Nutri Adán Betancourt

Nutri Adán Betancourt 🍏 Lic. en Nutrición; Mtre. en Salud y Trabajo (UAM-X) 🧠🥑
🍏 Nutrición con ciencia, placer y conciencia social

🕯️🌽 La ofrenda de Día de Mu***os: nutrición para el alma y el cuerpo💀🌼 En México, el Día de Mu***os no solo honra la mem...
24/10/2025

🕯️🌽 La ofrenda de Día de Mu***os: nutrición para el alma y el cuerpo

💀🌼 En México, el Día de Mu***os no solo honra la memoria… también celebra la vida. Cada alimento que colocamos en una ofrenda es una forma de nutrir el recuerdo, la cultura y el cuerpo.

La ofrenda mexicana es una manifestación de amor, gratitud y conexión con nuestras raíces. Los alimentos que la componen —pan, frutas, agua, mole, tamales o atole— no están ahí por casualidad: representan el vínculo entre el mundo espiritual y la alimentación terrenal.
Cada elemento tiene una función simbólica y nutricional:

El pan de mu**to evoca el ciclo de la vida y aporta energía a través de los cereales.

Las frutas refrescan el alma, pero también ofrecen fibra, agua y antioxidantes que nos protegen de enfermedades.

El agua simboliza la purificación y la vida misma, recordándonos la importancia de la hidratación cotidiana.

Los platillos tradicionales, como el mole o los tamales, integran el concepto de comida compartida, una práctica que refuerza lazos sociales y bienestar emocional.

Desde la nutrición humana, podemos entender la ofrenda como un reflejo del modelo alimentario mexicano original, donde la dieta se basaba en el equilibrio entre maíz, leguminosas, frutas, verduras y hierbas, con preparaciones comunitarias que daban sentido, identidad y salud.

Hoy, en medio de los desafíos del trabajo, la urbanización y la alimentación industrializada, recuperar ese equilibrio ancestral es un acto de resistencia y autocuidado.
La salud, al igual que la ofrenda, se construye día a día con conciencia, respeto y memoria.

🌼 Este Día de Mu***os, además de poner flores, coloca también una reflexión sobre lo que nutre tu vida. Porque cuidar tu cuerpo también es honrar tu historia. 💀✨

Por Nutri Adán Betancourt 🧠🥑
***os

Referencia 📚:
Secretaría de Cultura. (2021). Día de Mu***os: patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. Gobierno de México. https://www.gob.mx/cultura

🧠🍽️ El verdadero secreto para perder peso no está en comer menos, sino en comer mejorEn un reciente estudio de la Univer...
22/10/2025

🧠🍽️ El verdadero secreto para perder peso no está en comer menos, sino en comer mejor

En un reciente estudio de la Universidad de Illinois, se demostró que las personas que aprenden a elegir sus alimentos con conciencia —aumentando su consumo de proteína y fibra, sin obsesionarse con las calorías— logran resultados más sostenibles y saludables 🥦💪

👉 Los hallazgos son claros:

✨ Quienes lograron incrementar la densidad de proteína y fibra en su dieta perdieron más peso y conservaron su masa muscular.

✨ Los primeros 3 meses son críticos: los cambios tempranos en la alimentación predicen el éxito a largo plazo.

✨ Las personas con depresión presentaron menor pérdida de peso, lo que subraya la importancia de atender la salud mental junto con la nutrición.

Este estudio rompe con la narrativa de las dietas restrictivas o milagrosas: el verdadero poder está en el conocimiento y en la autonomía alimentaria. 🧩

💬 Comer con conciencia no es contar calorías, sino entender cómo lo que eliges te construye —física, mental y emocionalmente—.

Por Nutri Adán Betancourt 🧠🥑

🌾🤧 Cuando la desnutrición se disfraza de alergiaEn el mundo moderno, la desnutrición ya no se ve como en los libros de t...
21/10/2025

🌾🤧 Cuando la desnutrición se disfraza de alergia

En el mundo moderno, la desnutrición ya no se ve como en los libros de texto: hoy puede habitar en cuerpos con sobrepeso, piel sensible y alergias crónicas.

Según una revisión publicada en el Journal of Clinical Medicine (2024), la carencia de proteínas, hierro y vitamina A puede alterar nuestro sistema inmunológico, impulsándolo hacia un estado inflamatorio que favorece las alergias. ⚖️

💡 El cuerpo interpreta estas deficiencias como una “infección silenciosa”, activando un mecanismo llamado inmunidad nutricional, que bloquea la absorción de vitaminas y minerales.
El resultado: menos defensas, más inflamación, más alergias.

🍎 Lo más sorprendente es que muchas proteínas alimentarias que hoy causan alergias pueden actuar como portadoras de nutrientes cuando hay una nutrición adecuada.
En otras palabras: el mismo alimento que causa alergia en un cuerpo desnutrido puede favorecer la salud inmunológica en uno nutrido.

✨ La clave está en restaurar el equilibrio, no eliminar alimentos sin razón.
Una alimentación suficiente, variada y culturalmente pertinente fortalece la tolerancia inmunológica y puede disminuir los síntomas alérgicos.

🌍 Comer bien no solo es nutrirse, sino reconciliar al cuerpo con el entorno.

Por Nutri Adán Betancourt 🧠🥑



📖 Referencia (APA 7): Vassilopoulou, E., Konstantinidou, S., Trichopoulou, A., & Douladiris, N. (2024). Malnutrition and allergies: Tipping the immune balance towards health. Journal of Clinical Medicine, 13(23), 4713. https://doi.org/10.3390/jcm13234713

20/10/2025
🌿🤝 Mano a mano por mejores alimentos y un mejor futuroAyer celebramos el Día Mundial de la Alimentación bajo la consigna...
17/10/2025

🌿🤝 Mano a mano por mejores alimentos y un mejor futuro

Ayer celebramos el Día Mundial de la Alimentación bajo la consigna “Mano a mano por mejores alimentos y un mejor futuro”, un llamado global a transformar juntos los sistemas alimentarios y garantizar una alimentación saludable para todes.

Pero más allá del lema, quiero que pensemos en lo siguiente:

🔍 Una dieta sana no es privilegio, debería ser un derecho. No todes tienen acceso a alimentos nutritivos, asequibles y culturales. En muchas comunidades, el “almuerzo saludable” es un lujo.

🌱 Nuestra acción importa.
Cada vez que escoges alimentos locales, de temporada, que respetan al medio ambiente y que no despilfarras, estás poniendo un ladrillo en ese futuro mejor.

🍽️ Nutrición + equidad = justicia social.
No basta con hablar de nutrientes; debemos exigir políticas que fortalezcan el acceso, la diversidad, la sostenibilidad y la dignidad alimentaria.

👉 Reflexiona: ¿qué pequeño paso puedes dar hoy para que “mejores alimentos” no sean solo para algunes, sino para todes?

Por Nutri Adán Betancourt 🧠🥑

🌙🧠 El sueño y la mente: cuando el reloj interno también necesita cuidadoHoy, en el Día Mundial de la Salud Mental, la ci...
10/10/2025

🌙🧠 El sueño y la mente: cuando el reloj interno también necesita cuidado

Hoy, en el Día Mundial de la Salud Mental, la ciencia nos recuerda algo profundo: dormir bien es también cuidar tu mente.
El artículo “The Sleep–Circadian Interface: A Window into Mental Disorders” demuestra que los trastornos del sueño y los ritmos circadianos alterados no solo acompañan a los trastornos mentales… pueden ser una ventana temprana para entenderlos y prevenirlos.

🔬 La evidencia muestra que:

Las alteraciones en el reloj biológico (como dormir muy tarde o de forma irregular) están ligadas a depresión, ansiedad, trastorno bipolar y esquizofrenia.

Dormir fuera de los ciclos naturales de luz y oscuridad afecta la regulación emocional, la memoria y la resiliencia al estrés.

El sueño es un marcador biológico del bienestar mental, tanto como la alimentación o la actividad física.

💡 Cuidar tu sueño —respetar horarios, reducir pantallas nocturnas, y dar espacio al descanso— no es pereza: es un acto de autocuidado, y también una forma de resistencia frente a un sistema que nos exige producir sin parar.

👉 Reflexiona: ¿qué pasaría si valoráramos el descanso con la misma importancia que el trabajo o el éxito?

Por Nutri Adán Betancourt 🧠🥑



📖 Referencia:
Meyer, N., Kalmbach, D. A., & Harvey, A. G. (2024). The sleep–circadian interface: A window into mental disorders. Nature Reviews Psychology, 3(4), 215–229. https://doi.org/10.1038/s44159-024-00362-4

10/10/2025

En la ayudemos a a las con información clara y acompañamiento en temas de como de y

🌈🧬 Hormonas afirmativas y salud metabólica: lo que dice la cienciaDurante años, se ha debatido si las terapias hormonale...
09/10/2025

🌈🧬 Hormonas afirmativas y salud metabólica: lo que dice la ciencia

Durante años, se ha debatido si las terapias hormonales afirmativas de género (GAHT) aumentan el riesgo de enfermedades metabólicas.
Un nuevo estudio en JAMA Network Open arroja luz: entre personas trans veteranas, la evidencia muestra que los tratamientos hormonales no elevan significativamente el riesgo de síndrome metabólico cuando hay seguimiento médico adecuado.

🔬 Los hallazgos clave:

Las mujeres trans que reciben estrógenos pueden presentar leves cambios en triglicéridos y peso, pero sin aumento clínicamente relevante en riesgo metabólico.

Los hombres trans en terapia con testosterona muestran tendencia a un perfil lipídico más saludable cuando el tratamiento es estable y controlado.

El acceso continuo a atención médica integral es determinante para mantener una salud cardiometabólica óptima.

💡 El mensaje es claro: las terapias hormonales afirmativas no son un riesgo, sino una herramienta de bienestar e identidad, siempre que se acompañen de monitoreo clínico, alimentación balanceada y estilos de vida saludables.

👉 Reflexiona: afirmar tu identidad también puede ser un acto de salud integral, cuando se hace con acompañamiento y conocimiento.

Por Nutri Adán Betancourt 🧠🥑



📖 Referencia:
Hashemi, L., et al. (2024). Gender-Affirming Hormone Treatment and Metabolic Syndrome Among Transgender Veterans. JAMA Network Open, 7(3), e240636. https://doi.org/10.1001/jamanetworkopen.2024.0636

🧠🏃‍♀️ Cuando el movimiento y la nutrición sanan el cerebroEl ejercicio y la alimentación no solo moldean el cuerpo, tamb...
06/10/2025

🧠🏃‍♀️ Cuando el movimiento y la nutrición sanan el cerebro

El ejercicio y la alimentación no solo moldean el cuerpo, también transforman el cerebro. El artículo más reciente en Journal of Clinical Medicine revela que el binomio deporte + nutrición puede mejorar la función cerebral y acelerar la recuperación neurológica.

🔬 La evidencia muestra que:

La actividad física estimula la neuroplasticidad, es decir, la capacidad del cerebro para regenerarse y formar nuevas conexiones.

Nutrientes como los ácidos grasos omega-3, antioxidantes, vitaminas B y polifenoles potencian este efecto, reduciendo inflamación y estrés oxidativo.

Juntxs, deporte y nutrición favorecen la recuperación después de lesiones cerebrales, accidentes cerebrovasculares o enfermedades neurodegenerativas.

💡 No se trata solo de ejercitarse o comer bien: es comprender que cada movimiento y cada alimento pueden ser estímulos neurológicos que fortalecen memoria, concentración y bienestar mental.

👉 Reflexiona: ¿qué tan consciente eres de que tu salud cerebral también depende de cómo te mueves y de lo que comes?

Por Nutri Adán Betancourt 🧠🥑



📖 Referencia:
Krüger, K., Mooren, F.-C., & Pilat, C. (2024). The interplay of sports and nutrition in neurological health and recovery. Journal of Clinical Medicine, 13(20), 2065.

⏳🥴 “¿Sabías que saltarte comidas puede ser peor que comer de más?”Muchas personas creen que pasar largas horas sin comer...
05/10/2025

⏳🥴 “¿Sabías que saltarte comidas puede ser peor que comer de más?”

Muchas personas creen que pasar largas horas sin comer les ayudará a bajar de peso, pero la realidad es que esto puede generar un estrés metabólico que afecta tu cuerpo y tu mente.

Cuando el organismo entra en ayuno prolongado:

🔄 Agota reservas de glucógeno y empieza a producir cetonas.

📉 Disminuye el gasto energético como mecanismo de ahorro.

⚡ Se elevan hormonas del hambre y del estrés (ghrelina y cortisol).

🍩 Al romper el ayuno, aumenta la probabilidad de atracones y de acumular grasa en lugar de perderla.

Este ciclo de restricción → atracón → culpa → estancamiento no solo daña el metabolismo, también afecta el estado de ánimo y la relación con los alimentos.

💡 Lo que tu cuerpo necesita no es castigo, sino regularidad y equilibrio: comer a tiempos, con todos los grupos de alimentos y sin demonizar los hidratos de carbono.

👉 Reflexiona: ¿estás alimentando a tu cuerpo con cuidado, o lo estás llevando al límite?

Por Nutri Adán Betancourt 🧠🥑



📖 Referencia:
Anton, S. D., Moehl, K., Donahoo, W. T., Marosi, K., Lee, S. A., Mainous, A. G., Leeuwenburgh, C., & Mattson, M. P. (2018). Flipping the metabolic switch: Understanding and applying the health benefits of fasting. Obesity, 26(2), 254–268. https://doi.org/10.1002/oby.22065

Dirección

Mexico City
13440

Teléfono

+525574584632

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutri Adán Betancourt publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutri Adán Betancourt:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría