19/06/2022
Día del padre
Hoy en día cada vez hay mas padres que crían a sus hijos, el hombre moderno a comprendido que también forma parte de sus funciones el cuidado del hogar y la crianza de los hijos y se ha demostrado que la ternura, el cariño y los desvelos hacia los hijos no son solo habilidades exclusivas de la madre….
Estudios han identificado algunas características en los “Padres” actualmente:
Padre Involucrado que gusta de compartir las responsabilidades de la crianza de los hijos, proceso conciente, para velar por el desarrollo integral, proporcionar los cuidados de salud, formación, educación y afecto de modo que los hijos se integren a la sociedad como adultos sanos.
Padre útil, que le gusta mas que involucrarse en el cuidado de los niños prefiere hacer las tareas de la casa.
Padre divertido, hacer reír a los niños y jugar constantemente con la familia.
Padre a la fuerza que le gusta sentirse responsable material de la familia, trabajar horas extras, sentar las bases de la disciplina en casa poner normas, pero le disgusta las tareas domésticas.
Una Paternidad responsable no es solamente asumir la manutención y “reconocer legalmente el fruto de un embarazo, es un privilegio, obligación que tiene la pareja hombre y mujer de decidir con amor el número de hijos que desea tener para formar familia, ya que es la unidad básica de la sociedad humana y núcleo fundamental de la vida afectiva y moral de las personas, pilar fundamental de la existencia humana.
Paternidad responsable es la construcción de una familia, la convivencia, la mutua comprensión, el mutuo entendimiento la mutua tolerancia el mutuo cariño y amor, la mutua transmisión de pensamientos y la mutua satisfacción de sus deseos….
Y tu… asumes una paternidad responsable?