07/07/2020
¿Tenemos que sentirnos bien para poder vivir? ¿Una vida sin complicaciones es una vida feliz?
He escuchado a mis pacientes en repetidas ocasiones decirme que, hasta que alcancen eso que tanto desean podrán ser felices. Y esto es porque el entorno social nos va diciendo cómo vivir, por eso son tan populares las publicaciones “Supera la ansiedad en 15 min al día”, “10 tips para sentirte más segura/o”, “Aprende a controlar tus emociones”.
Sin embargo, el sufrimiento humano es parte natural de la vida y querer evitarlo o negar que es normal, irónicamente solo nos va a provocar más sufrimiento. Hemos aprendido que la felicidad es la ausencia de dolor, ausencia de problemas, ausencia de ansiedad y preocupaciones, así como cierto nivel económico y signos estéticos. De tal modo que cuando nos sentimos tristes, angustiadas/os, solas/os, enojadas/os nos llega además un sentimiento de fracaso y de culpa por sentirnos así, pareciera que debemos sentirnos bien porque sufrir es negativo e inapropiado.
Pero esto simplemente no vamos a poder desaparecerlo, es parte de nuestra naturaleza y lo más recomendable es aprender estrategias que nos permitan “sentirme mal” y “estar bien” al mismo tiempo. Es decir, saber que puedo seguir con mis planes y actividades, a pesar de tener un mal día.
Fuente: El sufrimiento humano. Wilson, K. & Luciano, M. Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT). Madrid: Pirámide.