U'ini

U'ini Nutrición durante el embarazo y la lactancia

🤱Un bebé que es alimentado con leche materna exclusiva NO NECESITA ningún otro líquido, ni agua, ni infusiones DE NINGÚN...
06/10/2022

🤱Un bebé que es alimentado con leche materna exclusiva NO NECESITA ningún otro líquido, ni agua, ni infusiones DE NINGÚN TIPO

🤔¿Y qué pasa si mi bebé esta estreñido ? ¿O si hace mucho calor ?
En esos casos el bebé seguramente pedirá más el pecho, aumentando la cantidad de tomas al día por lo que NO ES NECESARIO ofrecer otro líquido, recuerden que la leche materna funciona como agua y alimento

🍅Cuando el bebé comienza con la alimentación complementaria, de vez en cuando se le puede ofrecer agua aunque si no la necesita no la querrá.
A medida que se va haciendo grande y toma más cantidad de alimentos sólidos, generalmente beberá el agua que se le ofrece.

💧Es importante no ofrecer bebidas endulzadas y SOLO ofrecer agua natural o simple

🥛A partir de los 6 meses los bebés son capaces de beber de un vaso o una tacita.

🤓Cuando alimentamos a un lactante a libre demanda puede ser muy común preguntarnos qué cantidad es la correcta, le estoy...
05/10/2022

🤓Cuando alimentamos a un lactante a libre demanda puede ser muy común preguntarnos qué cantidad es la correcta, le estoy dando poca leche o mucha ?

☝️Cada niño es diferente pero debemos confiar en su auto regulación del hambre y la saciedad.

🤱Durante los primeros 6 meses lo mejor será ofrecer el pecho MÍNIMO unas 8 veces, ya que inicie la alimentación complementaria se recomienda 4 a 5 veces y siempre ANTES de ofrecer los alimentos

🧒Después del primer año puede hacerlo cuando quiera después de las comidas o entre comidas; de esta forma el bebé no precisa de otra fuente de leche, siempre que haga esas 4 o 5 tomas de pecho al día.

🤓No es una regla, hay niños y niñas que toman más cantidad y otros que toman menos y todos están sanos.

🤱Los lactantes pueden morder por varias razones:😞Dolor😔Incomodidad,🤨Descubrir su cuerpoPero sea la razón que sea hay que...
30/09/2022

🤱Los lactantes pueden morder por varias razones:
😞Dolor
😔Incomodidad,
🤨Descubrir su cuerpo
Pero sea la razón que sea hay que hacerle saber que es algo que causa dolor y que no es una conducta que pueda continuar.

🤓Les cuento algunos TIPS para evitar las mordidas

❌Decir ¡No!
De manera clara, seria y mirándole a la cara.
Quitarle el pecho de la boca, pero seguir con él en brazos.
Probablemente sea una acción que debas repetir en algunas ocasiones, pero poco a poco entenderá y aprenderá que es doloroso para ti

😭Si el ¡No! es demasiado seco y fuerte puede provocar el llanto, en ese caso se le consuela primero pero sin darle el pecho de manera inmediata. Hay que esperar a que se tranquilice y ofrecerle después el pecho repitiendo el mensaje de forma más suave.

🤱Cuando el lactante muerde antes de terminar la toma y soltar el pecho se le puede decir que abra la boca para que a mamá no le duela o meter el dedo en su boca para ayudar a la separación, sobre todo si muerde ya dormido.

‼️Que NO debes hacer

🤣Reírte; para el lactante esto puede ser un juego y continuará mordiendo para causar risa

🤓Si la causa es por dolor puedes ofrecer juguetes fríos o mordeduras que le ayuden a calmar la incomodidad

👩‍⚕️¡Recuerda que el uso de alguno fármaco debe estar recomendado por un médico !

🤰Es posible embarazarse al mismo tiempo que tienes a un bebé que esta en periodo de lactancia y SI PUEDES continuar con ...
28/09/2022

🤰Es posible embarazarse al mismo tiempo que tienes a un bebé que esta en periodo de lactancia y SI PUEDES continuar con la lactancia materna durante todo el embarazo y después amamantar a los dos lactantes.

A este proceso se le llama lactancia en tandem.

☝️No hay que perder de vista que existe una estimulación mamaria inducida por la succión y tiene efecto en la liberación de oxitocina, (hormona que produce contracciones uterinas) Por esta razón en algunas situaciones especiales, debe evitarse esta estimulación durante la gestación:
❗️Embarazos múltiples
❗️Antecedentes de abortos
❗️Antecedentes de partos prematuros.

☝️El embarazo puede provocar que el sabor y volumen de la leche materna se vea modificado y para algunos bebés puede ser muy notorio, esto NO MODIFICA LA CALIDAD o nutrientes.
Sigue siendo el mejor alimento para cualquier bebé.

🤓Para tener una lactancia en tándem exitosa solo se requiere mucho apoyo familiar y muchas ganas de continuar con la lactancia.

👀Lo que si debemos vigilar muy de cerca es si alguno de los lactantes presenta alguna lesión por Herpes, en ese caso ese lactante no debe amamantar, para evitar el contagio.
Aún así podemos ofrecer la leche por otro medio:
🥛Vaso
Jeringa (Solo el émbolo)
💧Goteo
🍼Biberón (cuando la lactancia materna esta bien establecida)

🤓Los mitos sobre lo que puedes y no hacer durante la lactancia son muchos, les hablaré de algunos y si han escuchado alg...
23/09/2022

🤓Los mitos sobre lo que puedes y no hacer durante la lactancia son muchos, les hablaré de algunos y si han escuchado algún otro compártanlo con nosotros es los comentarios

🧄Los alimentos con sabor intenso, como el ajo, espárragos, cebolla o los condimentos más fuertes
No hay alimento prohibido durante la lactancia, si limitamos un sabor, será mas difícil incluirlo en la alimentación complementaria o la dieta del niño más adelante.

🧼Debes lavarte los pezones antes de amamantar
No es necesario hacerlo, la limpieza diaria es suficiente. La piel tiene bacterias que refuerzan el sistema inmunológico del bebé

🤸‍♀️El ejercicio afecta el sabor de tu leche
El ejercicio es una actividad que mejora la salud y no tiene relación con el sabor o la cantidad de nutrientes que tenga la leche materna.

🤱No podrás amamantar a menos que lo hagas de inmediato
La mejor forma de empezar la lactancia materna es durante la hora inmediata al parto, en casos de complicaciones del bebé o la madre esto no es posible, sin embargo, la lactancia materna siempre se puede lograr cuando la madre así lo desea.

🤢No debes amamantar si estás enferma
Dependiendo del tipo de enfermedad, generalmente las madres pueden continuar amamantando cuando están enfermas. En muchos casos, las madres le pasarán a su bebé los anticuerpos que produjeron.

💊No puedes tomar ningún medicamento si estás amamantando
Es importante informarle a tu médico que estás amamantando, puede ser necesario que la toma de medicamentos sea a una hora o en una dosis específica, o decidir una formulación alternativa.

😱Si pasaste por un susto, disgustos o problema no debes amamantar
La leche materna siempre es un alimento nutritivo y suficiente para un bebé, incluso en situaciones adversas para la madre.

🤓Una de las señales que nos puede decir que el bebé no está comiendo suficiente leche materna es la ganancia de peso. Si...
21/09/2022

🤓Una de las señales que nos puede decir que el bebé no está comiendo suficiente leche materna es la ganancia de peso. Sin embargo, la mayoría de los bebés alimentados al pecho están sanos, crecen y aumentan de peso de manera correcta.

👩‍⚕️El crecimiento del niño debe controlarlo el pediatra en la consulta. No es necesario pesar al niño a menudo en casa, las variaciones del peso pueden deberse a muchas cosas y puede preocupar más a los papás.

📈La forma ideal de valorar el crecimiento del bebé es hacerlo con las tablas de crecimiento de la OMS, éstas tablas fueron diseñadas para dar seguimiento de crecimiento a lactantes alimentados con leche materna y de diversos lugares del mundo. Logrando tener datos estadísticos relevantes para diversas poblaciones.

👶A veces, un bebé perfectamente sano aumenta de peso con lentitud solo debido a SU PROPIO PATRON DE CRECIMIENTO. Por eso es importante que un profesional de la salud valore al bebé

👀Estas señales pueden necesitar de una visita al pediatra o una asesoría de lactancia
⬇️Pérdida de peso prolongada más de 4 días desde el nacimiento o falta de recuperación del peso de recién nacido a los 14 días de vida.
😡Si el bebé está muy irritable, alerta o somnoliento e indiferente.
😴También si tras pocas succiones al pecho se queda dormido.
🩲Si disminuye el número de pañales sucios (o***a o defecaciones) o aparecen cristales anaranjados.
🤓Si tiene mal agarre del pecho (con la boca muy cerrada, alejado del pecho o succionando muy rápido)

🤓Cualquier mamá tiene TODO el derecho de salir sin sentirse culpable porque deja a su bebé al cuidado de un tercero. Dej...
15/09/2022

🤓Cualquier mamá tiene TODO el derecho de salir sin sentirse culpable porque deja a su bebé al cuidado de un tercero. Dejemos de criticar y entrometernos.

🥳Y TÚ mamá que deseas tener un respiro y salir a divertirte, relajarte y g***r de tu tiempo HAZLO !! NO SIENTAS CULPA

🤨Pero... qué pasa con la lactancia?

🍾Asegúrate de beber DESPUÉS de dar de lactar o extraer la leche

🥛Puedes hacer extracciones previas para dejar leche que tu bebé consuma en ese momento y tal vez para el día siguiente si es que quieres consumir un poco de alcohol

⌚️Deja pasar suficiente tiempo para que el alcohol se elimine de tu cuerpo antes de amamantar de nuevo. En promedio, una bebida tarda hasta 2 horas en ser eliminada y 3 bebidas tardan unas 6 horas en ser eliminadas.

🤓El llanto de un bebé permite que comuniquen CUALQUIER necesidad, ya sea hambre, amor, sed, o incomodidad. Dejemos de cr...
14/09/2022

🤓El llanto de un bebé permite que comuniquen CUALQUIER necesidad, ya sea hambre, amor, sed, o incomodidad. Dejemos de creer que un bebé que llora es "mañoso" "manipula" o "llora por llorar".

☝️Es importante no confundir cualquier llanto con cólico del lactante, chequen el post donde hablamos de eso

😢Lo que si es necesario tener en cuenta es que el llanto mientras se amamanta puede ser por varias razones
1. La más común, que la postura no es la correcta. Puede ser llanto por incomodidad, si la madre no está cómoda el bebé tampoco lo va a estar y si el bebé tiene una postura incorrecta puede molestarle y causar más llanto
2. Alguna enfermedad que esté causando malestar
3. Sentirse demasiado caliente o demasiado frío. Los bebés también pueden llorar por sentirse demasiado envueltos en frazadas o por el deseo de que los abriguen bien.
4. Demasiado ruido, luz o actividad, lo cual puede agobiar al bebé de manera lenta o súbita.

🤨Qué hacer en este caso?
🥰Calmar al bebé será el primer paso, y al contrario de lo que se cree EVITA SACUDIR AL BEBÉ, puede empeorar la incomodidad y causar lesiones
🎼La música suave puede ayudar a confortarlo
Habla con el bebé, tu voz es algo que reconoce y puede ser tranquilizante.
👶Cambia la posición del bebé.
🤱Cárgalo y colócalo cerca del pecho, la sensación de la piel, el contacto, los latidos, pueden darle confort

🤓Más específicamente, la violencia ginecoobstétrica se define como una forma específica de violencia ejercida por profes...
09/09/2022

🤓Más específicamente, la violencia ginecoobstétrica se define como una forma específica de violencia ejercida por profesionales de la salud (predominantemente médicos y personal de enfermería) hacia las mujeres embarazadas, en labor de parto y el puerperio.

❗️Constituye una violación a los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres.

😐No solo se refiere a la violencia verbal o física, otra de las formas de violencia en la atención obstétrica es la práctica injustificada de cesáreas

Estas prácticas son consideradas violencia ginecoobstétrica
🚩Maltrato físico
🚩Humillación y abuso verbal
🚩Procedimientos autoritarios para imponer un método anticonceptivo a las mujeres o para realizar una cesárea
🚩Violación a la confidencialidad
🚩Violación a la privacidad
🚩Obtención de consentimiento de forma involuntaria o con deficiencia en la información
🚩Negación al tratamiento
🚩Detención de las mujeres y los recién nacidos en las instalaciones debido a la imposibilidad para pagar

📩NO estás sola, escríbenos si quieres contarnos tu historia

🤱El destete ocurre cuando cambias la leche materna por otra forma de alimentación. Se empieza a destetar cuando se imple...
07/09/2022

🤱El destete ocurre cuando cambias la leche materna por otra forma de alimentación. Se empieza a destetar cuando se implementa la alimentación complementaria y termina cuando el niño o niña ya recibe los nutrientes que necesita únicamente por vía de los alimentos

🤓Este proceso puede ser muy importante para los niños, pues como hemos platicado la lactancia no solo implica un alimento, es un vínculo que se logra con la madre

☝Aquí les dejo unos tips para lograr un destete respetuoso y amoroso

💆‍♀️1. ¡Tengan mucha paciencia! No te desesperes, es un gran cambio para tu bebé y para ti
⏲2. Disminuye de forma gradual la duración y la frecuencia con la que amamantas todos los días, en el transcurso de semanas o meses, hará que la producción de leche disminuya gradualmente y asi evitarás la obstrucción del pecho
🚫3. Negar una toma puede complicarlo, su atención puede centrarse más en esa actividad, mejor puedes cambiar la leche por otra acción: leer un cuento, un abrazo, cantarle una canción, jugar o hasta tomar un baño
📆4. Es un proceso que puede llevar desde semanas hasta meses, las tomas de la mañana y de la noche son las últimas que puedes eliminar
👍5. ¡NO te compares! Todos los niños son diferentes y todas las situaciones son particulares, deja que el proceso fluya

📩Escríbenos si tienes dudas

🤓La mastitis es la inflamación de la glándula mamaria, en ocasiones puede haber también infección  😲¿Qué lo causa ? Ocur...
02/09/2022

🤓La mastitis es la inflamación de la glándula mamaria, en ocasiones puede haber también infección

😲¿Qué lo causa ?
Ocurre por retención de leche materna y el sobrecrecimiento bacteriano que pueden ser causados por:
heridas en el p***n
un patrón de alimentación infrecuente
técnica de succión inadecuada
anormalidades en la cavidad oral del bebé (frenillo corto, paladar hendido, labio leporino)
hiperproducción de leche
ducto o poro bloqueado en el p***n
episodio previo de mastitis

🤨¿Cómo podemos prevenirlo?
El lavado de manos es muy importante antes de cada toma o de realizar alguna extracción
Lavar de forma adecuada el equipo de extracción también es fundamental
Tratamiento temprano de congestión la mamaria o dolor en p***n o conductos bloqueados (recuerda que si hay dolor al amamantar es por que no hay un agarre correcto)
Ofrecer pecho a demanda sin restringir la duración de la toma

☝️Una buena técnica de lactancia puede ayudar a prevenir la mastitis

👩🏽‍🔬Las iniciales ARA significan ácido araquidónico, es un ácido graso poliinsaturado de cadena larga que pertenece a la...
30/08/2022

👩🏽‍🔬Las iniciales ARA significan ácido araquidónico, es un ácido graso poliinsaturado de cadena larga que pertenece a la clase de ácidos grasos omega 6.

🤰🏽Los ácidos grasos Omega 6 se producen naturalmente en la leche materna. El contenido depende en gran medida de las reservas corporales maternas, por lo que tener una alimentación rica en estas grasas durante el embarazo o incluso antes, permite mejorar la cantidad que recibirá el bebé

🧠El ARA es crucial para el crecimiento del bebé, para el desarrollo cerebral y para la salud a largo plazo.

💪🏽El ARA es el precursor de un grupo de importantes metabolitos conocidos como eicosanoides, que desempeñan diversos papeles en el cuerpo, como la regulación de la función inmune, de la inflamación, la fertilidad y el flujo sanguíneo

👶Es una infección que ocurre en la boca causada por un hongo llamado Candida albicans, es más común en bebés con menos d...
26/08/2022

👶Es una infección que ocurre en la boca causada por un hongo llamado Candida albicans, es más común en bebés con menos de 6 meses, debido a que el sistema inmunitario no ha madurado

🤱Un bebé puede contraer esta infección al momento del parto o por contacto con objetos mal lavados, como biberones o chupones; si el bebé está siendo amamantado y la madre tiene infección en el p***n también puede transmitirlo

👅Síntomas
Parches blancos de forma irregular en la boca
Cubre las mejillas o los labios y algunas veces la lengua
Algunas veces causa dolor en la boca y hace que el niño tome menos leche
Molestias leves o ausencia de síntomas en la mayoría de los recién nacidos
El bebé está siendo alimentado con biberón o con leche materna

🧑‍⚕️El diagnostico debe hacerlo un profesional de la salud por lo que es importante visitarlo si hay algunos de estos síntomas

💊Tratamiento
El tratamiento debe ser indicado por un médico y suele resolverse en 4 a 5 días

🤓La alimentación perceptiva se define como un proceso recíproco en el que los padres o cuidadores prestan atención a las...
24/08/2022

🤓La alimentación perceptiva se define como un proceso recíproco en el que los padres o cuidadores prestan atención a las señales de hambre y saciedad del niño, respondiendo de una manera amorosa y apropiada para la edad y la etapa de desarrollo del niño

🤔¿Qué beneficios tiene?
Comienza el aprendizaje de los niños para tener una relación SALUDABLE con los alimentos, la alimentación no solo aborda la ingesta de alimentos, sino también el cómo, cuándo, dónde y quien alimenta al niño

Generan oportunidades para el desarrollo emocional, del lenguaje y del aprendizaje temprano.

Aprenden a regular su apetito y desarrollan buenos hábitos alimentarios.

Este proceso se fundamenta en cuatro pasos:
👨‍👩‍👧1) Los padres o cuidadores crean rutinas, establecen la estructura y sus expectativas en un ambiente que promueve la interacción con el niño

👦2) El niño comunica sus necesidades con comunicaciones verbales y no verbales a la persona que lo cuida

💁3) Los padres o cuidadores responden de manera rápida a las necesidades del niño de una manera cariñosa, apropiada para su edad y desarrollo

👦4) El niño se siente confiado porque sus necesidades son entendidas y satisfechas

Se ha observado que al no seguir una alimentación perceptiva incrementan los casos de niños
😞inseguros al momento de manejar su alimentación
🙇‍♀️con una alimentación que no responde a sus necesidades de hambre
😯con malos hábitos alimentarios

📩Si quieres asesoría mándanos mensaje

🤓En la práctica, son muy pocas las situaciones que contraindican la lactancia.☝️Presentar ciertas enfermedades, ya sea l...
19/08/2022

🤓En la práctica, son muy pocas las situaciones que contraindican la lactancia.

☝️Presentar ciertas enfermedades, ya sea la madre o el bebe puede ser una indicación para suspender la lactancia materna, sin embargo se debe INDIVIDUALIZAR cada caso y poner en una balanza el riesgo que representa para el bebé contra el beneficio que da la leche materna

🚩Les voy a contar qué enfermedades contraindican la lactancia materna y si tu no presentas alguno de estos cuadros y tu pediatra te indica suspender la lactancia, ahí no es

🤰De la madre:

Infección por el virus de la inmunodeficiencia
humana (VIH): en países en vías de desarrollo donde no siempre se puede garantizar el alimento para el bebé, la OMS recomienda continuar con la lactancia materna

Infección por el virus de la leucemia humana
de células T

👶Del bebé:

Galactosemia: Estos niños deben recibir una dieta sin lactosa ni galactosa desde el nacimiento.

Deficiencia primaria congénita de lactasa: es muy raro, se encuentran pocos casos

🤓Cuantas de ustedes no han escuchado esta indicación💧Pues aunque ya lo habiamos mencionado, la cantidad de agua que cons...
17/08/2022

🤓Cuantas de ustedes no han escuchado esta indicación

💧Pues aunque ya lo habiamos mencionado, la cantidad de agua que consumas NO va a tener relación con la cantidad de leche que produzcas.

😄Es muy importante estar bien hidratada, y si no eres una persona que consuma agua de manera regular seguro si te va a costar trabajo, pero por más que tomes y tomes agua NO va a aumentar tu producción

☝️Recuerda que sentir sed es señal de deshidratación y aunque no haga calor debemos consumir agua

🤓La lactancia materna es un derecho para la madre y para el bebé. Y para hacer valer un derecho debemos conocer las legi...
05/08/2022

🤓La lactancia materna es un derecho para la madre y para el bebé. Y para hacer valer un derecho debemos conocer las legislaciones que pueden ayudarnos.

👊Recuerden que el conocimiento es el arma más poderosa que tenemos y debemos aprovecharlo

📖La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos destina 2 artículos

Artículo 4: habla sobre el derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad.

Artículo 123: se refiere al periodo de lactancia durante la jornada laboral, tendrán dos descansos extraordinarios por día, de media hora cada uno para alimentar a sus hijos.
Además, disfrutarán de asistencia médica y obstétrica, de medicinas, de ayudas para la lactancia y del servicio de guarderías infantiles.

📖Normas oficiales
NOM-043-SSA2-2012
Servicios básicos de salud. Promoción y educación para la salud en materia alimentaria.

NOM-007-SSA2-2010
Para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y del recién nacido.

PROY-NOM-050-SSA2-2018,
Para el fomento, protección y apoyo a la lactancia materna.

NOM-131-SSA1-2012
Productos y servicios. Fórmulas para lactantes, de continuación y para necesidades especiales de nutrición. Alimentos y bebidas no alcohólicas para lactantes y niños de corta edad. Disposiciones y especificaciones sanitarias y nutrimentales.

📩Escríbenos si tienes dudas

🤓La lactancia no siempre es un proceso sencillo como nos gustaría y por eso puede ser de gran ayuda acudir a algún grupo...
04/08/2022

🤓La lactancia no siempre es un proceso sencillo como nos gustaría y por eso puede ser de gran ayuda acudir a algún grupo con personal o mamás capacitadas que nos puedan dar ese apoyo

🙋Las dudas existen y es NORMAL, debemos dejar de sentir pena por pedir ayuda.

👩‍👩‍👦‍👦Encontrar un grupo donde te sientas cómoda puede hacer toda la diferencia

Hoy les comparto algunos de los grupos que podemos encontrar en México y también les recuerdo que pueden escribirnos, estamos para apoyarlas.

APROLAM
La Liga de la Leche México
ACCLAM
E-lactancia

Recuerden que tendremos nuestro taller de lactancia materna
Inscribanse !!

Dirección

Mexico City

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando U'ini publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a U'ini:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría