Ki Sport Metro Aragón

Ki Sport Metro Aragón Centro Capacitador y Certificador en Terapia Física, Quiropráctica, Rehabilitación Deportiva y Masoterapia

🚨‼INSCRIPCIONES ABIERTAS‼🚨📣¡Inscríbete a nuestra certificación en  QUIROPRÁCTICA DESARROLLADA CON APARATOLOGÍA 💪🏻✅👨🏻‍⚕️👩...
10/09/2025

🚨‼INSCRIPCIONES ABIERTAS‼🚨

📣¡Inscríbete a nuestra certificación en QUIROPRÁCTICA DESARROLLADA CON APARATOLOGÍA 💪🏻✅👨🏻‍⚕️👩🏻‍⚕️✍🏻

INICIO: domingo 14 de Septiembre del 2025

📝 Duración: 12 meses, Todos los domingos en horario de 8 am a 2 pm

🛑 NO SE REQUIERE CONOCIMIENTOS PREVIOS.

⏳ La mejor capacitación en el menor tiempo

Clases 20% teóricas, 80% prácticas.

✅Contamos con CAPACITADORES CERTIFICADOS con amplia experiencia en el área de la rehabilitación.✍🏻

✅Paga solamente $1,000.00 pesos de Inscripción y recibe gratis tu uniforme🥼completo (Filipina y pantalón).

Colegiatura Mensual $1,600.00

📒Solicita una CLASE MUESTRA completamente GRATIS, interactúa con nuestros profesores y alumnos. Conoce nuestro sistema y su efectividad.

📍Muy fácil llegar. Saliendo del metro Aragón de la línea cinco amarillas en dirección Politécnico (al lado de Metlife)
CDMX

☎️Para más información comunícate: 55 7719 5000 o 55 2768 6451

🔗 kisportaragon.com

10/09/2025
Felicitamos a nuestro alumno Luis Hazael por la apertura de su centro terapéutico. Conociendo tu capacidad te auguramos ...
10/09/2025

Felicitamos a nuestro alumno Luis Hazael por la apertura de su centro terapéutico.
Conociendo tu capacidad te auguramos un gran éxito. Felicidades!

30/08/2025

🔥 Abdominales de acero: fortalece tu core y cuida tu postura

26/08/2025

🍫 Chocolate negro: dulce aliado de tus articulaciones 🦵💪

́tico

22/08/2025

Tus pies: la base de todo movimiento ✅🦶

́tico

18/08/2025

La importancia de tus glúteos en cada movimiento

👣 Pisada pronadora: cuando tus pies hablan de tu posturaLa pisada pronadora ocurre cuando, al caminar o correr, el pie r...
11/08/2025

👣 Pisada pronadora: cuando tus pies hablan de tu postura

La pisada pronadora ocurre cuando, al caminar o correr, el pie rota hacia adentro de manera excesiva. Aunque es un movimiento natural para absorber el impacto, un exceso de pronación puede generar dolor, lesiones y problemas posturales.

🔍 Señales de una pisada pronadora:

Desgaste de la suela más marcado en la parte interna.

Dolor en tobillos, rodillas o caderas.

Inestabilidad al correr o caminar largas distancias.

Inflamación frecuente en la planta del pie o tendón de Aquiles.

💢 Con el tiempo, una pronación no corregida puede provocar lesiones como fascitis plantar, esguinces recurrentes, síndrome de la cintilla iliotibial o dolor lumbar.

✅ Cómo corregirla:

Estudio de la pisada: Un análisis biomecánico detecta el tipo de apoyo y el grado de pronación.

Plantillas personalizadas: Ayudan a redistribuir el peso y estabilizar el pie.

Fortalecimiento muscular: Ejercicios para tobillos, gemelos, tibiales y músculos intrínsecos del pie.

Estiramientos: Especialmente del tendón de Aquiles y la fascia plantar.

Calzado adecuado: Zapatillas con soporte de arco y control de pronación.

Técnica de carrera: Trabajar la postura y la cadencia reduce la carga en las articulaciones.

💡 Dato clave: Corregir la pisada no solo previene lesiones, también mejora el rendimiento deportivo y la salud general de tus articulaciones.

👟 Caminar y correr con una buena biomecánica es invertir en tu bienestar. Escucha a tus pies… ellos saben más de ti de lo que imaginas.

́nicaaplicada ́ndelesiones

🧠🦽 Paraplejia: cuando el cuerpo se detiene, pero la voluntad no.La paraplejia es la pérdida parcial o total del movimien...
06/08/2025

🧠🦽 Paraplejia: cuando el cuerpo se detiene, pero la voluntad no.

La paraplejia es la pérdida parcial o total del movimiento y la sensibilidad en las extremidades inferiores, generalmente causada por una lesión en la médula espinal a nivel torácico, lumbar o sacro. También puede originarse por enfermedades neurológicas como la esclerosis múltiple, tumores o infecciones.

🔍 Síntomas comunes:

Inmovilidad en piernas

Falta de sensibilidad o reflejos

Dificultad para controlar esfínteres

Dolor neuropático o espasmos

Cambios en la postura y equilibrio

💡 Aunque la paraplejia cambia la vida, no la detiene. Con un enfoque adecuado, es posible recuperar autonomía, funcionalidad y calidad de vida.

🧠 ¿Cómo ayuda la rehabilitación neurológica?
Este tipo de fisioterapia especializada trabaja para reentrenar al cuerpo y al cerebro en nuevas formas de movimiento y adaptación funcional.

🔹 Ejercicios de fortalecimiento para el tren superior
🔹 Técnicas para prevenir atrofias y úlceras por presión
🔹 Estimulación eléctrica funcional (FES)
🔹 Terapias de control postural y equilibrio
🔹 Uso de sillas de ruedas personalizadas y órtesis
🔹 Apoyo psicológico y educación del paciente y su familia

🎯 El objetivo no es solo moverse, sino vivir con mayor independencia y dignidad. Cada sesión de rehabilitación es una oportunidad para reconectar con el cuerpo, recuperar confianza y avanzar.

👣 Porque incluso cuando las piernas no caminan, el corazón y la mente sí pueden seguir adelante.

́nneurológica ́n ́afuncional ́sito

01/08/2025

⚡ ¿Dolor que baja desde la espalda hasta la pierna? Podría ser tu nervio ciático.El dolor ciático no es una enfermedad e...
31/07/2025

⚡ ¿Dolor que baja desde la espalda hasta la pierna? Podría ser tu nervio ciático.

El dolor ciático no es una enfermedad en sí, sino un síntoma de que algo está comprimiendo o irritando el nervio más largo del cuerpo: el nervio ciático, que nace en la parte baja de la columna y recorre glúteo, muslo y pierna.

🔍 ¿Cómo se siente?

Dolor punzante o ardor en la zona lumbar, glúteo o pierna

Hormigueo o adormecimiento

Debilidad muscular

Malestar que empeora al estar mucho tiempo sentado o al levantarte

📌 ¿Qué lo causa?

Hernias de disco

Mala postura prolongada

Sedentarismo

Sobreesfuerzos o levantar peso de forma incorrecta

Contracturas en el músculo piriforme (síndrome piriforme)

🛠️ ¿Cómo aliviarlo y prevenirlo?
✅ Terapia física: estiramientos dirigidos, ejercicios de fortalecimiento y técnicas de descompresión ayudan a reducir el dolor y liberar el nervio.
✅ Corrección postural: aprender a sentarte, pararte y moverte de forma adecuada disminuye la presión sobre la columna.
✅ Movimiento diario: evitar el sedentarismo es clave para mantener la salud del nervio ciático.
✅ Evita cargar peso sin técnica: usa la fuerza de tus piernas, no de tu espalda.
✅ Si el dolor persiste, consulta con un fisioterapeuta para un tratamiento personalizado.

🚶‍♀️✨ Recuerda: no ignores ese dolor que baja por la pierna. Tu cuerpo te está hablando.

́tico

25/07/2025

Aprende cuidar tus herramientas de trabajo con nosotros ✋🏻✅

Dirección

Avenida Rio Consulado 171 Col. Fernando Casas Alemán (afuera Del Metro Aragón De La Línea Cinco Amarilla En Dirección Politécnico)
Mexico City
07960

Horario de Apertura

Martes 8am - 8pm
Miércoles 8am - 8pm
Jueves 8am - 8pm
Viernes 8am - 8pm
Sábado 8am - 8pm
Domingo 8am - 8pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ki Sport Metro Aragón publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ki Sport Metro Aragón:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría