Psicólogo Jesús Paita

Psicólogo Jesús Paita Soy psicólogo y terapeuta familiar sistémico, brindo atención de forma individual, de pareja y familiar.

Interesante punto de vista. Por otro lado te invito a que te plantees estas preguntas, ¿Cómo aprendí a ser padre/madre? ...
13/03/2025

Interesante punto de vista. Por otro lado te invito a que te plantees estas preguntas, ¿Cómo aprendí a ser padre/madre? , ¿me gusta el rol parental que ejerzo? , ¿Qué cambiaria? , ¿Qué estoy haciendo para marcar la diferencia en ese rol? Bonito día ✌🏼🫶🏼

Las adversidades pueden ser la oportunidad de crecimiento , de reflexión.
13/03/2025

Las adversidades pueden ser la oportunidad de crecimiento , de reflexión.

Citas disponibles 👌
19/02/2025

Citas disponibles 👌

15/10/2024

Reflexión psicológica, planteada a partir de terapias con hombres y mujeres, sobre todo con ellas.

Cuántas veces hemos escuchado una persona que sufre por casi todo, por injusticias, por maltratos, etc, vive en la queja. Parece ser que todos "son malos" y se debe tener consideración, entonces muchos le ayudan e intentan aliviar su queja, pero al final el sufrimiento no acaba. ¿Saben por qué ocurre?....., yo pensaría que muchas veces la queja/molestia continúa, porque al final esa persona aprendió a ser vista a través de ese rol.

En el sistema de creencias inconsciente, sucede lo siguiente.
Logro ser visto (a) porque sufro, entonces si dejo de sufrir, ¿Tendria el mismo resultado?.

No siempre el que dice que se siente mal, quiere salir de ello, o al menos no hasta que renuncie a la lealtad de la creencia inconsciente del "yo soy la persona que sufre". Tendrá que cuestionar antes su autoconcepto, será necesario reinventarse internamente.

Hay factores que influyen enormemente para que se de esto, una historia de violencia familiar, el contexto cultural (machismo-patriarcado), etc.

Nota: tampoco estoy diciendo que no seamos empáticos.

A veces si queremos, pero no tenemos el "como". Es momento de terapia 👌
21/05/2024

A veces si queremos, pero no tenemos el "como". Es momento de terapia 👌

Es común que en las parejas se busque "aparentar que no ocurre nada" , cuando realmente está sucediendo "algo" que los a...
17/04/2024

Es común que en las parejas se busque "aparentar que no ocurre nada" , cuando realmente está sucediendo "algo" que los aleja. Esto puede estar motivado por diversas razones como patrones aprendidos, pocas habilidades de comunicación, entre otras.

La terapia de pareja siempre podrá ser una opción para esclarecer la relación, el tratamiento deberá tener también un enfoque de género 🌈

El amor es amor, pero no basta con ello ¿De que sirve estar en una relación, estar acompañado (a), pero interiormente te sientes solo (a)?

Citas disponibles a las parejas que buscan mejorar su dinámica.

Pensar que una relación de pareja debe ser "para siempre" es errar, es dirigirte a la dependencia en cualquiera de sus f...
01/12/2023

Pensar que una relación de pareja debe ser "para siempre" es errar, es dirigirte a la dependencia en cualquiera de sus facetas, es vivir en la sombra del otro. La relación durará siempre y cuando sea sana ; apostar al futuro sin considerar el mientras y el durante es arriesgado, sobre todo cuando "las cosas no marchan bien".
Es necesario estar consiente que la pareja PUEDE SER DEJADA ☝🏼y reconocer las causas.

Sin individualidad, no puede haber pareja. No se trata de desdibujarte o desdibujar al otro, es construir un nosotros.

La  adolescencia de tus hijos no tiene porque ser un periodo difícil, por eso es importante establecer una alianza paren...
07/03/2023

La adolescencia de tus hijos no tiene porque ser un periodo difícil, por eso es importante establecer una alianza parental sana con ellos desde que son pequeños. En muchas ocasiones los niños ya empiezan a manifestar "problemas" de conducta y será necesario trabajarlo oportunamente para que no se complique, esto implica tu involucración y empatía como padre de familia.

La terapia familiar es una opción pertinente para atender lo problemas con los miembros de la familia. ✌️

El perdón siempre es un tema en la terapia, creo que la palabra perdón no es la más adecuada, más bien  la cambiaría por...
25/11/2022

El perdón siempre es un tema en la terapia, creo que la palabra perdón no es la más adecuada, más bien la cambiaría por la de asimilar y trascender, esto es un proceso.

Asimilar implica reconocer lo ocurrido, entender lo que pasó, aquí validarás las emociones que experimentas, es un PROCESO que desde luego no es igual a"olvidar", de hecho no es la idea.

Cuando te das el tiempo a asimilar entonces puedes trascender, lo que significa que no te quedas en un rol de víctima, al contrario te fortaleces y eliges que hacer con lo que viviste, sin culpas y resentimientos, y así es como se vuelve a la calma.

Uno de los motivos por los cuales las personas viven tanto tiempo resentidas, es porque inconscientemente les resulta apremiante conservarse así, creen tener la razón, con todo el derecho a guardar rencor, sufren por lo ocurrido mostrandose como víctimas, quedando atrapados en el resentimiento.

Si consideras que el resentimiento te impide poder disfrutar la vida, será importante consideres y te animes a acudir a terapia. ☝️

Un poco de humor 😅😅
10/10/2022

Un poco de humor 😅😅

El proceso terapéutico implica compromiso, no sólo del terapeuta sino del usuario.La terapia no es magia, no es un produ...
07/10/2022

El proceso terapéutico implica compromiso, no sólo del terapeuta sino del usuario.

La terapia no es magia, no es un producto milagro, la terapia real es lo que haces afuera saliendo de la sesión, conlleva honestidad, intencionalidad y responsabilidad en el tratamiento.😉

La terapia de pareja ayuda a que los individuos hagan uso de sus recursos y los fortalezcan, generando que solucionen su...
01/09/2022

La terapia de pareja ayuda a que los individuos hagan uso de sus recursos y los fortalezcan, generando que solucionen sus situaciones, e incluso terminando la relación si es necesario, eso también es parte del proceso ☝️👌

Recuerda que terminar temprano algo, es poder llegar a tiempo a otra etapa de tu vida.

Dirección

Bajío 282, Colonia Roma Sur
Mexico City
06760

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Sábado 9am - 1pm

Teléfono

+528125784535

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogo Jesús Paita publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría