Susana Mejía Tu Psicóloga

Susana Mejía Tu Psicóloga Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Susana Mejía Tu Psicóloga, Psicoterapeuta, Mexico City.

Susana Mejía Morales
Licenciada en Psicología
Cédula 10313840

Piscología individual y grupal para adolescentes y adultos con terapia cognitivo conductual, taller de manejo de estrés.

¿ El machismo se cura?¿El machismo es una enfermedad ?👉🏽 Pregunta para la audiencia:¿Qué frase, costumbre o práctica mac...
21/08/2025

¿ El machismo se cura?
¿El machismo es una enfermedad ?

👉🏽 Pregunta para la audiencia:

¿Qué frase, costumbre o práctica machista identificas en tu comunidad y que crees que ya deberíamos dejar atrás?

✨ “Para curarnos del machismo debemos identificar a tiempo sus manifestaciones en lo que se piensa (moral), en lo que se dice (moral + cultura) y en lo que se hace (moral + cultura + ley).” – Antanas Mockus

El machismo no se cura con un sermón ni con un decreto. Se desarma paso a paso: primero en la mente, luego en las palabras y finalmente en las acciones.

🔎 1. Lo que se piensa (moral)
Aquí nacen los prejuicios: creer que una mujer es “menos” si no se casa, que un hombre “vale más” porque aporta dinero, que las niñas deben aprender a servir mientras los niños descansan.
👉🏽 Ejemplo: En muchas comunidades rurales e indígenas, aún se piensa que la educación de los hijos varones es “más importante”, lo que perpetúa desigualdad generacional.

🗣️ 2. Lo que se dice (moral + cultura)
El machismo se normaliza en refranes, chistes y frases cotidianas.
👉🏽 Ejemplo: Decir “calladita te ves más bonita” o “los hombres no lloran” no son simples palabras: moldean cómo entendemos los roles de género. En las comunidades marginadas, donde lo oral y lo colectivo pesan mucho, estas frases se transmiten de generación en generación y sostienen estructuras injustas.

⚖️ 3. Lo que se hace (moral + cultura + ley)
Aquí ya no son solo ideas o palabras, sino prácticas que afectan vidas enteras.
👉🏽 Ejemplo: Negar atención médica a mujeres indígenas por prejuicio, excluirlas de cargos comunitarios o que las autoridades locales no apliquen sanciones contra la violencia doméstica. Lo pensado y lo dicho termina en políticas y leyes que excluyen.

🌱 Reflexión final
El machismo no es una tormenta que cayó del cielo: es una construcción cultural que se piensa, se dice y se hace todos los días. Y precisamente por eso, también podemos desmontarlo todos los días.
Desde cambiar lo que creemos, hasta exigir leyes justas que reconozcan la voz de mujeres, indígenas, juventudes y comunidades marginadas.



👉🏽 Pregunta para la audiencia:
¿Qué frase, costumbre o práctica machista identificas en tu comunidad y que crees que ya deberíamos dejar atrás?


El veneno embotellado, que no está prohibido para los niños.
21/08/2025

El veneno embotellado, que no está prohibido para los niños.

🥤Un solo refresco puede contener hasta 15 cucharaditas de azúcar. Ese exceso aumenta el riesgo de obesidad, diabetes, enfermedad cardiovascular, entre otras enfermedades crónicas. 🏥 🩺

✅ Cambia el refresco por agua natural, hidrátate y mantente sano. 👍🏼💧

Con decisiones informadas, cuidas tu salud y la de tu familia. 👍🏼🩺

Me sorprende el avance de la tecnología y de las redes sociales, tanto que ya no dejan cuestionar o leer por otros medio...
21/08/2025

Me sorprende el avance de la tecnología y de las redes sociales, tanto que ya no dejan cuestionar o leer por otros medios, con solo un click se busca información rápido, sin confirmár si es real o no.

También me sorprenden la cantidad de "Influencers" que tienen millones de seguidores y pueden decir mentiras o medias verdades, pero les creen y con esos "consejos", las audiencias sienten que ya no necesitan la terápia psicológica.

Como diría el Buki, "¿ A dónde vamos a parar ? " 😳🤤😵‍💫😵

LA FELICIDAD es diferente para cada quien, aunque no lo entendamos, no debe ser una receta de cocina y también está bien...
30/07/2025

LA FELICIDAD es diferente para cada quien, aunque no lo entendamos, no debe ser una receta de cocina y también está bien, no sentirse bien todo el tiempo.

Cuando la educación y crianza hacia una mujer se basa en complacer primero a los demás (sobre todo a los varones) y hast...
09/07/2025

Cuando la educación y crianza hacia una mujer se basa en complacer primero a los demás (sobre todo a los varones) y hasta el último a ellas, sienten culpa cuando quieren poner limites o constantemente minimizan sus logros.

06/07/2025
💜 Sanar también es desear otras cosas: respeto, libertad, gozo, paz, y sí… amor, pero del bueno. Del que no condiciona n...
06/07/2025

💜 Sanar también es desear otras cosas: respeto, libertad, gozo, paz, y sí… amor, pero del bueno. Del que no condiciona ni te rompe.

́adegénero

💔 Cúrate, mijita, del deseo de sentirte amada… como única forma de valer.

Desde niñas nos enseñaron que ser amadas era la meta.
Que valíamos si alguien nos elegía. Que sin amor (romántico), no éramos completas.

Pero el feminismo nos devuelve la verdad:
Tú no tienes que rogar amor para merecerlo.
Tú no tienes que moldearte para caber en afectos ajenos.
Tú no viniste a este mundo a ser deseada, viniste a ser tú.

Esta frase —dura, como las verdades que duelen— no dice que no merezcas amor, dice que primero te mereces a ti misma.
Y que amar no debería doler, ni anularte, ni ponerte en modo espera.

💜 Sanar también es desear otras cosas: respeto, libertad, gozo, paz, y sí… amor, pero del bueno. Del que no condiciona ni te rompe.

           ́adegénero
06/07/2025

́adegénero

El acoso callejero es una forma de violencia de género que muchas mujeres, niñas y disidencias enfrentan todos los días en espacios públicos.

Y no, no tiene nada de halagador. Tiene todo de invasivo, molesto y atemorizante.

💢 ¿Cómo reconocerlo?

• Comentarios sexuales sobre el cuerpo (“¡Qué rica!”, “Mamacita”)
• Silbidos, gemidos o sonidos con connotación sexual
• Miradas lascivas, gestos obscenos
• Persecución a pie o en vehículo
• Tocar sin consentimiento
• “Echar piropos” no solicitados

📌 ¿Por qué no es un halago?

Porque no pedimos tu opinión.
Porque no hay relación de confianza.
Porque pone a la otra persona en alerta, no en agrado.
Porque refuerza la idea de que las mujeres existimos para agradar o ser evaluadas.

✅ ¿Qué puedes hacer tú?

🔹 Si eres hombre, deja de justificarlo o replicarlo. No es coquetería: es invasión.
🔹 Si presencias acoso, apoya a la persona acosada (sin ponerte en peligro). Pregunta: ¿Estás bien? ¿Quieres que te acompañe?
🔹 Si eres víctima, recuerda que no es tu culpa. Usa estrategias de autocuidado que te hagan sentir segura (alejarte, pedir ayuda, grabar, reportar si es posible).
🔹 Denuncia si puedes y exige que existan espacios públicos seguros para todas.

💜 Respetar no cuesta nada. Callarse el comentario también es educación.

“Violencias contra las mujeres: abordajes desde la salud pública” 👩
28/06/2025

“Violencias contra las mujeres: abordajes desde la salud pública” 👩

Continuamos con el “Violencias contra las mujeres: abordajes desde la salud pública” 👩

📣Módulo 1.1 "Impactos de la violencia de género y sexual en la salud integral o a lo largo del curso de la vida de las mujeres"

👤 Ponente: Dra. Luciana Ramos Lira
Investigadora del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz
Psiquiatría Inprfm

📆 26 de junio
🕘 09:00 horas

¡Te esperamos!

Instituto Nacional de Salud Pública de México

SESIÓN ACADÉMICA
28/06/2025

SESIÓN ACADÉMICA

🍎 ¿Sabías que comer durante el día sin restricción puede ayudarte a reducir la ansiedad, el hambre y el peso corporal?

🗓️ No te lo pierdas nuestra Sesión Académica de Área

¡¡ME FALTÓ AMARME !!En lugar de esperar que me amaran.De niña esperaba que mamá me diera un abrazo y me dijera que me am...
25/03/2025

¡¡ME FALTÓ AMARME !!

En lugar de esperar que me amaran.
De niña esperaba que mamá me diera un abrazo y me dijera que me amaba.

De adolescente esperaba gustarle a un grupo de chicas o a el chico que me gustaba.

Cuándo elegí a mi compañero de vida esperaba que fuera atento, romántico y muy cariñoso.
Pasaron los días, los años y yo esperaba las flores, los chocolates, las serenatas, las noches románticas y nunca llegaron.

Hoy en mi atardecer veo hacia atrás y me doy cuenta que no me faltaron personas en mi camino que me amaran.

Lo que me faltó fue amarme más a mi misma, consentirme, apapacharme, cantarme, hablarme bonito y no esperar nada de nadie.

Me faltó NO delegar mi poder a nadie más que a mi.
Me faltó ser mi más y verdadero amor...

Hoy en mi atardecer veo hacia adelante, me abrazo y me pido perdón porque por mucho tiempo me menosprecié, me dejé de lado, ahora me revaloro y me aferro más a mi, sabiendo que NO es EGO es AMOR PROPIO.

✍️ Desconocido

Dirección

Mexico City

Horario de Apertura

Lunes 12pm - 9pm
Martes 12pm - 9pm
Miércoles 12pm - 9pm
Jueves 12pm - 9pm
Viernes 12pm - 9pm
Sábado 9am - 12pm

Teléfono

+525525331967

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Susana Mejía Tu Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Susana Mejía Tu Psicóloga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría