Obesidades

Obesidades Comunidad sin fines de lucro de personas que vivimos con obesidad y profesionales de la salud

Reflexión de la semanaLa obesidad no es una falla personal, ni una simple cuestión de “fuerza de voluntad”. Es una enfer...
27/10/2025

Reflexión de la semana

La obesidad no es una falla personal, ni una simple cuestión de “fuerza de voluntad”. Es una enfermedad y, como tal, nadie despierta un día simplemente decidiendo tenerla.

En su desarrollo influyen factores biológicos, genéticos, emocionales, sociales y ambientales. Ignorar o negar esto daña a quienes vivimos con ella y aumenta el estigma.

Nota importante: no es tu elección vivir con obesidad, pero sí buscar un tratamiento basado en evidencia, a largo plazo y personalizado. Si no lo has encontrado, busca en el localizador de Obesidades.

24/10/2025
Si tú eres de esos médicos, dedicados a cambiar la vida de quien vive con obesidad, levanta la mano.Y celebramos que cad...
23/10/2025

Si tú eres de esos médicos, dedicados a cambiar la vida de quien vive con obesidad, levanta la mano.

Y celebramos que cada día sean más los que tratan la obesidad con ciencia, compromiso y empatía.

Quienes vivimos con obesidad valoramos enormemente el impacto que su acompañamiento genera en nuestras vida.

Referencias:
-Shamah-Levy T, et al. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2023. Resultados Nacionales. Cuernavaca, México: Instituto Nacional de Salud Pública, 2024.
-Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Estadísticas a propósito de las personas ocupadas como médicos (23 de octubre). Comunicado de prensa Núm. 580/21; 22 oct 2021 [Internet]. Ciudad de México: INEGI; 2021 [citado 22 oct 2025]. Disponible en:https://www.intramed.net/api/multimedia/contents/2025/06/5d9d7b8c-85b8-4d03-9e5e-eeebf4c1594c.pdf

Reflexión de la semanaImagina tener una enfermedad y que la gente te diga que lo que tienes que hacer es dejar de sentir...
20/10/2025

Reflexión de la semana

Imagina tener una enfermedad y que la gente te diga que lo que tienes que hacer es dejar de sentirte mal, echarle ganas y poner de tu parte... Pero no recibes tratamiento para las causas y síntomas de tu enfermedad.

Pues eso pasa con la obesidad. Nadie elige tenerla, los síntomas no son voluntarios, las causas son muchas y el tratamiento no llega a quien lo merece y necesita.

La falta de acceso en todo el sistema de salud a un tratamiento adecuado y basado en evidencia impide que quienes vivimos con obesidad tengamos salud y calidad de vida.

❗ No se trata de fuerza de voluntad, flojera o descuido.

Hablar de obesidad con empatía, información actualizada y sin prejuicios es parte del cambio. Porque todos merecemos tener acceso a la salud, sin importar nuestro tamaño.

¡AGUAS!Más a veces es menos.Hay muchos charlatanes que te venden infinidad de productos para “tu salud” (gel chupapanza,...
17/10/2025

¡AGUAS!

Más a veces es menos.

Hay muchos charlatanes que te venden infinidad de productos para “tu salud” (gel chupapanza, fibra orgánica, anfetaminas, pastillas en bolsitas, sueros, gotas…) y todo se lo debes comprar a él (porque te hace descuento por ser cliente distinguido). Pero cuando vas con un verdadero profesional de la salud capacitado que te ofrece un tratamiento basado en ciencia, incluso con menos intervenciones, es suficiente.

¡Cuestiónalo todo, cuida tu vida!

Crédito:
https://www.facebook.com/share/1WXMTNwMgY/

Hoy es el Día Mundial de la Alimentación, por lo que es una excelente oportunidad para enfatizar que dejar de lado los j...
16/10/2025

Hoy es el Día Mundial de la Alimentación, por lo que es una excelente oportunidad para enfatizar que dejar de lado los juicios y disfrutar de la comida sin culpa también es parte del proceso. Obviamente, la comida saludable siempre es la mejor opción.

Si le damos a la alimentación el lugar que ocupa en el manejo de la obesidad, nos acercamos más a una visión integral y más humana de la obesidad.

Nutre tu cuerpo y cuida tu mente. Hoy y cada día, mereces alimentarte con la mejor comida que te permita ser más sano y feliz.

14/10/2025

🚨ATENCIÓN🚨

Los invitamos al XXII CURSO DE OBESIDAD del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán del 22 al 24 de Octubre.

Busca en nuestras historias el programa académico y la liga para la inscripción.

Dirigido a profesionales de la salud relacionados e interesados en el manejo de la obesidad.

¡Vale mucho la pena!

Anímate y compártelo.

Reflexión de la semanaTu cuerpo es el lugar que habitarás siempre.Si lo ves, lo reconoces.Si lo conoces, lo quieres y lo...
13/10/2025

Reflexión de la semana

Tu cuerpo es el lugar que habitarás siempre.

Si lo ves, lo reconoces.
Si lo conoces, lo quieres y lo cuidas.

No busques validación en los demás. El objetivo no es que tu cuerpo “guste” más, es habitarlo mejor.

Hoy es el Día Mundial de la Salud Mental, cuya finalidad es sensibilizar, crear conciencia sobre los problemas de salud ...
10/10/2025

Hoy es el Día Mundial de la Salud Mental, cuya finalidad es sensibilizar, crear conciencia sobre los problemas de salud mental a nivel global, reducir el estigma y movilizar los esfuerzos para mejorar el acceso a una atención adecuada.

La salud mental es un elemento indispensable en el tratamiento de la obesidad. Incluso muchas personas requieren recibir atención para condiciones como la ansiedad y/o la depresión como parte de su tratamiento para la obesidad.

Los resultados del tratamiento de la obesidad y de la salud mental no se ven en el espejo, pero sí en la manera en la que nos hablamos a nosotros mismos, nuestros niveles de energía, la disminución del dolor físico y emocional, el respeto con el que tratamos a nuestro cuerpo, etc.

¡Dejemos el estigma a un lado, pide ayuda si la necesitas!

Cuando alguien quiere perder peso, es importante entender que restringir las calorías es esencial; es decir, comer menos...
08/10/2025

Cuando alguien quiere perder peso, es importante entender que restringir las calorías es esencial; es decir, comer menos de lo que “quema”. En este sentido, cualquier dieta que implique restricción calórica conducirá a la pérdida de peso. Esto podría lograrse de varias maneras: modificando muy poco la calidad de lo que se come y reduciendo solo las porciones, o haciendo una “dieta loca” restringiendo varios grupos de alimentos. Sin embargo, es poco probable que esto sea sostenible (y saludable, en algunos casos). Cuando solo reducimos lo que comemos, tendremos más hambre (cada kilo perdido aumenta el hambre en 100 kcal) y nos costará mantener el ritmo. Si hacemos una dieta muy extrema, no aprendemos nada, y al terminarla, no sabemos qué hacer. Además, dependiendo el grado de restricción calórica, puede haber mayor o menor pérdida muscular.
🔅Algunos creen que solo mejorar la calidad de su dieta les ayudará a perder peso, lo cual no es verdad si no hay restricción calórica. Puedo empezar a comer más frutas y verduras algunos días a la semana, o eliminar el pastel de la tarde, pero si no me centro en reducir la cantidad total de calorías, difícilmente lo consiga (pequeñas reducciones pueden provocar compensaciones inconscientes en las comidas posteriores). No es raro ver pacientes que creen que están mejorando su dieta e “intentando” comer menos, pero no pierden peso. En la práctica, no están restringiendo calorías.
🔅Lo ideal es combinar ambas: consumir menos calorías de mayor calidad. Priorizar los alimentos que dan saciedad (proteínas, fibra, verduras) según tus preferencias y reducir los que no sacian el hambre (bebidas ricas en calorías, alimentos ultraprocesados, carbohidratos simples, dulces). Esto permitirá una pérdida de peso más sostenida y facilitará la adherencia a largo plazo.
🔅Esto es una simplificación, pero es para mostrar que restricción y calidad no son sinónimos, y ambas deben discutirse durante la pérdida de peso. ¡Olvidar una de ellas aumenta considerablemente las probabilidades de un resultado no óptimo!

Información traducida y adaptada del Dr. Bruno Halpern (), quien es un endocrinólogo especialista en obesidad.

Reflexión de la semanaIgnorar los más de 100 factores que se interrelacionan en el desarrollo de la obesidad y creer que...
06/10/2025

Reflexión de la semana

Ignorar los más de 100 factores que se interrelacionan en el desarrollo de la obesidad y creer que se debe a la flojera, falta de voluntad o debilidad de carácter, es un claro ejemplo de desinformación. Estas creencias no solo son imprecisas, sino que contribuyen al estigma y discriminación hacia las personas que vivimos con obesidad.

Nadie elige desarrollar una enfermedad. Y como cualquier otra, merecemos un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado.

Referencia:
-Government Office for Science. Obesity System Atlas [Internet]. Londres (UK): Government Office for Science; 2007. [citado 05 Oct 2025]. Disponible en:https://assets.publishing.service.gov.uk/media/5a7b8811ed915d4147620fb2/07-1177-obesity-system-atlas.pdf

¿Eres un profesional de la salud apasionado por el manejo de la obesidad? Te invitamos a un seminario web gratuito y en ...
05/10/2025

¿Eres un profesional de la salud apasionado por el manejo de la obesidad?

Te invitamos a un seminario web gratuito y en vivo que reúne a profesores expertos de toda Latinoamérica para compartir conocimientos clínicos prácticos.

Fecha: Martes, 7 de octubre de 2025
Hora: 18:30 – 20:30 CST (México) (UTC-6)
Ubicación: En línea vía Zoom
Idioma: Inglés, con traducción al español disponible
Costo: Gratis

Haz clic aquí para obtener más información: https://www.obesity.org/transforming-obesity-management-globally/

Regístrate aquí: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_GyvlU1RdTBqzcPGOUPlCdQ #/registration

《Ver los links en historias》

¿Por qué asistir?

- Para aprender a considerar la obesidad como una enfermedad crónica y progresiva con una fisiopatología específica.

- Para adquirir habilidades de comunicación compasiva y sin estigma.

- Para explorar estrategias basadas en la evidencia: estilo de vida, farmacoterapia, cirugía y más.

- Para participar en una sesión de preguntas y respuestas en vivo con profesores expertos.

Este seminario web es presentado por The Obesity Society (TOS) y Encore Medical Education.

¡No pierdas la oportunidad de profundizar en tus herramientas clínicas y unirte a la conversación!

Regístrate ahora para reservar tu lugar y compártelo con colegas que puedan beneficiarse.

Dirección

Mexico City

Página web

https://obesidades.org/dale-peso-a-tu-voz/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Obesidades publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Obesidades:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría