Dra. Karla Barrera Marin - Psiquiatra / Ciudad de México

Dra. Karla Barrera Marin - Psiquiatra / Ciudad de México Elaboración de certificados y dictámenes psiquiátricos. Diagnóstico y tratamiento de trastornos

14/06/2021
El trastorno bipolar es un trastorno mental que puede ser crónico o episódico (esto quiere decir que puede ocurrir de ma...
30/03/2021

El trastorno bipolar es un trastorno mental que puede ser crónico o episódico (esto quiere decir que puede ocurrir de manera ocasional y en intervalos) se caracteriza por tener episodios depresivos o maniacos. Es normal que en algún momento de tu vida tengas altibajos emocionales, pero no es lo mismo a padecer un trastorno bipolar, pues la variedad en los cambios de estado de ánimo va de un extremo a otro.

Se estableció el 30 de marzo como el día mundial del trastorno bipolar con la finalidad de informar, educar y concientizar a la población sobre un trastorno que ha sido objeto de estigmas sociales a lo largo del tiempo. 👩‍⚕️

18 de febrero 💙
18/02/2021

18 de febrero 💙

La discriminación y la estigmatización social que rodean la epilepsia en algunos lugares son a menudo más difíciles de v...
12/02/2021

La discriminación y la estigmatización social que rodean la epilepsia en algunos lugares son a menudo más difíciles de vencer que las propias convulsiones. 💜

Existen muchos tipos de convulsiones que varían según su intensidad. Los tipos de convulsiones difieren según dónde y có...
10/02/2021

Existen muchos tipos de convulsiones que varían según su intensidad. Los tipos de convulsiones difieren según dónde y cómo se producen en el cerebro. La mayoría de las convulsiones duran de 30 segundos a 2 minutos. Las convulsiones que duran más de cinco minutos constituyen una emergencia médica.

💜

  💜
08/02/2021

💜

06/02/2021
En la mayoría de los casos, el TDAH se trata mejor utilizando una combinación de terapia conductual y medicamentos. Para...
26/12/2020

En la mayoría de los casos, el TDAH se trata mejor utilizando una combinación de terapia conductual y medicamentos.
Para los niños de edad prescolar (4-5 años de edad) con TDAH, se recomienda la terapia conductual como la primera línea de tratamiento. Ningún tratamiento es la única respuesta para todos los niños, y los buenos planes de tratamiento incluirán un monitoreo estricto, seguimiento y cualquier cambio necesario en el camino. 👩‍⚕️

Diagnósticar si un niño tiene TDAH es un proceso de varios pasos. No hay un único examen para diagnosticar el TDAH y hay...
22/12/2020

Diagnósticar si un niño tiene TDAH es un proceso de varios pasos. No hay un único examen para diagnosticar el TDAH y hay muchos otros problemas, como la ansiedad, la depresión y ciertos tipos de trastornos del aprendizaje, que pueden presentar síntomas similares. Un paso del proceso implica realizar un examen médico, que incluye pruebas auditivas y de la visión, para descartar otros problemas con síntomas similares a los del TDAH. 👩‍⚕️

Características clínicas del TDAH:Falta de atención: - No es capaz de prestar atención minuciosa a los detalles o comete...
20/12/2020

Características clínicas del TDAH:

Falta de atención:
- No es capaz de prestar atención minuciosa a los detalles o comete errores por descuido en los trabajos escolares.
-Le cuesta permanecer concentrado en tareas o juegos.
-Parece no escuchar, incluso cuando se le habla directamente.
-Tiene dificultades para seguir instrucciones y no logra terminar las tareas o los trabajos escolares.
-Tiene problemas para organizar tareas y actividades.
- Evita o le disgustan las actividades que requieren un esfuerzo mental de concentración, como la tarea escolar.
- Pierde los elementos necesarios para las tareas o las actividades, por ejemplo, juguetes, asignaciones escolares, lápices.
- Se distrae fácilmente.
- Se olvida de hacer algunas actividades diarias, como las tareas del hogar

Hiperactividad e impulsividad:
- Está inquieto o da golpecitos con las manos o los pies, o se retuerce en el asiento.
- Le cuesta permanecer sentado en el aula o en otras situaciones.
- Está en constante movimiento.
- Va de un lado para otro o trepa en situaciones no apropiadas.
-Tiene problemas para jugar o realizar actividades tranquilas.
-Habla demasiado.
-Da respuestas apresuradas o interrumpe a quien le hace preguntas.
-Tiene dificultades para esperar su turno.
-Interrumpe conversaciones, juegos o actividades de otros, o se entromete en ellas.

👩‍⚕️

Los síntomas del TDAH comienzan antes de los 12 años de edad y, en algunos niños, se notan a partir de los 3 años de eda...
18/12/2020

Los síntomas del TDAH comienzan antes de los 12 años de edad y, en algunos niños, se notan a partir de los 3 años de edad. Estos síntomas pueden ser leves, moderados o graves, y pueden continuar hasta la edad adulta.

Existen tres subtipos de TDAH:
- Falta de atención predominante. La mayoría de los síntomas corresponden a la falta de atención.
-Conducta hiperactiva/impulsiva predominante. La mayoría de los síntomas son la hiperactividad e impulsividad.
-Combinado. Esta es una mezcla de síntomas de falta de atención y síntomas de hiperactividad/impulsividad.

👩‍⚕️

Entre los factores de riesgo del trastorno por déficit de atención/hiperactividad se pueden incluir:- Familiares consang...
16/12/2020

Entre los factores de riesgo del trastorno por déficit de atención/hiperactividad se pueden incluir:

- Familiares consanguíneos, como padres o hermanos, con trastorno por déficit de atención/hiperactividad u otro trastorno de salud mental
- Exposición a toxinas ambientales, como el plomo, que se encuentra principalmente en la pintura y las tuberías de edificios antiguos
- Consumo de dr**as, consumo de alcohol o tabaquismo por parte de la madre durante el embarazo
- Nacimiento prematuro.

👩‍⚕️

Dirección

Mexico City
03020

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Karla Barrera Marin - Psiquiatra / Ciudad de México publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Karla Barrera Marin - Psiquiatra / Ciudad de México:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram