07/04/2025
La salud de las madres y los recién nacidos está en la base de familias y comunidades saludables, pues contribuye a garantizar futuros esperanzadores para todos.
En el Día Mundial de la Salud que se celebra hoy 7 de abril de 2025, se quiere dar visibilidad a la salud de la madre y el recién nacido y se quiere incentivar a la sociedad para dar prioridad a la salud y el bienestar de las madres a largo plazo.
Según las estimaciones actuales, cada año pierden la vida trágicamente cerca de 300 000 mujeres durante el embarazo o el parto, más de dos millones de recién nacidos fallecen en su primer mes de vida y alrededor de dos millones más nacen mu***os. Estas cifras equivalen aproximadamente a una muerte prevenible cada siete segundos.
Si las tendencias actuales se mantienen, cuatro de cada cinco países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y uno de cada tres no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal. Se trata de unas cifras alarmantes.
Las mujeres y las familias, dondequiera que estén, necesitan una atención de alta calidad que las apoye física y emocionalmente, antes, durante y después del parto.
Se quiere hacer hincapié en que no se trata solamente de complicaciones obstétricas directas, también se incluyen las afecciones de salud mental, las enfermedades no transmisibles y la planificación familiar.
A lo largo de su vida, y más allá de la maternidad, las mujeres necesitan acceder a una serie de servicios de atención de la salud que escuchen sus preocupaciones y satisfagan sus necesidades, a fin de que, no solo sobrevivan al parto, sino que también puedan disfrutar de buena salud y calidad de vida.
Recuerden, Madres integralmente sanas, familias felices.