Mefrei

Mefrei REHABILITACIÓN, FISIOTERAPIA, ESTUDIO DE LA MARCHA DE FORMA DÍGITAL, PLANTILLAS PERSONALIZADAS Y MÁS

Y por último... 4. IndicacionesFisioterapia: Indicada para casos de lesiones, problemas posturales, enfermedades crónica...
23/10/2025

Y por último...

4. Indicaciones

Fisioterapia: Indicada para casos de lesiones, problemas posturales, enfermedades crónicas, rehabilitación postquirúrgica, entre otros. La fisioterapia es fundamental para el tratamiento de condiciones médicas más complejas.

Masaje: Ideal para relajación, alivio del estrés, dolores musculares leves y aumento de la circulación. El masaje es una excelente opción para momentos de desconexión y bienestar.

Conclusión:

Si estás lidiando con una condición médica específica o dolor crónico, la fisioterapia es la opción ideal. En cambio, el masaje puede ser una excelente opción para quienes buscan alivio temporal, relajación y bienestar, pero no sustituye el tratamiento especializado para problemas más serios.

Te dejo mas información sobre la diferncia entre fisioterapia y masaje...3. FormaciónFisioterapia: Para ejercer como fis...
16/10/2025

Te dejo mas información sobre la diferncia entre fisioterapia y masaje...

3. Formación

Fisioterapia: Para ejercer como fisioterapeuta, es necesario completar una carrera universitaria en fisioterapia, lo que garantiza un conocimiento profundo sobre anatomía, fisiología y técnicas de tratamiento. El fisioterapeuta está capacitado para diagnosticar y tratar condiciones médicas.

Masaje: Los masajistas pueden tener diferentes niveles de formación, desde cursos técnicos hasta certificaciones especializadas, pero su formación está enfocada en las técnicas de masaje y relajación, sin la necesidad de un conocimiento médico profundo.

Sigamos hablando de las diferencias entre fisioterapia y masaje...2. EnfoqueFisioterapia: Implica la evaluación clínica ...
09/10/2025

Sigamos hablando de las diferencias entre fisioterapia y masaje...

2. Enfoque
Fisioterapia: Implica la evaluación clínica del paciente, basada en exámenes y diagnósticos médicos. El fisioterapeuta puede utilizar una variedad de técnicas, como ejercicios terapéuticos, estiramientos, manipulación articular, uso de aparatos, electroterapia y otras modalidades. La fisioterapia es personalizada y dirigida a las necesidades específicas del paciente.

Masaje: Es una técnica manual que involucra el uso de las manos para manipular los músculos y tejidos del cuerpo. Existen diferentes tipos de masaje, como el sueco, el shiatsu y el terapéutico, que pueden ayudar a aliviar tensiones musculares, mejorar la circulación y promover la relajación.

Aunque la fisioterapia y el masaje a menudo se asocian con el alivio de dolores y molestias musculares, son prácticas di...
02/10/2025

Aunque la fisioterapia y el masaje a menudo se asocian con el alivio de dolores y molestias musculares, son prácticas distintas con objetivos y enfoques diferentes. Aquí están las principales diferencias entre ambas:

1. Objetivo

Fisioterapia: El objetivo principal de la fisioterapia es tratar y prevenir disfunciones musculoesqueléticas, mejorar la movilidad y restaurar la función corporal después de lesiones o cirugías. Está orientada a la rehabilitación y recuperación, abordando problemas específicos del cuerpo como dolores crónicos, lesiones deportivas y trastornos posturales.

Masaje: El masaje, por otro lado, es una técnica terapéutica que se enfoca en la relajación y alivio de la tensión muscular. Aunque también puede ayudar a aliviar el dolor y promover la circulación, su enfoque principal no es el tratamiento de condiciones médicas complejas, sino la relajación y mejora del bienestar.

05/09/2025
¿Mito o verdad? ¿Tronarte los dedos hace daño?¡Mito! Tronar los dedos no causa daños permanentes en las articulaciones, ...
03/09/2025

¿Mito o verdad? ¿Tronarte los dedos hace daño?

¡Mito! Tronar los dedos no causa daños permanentes en las articulaciones, ni está relacionado con el desarrollo de enfermedades como la artritis. El sonido que se escucha al estallar los dedos es el resultado de la liberación de gas presente en las articulaciones cuando se mueven rápidamente, creando una pequeña burbuja de gas que se disuelve. No hay evidencia científica que demuestre que este hábito cause daño a los huesos o cartílagos.

Sin embargo, es importante destacar:

El exceso de estallidos puede, en algunos casos, irritar la articulación o los tejidos alrededor.
Si hay dolor al estallar los dedos, puede ser señal de otra condición, y en ese caso, es importante consultar a un médico.
En general, estallar los dedos de manera ocasional y sin dolor no es perjudicial.

29/08/2025

¿Dolor en el talón o la planta del pie? Nuestro equipo especializado evalúa cada detalle para ofrecerte la mejor recuperación, un diagnóstico preciso empieza con una exploración minuciosa. . Atención personaliazada para aliviar molestias en tus pies. ¡Confía en nuestros expertos! ¡Agenda tu consulta!
Cada paso cuenta "

La rehabilitación para lesiones deportivas es un proceso fundamental para la recuperación de atletas y personas que prac...
27/08/2025

La rehabilitación para lesiones deportivas es un proceso fundamental para la recuperación de atletas y personas que practican actividad física y han sufrido algún tipo de lesión. Este proceso tiene como objetivo restaurar la función física y prevenir futuras lesiones, y generalmente involucra varias etapas, dependiendo de la gravedad de la lesión.

Evaluación inicial: El primer paso en la rehabilitación es una evaluación detallada realizada por un fisioterapeuta o médico para comprender el tipo de lesión, sus causas y el grado de afectación de la zona dañada.
Control del dolor y la inflamación: En las primeras fases, es fundamental reducir el dolor y la inflamación. Técnicas como el hielo, la compresión, la elevación y el uso de medicamentos antiinflamatorios son comunes. Además, en algunos casos, puede ser necesario inmovilizar la zona afectada.
Ejercicios de rehabilitación: Después de controlar el dolor inicial, comienza la fase de ejercicios terapéuticos. Inicialmente, se realizan ejercicios de movilización para mejorar el rango de movimiento de la zona afectada, seguidos de ejercicios de fortalecimiento muscular para devolver la estabilidad y fuerza al área lesionada.
Propiocepción y equilibrio: A medida que avanza la recuperación, se enfoca en la propiocepción (conciencia corporal) y en ejercicios de equilibrio para asegurar que la persona pueda controlar el movimiento de manera eficiente y sin riesgo de recaídas.
Regreso gradual a la actividad: La última fase de la rehabilitación es el regreso gradual a la actividad deportiva. Esto incluye entrenamientos específicos, con aumento progresivo de la intensidad y la carga, hasta que el atleta esté listo para retomar la práctica deportiva de forma completa.
La rehabilitación es personalizada, con el objetivo de permitir que el atleta regrese al deporte de manera segura y sin aumentar el riesgo de nuevas lesiones.

El tratamiento para la hernia de disco puede variar según la gravedad de la condición, la intensidad de los síntomas y l...
22/08/2025

El tratamiento para la hernia de disco puede variar según la gravedad de la condición, la intensidad de los síntomas y la respuesta del paciente al tratamiento inicial. Existen opciones conservadoras, que no implican cirugía y opciones quirúrgicas, dependiendo de la evolución del cuadro.
1. Tratamiento Conservador
a) Fisioterapia: La fisioterapia es fundamental para la recuperación, con técnicas específicas para aliviar el dolor, mejorar la movilidad de la columna y fortalecer la musculatura alrededor de la zona afectada. Esto puede incluir estiramientos, ejercicios de fortalecimiento, técnicas de tracción y el uso de calor o frío terapéutico.
b) Medicamentos: Analgésicos y antiinflamatorios: Para aliviar el dolor y reducir la inflamación. Relajantes musculares: Para disminuir los espasmos musculares.
Corticosteroides (en casos más graves): Para reducir la inflamación y aliviar el dolor en casos intensos.
c) Reposo relativo: Aunque el reposo absoluto no se recomienda, evitar actividades que sobrecarguen la columna puede ayudar en el proceso de recuperación.
e) Ejercicios de fortalecimiento: La práctica de actividades físicas orientadas por un fisioterapeuta puede ayudar a mejorar la postura y fortalecer los músculos que brindan soporte a la columna.
2. Tratamiento Quirúrgico
a) Discectomía: La cirugía más común para la hernia de disco es la discectomía, donde el cirujano elimina parte o todo el disco que está presionando los nervios.
b) Laminectomía: Consiste en la eliminación de una parte de la vértebra para aliviar la presión sobre el nervio.
c) Fusión espinal: Cuando el daño a la columna es muy extenso, puede ser necesario fusionar dos o más vértebras para estabilizar la columna vertebral.
3. Tratamientos Alternativos
a) Acupuntura: Algunas personas encuentran alivio para el dolor de la hernia de disco con la acupuntura, que puede ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor muscular.
b) Terapias complementarias: Técnicas como masajes terapéuticos, yoga o pilates pueden ayudar a mejorar la flexibilidad y el fortalecimiento de la musculatura de la columna vertebral.
4. Cuidados a Largo Plazo
Después del tratamiento inicial, es fundamental adoptar hábitos saludables, como realizar ejercicios regularmente, mantener el peso adecuado, corregir la postura y evitar esfuerzos excesivos. El seguimiento médico continuo es de mucha importancia

La hernia de disco ocurre cuando el disco intervertebral, que actúa como un amortiguador entre las vértebras de la colum...
15/08/2025

La hernia de disco ocurre cuando el disco intervertebral, que actúa como un amortiguador entre las vértebras de la columna, sufre un desplazamiento o ruptura. Este desplazamiento puede presionar los nervios cercanos, causando dolor, hormigueo, debilidad y otros síntomas. Existen varias causas que pueden llevar al desarrollo de una hernia de disco, y entre las más comunes están:

Envejecimiento: Con el paso de los años, los discos intervertebrales pierden parte de su elasticidad y hidratación, lo que hace más fácil su ruptura. La degeneración natural del disco es un factor importante en la aparición de la hernia.
Lesiones y traumatismos: Accidentes o lesiones que causan impacto o sobrecarga en la columna, como caídas o movimientos bruscos, pueden dañar los discos, haciendo que se desplacen.
Mala postura: Mantener una postura inadecuada durante mucho tiempo, ya sea sentado, de pie o al levantar objetos, puede causar presión excesiva sobre los discos y aumentar el riesgo de una hernia.
Movimientos repetitivos y esfuerzo físico excesivo: La práctica de actividades que implican levantar pesas o movimientos repetitivos, como cargar objetos pesados o torcer la columna, puede provocar el desgaste de los discos y llevar a una hernia de disco.
Factores genéticos: Algunas personas tienen una predisposición genética a desarrollar problemas en la columna vertebral, incluidas las hernias de disco, debido a características como la estructura del disco y los ligamentos.
Obesidad: El exceso de peso aumenta la presión sobre la columna, lo que puede contribuir al desgaste prematuro de los discos intervertebrales y a la aparición de hernias.
Sedentarismo: La falta de ejercicio físico también puede debilitar los músculos que sostienen la columna vertebral, haciendo que los discos sean más vulnerables al desgaste y a las lesiones.
Tabaquismo: Fumar puede afectar la salud de los discos intervertebrales, ya que reduce la circulación sanguínea en la zona, perjudicando la nutrición de los discos y aumentando el riesgo de degeneración.

La fisioterapia para hernia de disco es un enfoque fundamental para el tratamiento de esta condición, ayudando a reducir...
13/08/2025

La fisioterapia para hernia de disco es un enfoque fundamental para el tratamiento de esta condición, ayudando a reducir el dolor, mejorar la movilidad y restaurar la función de la columna vertebral. La hernia de disco ocurre cuando el material gelatinoso dentro de un disco intervertebral se desplaza, presionando los nervios y causando un dolor intenso. La fisioterapia es una de las formas más efectivas de tratamiento conservador:

Alivio del dolor: La fisioterapia utiliza técnicas como compresas calientes o frías, electroterapia, tracción y masajes terapéuticos para ayudar a reducir el dolor asociado con la hernia de disco.
Mejora de la postura: El tratamiento fisioterapéutico ayuda a corregir posturas inadecuadas que contribuyen a la compresión de los discos intervertebrales y al agravamiento de los síntomas.
Fortalecimiento muscular: Ejercicios específicos de fortalecimiento, especialmente para la musculatura de la columna y el core (abdomen, glúteos y zona lumbar), son esenciales para brindar más soporte a la columna y reducir la presión sobre los discos afectados.
Aumento de la movilidad: Con el tiempo, los ejercicios de estiramiento y movilización ayudan a restaurar la flexibilidad de la columna, mejorando el rango de movimiento y reduciendo la rigidez.
Prevención de futuras lesiones: La fisioterapia también enseña la adopción de hábitos posturales correctos, lo que puede evitar la recurrencia de la hernia de disco y otras lesiones en la columna.
Cuidados importantes:

Evita movimientos bruscos: Durante la recuperación, es importante evitar movimientos que puedan forzar la columna, como flexiones excesivas y giros bruscos.
Adopta una rutina de ejercicios: Sigue las indicaciones de un fisioterapeuta para realizar ejercicios adecuados y evitar sobrecargar la columna.
Paciencia y constancia: El tratamiento puede requerir tiempo y dedicación. La continuidad en las sesiones y el cumplimiento de las recomendaciones son fundamentales para la recuperación.
La fisioterapia es un tratamiento eficaz para la hernia de disco, ofreciendo alivio y mejorando la calidad de vida, sin necesidad de intervenciones quirúrgicas.

Dirección

Insurgentes Sur 1863, 5o Piso Col Guadalupe Inn
Mexico City
01020

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+525613187314

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mefrei publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mefrei:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

MEFREI

Un lugar para tu rehabilitación en tu domicilio.

Somo un grupo de profesionales en rehabilitación física.

Contamos con una especialista en Medicina de Rehabilitación y un grupo de más de 10 licenciados en fisioterapia, todo con múltiples curso de actualización y certificados en varias técnicas para ayudar a los pacientes a tener excelentes resultados en el proceso de su recuperación.

Nuentros fisioterapeutas dan servicio en toda la CDMX, hasta tu domicilio, oficina u el espacio que tú decidas sin costos extra, posterior a una valoración médica.