24/10/2025
🕯️🌽 La ofrenda de Día de Mu***os: nutrición para el alma y el cuerpo
💀🌼 En México, el Día de Mu***os no solo honra la memoria… también celebra la vida. Cada alimento que colocamos en una ofrenda es una forma de nutrir el recuerdo, la cultura y el cuerpo.
La ofrenda mexicana es una manifestación de amor, gratitud y conexión con nuestras raíces. Los alimentos que la componen —pan, frutas, agua, mole, tamales o atole— no están ahí por casualidad: representan el vínculo entre el mundo espiritual y la alimentación terrenal.
Cada elemento tiene una función simbólica y nutricional:
El pan de mu**to evoca el ciclo de la vida y aporta energía a través de los cereales.
Las frutas refrescan el alma, pero también ofrecen fibra, agua y antioxidantes que nos protegen de enfermedades.
El agua simboliza la purificación y la vida misma, recordándonos la importancia de la hidratación cotidiana.
Los platillos tradicionales, como el mole o los tamales, integran el concepto de comida compartida, una práctica que refuerza lazos sociales y bienestar emocional.
Desde la nutrición humana, podemos entender la ofrenda como un reflejo del modelo alimentario mexicano original, donde la dieta se basaba en el equilibrio entre maíz, leguminosas, frutas, verduras y hierbas, con preparaciones comunitarias que daban sentido, identidad y salud.
Hoy, en medio de los desafíos del trabajo, la urbanización y la alimentación industrializada, recuperar ese equilibrio ancestral es un acto de resistencia y autocuidado.
La salud, al igual que la ofrenda, se construye día a día con conciencia, respeto y memoria.
🌼 Este Día de Mu***os, además de poner flores, coloca también una reflexión sobre lo que nutre tu vida. Porque cuidar tu cuerpo también es honrar tu historia. 💀✨
Por Nutri Adán Betancourt 🧠🥑
***os
Referencia 📚:
Secretaría de Cultura. (2021). Día de Mu***os: patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. Gobierno de México. https://www.gob.mx/cultura