19/10/2025
La noción de la "madre mu**ta" fue desarrollada por el psicoanalista francés André Green en 1980. No se refiere literalmente a una madre fallecida, sino a una figura materna emocionalmente desconectada, ausente psíquicamente aunque viva físicamente.
¿Qué significa "madre mu**ta"?
Green utilizó este término para describir una situación en la que la madre, por alguna razón (como una depresión profunda, duelo no elaborado, trauma, etc.), ha perdido su vitalidad emocional y afectiva hacia el hijo. Aunque sigue cumpliendo con ciertos deberes (como alimentar o cuidar), ya no transmite amor, deseo o conexión emocional.
Efectos en el hijo:
El niño experimenta una ruptura afectiva profunda.
Puede internalizar esa "muerte psíquica" y desarrollar defensas como el retraimiento, el vacío emocional, o trastornos del narcisismo.
En algunos casos, puede intentar "revivir" a la madre, sacrificando su propio desarrollo emocional.
En resumen:
La "madre mu**ta" representa una figura clave en el origen de ciertos estados psíquicos graves, como la depresión, el vacío emocional o el falso self. Green la propuso para explicar ciertos cuadros clínicos donde los vínculos tempranos no mostraban violencia explícita ni abuso, pero sí una ausencia traumática de afecto.
*Sergio Rodriguez Bonilla..