Centro de Mejoramiento de Calidad de Vida

Centro de Mejoramiento de Calidad de Vida ¿Que es el CE.ME.CA.VI.?

Es un centro para mejorar la calidad de vida de los trabajadores sindicalizados y familiares en línea directa ; que sufran de alcoholismo, tabaquismo siendo atendidos con calidez por un equipo profesional multidisciplinario.

No olvides nuestro próximo taller de Resentimientos II, el 27 de septiembre 2025, llega puntual, inscripciones en la dir...
18/09/2025

No olvides nuestro próximo taller de Resentimientos II, el 27 de septiembre 2025, llega puntual, inscripciones en la dirección del CEMECAVI.

Adicciones y la familia excelente tema, gracias por compartir tu experiencia
18/09/2025

Adicciones y la familia excelente tema, gracias por compartir tu experiencia

Mucha gracias a nuestra comunidad por su participación en nuestro tallerCINE DEBATEQue se llevó a cabo el día sábado 6 d...
15/09/2025

Mucha gracias a nuestra comunidad por su participación en nuestro taller
CINE DEBATE
Que se llevó a cabo el día sábado 6 de septiembre por parte del área de trabajo social..

Nuestro Centro de Mejoramiento tiene el placer de invitarlos a nuestro segundo taller del tema RESENTIMIENTOS IIQue se l...
15/09/2025

Nuestro Centro de Mejoramiento tiene el placer de invitarlos a nuestro segundo taller del tema RESENTIMIENTOS II
Que se llevará a cabo el día 27 de Septiembre del 2025 en un horario de 10AM
Obligatorio traer a su niñ@ interior.
Taller totalmente gratuito

🧡 LECCIÓN DE BONDAD 💙
13/09/2025

🧡 LECCIÓN DE BONDAD 💙

11/09/2025

El día de ayer fue un día intenso no sólo en México, además de otros puntos del mundo. De hecho septiembre para México es un mes emocionante difícil, de duelo una y otra vez.

Hoy estas noticias están en todas partes y no todas las personas tienen la endereza para digerir lo que sucede al rededor así que, está bien desconectarnos de los aparatos para no caer en estrés o ansiedad.

Y no estamos siendo indiferentes, nos cuidamos para cuidar de los nuestros.

Si está en tus manos seguir ayudando ¡hazlo!, luego sigue cuidando de ti.

Y para quienes estuvieron ahí viviendo cada momento busca ayuda lo más pronto posible.

El Estrés Postraumático es la NO posibilidad de recuperarse después de un evento traumático, puede durar meses o años ya que solo recordar se tienen reacciones intensas de emociones que se acomodan en el cuerpo físico y pueden enfermar sin duda. Además de desencadenar ansiedad y/o depresión.

De preferencia busca ayuda presencial, muchas instituciones tienen servicio de psicología gratuito o a bajo costo.

Y no, los niños no deben tener tanto detalle de lo que sucede, explica sin ser explícito.

Busquen momentos en familia para hablar del cómo se sienten, expresar ayuda mucho.

Mi corazón ♥️ con las familias afectadas y mi reconocimiento para el personal de hospitales y los valientes que rescataron a otros en medio del caos.

Gracias a todos por su fuerza, valor y entrega.

10/09/2025
💊 Hablar de medicación no debería ser un tabú.Porque desestigmatizar el medicamento también es prevenir el suicidio.No s...
10/09/2025

💊 Hablar de medicación no debería ser un tabú.
Porque desestigmatizar el medicamento también es prevenir el suicidio.

No se trata de debilidad, se trata de vida.
De entender que, al igual que un corazón necesita tratamiento cuando falla, la mente también merece cuidados cuando duele.

La vergüenza nunca ha salvado a nadie, pero la ayuda sí.
Aceptar un tratamiento no te hace menos fuerte, te hace valiente por elegir seguir.

👉 Prevenir también significa normalizar el cuidado de la salud mental en todas sus formas.

Porque cada decisión para sanar, es un paso más lejos de la oscuridad y más cerca de la esperanza. ✨

Hoy, en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, queremos recordarte que la vida es valiosa y que cada persona tien...
10/09/2025

Hoy, en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, queremos recordarte que la vida es valiosa y que cada persona tiene un propósito único. Sin embargo, sabemos que la lucha contra la depresión, la ansiedad y el dolor emocional puede ser abrumadora.

Es importante reconocer que el suicidio es un problema de salud mental que afecta a personas de todas las edades y procedencias.
La prevención es posible cuando se brinda apoyo y se rompe el silencio
La empatía, la comprensión y la escucha activa pueden salvar vidas.

Hablar abiertamente sobre la salud mental y el suicidio, Escuchar sin juzgar a aquellas personas que están luchando, Buscar ayuda profesional cuando sea necesario y Fomentar un ambiente de apoyo y comprensión es de gran ayuda.

No estás solo, no estas sola en esta lucha.
Hay ayuda disponible y personas que se preocupan por ti.
La vida es valiosa y merece ser vivida.
Juntos podemos hacer una diferencia.

Si necesitas hablar con alguien, no dudes en buscar ayuda.
Si conoces a alguien que está luchando, ofrece tu apoyo y escucha.
La prevención del suicidio es tarea de todos.



Semana de unidad, grupo de Autoayuda.
05/09/2025

Semana de unidad, grupo de Autoayuda.

¿Por qué es importante tratarnos a nosotros mismos con amor y comprensión?Estos son los motivos por los que es necesario...
30/08/2025

¿Por qué es importante tratarnos a nosotros mismos con amor y comprensión?

Estos son los motivos por los que es necesario tratarse bien a uno mismo.

1. Nos ayuda a renunciar al auto-sacrificio sin fin.
Empezar a tratarnos como nos merecemos también significa desestimar muchas de las convicciones que teníamos en nuestra vida anterior y que nos impedían progresar, como por ejemplo la de considerar que vivimos exclusivamente para servir a los demás y que debemos sacrificar mucho por alguien para ser felices.

Todas estas ideas que concebíamos anteriormente deben ser cambiadas por planteamientos basados en el propio beneficio tanto físico como emocional, ya que si no empezamos a cuidarnos nosotros mismos a un nivel profundo no lo hará nadie. Dicho de otro modo, te aportará autonomía.

2. Refuerza la autoestima.
Tratarte bien a ti mismo te permitirá mantener una autoestima equilibrada, sin dejar que la culpa te paralice y te impida afrontar nuevos retos que podrían ayudarte a ver tus cualidades positivas.

Así pues, hay que evitar que el auto-desprecio nos lleve a un estilo de vida fundamentado en la pasividad o a lo contrario, al estrés por carga de trabajo, y que solo nos lleva a sufrir más insatisfacción con nosotros mismos.

3. Nos ayuda a afrontar desafíos.
Con un aumento de autoestima resultante de tratarnos bien seremos capaces de afrontar todos los desafíos que aparezcan en nuestra vida y podemos empezar a iniciar todos aquellos cambios que nos harán sentir mejor.

Estos desafíos también conllevan posibles sacrificios, ya que algunos de los cambios radicales para mejorar nuestra vida pueden ser los de cambiar de empleo o bien cambiar de amistades determinadas que nos impidan avanzar, en definitiva, salir de nuestra zona de confort.

4. Nos ayuda a ver la vida de una forma más positiva.
Resulta evidente que una mayor autoestima nos permitirá ser más felices, tener una mayor salud mental y lograr un equilibrio saludable entre mente y cuerpo.

Esto nos permitirá disfrutar más de la vida, tener mayores experiencias positivas y placenteras, y por encima de todo, ser más felices con todo lo que nos sucede.

5. Previene la aparición de trastornos.
Si nos adentramos demasiado en el círculo vicioso de la autodestrucción y de los castigos a nosotros mismos, no tardarán en surgir trastornos mentales como la depresión o incluso los trastornos de la conducta alimentaria. Y a largo plazo, el estilo de vida dañino derivado de la pasividad o de la exposición constante al estrés también puede hacer que surjan enfermedades físicas con efectos más orgánicos.



Tips para aprender a tratarte bien a ti mismo

La manera más eficaz de superar la tendencia a tratarnos mal a nosotros mismos es, con diferencia, asistir a terapia psicológica; el hecho de contar con un profesional de la psicología que conozca nuestro caso específico permite aplicar las estrategias y técnicas más adecuadas para el problema.

Ahora bien, más allá de esto, también puedes apoyarte en los tips que encontrarás a continuación y que pueden ayudarte a tratarte mejor, tal y como mereces o como lo harías con un ser querido.

- Aprende a decir que no ante los demás.
- Duerme bien, siguiendo un horario de sueño claro y detallado.
- Deja de exponerte a personas que te hacen sentir mal, no aceptes amistades tóxicas; nunca es tarde para conocer a gente nueva que te haga sentir bien.
- Asegúrate de contar con tiempo libre casi cada día de la semana.
- No sigas dietas muy restrictivas, prémiate semanalmente con comida menos sana pero sabrosa.
- Transforma la culpa en propuestas de mejora. Pregúntate: ¿qué puedo aprender de mis errores?

🫂✨🪷🙌🏼🦋🤍

💙 IMPULSIVIDAD Y CONTROL 💜
26/08/2025

💙 IMPULSIVIDAD Y CONTROL 💜

Dirección

Entre Habana 100 Y RicaRoute S/n, Col Guadalupe Tepeyac, Alcaldía GAM
Mexico City
07020

Horario de Apertura

Lunes 9am - 3pm
Martes 9am - 3pm
Miércoles 9am - 3pm
Jueves 9am - 3pm
Viernes 9am - 3pm
Sábado 9am - 6pm
Domingo 9am - 6pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Mejoramiento de Calidad de Vida publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Mejoramiento de Calidad de Vida:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría