Ivette Muñoz

Ivette Muñoz Psicoterapeuta | Psicoanálisis 🛋️| Trabajo con lo que vuelve, insiste, se repite. Sesiones online y presenciales

🖼️✨ De Monet a Matisse… y del ojo al inconscienteLo que los impresionistas no dijeron con palabras, lo gritaron con luz ...
09/07/2025

🖼️✨ De Monet a Matisse… y del ojo al inconsciente

Lo que los impresionistas no dijeron con palabras, lo gritaron con luz y color.

Como en una sesión de análisis: no importa lo que se ve, sino lo que se desplaza detrás.

Monet diluye los bordes,
como el inconsciente borra las certezas.
Matisse deja que el color hable
cuando el yo ya no puede sostener el sentido.

El arte,
como el síntoma,
emerge cuando algo se desborda…

Y tal vez eso que nos conmueve tanto al mirar,
es porque ya lo traíamos dentro.

✍️ Psic. Ivette Muñoz

Muchas veces creemos que “olvidar” es dejar de pensar en lo que dolió.Pero Freud nos deja claro algo más profundo:👉 Reco...
25/06/2025

Muchas veces creemos que “olvidar” es dejar de pensar en lo que dolió.
Pero Freud nos deja claro algo más profundo:

👉 Recordar es el mejor modo de olvidar.

Y no se trata de revivir el pasado para sufrirlo otra vez…
Se trata de darle palabra a lo que quedó congelado.
De comprender lo que el cuerpo, los sueños o los síntomas aún están diciendo.

💭 Lo que no se recuerda, se repite.
Y lo que se nombra, deja de actuar en silencio.

Por eso, en el análisis no buscamos “superar y ya”,
buscamos entender lo que insiste, lo que duele, lo que no ha sido dicho.

🛋️ Porque cuando se recuerda con conciencia, el pasado deja de tener el mismo peso.

¿Qué historia tuya sigue pidiendo ser escuchada?

✍️ Psic. Ivette Muñoz

Psicoanalista

¿Por qué regresa si ya la “controlaste”?⠀Porque la ansiedad no se elimina con fuerza de voluntad.Ni con frases motivacio...
22/06/2025

¿Por qué regresa si ya la “controlaste”?

Porque la ansiedad no se elimina con fuerza de voluntad.
Ni con frases motivacionales.
Ni con técnicas que la tapan por un rato.

La foto fue un momento capturado de “esos días” en los que también me toca detenerme y escucharme.
De esos días en los que sientes que nada sale bien.

Estaba en el centro de la ciudad, y el ruido comenzó a aturdirme.
Busqué un espacio donde pudiera sentir calma…
y terminé entrando al Centro Cultural de España.

En la terraza, con lluvia y esta vista tan serena, supe que necesitaba esa pausa.

No para huir de la ansiedad.
Sino para dejar de resistirme a lo que venía diciendo desde hace tiempo:
detente, obsérvate, respira.

A veces, el síntoma no es un obstáculo, sino una invitación.
Una forma en la que el inconsciente pide ser escuchado.

🛋️ Desde el psicoanálisis, eso que regresa no es debilidad. Es mensaje.

✍️ Psic. Ivette Muñoz

20/05/2025

¡Feliz día colegas! ✨













“Ser completamente honesto con uno mismo es un buen ejercicio.”6 de mayo — Nacía quien nos enseñó a escuchar más allá de...
06/05/2025

“Ser completamente honesto con uno mismo es un buen ejercicio.”
6 de mayo — Nacía quien nos enseñó a escuchar más allá de las palabras.

“Soy luz, soy vida, soy mujer.” – Nahui OlinCarmen Mondragón —Nahui Olin— encarna el deseo que no pide permiso. Mujer qu...
05/05/2025

“Soy luz, soy vida, soy mujer.” – Nahui Olin

Carmen Mondragón —Nahui Olin— encarna el deseo que no pide permiso. Mujer que desbordó los límites de su tiempo, que amó sin esconderse, que pensó, escribió y se mostró sin pudor, aunque eso implicara quedarse sola frente al juicio del mundo.

No quiso ser la musa idealizada ni la mujer domesticada. Reclamó el goce, el cuerpo, la palabra. Y en esa afirmación del deseo femenino, se volvió insoportable para muchos… fascinante para otros.

¿Era locura o era libertad? ¿Síntoma o resistencia? Nahui fue lo que no debía ser: deseo activo, mirada desafiante, amor sin obediencia. Su figura es un eco incómodo del no que muchas no se atreven a pronunciar.

Quizá por eso, su historia sigue latiendo.

Gracias a por dar nueva voz a esta historia en su libro La mujer que nació tres veces.

   Que nunca se nos olvide abrazarl@! Gracias a ell@s, seguimos caminando ❤️
30/04/2025

Que nunca se nos olvide abrazarl@! Gracias a ell@s, seguimos caminando ❤️

¿Cuánto te permites escuchar lo que nace en tu interior?En consulta muchas veces hablamos de descubrir aquello que ya es...
23/04/2025

¿Cuánto te permites escuchar lo que nace en tu interior?

En consulta muchas veces hablamos de descubrir aquello que ya está ahí, aunque no lo veamos.

“Crear es dar vida a lo inexistente, es manifestar lo invisible.”
— Remedios Varo 

En psicoanálisis no venimos a “arreglar” nada, sino a acompañar el proceso de darle voz a lo que habita en ti, incluso aquello que parecía oculto.
Cuando confías en tu propia escucha, abres la puerta a posibilidades que antes no imaginabas.

✨ Hoy te invito a un ejercicio sencillo:
Cierra los ojos un minuto, respira hondo y presta atención a la imagen o el pensamiento que aparezca. ¿Qué se te viene a la mente?

Me lo compartes en comentarios 🙂

🛋️  Frente al diván, el tiempo se detuvo.Freud ya no está, pero su casa aún habla.Libros, figuras, huellas…Lo esencial s...
20/04/2025

🛋️

Frente al diván, el tiempo se detuvo.

Freud ya no está, pero su casa aún habla.

Libros, figuras, huellas…

Lo esencial sigue ahí:
el deseo de escuchar.

“Pinto mi propio retrato porque me conozco mejor que a nadie. Pero aún así, no me comprendo.”—(Inspirado en Van Gogh)¿Qu...
17/04/2025

“Pinto mi propio retrato porque me conozco mejor que a nadie. Pero aún así, no me comprendo.”
—(Inspirado en Van Gogh)

¿Qué hay detrás de una imagen que parece tan clara? Van Gogh no sólo retrató su rostro, sino un conflicto interno profundo, una herida psíquica que también se hizo carne.

🛋️Podríamos decir que esta imagen grita lo que el sujeto no logra simbolizar. La oreja cortada, el rostro serio, el fondo en movimiento… todo habla de un dolor que no encuentra palabra, pero sí color y forma.

Freud diría que el arte permite sublimar lo insoportable, convertir el sufrimiento en creación, en símbolo. En eso, Van Gogh no sólo fue pintor: fue sujeto del inconsciente en su estado más crudo y creativo.

Anécdota que nadie me pidió jeje, este retrato lo coloreé hace 1 año. Fue en un momento donde estaba atravesando un duelo de la Ivette que se estaba despojando de lo que creía que era hasta ese momento… hoy que por alguna razón lo volví a ver y le doy gracias a esa Ivette por traerla hasta aquí.

🛋️ A veces, basta una pausa al sol para recordar que estamos vivas.El cuidado de una mism@ no es un lujo, es un trabajo ...
08/04/2025

🛋️ A veces, basta una pausa al sol para recordar que estamos vivas.

El cuidado de una mism@ no es un lujo, es un trabajo profundo: implica escucharse, sostener el deseo, dar lugar al conflicto interno sin juzgarse.

🌱Hoy, me regalo este momento y te invito a preguntarte:
¿Cuándo fue la última vez que te miraste con ternura?

Dirección

Mexico City

Teléfono

+525574770233

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ivette Muñoz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ivette Muñoz:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría