Educación Especial Hoy

Educación Especial Hoy Red por la Inclusión y la Justicia Educativa AC

Hoy es un día histórico, nos presentamos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para paren la Primera Audiencia en ...
21/10/2025

Hoy es un día histórico, nos presentamos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para paren la Primera Audiencia en la que las personas con discapacidad participamos.

[Recomendación ✨🧠📚EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA. Propuestas didácticas para la promoción de valores ( Ma. Ángeles Valdem...
20/10/2025

[
Recomendación ✨🧠
📚EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA. Propuestas didácticas para la promoción de valores ( Ma. Ángeles Valdemoros y Ma. Ángeles Goicoechea (coordinadoras).

Este libro responde a la necesidad creciente de replantear el papel de la educación en la formación integral de la persona. La obra parte de una constatación clave: en las sociedades contemporáneas, caracterizadas por la pluralidad, la urbanización y el debilitamiento de las redes familiares tradicionales, la escuela ha adquirido un rol esencial en la transmisión de valores, normas y actitudes que antes eran enseñados en el seno familiar.

Los cambios sociales, la incorporación de la mujer al trabajo remunerado y la influencia de los medios de comunicación han dejado en segundo plano la función socializadora de la familia, lo que obliga a la escuela a convertirse en una auténtica comunidad de aprendizaje y convivencia. En este contexto, la educación en valores se presenta como un aprendizaje indispensable para la vida democrática, la resolución de conflictos y el desarrollo de la responsabilidad ciudadana.

El libro está estructurado en dos partes complementarias. La primera, de carácter teórico, incluye seis capítulos que abordan los fundamentos de la convivencia desde distintas perspectivas. El capítulo 1 presenta los conceptos de democracia, ciudadanía y civismo, junto con la normativa y legislación que sustentan la educación en valores. El capítulo 2 se centra en los valores, actitudes y normas como pilares del proceso de socialización. El tercer capítulo trata la educación emocional y afectiva, clave para el crecimiento personal y las relaciones interpersonales. El capítulo 4 aborda la disciplina, la violencia y los conflictos en la escuela, destacando la importancia de establecer normas claras y aprender a resolver tensiones de manera pacífica. El quinto capítulo desarrolla la necesidad de planes de convivencia en los centros escolares, y el capítulo 6 reflexiona sobre temas actuales como la interculturalidad, la coeducación y la educación afectivo-sexual.

La segunda parte, de carácter práctico, corresponde al capítulo 7, que presenta un conjunto de actividades diseñadas en formato de fichas. Estas incluyen objetivos, materiales, formas de agrupamiento y procedimientos, con el fin de aplicar los conocimientos teóricos y favorecer la vivencia directa de los valores en el aula.

Finalmente, la obra se completa con una bibliografía especializada, legislación y recursos digitales que enriquecen la propuesta. En conjunto, este libro constituye una guía teórica y práctica indispensable para docentes y agentes educativos que buscan promover una convivencia pacífica, saludable y armónica en contextos escolares y sociales actuales.

Enlace para descargar el libro en formato PDF:
https://drive.google.com/file/d/1-h8MBXuCdYpzow5jVuRmxrFQa5CqquzB/view?usp=drivesdk

🗣️Comunidades de aprendizaje ✨🧠Las comunidades de aprendizaje son grupos de personas (educadores, familias, alumnos, etc...
20/10/2025

🗣️Comunidades de aprendizaje ✨🧠
Las comunidades de aprendizaje son grupos de personas (educadores, familias, alumnos, etc.) que colaboran y comparten conocimientos de forma horizontal para mejorar el aprendizaje y la convivencia. Se basan en el diálogo, la investigación y la construcción colectiva del conocimiento, buscando la mejora continua de las prácticas educativas y superando las jerarquías tradicionales. 🍎

📣¡Únete a nosotros en el Día de Mu***os!😁El Colectivo Educación Especial Hoy te invita a crear y compartir tus propias c...
20/10/2025

📣¡Únete a nosotros en el Día de Mu***os!😁

El Colectivo Educación Especial Hoy te invita a crear y compartir tus propias calaveras literarias con motivo del Día de Mu***os.

¿Qué es una calavera literaria?

Una calavera literaria es un poema breve y divertido que, de manera jocosa y satírica, critica o comenta sobre la vida y la muerte.

👉¿Cómo participar?

1. Crea tu propia calavera literaria con tema libre o relacionado con la educación especial.
2. Envíala por medio de Messenger.
3. Las calaveras seleccionadas se publicarán en nuestras redes sociales el 2 de noviembre de 2025.

¡Participa y comparte tu creatividad!

Fecha límite: 31 de octubre de 2025

¡Esperamos tus creaciones!

Atentamente:
🍎Colectivo Educación Especial Hoy

               "Hablemos de... procesos cognitivos, ¿cómo estimularlos en el aula? una mirada desde la implementación de...
20/10/2025


"Hablemos de... procesos cognitivos, ¿cómo estimularlos en el aula? una mirada desde la implementación del DUA".
�Invitadas: Mtra. Jassibe Jiménez
#𝘾𝙝𝙖𝙧𝙡𝙖𝙨 #𝙀𝙙𝙪𝙘𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙀𝙨𝙥𝙚𝙘𝙞𝙖𝙡𝙃𝙤𝙮
�¡Nᴏ ᴛᴇ ʟᴏ ᴘᴜᴇᴅᴇs ᴘᴇʀᴅᴇʀ ʏ ᴘᴀsᴀ ʟᴀ ᴠᴏᴢ!
Próximo � martes 21 🅳🅴 octubrebre de 2025
�21: 00 🅷🆁🆂 🆃🅸🅴🅼�� 🅳🅴 🅲🅳🅼🆇
Evento Gratuito
� Facebook Live
"

Modelo de escuela integral...ustedes qué opinan?
19/10/2025

Modelo de escuela integral...ustedes qué opinan?

💓La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el 19 de octubre en 1988 el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, ...
19/10/2025

💓La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el 19 de octubre en 1988 el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de concientizar a la población acerca de la importancia de esta enfermedad y promover que más mujeres se realicen un diagnóstico o tratamiento oportuno para prevenir el desarrollo de esta enfermedad.

👨🏽‍🦼En el caso de las Mujeres con Discapacidad los examenes de prevención, la mayoria de las veces no son inclusivos, la información no es accesible y los medios de traslado no soy suficientes. Necesitamos una atención integral y suficiente para todas las mujeres.
👩‍🦯Por las lucharon y perdieron,
por las que luchan y continuan,
por las que ganaron la batalla.

puede salvarnos la vida.

  En todos los países hay necesidades y falta de atención a las personas con discapacidad y sus familias.
19/10/2025


En todos los países hay necesidades y falta de atención a las personas con discapacidad y sus familias.

....Y si sabes leer en Braille y hablar en LSM...eres un gran maestr@ de Educación Especial. 😁😎Buenos Días 🤟🏼
19/10/2025

....Y si sabes leer en Braille y hablar en LSM...eres un gran maestr@ de Educación Especial. 😁😎

Buenos Días 🤟🏼

18/10/2025

✨ ¡Tu voz es importante! Participa en las consultas ciudadanas del IECM ✨

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) te invita, si tienes algún tipo de discapacidad y vives en la CDMX, a sumarte a las consultas sobre acciones afirmativas, es decir, los espacios que los partidos políticos deben garantizar en sus candidaturas para personas con discapacidad.

📅 Fecha: Domingo 19 de octubre de 2025
🕛 Hora: De 12:00 a 14:30 horas
📍 Lugar: Oficinas centrales del Instituto Electoral de la Ciudad de México
🏠 Dirección: Huizaches 25, Colonia Rancho Los Colorines, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14386, Ciudad de México

📌 Para participar:
✔ Asiste a los foros presenciales.
✔ Regístrate previamente en el siguiente enlace 👉 https://forms.office.com/r/uxLC2YzyjN
✔ Revisa la ficha adjunta con sedes y horarios.

💬 Tu experiencia y participación ayudan a construir una democracia más incluyente y respetuosa con las personas con discapacidad.

17/10/2025

🎙️ En Voz Alta
A veces, algo tan simple como cepillarse los dientes puede ser un gran reto 🪥

En esta nueva cápsula hablamos de autismo y el cepillado de dientes, un tema que muchas familias viven día a día y que no siempre se comprende:
el sabor de la pasta, el ruido del cepillo, las luces del baño o las texturas pueden ser demasiado intensas para algunas personas dentro del espectro.

💙 En esta cápsula compartimos experiencias reales, estrategias prácticas y lo que dice la investigación en México sobre cómo acompañar este proceso con empatía y paciencia.

Porque no se trata solo de cuidar dientes… también se trata de cuidar la calma, la confianza y el vínculo.

Dale play 🎧 a En Voz Alta y reflexionemos juntos.

🪥✨ En nuestra siguiente cápsula hablaremos sobre *autismo y el cepillado de dientes*, un tema que va mucho más allá de l...
17/10/2025

🪥✨ En nuestra siguiente cápsula hablaremos sobre *autismo y el cepillado de dientes*, un tema que va mucho más allá de la rutina diaria.
Si quieres profundizar o conocer lo que se ha investigado en *México*, aquí te dejamos los estudios en los que se basó la cápsula 👇

1️⃣ *UASLP (2021)*
Evaluación del estado de salud bucal en niños con trastorno del espectro autista en edad escolar.
🔗 [Leer aquí](https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/8286)

2️⃣ *Revista Inclusiones – UNAM (2022)*
Estrategias de intervención educativa para la higiene bucal en personas con discapacidad intelectual, motriz y TEA.
🔗 [Leer aquí](https://revistainclusiones.org/index.php/inclu/article/view/3501)

3️⃣ *MDPI Health (2024)*
Caregivers’ Knowledge, Attitudes, and Practices in terms of Oral Care Provided to Children with Autism Spectrum Disorder (México).
🔗 [Leer aquí](https://www.mdpi.com/2227-9032/13/13/1563)

💙 La información es poder, y entender lo sensorial y lo emocional detrás del cepillado nos ayuda a acompañar mejor.

Dirección

Mexico City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Educación Especial Hoy publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Educación Especial Hoy:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram