08/10/2025
Cuando alguien quiere perder peso, es importante entender que restringir las calorías es esencial; es decir, comer menos de lo que “quema”. En este sentido, cualquier dieta que implique restricción calórica conducirá a la pérdida de peso. Esto podría lograrse de varias maneras: modificando muy poco la calidad de lo que se come y reduciendo solo las porciones, o haciendo una “dieta loca” restringiendo varios grupos de alimentos. Sin embargo, es poco probable que esto sea sostenible (y saludable, en algunos casos). Cuando solo reducimos lo que comemos, tendremos más hambre (cada kilo perdido aumenta el hambre en 100 kcal) y nos costará mantener el ritmo. Si hacemos una dieta muy extrema, no aprendemos nada, y al terminarla, no sabemos qué hacer. Además, dependiendo el grado de restricción calórica, puede haber mayor o menor pérdida muscular.
🔅Algunos creen que solo mejorar la calidad de su dieta les ayudará a perder peso, lo cual no es verdad si no hay restricción calórica. Puedo empezar a comer más frutas y verduras algunos días a la semana, o eliminar el pastel de la tarde, pero si no me centro en reducir la cantidad total de calorías, difícilmente lo consiga (pequeñas reducciones pueden provocar compensaciones inconscientes en las comidas posteriores). No es raro ver pacientes que creen que están mejorando su dieta e “intentando” comer menos, pero no pierden peso. En la práctica, no están restringiendo calorías.
🔅Lo ideal es combinar ambas: consumir menos calorías de mayor calidad. Priorizar los alimentos que dan saciedad (proteínas, fibra, verduras) según tus preferencias y reducir los que no sacian el hambre (bebidas ricas en calorías, alimentos ultraprocesados, carbohidratos simples, dulces). Esto permitirá una pérdida de peso más sostenida y facilitará la adherencia a largo plazo.
🔅Esto es una simplificación, pero es para mostrar que restricción y calidad no son sinónimos, y ambas deben discutirse durante la pérdida de peso. ¡Olvidar una de ellas aumenta considerablemente las probabilidades de un resultado no óptimo!
Información traducida y adaptada del Dr. Bruno Halpern (), quien es un endocrinólogo especialista en obesidad.