Psic. Esmeralda Araujo

Psic. Esmeralda Araujo "La psicoterapia psicoanalítica te brinda más consciencia sobre quién eres."

DISFRÚTATE 🌿Nos acostumbramos a correr, a cumplir, a cuidar de los demás… pero pocas veces nos detenemos a disfrutar de ...
22/10/2025

DISFRÚTATE 🌿

Nos acostumbramos a correr, a cumplir, a cuidar de los demás… pero pocas veces nos detenemos a disfrutar de nosotros mismos.

Disfrutar no siempre es hacer grandes cosas; a veces es descansar sin culpa, observar el atardecer, compartir con quien te hace bien o simplemente respirar sin prisa.

También es reconocer tus avances, cuidar tus tiempos, elegir con quién y cómo estar.
Porque disfrutar de ti no es egoísmo, es una forma de reconectar con tu bienestar y con lo que realmente te hace sentir viva.

Aprender a disfrutarte es también aprender a estar contigo, sin exigencias, sin juicios, desde la ternura.

Si hoy te cuesta hacerlo, no pasa nada. Todo proceso comienza con un pequeño paso: mirarte con cariño. 🌸

Date la oportunidad de iniciar tu proceso y permíteme acompañarte en el mismo. ✨

Psic. Esmeralda Araujo
Psicóloga | Psicoanálista

A veces, disfrutar también es una forma de cuidar de uno mismo.No todo bienestar viene de grandes cambios o profundas re...
15/10/2025

A veces, disfrutar también es una forma de cuidar de uno mismo.
No todo bienestar viene de grandes cambios o profundas reflexiones; a veces llega en lo simple: en el aroma de un postre recién hecho, en una textura suave, en un sabor que nos recuerda que la vida también puede ser dulce.

Disfrutar sin culpa, sin prisa, sin pensar demasiado… solo saborear el momento. 🌷🍰

📍Les comparto este video de Yemma Pâtisserie, porque el disfrute también se puede hornear.

Psic. Esmeralda Araujo
Psicóloga | Psicoanálista.

🧠✨ No hay salud sin salud mentalCada 10 de octubre, se celebra  , con el objetivo de crear consciencia sobre su importan...
11/10/2025

🧠✨ No hay salud sin salud mental

Cada 10 de octubre, se celebra , con el objetivo de crear consciencia sobre su importancia, sensibilizar a la población y a los gobiernos e impulsar estrategias para la adecuada detección y atención.

Nos enseñaron a cuidar del cuerpo: a alimentarlo, a ejercitarlo, a descansar.
Pero pocas veces nos enseñaron a cuidar de la mente, a ponerle atención a lo que sentimos, a lo que callamos, a lo que nos pesa.

La salud mental no se ve, pero se siente.
Se refleja en cómo dormimos, en cómo nos relacionamos, en cómo enfrentamos el día a día.
Cuidarla no es debilidad, es una forma profunda de amor propio.

Hablar de lo que nos pasa, pedir ayuda o simplemente detenernos a respirar también es cuidar de nuestra salud.
Porque no hay bienestar completo si ignoramos lo que sentimos. 🩵

Darte la oportunidad de iniciar tu proceso y permíteme acompañarte en el mismo. ✨

Psic. Esmeralda Araujo
Psicóloga | Psicoanálista

A veces tememos perder a alguien que, en realidad, nunca estuvo.Nos aferramos a la idea de lo que podría ser, a pequeños...
10/10/2025

A veces tememos perder a alguien que, en realidad, nunca estuvo.

Nos aferramos a la idea de lo que podría ser, a pequeños momentos, a promesas que alguna vez nos dieron esperanza. Pero la ausencia constante también es una respuesta.

Nos cuesta soltar incluso aquello que solo nos da poca presencia, porque en el fondo creemos que algo es mejor que nada… aunque ese “algo” duela más que la ausencia

El miedo a soltar suele venir del deseo de que las cosas sean distintas, del intento por llenar vacíos con presencias a medias. Sin embargo, mereces vínculos que estén, no que sólo parezcan estar.

Amar no es sostener lo que duele, ni justificar la distancia emocional del otro.
Amar también es aprender a irte de donde no te eligen, y quedarte contigo.

Date la oportunidad de iniciar tu proceso y permíteme acompañarte en el mismo. ✨

Psic. Esmeralda Araujo
Psicóloga | Psicoanálista

A veces sentimos que vamos corriendo de un lado a otro con mil pendientes, intentando no “perder la cabeza”.El trabajo, ...
30/09/2025

A veces sentimos que vamos corriendo de un lado a otro con mil pendientes, intentando no “perder la cabeza”.

El trabajo, los estudios, la familia, las responsabilidades económicas o personales, todo parece exigirnos más de lo que podemos dar, y nos convencemos de que tenemos que poder con todo… aunque por dentro estemos agotados.

La realidad es que la cabeza no se pierde, pero sí se cansa. La mente se sobrecarga, el cuerpo lo resiente y las emociones comienzan a hablarnos en forma de ansiedad, enojo, tristeza o desmotivación.

Por eso es tan importante detenernos un momento, respirar y reorganizar nuestro día a día. Reconocer que no somos máquinas y que descansar también es productivo.

Cuidar tu salud mental también es parte de tus pendientes, porque solo con equilibrio y bienestar es posible sostener lo demás: los estudios, las relaciones, los proyectos y hasta los sueños.

Recuerda: tu cabeza está contigo, pero necesita cuidados, espacios de calma y acompañamiento para seguir funcionando con claridad y fortaleza.

Date la oportunidad de iniciar tu proceso y permíteme acompañarte en el mismo. ✨

Psic. Esmeralda Araujo
Psicóloga | Psicoanálista

Durante mucho tiempo se pensó que hablar de salud mental era una señal de debilidad, algo que debía ocultarse para no pr...
25/09/2025

Durante mucho tiempo se pensó que hablar de salud mental era una señal de debilidad, algo que debía ocultarse para no preocupar a los demás.

Nos enseñaron a hablar de muchas cosas: de logros, de responsabilidades, de lo que “debemos hacer” para encajar.
Pero pocas veces nos enseñaron a hablar de lo que sentimos, de lo que duele por dentro, de lo que nos inquieta en silencio.

Expresar lo que sentimos no provoca más dolor, al contrario, puede prevenirlo. Porque cuando nos atrevemos a poner en palabras nuestro malestar, abrimos la puerta al acompañamiento, a la escucha y al cuidado.

Hablar de salud mental no debería ser un tabú, debería ser un acto cotidiano.
Y mostrar lo que sentimos no es debilidad, es honestidad con uno mismo. Es reconocer que no tenemos que cargar solos con lo que duele.
Es permitirnos buscar ayuda y ofrecerla a quienes la necesitan.

Está bien pedir apoyo.
Está bien decir “no estoy bien”.
Y sobre todo, está bien abrir espacios donde la palabra sea sinónimo de alivio, respeto y empatía.

Date la oportunidad de iniciar tu proceso y permíteme acompañarte en el mismo ✨

Psic. Esmeralda Araujo
Psicóloga | Psicoanálista

💛 21 de septiembre: Día Mundial del Alzheimer. El Alzheimer nos recuerda que la memoria puede desvanecerse, pero los laz...
22/09/2025

💛 21 de septiembre: Día Mundial del Alzheimer.

El Alzheimer nos recuerda que la memoria puede desvanecerse, pero los lazos afectivos permanecen.
Quien alguna vez nos cuidó, nos abrazó o nos enseñó, sigue necesitando de nuestro amor, aunque sus recuerdos ya no estén presentes.

No olvidemos que detrás de cada silencio y de cada mirada perdida, habita una persona llena de historia, dignidad y humanidad.
Acompañar en este proceso no significa aferrarnos a lo que se pierde, sino aprender a valorar lo que aún permanece: el vínculo, el cariño, la presencia.

Está bien sentir dolor, está bien sentir cansancio, y también está bien pedir ayuda en el camino.
El amor no siempre es recordar, muchas veces es simplemente estar. ✨

Date la oportunidad de iniciar tu proceso y permíteme acompañarte en el mismo.

Psic. Esmeralda Araujo
Psicóloga | Psicoanálista

A veces, detrás de un “estoy bien” se esconde un mundo de emociones difíciles de nombrar.Nos enseñaron a responder de ma...
19/09/2025

A veces, detrás de un “estoy bien” se esconde un mundo de emociones difíciles de nombrar.
Nos enseñaron a responder de manera automática, a callar lo que duele y a ocultar lo que sentimos por miedo a ser juzgados o a preocupar a los demás.

Pero, "estar bien" no siempre significa estar en paz. Puede significar que, aunque por dentro hay cansancio, tristeza o ansiedad, decidimos mostrar solo una parte de lo que pasa en nuestro interior.

Recordemos: no tenemos que cargar solos con todo lo que sentimos. Hablar, pedir ayuda y mostrarnos vulnerables no nos hace débiles, nos hace humanos.

💬 ¿Qué hay detrás de tu “estoy bien”?

Date una oportunidad de iniciar tu proceso y permíteme acompañarte en el mismo. ✨

Psic. Esmeralda Araujo
Psicóloga | Psicoanálista

📅 Apertura de agenda, Psicoterapia Psicoanalítica. En ocasiones los conflictos o situaciones que experimentamos no son f...
18/09/2025

📅 Apertura de agenda, Psicoterapia Psicoanalítica.

En ocasiones los conflictos o situaciones que experimentamos no son fáciles de colocar en palabras.
No te preocupes, en este espacio iremos acomodando y nombrando lo que hay dentro de ti.

La psicoterapia psicoanalitica te brinda más consciencia sobre quién eres, cómo reaccionas y cómo experimentas tu vida. Es importante olvidarnos en este espacio sobre la pena, permítete hablar sobre todo lo que transita en tu mente.

Al inicio no es fácil aceptar que necesitamos ayuda, pero si estas aquí ya empezaste a reconocer que hay algo en ti que no esta del todo bien y que es importante elaborar.

¡Agenda tu espacio, inicia tu proceso!

☎ 5530529302
esmeraldaaraujo17@gmail.com
📱Sesiones online
👨‍👩‍👧 Adolescentes, Adultos, Adultos Mayores.

Date la oportunidad de iniciar tu proceso y permíteme acompañarte en el mismo! 🍀

🌻 10 de septiembre: Día Mundial para la Prevención del Suicidio.Muchas veces el dolor no se muestra con lágrimas, sino c...
11/09/2025

🌻 10 de septiembre: Día Mundial para la Prevención del Suicidio.

Muchas veces el dolor no se muestra con lágrimas, sino con un “estoy bien” que oculta más de lo que revela.
Nos acostumbramos a callar, a cargar con lo que duele en silencio, pensando que nadie lo notará.

Pero un gesto de empatía, una palabra sincera o una compañía genuina pueden ser la diferencia entre sentirnos solos o sentirnos acompañados.

La prevención del suicidio no empieza con grandes acciones, sino con lo más humano que tenemos: escuchar, abrazar, estar presentes.
Un pequeño gesto puede salvar una vida. 💛

Y si tú sientes que el dolor es demasiado para cargarlo en silencio, recuerda que no tienes que enfrentarlo solo(a).

Date la oportunidad de iniciar tu proceso y permíteme acompañarte en el mismo. ✨

Psic. Esmeralda Araujo
Psicóloga | Psicoanalista.

🧠✨ ¿Chat GPT como psicólogo?A veces nos preguntamos si herramientas como Chat GPT pueden reemplazar a un psicólogo. Y es...
09/09/2025

🧠✨ ¿Chat GPT como psicólogo?

A veces nos preguntamos si herramientas como Chat GPT pueden reemplazar a un psicólogo. Y es cierto que la tecnología puede darnos información rápida, consejos prácticos o incluso hacernos sentir acompañados por un momento.

Pero sanar no es solo recibir respuestas: sanar implica ser escuchado profundamente, en un espacio humano y seguro, donde nuestras palabras, silencios y emociones encuentren sentido.

La inteligencia artificial puede orientar, pero el acompañamiento terapéutico transforma. No se trata solo de resolver dudas, sino de comprender tu historia, tu dolor y tus posibilidades de cambio.

La diferencia está en el vínculo: en la mirada, la empatía y la capacidad de caminar contigo en el proceso.

Date la oportunidad de iniciar tu proceso y permíteme acompañarte en el mismo. ✨

Psic. Esmeralda Araujo
Psicóloga | Psicoanálista

A veces la vida se siente como una partida de UNO: cuando creemos que ya tenemos controladas nuestras cartas, aparece un...
03/09/2025

A veces la vida se siente como una partida de UNO: cuando creemos que ya tenemos controladas nuestras cartas, aparece un “+4” inesperado. Problemas, retos, emociones que se acumulan… y sentimos que nunca terminamos de resolver.

Así funciona también con nuestras emociones: cuando creemos que ya hemos sanado una herida, surgen recuerdos, miedos o culpas que parecen multiplicar la carga.

No se trata de que la vida “nos juegue en contra”, sino de aprender a reconocer que cada carta inesperada puede ser una oportunidad para conocernos más, fortalecer nuestra resiliencia y buscar nuevas formas de afrontamiento.

Así como en el juego, lo importante no es evitar las cartas difíciles, sino aprender a manejarlas con paciencia, estrategia y, sobre todo, confianza.

No siempre podemos elegir las cartas que nos tocan, pero sí podemos decidir cómo jugarlas.

Date la oportunidad de iniciar tu proceso y permíteme acompañarte en el mismo. ✨

Psic. Esmeralda Araujo
Psicóloga | Psicoanálista

Dirección

Mexico City
14240

Teléfono

+525530529302

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Esmeralda Araujo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Esmeralda Araujo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría