Claudia Gutiérrez Psicóloga

Claudia Gutiérrez Psicóloga 17 años trabajando incansablemente en erradicar la violencia e integrar a las familias en el mundo.

El mundo cómo lo conocemos es preocupante, requerimos tomar en acción en salud menta y emocional. Me siento agradecida de poder trabajar en pro de ello mediante terapias, grupos de trabajo y conferencias.

05/05/2025

¿Sabías que existen más de 5 tipos de violencia en una relación?
Mucho se habla de la violencia física, pero hay muchas otras formas que también duelen, dañan y te silencian poco a poco.

Aquí te las explicamos una por una:

1. Violencia física
Es la más evidente: golpes, empujones, jaloneos, patadas, quemaduras, encierros forzados, entre otros. Pero también incluye amenazas con objetos o armas.
👉 No hay excusas: ningún golpe viene del amor.

2. Violencia psicológica o emocional
Aquí no hay moretones… pero sí heridas invisibles. Es cuando te humillan, te gritan, te insultan, te manipulan, te hacen sentir culpable por todo o te amenazan constantemente.
👉 Te hacen dudar de ti, de tu valor, de tu realidad.

3. Violencia económica
Cuando controlan todo el dinero, te impiden trabajar, estudiar o tomar decisiones sobre tus recursos. También incluye obligarte a dar tu salario o justificar cada gasto.
👉 La dependencia económica también puede ser una forma de control.

4. Violencia sexual
Si no hay consentimiento, hay violencia. Esto incluye obligarte a tener relaciones, presionarte emocionalmente para hacerlo, burlarse de tu cuerpo o tus deseos, o hacerte sentir que tienes una "obligación conyugal".
👉 Tú decides sobre tu cuerpo. Siempre.

5. Violencia digital
¿Revisa tus mensajes? ¿Te exige tus contraseñas? ¿Te espía con apps o te amenaza con publicar fotos íntimas? Esta forma de violencia es cada vez más común y peligrosa.
👉 El control también se disfraza de “celos por amor”.

✨ No hay violencia pequeña. Todas afectan tu bienestar, tu autonomía y tu seguridad.

Si algo de esto te hizo ruido o te hizo pensar en tu relación o la de alguien más, no estás sola.
📩 Escríbenos. Podemos ayudarte.

6 Puntos Clave para Prevenir el Suicidio 🆘Hoy te comparto información crucial que puede ayudar a salvar vidas. Presta at...
20/09/2024

6 Puntos Clave para Prevenir el Suicidio 🆘

Hoy te comparto información crucial que puede ayudar a salvar vidas. Presta atención a estas 6 señales de alerta y recuerda que todos podemos hacer la diferencia. 👇

1️⃣ Cambios drásticos en el comportamiento
Si notas que alguien cercano experimenta cambios bruscos en su estado de ánimo, se aísla, o pierde interés en actividades que antes disfrutaba, esto puede ser un signo de alerta.

2️⃣ Expresiones de desesperanza
Frases como "no puedo más", "mi vida no tiene sentido" o "desearía no estar aquí" son indicativos de que la persona necesita apoyo inmediato.

3️⃣ Regalar pertenencias o hacer despedidas sutiles
Si alguien comienza a regalar objetos personales valiosos o a despedirse de manera inusual, podría estar planeando hacerse daño.

4️⃣ Aumento en el consumo de alcohol o dr**as
El uso excesivo de sustancias puede ser una forma de la persona de lidiar con su dolor, y un signo de que están en un momento de vulnerabilidad.

5️⃣ Hablar abiertamente sobre el suicidio
Cuando alguien menciona ideas suicidas, siempre tómalo en serio. Escuchar sin juzgar y ofrecer apoyo puede ser crucial en estos momentos.

6️⃣ Sentimientos de culpa o de ser una carga
Una persona que constantemente se siente culpable o cree que su presencia afecta negativamente a los demás puede estar en riesgo. Frases como "estaría mejor sin mí" son una señal de que la persona necesita ayuda inmediata.

🫂 ¿Qué hacer?
Si notas alguna de estas señales en alguien o en ti, comunícate conmigo vía mensaje. Estoy para apoyarte

Comparte esta información, juntos podemos salvar vidas🙏❤️

Asistir a sesiones de terapia psicológica te impulsa a tener conversaciones abiertas y honestas sobre temas que te causa...
21/09/2022

Asistir a sesiones de terapia psicológica te impulsa a tener conversaciones abiertas y honestas sobre temas que te causan inestabilidad emocional y psicológica.

Durante el proceso de terapia, tu trabajarás para entender e identificar cómo diversos factores impactan tu vida. Así mismo, aprenderás estrategias que te ayudarán a manejar los síntomas.

Si aun tienes dudas sobre los beneficios de la terapia psicológica, te comparto que la Asociación Americana de Psicología estableció que más del 75% de los asistentes a terapia psicológica han experimentado beneficios.

Recuerda que el éxito de una terapia psicológica depende en gran medida de tu disponibilidad a participar y trabajar en el proceso.

Agenda tu terapia y disfruta de los beneficios de una buena salud mental

Dirección

Mexico City

Teléfono

+525510068874

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Claudia Gutiérrez Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría