Medicina Integral Holistica

Medicina Integral Holistica centro de terapias en medicina alternativa servicios profesionales en medicina integral y alternativa

SEIS PLACERES QUE CONDUCEN AL FIN DE LAS IMPUREZASTEXTO INSPIRADO EN LOS SUTTAS DEL CANON PALI Monjes, por favor escuche...
20/08/2025

SEIS PLACERES QUE CONDUCEN AL FIN DE LAS IMPUREZAS

TEXTO INSPIRADO EN LOS SUTTAS DEL CANON PALI

Monjes, por favor escuchen.

En el camino hacia el cese del sufrimiento existen placeres que son puros, elevadores y libres de las manchas del deseo mundano. No son alegrías pasajeras que se desvanecen rápidamente, sino fuentes estables e inquebrantables de felicidad que guían al practicante hacia la liberación.

El Buda Gotama enseñó que existen seis nobles placeres que nos conducen a la verdadera felicidad y al fin de todas las impurezas:

1. El Placer de Tener al Dhamma como Fundamento

Cuando la mente bebe profundamente de las aguas de la verdad, se refresca y fortalece. Estudiar, reflexionar y practicar el Dhamma otorga una alegría que el mundo no puede arrebatar.

Dhammapada 354 / SN 1.3 / AN 5.179

2. El Placer de la Meditación en el Camino Medio

Seguir el sendero equilibrado trazado por el Buda, evitando ambos extremos, trae calma y claridad a través de la meditación. En la quietud, la mente encuentra una suave felicidad que florece en comprensión.

MN 136 / 36

3. El Placer de Erradicar los Venenos de la Mente

La codicia, el odio y la ignorancia son toxinas que oscurecen el corazón. Cuando son arrancadas de raíz, surge un profundo alivio. Purificar la mente es saborear la felicidad de la libertad.

AN 3.32 / SN 35.28

4. El Placer de la Libertad del Rencor

Vivir sin pensamientos de represalia es habitar en paz. El perdón y la compasión disuelven las cadenas de la venganza y abren la puerta a la armonía.

Dhammapada, 5 / SN 11.4 / AN 5. 162

5. El Placer de la Serena Soledad

Un lugar tranquilo, libre de ruidos y perturbaciones, nutre la quietud del corazón. La soledad no es abandono: es un terreno fértil donde la sabiduría puede crecer.

MN 121 / AN 8.30 / Dhammapada, 99

6. El Placer de la Diligencia

Quien se dedica con energía a las acciones saludables experimenta el gozo del progreso. No postergando, manteniendo la mente activa en la bondad, avanzamos firmemente hacia la liberación.

Dhammapada, 24 / AN 6.13 / SM 3. 17

Estos seis placeres no son ataduras, sino liberaciones. Son como una brisa fresca en un día caluroso o como agua clara en el desierto. Cuando se abrazan y se practican, guían al practicante hacia la dicha suprema: el fin de todas las impurezas y la libertad del Nibbāna.



✓ Compartir esta enseñanza con el mundo no es simplemente transmitir palabras; es ofrecer a otros las herramientas para hallar la liberación. Cuando ayudamos a otros a conocer el Dhamma, guiarlos en la meditación, animarlos a erradicar los venenos de la mente, a vivir libres del rencor, a encontrar paz en lugares tranquilos y a dedicarse con diligencia a las acciones saludables, sembramos semillas de paz y pureza en muchos corazones.

El Buda enseñó que “el regalo del Dhamma supera a todos los demás regalos”, porque los dones materiales satisfacen solo por un momento, pero el Dhamma nutre por vidas enteras. Difundir esta enseñanza genera un vasto mérito que brilla intensamente a través de todas las existencias, iluminando el camino hacia la verdadera libertad del sufrimiento.

100 RAZONES PARA MEDITAR 1. Se baja el consumo de oxígeno.2. Disminuye la frecuencia respiratoria.3. Aumenta el flujo sa...
17/01/2025

100 RAZONES PARA MEDITAR

1. Se baja el consumo de oxígeno.
2. Disminuye la frecuencia respiratoria.
3. Aumenta el flujo sanguíneo y disminuye la frecuencia cardíaca.
4. Aumenta la tolerancia al ejercicio.
5. Lleva a un nivel más profundo de relajamiento físico.
6. Buena para las personas con presión alta.
7. Reduce los ataques de ansiedad reduciendo los niveles de lactosa en la sangre.
8. Disminuye la tensión muscular.
9. Ayuda en las enfermedades crónicas como la alergia, artritis, etc.
10. Reduce los síntomas del síndrome pre-menstrual.
11. Ayuda en la curación post-operatoria.
12. Refuerza el sistema inmunitario.
13. Reduce la actividad de los virus y el estrés emotivo.
14. Aumenta la energía, fuerza y vigor.
15. Ayuda a la pérdida de peso.
16. Reducción de radicales libres.
17. Mayor resistencia de la piel.
18. Caída de los niveles de colesterol, reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
19. Mejoramiento del flujo del aire hacia los pulmones facilitando la respiración.
21. Niveles más altos de DHEAS (deidroepiandrosterone).
22. Previene, disminuye o controla el dolor de las enfermedades crónicas.
23. Te hace sudar menos.
24. Cura el dolor de cabeza y las migrañas.
25. Una mayor regularidad en el funcionamiento del cerebro.
26. Reduce la necesidad de asistencia médica.
27. Menos residuos de energía.
28. Mayor inclinación al deporte y la actividad.
29. Disminución significativa del asma.
30. Mejoramiento del rendimiento en eventos deportivos.
32. Armoniza nuestro sistema endocrino.
33. Relaja nuestro sistema nervioso.
34. Produce en cambio duraderos beneficios en la actividad eléctrica del cerebro.
35. Ayuda a curar la infertilidad (el estrés de la infertilidad puede interferir con la liberación de hormonas que regulan la ovulación).

Ventajas Psicológicas:

36. Construye fe en sí mismo.
37. Aumenta el nivel de serotonina, que influye en el humor y el comportamiento.
38. Resuelve las fobias y los miedos.
39. Ayuda a los pensamientos de auto-control.
40. Ayuda a la atención y a la concentración.
41. Aumenta la creatividad.
42. Mayor coherencia de las ondas cerebrales.
43. Mejora la capacidad de aprendizaje y memoria.
44. Una mayor sensación de vitalidad y rejuvenecimiento.
45. Mayor estabilidad emotiva.
46. Mejora las relaciones.
47. Ralenta el envejecimiento cerebral.
48. Ayuda a remover los malos hábitos.
49. Desarrolla la intuición.
50. Aumento de la productividad.
51. Mejoramiento de las relaciones en la casa y en el trabajo.
52. Permite aumentar la visión del mundo.
53. Ayuda a ignorar los problemas de microcriminalidad.
54. Mayor capacidad de resolver problemas complejos.
55. Purifica tu personaje.
56. Desarrolla la fuerza de voluntad.
57. Una mayor comunicación entre los dos hemisferios cerebrales.
58. Responde más rápidamente y más eficazmente a un evento estresante.
59. Aumenta la capacidad perceptiva y las prestaciones
60. Aumenta la Inteligencia superior.
61. Mayor satisfacción en el trabajo.
62. Incremento de la capacidad de contacto intimo con los seres queridos.
63. Disminución del potencial de enfermedad mental.
64. Comportamiento más sociable.
65. Menos agresividad.
66. Ayuda a dejar de fumar y en la dependencia al alcohol.
67. Reduce la necesidad y la dependencia de dr**as, píldoras y fármacos.
68. Necesitas menos horas de sueño para recuperarse de la privación del sueño.
69. Requieres menos tiempo para dormirte y ayuda a curar el insomnio.
70. Aumenta el sentido de la responsabilidad.
71. Reduce la agresividad al volante.
72. Disminución del pensamiento inquieto.
73. Disminución de la tendencia a preocuparse.
74. Aumenta la capacidad de escucha y empatía.
75. Ayuda a tomar decisiones más adecuadas.
76. Una mayor tolerancia.
77. Ayuda a accionar de un modo considerado y constructivo.
78. Incremento de una personalidad más equilibrada y estable.
79. desarrolla la madurez emotiva.

Ventajas Espirituales:

80. Ayuda a mantener las cosas en prospectiva.
81. Alcanza la paz mental, la felicidad.
82. Ayuda a descubrir tu objetivo en la vida.
83. Aumento de la auto-realización.
84. Aumento de la compasión.
85. Crece la sabiduría.
86. Comprensión más profunda de sí mismo y de los otros.
87. Lleva al cuerpo mente y espíritu en armonía.
88. Más profundo nivel de relajamiento espiritual.
89. Mayor aceptación a sí mismo.
90. Ayuda a aprender a perdonar.
91. Modifica actitud hacia la vida.
92. Crea una diálogo más profundo con tu propio Dios.
93. Aumenta la sicronicidad en tu propia vida.
94. Gran franqueza con ti mismo.
95. Ayuda a vivir el momento presente.
96. Amplia la capacidad de amar.
97. Lleva al descubrimiento del poder y de la conciencia más allá del ego.
98. Se verifica un sentido interior de “Fe o Saber”.
99. Lleva aun sentido de “Unidad”.
100. Conduce a la Iluminación.

Web


Te amo en la libertad de tu ser y hacer, te amo en la paz y en la intranquilidad que me da tu amor, en el equilibrio per...
17/01/2025

Te amo en la libertad de tu ser y hacer, te amo en la paz y en la intranquilidad que me da tu amor, en el equilibrio perfecto.

Eres y estas, tu existencia le da sentido a la mía.
No es un apego mal sano, no, no lo es, se llama conexión, porque yo puedo ser y estar sin ti, pero elijo tu presencia en mi diario vivir, soy tuyo por voluntad propia, y solo contigo quiero estar y ser, entregarme todo, porque sé que cuidas cada parte de mí, que besas con ternura mis miedos y acaricias con pasión mi alma, lames mis heridas con tu saliva curativa y besas con perversión las montañas de mi figura la cual a sido lastimada y tú la estás sanando con amor .
Contigo tengo lo mejor del mundo!

Te amo en la libertad de tu ser, te amo en lo tierno y lo perverso que puedes llegar a ser de un instante a otro para sorprenderme siempre de buena manera.
Te amo en libertad, quiero que aunque tengas opciones donde ir o quedarte, elijas cada día el refugio de mis cálidos brazos y el abrazo de mi corazón que siempre estará ahí para ti por qué no fuiste casualidad eres mi destino y mi camino el cual yo elijo a diario desde que te conozco .

Tienes sed? Tengo agua para ti, fuente de manantial que tú mismo provocas, desde el inicio te has encargado de que siga fluyendo hasta ahora, lo haces cuando me miras, cuando me escuchas, cuando te preocupas y ocupas de mí, por qué en poco tiempo me has demostrado lo que mucha gente no pudo hacer en años .

Te amo así libre en tu totalidad, en todas tus facetas, en tus cambios de luna, así tan mujer medicina que eres , tan fuerte y valiente, como también cuando te vuelves un cachorrillo que tiene miedo al amor, vulnerable que solo quiere refugiarse en mis brazos y ser acariciada por mi alma.
Te amo en todas las fases.

Te amo en libertad, eres libre y me haces libre, contigo puedo ser y estar, contigo soy mío y soy tuyo a la vez. Contigo estoy en mi lugar seguro, donde no hay juicios ni prejuicios, somos, estamos y eso me basta para que tu existencia le dé sentido a la mía.
Somos libres, somos uno, somos…!
Almas viajeras que siempre nos hemos encontrado una y otra ves para amarnos con el alma y el corazón .
Te amo amada persona de luz que me eligió otra ves en esta encarnación .
Confía todo es perfecto .
Holly Precious

Acuerdo de ALMADicen que antes de nacer, cuando cada Ser decidió venir a la Tierra a vivir la experiencia 3D hubo un acu...
17/01/2025

Acuerdo de ALMA

Dicen que antes de nacer, cuando cada Ser decidió venir a la Tierra a vivir la experiencia 3D hubo un acuerdo de ALMAS.

Primero cada alma seleccionó minuciosamente con sus maestros de Luz, todas las experiencias que deseaba vivir en esta encarnación.

Algunos eligieron aprender a través del DESAPEGO, otros de la SOLEDAD, otros de la ENFERMEDAD, otros a través de las PÉRDIDAS. Los más, decidieron aprender de la relación de PAREJA. Algunos se atrevieron a experimentar la RIQUEZA material… y así sucesivamente, como si eligieran las materias para matricularse en la Universidad, todos decidieron sus misiones. Y hubo una gran reunión entre ellas para pactar cómo se interrelacionarían sus almas… Como cuando se reparten los roles en una obra teatral, cada cual recibió su papel en la obra de su vida… y Nacieron…

Algunas de estas almas se encontraron desde su nacimiento y son hermanos.

A otras les tocó ser compañeros del colegio, para llegar a ser amigos en la adultez…

Otros no se encontraron hasta cuando mayores, pactaron conocerse en una fiesta y enamorarse…

Y hubo quienes tendrían roles mínimos en la vida del otro:

Serían el médico que lo revisó cuando estuvo internado por apendicitis…

Otro sería quien le ofrecería la oportunidad de ganarse el dinero fácil...

Otro el taxista que lo llevaría al aeropuerto aquel día en que le avisaron que su madre se moría…etcétera.

Nada, absolutamente nada es casual en la vida de ninguno. Hay LIBRE ALBEDRÍO. Nos hemos repartido los papeles, pero no hay guión. Cada uno crea sus propios diálogos y sus acciones… y necesita también asumir la responsabilidad de las consecuencias.

Así que ponte a pensar:

¿Por qué tienes a ese jefe tan exigente y perfeccionista? ¿Será que acordaron que él sacaría lo mejor de ti y te puliría cual diamante?
¿O será que tienes que aprender la tolerancia?
¿Y si lo que debes hacer es renunciar?
Difícil saber lo que viniste a vivenciar con cada persona… pero el alma lo sabe… y el alma sólo sabe comunicarnos mensajes a través de lo que llamamos INTUICIÓN.

Y entiendes porqué te bastó con ver a esa persona para que sintieras retorcijones en la panza… tu alma te estaba avisando todo el dolor que te causaría… ¿La escuchas?

No recordamos. No sabemos qué nos une a todo el elenco que nos ayuda a representar la obra de nuestras vidas, pero hay un acuerdo tácito entre todos de permanecer juntos para ayudarnos mutuamente a crecer, a evolucionar…

Todo este camino iniciado en nuestra primera encarnación hace millones de siglos atrás tiene como objetivo la iluminación…

Cada encarnación agregamos gotas de luz a nuestra CONCIENCIA y así evolucionamos. A veces, llega a nuestra vida alguien que nos enseña algo y quien al mismo tiempo recibe enseñanza nuestra y luego se va, desaparece de nuestra vida, pues ya se cumplió el trato pactado en el llamado Plano Sublime o Cielo.

Así que no te atores con ese jefe maltratador, con esa pareja infiel, con esa persona envidiosa, con el familiar desleal, con la vecina chismosa, con ese profe abusivo, el almacenero gruñón, ese pretendiente meloso, esa hija rebelde…

Solo mírales directamente al Alma y diles:

MUCHAS GRACIAS POR RESPETAR EL PACTO!!

Namasté!!!

RELAJANDO EL YO “Al pensar en la psicología del misticismo”, escribió D. W. Winnicott, “es habitual concentrarse en la c...
17/01/2025

RELAJANDO EL YO

“Al pensar en la psicología del misticismo”, escribió D. W. Winnicott, “es habitual concentrarse en la comprensión del retiro del místico a un mundo interior personal... Tal vez no se haya prestado suficiente atención al retiro del místico a un mundo interior personal. posición en la que puede comunicarse secretamente con fenómenos subjetivos... , siendo la pérdida de contacto con el mundo de la realidad compartida contrarrestada por una ganancia en términos de sentirse real”. 6

Cuando Winnicott escribió sobre la comunicación secreta con fenómenos subjetivos, aludía a un modo de ser que describió una y otra vez en su obra. Al contrastar ese estado con uno de integración o desintegración del ego, Winnicott escribió en lugar de las experiencias de desintegración o abandono. Por Winnicott no integrado me refería a algo parecido a lo que me había topado mientras hacía malabarismos, donde la necesidad habitual de control queda suspendida y donde el yo puede relajarse. Se refería a perderse sin sentirse perdido, a escuchar las insinuaciones del yo en lugar de simplemente su inacción. "Lo opuesto a la integración parecería ser la desintegración", comentó Winnicott. “Eso es sólo parcialmente cierto. Lo contrario, inicialmente, requiere una palabra como desintegración. Para un bebé, la relajación significa no sentir la necesidad de integrarse, dando por sentada la función de apoyo del ego de la madre”. 7

La función de la madre, en opinión de Winnicott, es crear un entorno para su bebé en el que sea seguro no ser nadie. , porque sólo fuera de ese lugar el niño puede empezar a encontrarse a sí mismo. “No se trata tanto de dar satisfacción al bebé”, escribió, “sino de dejar que el bebé encuentre y llegue a un acuerdo con el objeto (pecho, biberón, leche, etc.)”.8 Como en el libro de Wallace Stevens poema sobre el mirlo, la madre debe hacer algo más que satisfacer las necesidades básicas del bebé; también debe crear un espacio en el que el niño pueda descubrirse a sí mismo.

La madre es responsable tanto del fondo como del primer plano, dio a entender Winnicott. Debe dejar que el bebé encuentre el objeto, no sólo proporcionárselo inmediatamente. Cuando este espacio se ofrece a un niño, se desarrolla en la capacidad de tener una conciencia irrestricta e intacta que se convierte en la base para mirar hacia dentro de uno mismo en años posteriores. Al acceder a esta capacidad, podemos sentir nuestro camino dentro de nosotros mismos del mismo modo que el bebé aprende a explorar su entorno temprano.

Un amigo mío hizo su propia versión de este descubrimiento una vez cuando me habló de sus dificultades para relacionarse con su hija de diez meses. Tenía problemas, dijo, para encontrar “la voz adecuada” para hablarle. Podía hablar como un bebé, leerle, jugar y darle instrucciones, pero le preocupaba sonar falso, como su propia madre. cuando habló con ella. Le sugerí que intentara guardar silencio con ella, que se estaba preocupando demasiado por cómo le hablaba. Hay otros tipos de comunicación además de la verbal, le recordé.

Un padre necesita descubrir cómo sostener a un niño no sólo físicamente sino en silencio. Al fomentar un estado de desintegración al estar presente pero no interferir, un padre crea un ambiente de contención que nutre al niño. Al hacerlo, sostiene y alienta la vida psíquica de su hijo, de una manera que mi amigo instintivamente sabía que no estaba haciendo. Cuando mi amigo experimentó una sensación de falsedad con su hija, se dio cuenta de la naturaleza artificial de su interacción. En cierto nivel, sabía que no le estaba dando la oportunidad de relajarse. Tuvo que permanecer en guardia, movilizada para responder a la ansiedad de su padre. No podía sumergirse en su propia experiencia. Mi amigo estaba creando una situación en la que su hija tendría que estar demasiado atenta a él y demasiado temerosa de lo más profundo de sí misma.

La capacidad de estar solo es una paradoja ya que sólo se puede desarrollar con alguien más en la habitación. Una vez desarrollado, el niño confía en que no será invadido y se permite una comunicación secreta con fenómenos privados y personales. El mejor modelo adulto que Winnicott pudo encontrar para esto es lo que llamó “después del coito”, cuando cada persona está contenta de estar sola pero no retraída.9 Este es un estado muy inusual debido a la poca ansiedad que existe. No hay dudas sobre la disponibilidad de la otra persona, pero tampoco hay necesidad de un contacto activo.

Las personas son capaces de experimentar la simultaneidad de la cercanía y la separación en esos momentos y a menudo se permiten una flotación que normalmente no harían. Mi hija, por ejemplo, describió un método que desarrolló para irse a dormir por la noche. "Cuando no puedo dormir, simplemente me quedo mirando este lugar donde la luz entra desde las otras casas a través de mi sombra", me dijo. “Miro los patrones de luz y trato de no parpadear. Los escucho a usted y a mamá, y sé que están ahí, pero se sienten lejos. A veces tengo pensamientos y otras no, pero al final me quedo dormido”. Este tipo de soledad, propuso Winnicott, es la base de toda creatividad, ya que sólo en ese estado es posible explorar el mundo interno. La cuestión es que no es posible si uno está demasiado solo o demasiado invadido. Sólo puede desarrollarse cuando el entorno de detención es seguro y discreto.

11/01/2025

Dirección

Mexico City
11370

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Medicina Integral Holistica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría