Psicóloga Daniela Muñoz

Psicóloga Daniela Muñoz Psicología y Psicoterapia Psicoanalítica | Atención presencial y en línea | CDMX Psicóloga, Psicoterapeuta Psicoanalítica y Docente. Narvarte, Ciudad de México.

Informes y citas:
- psic.danielamunoz@gmail.com
- (55) 13 21 83 69

¿Psicoterapia o ChatGPT?En los últimos años, muchas personas estamos recurriendo a varias herramientas de IA como ChatGP...
14/08/2025

¿Psicoterapia o ChatGPT?

En los últimos años, muchas personas estamos recurriendo a varias herramientas de IA como ChatGPT para desahogarnos, organizar nuestras ideas o recibir cierta orientación. Y sí, puede ayudarnos en algunos momentos… pero hay algo fundamental que no debemos olvidar: NO es una relación real, solo es una herramienta como muchas allá afuera.

La psicoterapia, en cambio, SÍ es real:

- Cuando vienes o nos conectamos tenemos un encuentro humano.
- Te acompaña alguien presente, formado, que conecta contigo desde la empatía.
- Se crea un vínculo terapéutico que puede ser profundamente reparador y que probablemente durará toda la vida.
- El/la terapeuta te escucha más allá de tus palabras: capta tus silencios, tus gestos, tu historia.
- Te ayuda a sanar desde lo emocional, cognitivo, corporal y relacional.

En cambio, cualquier IA:
- Puede simular conversación, pero no tiene conciencia.
- Genera respuestas, pero no conoce tu contexto emocional completo.
- Puede ofrecer ideas, pero no te transforma desde el vínculo, algo imprescindible para un proceso terapéutico.

🌱 La tecnología puede ser una herramienta complementaria, pero la sanación profunda necesita presencia humana real.

🪴 Sentirnos vistos, escuchados y acompañados cambia nuestra manera de habitar el mundo.

✨ Hablar con alguien real sí hace la diferencia.

💬 ¿Has sentido esa diferencia entre escribirle a una IA y ser verdaderamente escuchado por alguien presente?

🎬 Recomendación de película: The Kid (El Chico).Hace unos días, mi hermano me envió un reel basado en The Kid, la pelícu...
25/07/2025

🎬 Recomendación de película: The Kid (El Chico).

Hace unos días, mi hermano me envió un reel basado en The Kid, la película con Bruce Willis. La volví a ver, años después y fue como mirar con otros ojos.

En esta historia, un hombre exitoso se encuentra con su versión infantil, obligándolo a confrontar lo que negó, lo que dolió y lo que dejó atrás. Desde mi mirada y la de Sasha, porque la vimos juntos, es una metáfora hermosa y muy real del encuentro con el niño interno en el proceso terapéutico: ese que guarda nuestras heridas, nuestros deseos y también la clave de muchas respuestas.

A veces, basta una escena o un recuerdo para reconectarnos con partes olvidadas de nosotros mismos, ayudarnos a entendernos y comenzar a sanar desde la integración de todas esas vivencias que en algún momento dolieron.

¿Te animarías a ver una película del año 2000?

El descanso del terapeuta también es parte del proceso terapéutico.Las vacaciones del terapeuta no solo son necesarias, ...
12/07/2025

El descanso del terapeuta también es parte del proceso terapéutico.

Las vacaciones del terapeuta no solo son necesarias, sino también saludables y éticamente responsables.

Este tiempo de pausa le permite cuidar su bienestar emocional, prevenir el desgaste por compasión y mantenerse presente para sus pacientes.

Aunque la interrupción pueda generar inquietud, también es una oportunidad para que el paciente trabaje aspectos como:

- autonomía
- tolerancia a la espera
- angustia de abandono o separación

Recuerda que el cuidado también incluye el descanso 🏝️

Últimamente he hablado con varias personas que me cuentan lo difícil que está siendo conseguir trabajo o generar ingreso...
11/07/2025

Últimamente he hablado con varias personas que me cuentan lo difícil que está siendo conseguir trabajo o generar ingresos sin caer en el agotamiento. No tener una entrada fija afecta no solo el bolsillo, también la autoestima, el ánimo, la motivación.

Por eso hoy quería compartir algo que me pareció simple, accesible y realista: una app que se llama CuidamiMascota (no es publicidad).

Es una plataforma donde pueden cuidar perritos o gatitos a cambio de un pago, y lo mejor es que no necesitás experiencia previa ni cumplir horarios estrictos.

No es “la solución mágica”, pero para quienes están en pausa laboral o con trabajos muy inestables, puede ser una forma de empezar a moverse, conectar con animales (que son pura medicina) y sentirse útiles otra vez.

Si estás en esa etapa de transición y te gustan los animales, esta opción puede funcionar.

Bonitas vacaciones ♥️ nos vemos en agosto!

🎬 Recomendación para estas vacaciones: El sastre de la mafia 🧵Si buscas una película que combine suspenso con profundida...
09/07/2025

🎬 Recomendación para estas vacaciones:
El sastre de la mafia 🧵

Si buscas una película que combine suspenso con profundidad psicológica, El sastre de la mafia (The Outfit) es una excelente opción.

Leonard, el protagonista, es un personaje fascinante: reservado, observador y lleno de matices. A través de su aparente calma, revela cómo la mente puede ser el arma más poderosa.

La película nos invita a reflexionar sobre el control emocional, las máscaras o roles sociales y las dinámicas de poder en las relaciones. Nada es lo que parece y cada personaje esconde mucho más de lo que muestra.

Ideal para quienes disfrutan analizar el comportamiento humano.

¿Ya la viste?
Me encantaría saber qué te hizo sentir y pensar.

Hoy tuvimos un encuentro terapéutico muy especial. Exploramos, identificamos y comenzamos a construir un camino para san...
05/07/2025

Hoy tuvimos un encuentro terapéutico muy especial. Exploramos, identificamos y comenzamos a construir un camino para sanar las heridas de la infancia a través de la reconexion con el cuerpo y las emociones. Nos consentimos con comida de y nos recibió con los brazos abiertos y muchísima alegría .

Gracias a todos los participantes por su valentía, su disposición y gran sensibilidad, por ser vulnerables y confiar en nosotros para ayudarlos en seguir profundizando en sus procesos.

Nos vemos pronto ♥️

📝 Carta a la niña que fui 👧🏻Hola, Dany:
Hoy vengo a hablar contigo, no desde el dolor, sino desde el amor que he aprendi...
30/04/2025

📝 Carta a la niña que fui 👧🏻

Hola, Dany:

Hoy vengo a hablar contigo, no desde el dolor, sino desde el amor que he aprendido a construir para ti.

Te recuerdo, pequeña, buscando el cariño y la validación de mamá, deseando que te mirara con orgullo y ternura. Te vi esforzándote, brillando, tratando de ser lo que creías que ella necesitaba… hasta que dejaste de serle útil, y te rechazó.

Lo sé. Te sentiste confundida, como si algo estuviera mal en ti. Pero no era así. Nunca lo fue. Ella no supo ver tu luz porque tiene heridas que no ha podido sanar. Tu brillo la confrontó con lo que no pudo ser para ella misma, y su dolor la volvió dura, fría e injusta contigo. Y aunque eso no fue culpa tuya, te dejó marcas.

También viste cómo trató diferente a tu hermano, cómo se sintió más cómoda con él por razones que te han dolido profundamente: el género, el color de piel, los favoritismos. Eso fue real, y mereces llorarlo.

Papá tampoco estuvo como necesitabas. Eligió mirar hacia otro lado, callar cuando debía hablar e incluso ser testigo y algunas veces cómplice del abuso, como la mayoría de los familiares en quien confiaste. Eso también te hizo mucho daño.

Pero, ¿sabes qué veo en ti ahora?

Veo a una niña inmensamente fuerte, con una sensibilidad profunda, una empatía envidiable, una belleza que va más allá de lo físico y una inteligencia emocional que ha sido un faro.

Sobreviviste, Dany, a todo eso. Y no solo eso: sigues aquí, a pesar de los varios intentos por desaparecer, buscando sanar, decidir alejarte, elegir amarte, dándote lo que nunca te dieron y siempre fiel a ti misma.

Hoy te sigo prometiendo que no volverás a estar sola. Yo estoy contigo. Yo te veo. Yo te valoro. Yo te defiendo. Yo te acepto. Yo te respeto. Yo te cuido. No tienes que demostrar nada para merecer amor. Eres suficiente, completa, digna… tal como eres.

Vamos juntas, bonita. Esta ya no es una historia de rechazo. Es la historia del regreso a ti.

Con todo mi amor, tu Dany adulta, que te honra y te sostiene.

Gracias, , por creer en mí, en mi historia y por ayudarme a regresar a mi en cada sesión.

¿Y tú?
¿Qué le dirías a tu niño(a) interior?


🌸 Sanando 🌸Hoy quiero compartir algo profundo y muy personal, especialmente para el Día del Niño que se acerca.A veces, ...
24/04/2025

🌸 Sanando 🌸

Hoy quiero compartir algo profundo y muy personal, especialmente para el Día del Niño que se acerca.

A veces, la niña o el niño que fuimos aún vive en nosotros, guardando historias, miedos y anhelos que no han sanado completamente.

Ser mamá me ha llevado a observarme desde un lugar diferente. A través de los ojos de Leo, he empezado a comprender de una manera más profunda lo que esa niña pequeña (yo misma) necesitaba: cuidado, amor sin condiciones y permiso para sentir.

Llevo más de 18 años aprendiendo a ser para mí la mamá que necesitaba. Pero desde el nacimiento de Leo he empezado a abrazar a esa niña, no desde el juicio, sino desde la ternura, misma que despertó cuando él nació.

También ha cambiado la forma en que me relaciono con los demás. Hoy elijo vincularme con personas que me ven, que me aman, y con quienes puedo ser yo misma, sin máscaras ni exigencias o grandes expectativas. Es un regalo poder compartir el amor desde un lugar más sano, más presente, más real.

Esta carta que escribí para mi niña interior y que verán publicada el 30 de abril es un recordatorio de que sanar es posible. Que lo vivido no nos define, pero sí nos muestra el camino de regreso a nosotras y nosotros mismos… a nuestro hogar.

Y le dedico estas palabras a Dany, como me sigue gustando que me digan, a esa hermosa niña, que por fin puede descansar, ser vista y amada.

Y a todas las niñas y niños interiores que hoy quieren ser escuchadas y escuchados. Les abrazo con todo mi corazón ❤️

Si estás en este camino, no estás sola o solo. Aquí nos encontramos. Aquí vamos sanando.

Gracias Susana Serdan por creer en mi y en mi historia.


Con el tiempo, uno de los mayores descubrimientos que he tenido son los beneficios del yoga después de correr.Hace unos ...
01/04/2025

Con el tiempo, uno de los mayores descubrimientos que he tenido son los beneficios del yoga después de correr.

Hace unos años, solía correr en Viveros de Coyoacán porque vivía muy cerca. Un día me llamó la atención un grupo de yogis que parecían guerreros. Me acerqué a ellos después de correr (me sorprendió que su clase durara más de una hora). Ahí empezó mi historia con esta disciplina.

El yoga no solo complementa tu rutina de running, sino que transforma la forma en que tu cuerpo responde al esfuerzo. Aquí te comparto algunos beneficios clave:

✨ Mejora la flexibilidad: Estirar y liberar tensión muscular te ayuda a prevenir lesiones comunes en corredores.

✨ Aumenta la fuerza y la estabilidad: El yoga fortalece los músculos profundos, los cuales son esenciales para una buena postura y una zancada más eficiente.

✨ Mejor recuperación: Las sesiones de yoga ayudan a reducir la rigidez muscular, acelerando el proceso de recuperación después de entrenamientos intensos.

✨ Equilibrio y enfoque mental: El yoga no solo entrena tu cuerpo, sino también tu mente, mejorando la concentración y reduciendo el estrés, lo que puede ser clave para tu rendimiento en carreras largas.

Si eres runner y aún no has probado el yoga, ¡es el momento perfecto para incorporar esta práctica en tu rutina! 🌟



Siguiendo con este hilo sobre los beneficios de correr y hacer ejercicio, quiero compartir cómo mis perros han sido gran...
05/03/2025

Siguiendo con este hilo sobre los beneficios de correr y hacer ejercicio, quiero compartir cómo mis perros han sido grandes compañeros a la hora de salir a correr. Los beneficios no solo los obtenía yo, sino también ellos.

Además de fomentar el hábito de entrenamiento, esto fortalece su musculatura y estructura ósea, mejora su resistencia y regula su peso, contribuyendo también a reducir la ansiedad en el animal. Realizar esta actividad juntos refuerza la relación jerárquica “amo-animal” y fortalece la amistad en un contexto diferente y muy amigable.

Muchos de ustedes conocieron a Echo (QEPD 🙏🏼) quien gracias a correr conmigo, disfrutó de 16 años con una salud envidiable. Actualmente, Nala sigue beneficiándose de mis carreras matutinas.

Correr con tu perro no solo es una excelente forma de mantenerlos activos y saludables, sino también una oportunidad para fortalecer el lazo afectivo y disfrutar de momentos especiales juntos.



Correr en un grupo o participar en eventos deportivos también ofrece un sentido de comunidad y pertenencia. Al compartir...
14/02/2025

Correr en un grupo o participar en eventos deportivos también ofrece un sentido de comunidad y pertenencia.

Al compartir este espacio con otros, se refuerzan los vínculos sociales y se fomenta la motivación mutua, lo que genera un sentimiento de apoyo y aceptación.

Este tipo de interacción puede ser especialmente valioso para quienes luchan con la inseguridad o la falta de confianza.

Así, al unirse a una red de corredores o al compartir experiencias en el camino, cada paso se convierte en una oportunidad para elevar nuestra autoestima.

Por cierto, que divertida y bonita estuvo esta carrera 🥰





Otro de los mayores beneficios que descubrí al practicar atletismo y running fue cómo el entrenamiento me desafiaba cons...
06/02/2025

Otro de los mayores beneficios que descubrí al practicar atletismo y running fue cómo el entrenamiento me desafiaba constantemente, empujándome a superar mis propios límites. Este proceso me brindó una sensación de fortaleza y autoconfianza que, con el tiempo, se fue consolidando.

Cada logro, desde despertarme temprano para entrenar, hasta completar una rutina o correr varios kilómetros, se convirtió en una victoria personal que impactaba directamente en mi AUTOESTIMA. Al observar mi progreso en resistencia, velocidad y distancia recorrida, sentía que mi esfuerzo era reconocido, lo que fortalecía mi sentido de valía.

Esta experiencia fue especialmente significativa para mí, ya que crecí en un entorno donde el rechazo y el abandono me hicieron creer que no era valiosa ni merecedora de amor, un sentimiento difícil de superar pero que, poco a poco, el running me ayudó a transformar.

Cuéntame, ¿te estoy inspirando para hacer ejercicio?



Dirección

Mexico City

Horario de Apertura

Lunes 7am - 10pm
Martes 7am - 10pm
Miércoles 7am - 10pm
Jueves 7am - 10pm
Viernes 7am - 10pm
Sábado 7am - 10pm

Teléfono

+525513218369

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Daniela Muñoz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Daniela Muñoz:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

¡Bienvenidos!

Soy Daniela Muñoz.

Psicóloga y Psicoterapeuta Psicoanalítica por la Universidad Intercontinental (UIC). Docente y tutora del Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México (TEC-CCM). Socia Fundadora de RESILIENTE.

Tengo experiencia en Psicología Clínica, Infantil, Organizacional y Educativa. Desde hace 10 años desarrollo las habilidades de los individuos para que logren sus metas personales y/o profesionales a través de la Psicoterapia Psicoanalítica. Atención individual y grupal enfocada a niños, adolescentes y adultos.

Consultorio privado en la Delegación Benito Juárez de la Ciudad de México. ¿Necesitas más información o hacer una cita?