NeuroBit

NeuroBit Equipo de neuropsicológos dedicados a la evaluación, intervención y rehabilitación neuropsicológica

NeuroBit tiene el agrado de informarles que nuestro equipo docente estará participando en el diplomado online: "Evaluaci...
04/09/2023

NeuroBit tiene el agrado de informarles que nuestro equipo docente estará participando en el diplomado online: "Evaluación Neuropsicológica Infantil y Adolescente" que imparte la Federacion Interdisciplinaria en Neuropsicología y Neurociencias (FINN).

Los invitamos a inscribirse a este diplomado que estará iniciando este 22 de septiembre del 2023.

La Federación Interdisciplinaria de Neuropsicología y Neurociencias le invita a ser parte de nuestro próximo diplomado online: "Evaluación Neuropsicológica Infantil y Adolescente".

🎯Objetivo: Conocer la forma de aplicación, calificación e interpretación de los principales instrumentos neuropsicológicos para la evaluación de población infantil y adolescente.

🗓️Periodo: 22 o 23 de septiembre del 2023 al 24 o 25 de Mayo del 2024
Horarios Grupo Viernes: 16:00 – 21:00 hrs
Horarios Grupo Sábados: 08:00 – 13:00 hrs.
Duración Total: 160 horas (8 meses)
Fecha límite de inscripción: 18 de Septiembre del 2023

📚Módulos:
I. Introducción a la Neuropsicología Infantil.
II. Evaluación Neuropsicológica Infantil (ENI-2)
III. Neuropsi: Atención Y Memoria (NAM-3)
IV. Escalas Wechsler (WPPSI-III Y WISC-IV)
V. Batería Neuropsicológica para la Evaluación de los Trastornos del Aprendizaje (BANETA)
VI. Escalas e Inventarios Conductuales y Emocionales
VII. Batería Neuropsicológica para Preescolares (BANPE)
VIII. Integración Y Elaboración Del Reporte Neuropsicológico

👨🏻‍🏫👩🏻‍🏫Equipo académico:
• Mtra. Cintia Michelle Domínguez García
• Mtra. Adriana Leticia Sosa Millán
• Mtro. Miguel Esteban Castillo Mimila
• Dr. Daniel Hernández Torres

🥼Dirigido a:
Profesionales de la salud mental, psicólogos, pasantes en psicología o estudiantes del último semestre de la licenciatura.

🎓Requisitos de inscripción:
Copia del título y/o cédula profesional y/o carta de pasante. En caso de ser estudiantes, Kardex o constancia de encontrarse cursando el último semestre de la licenciatura en psicología.

✅El diplomado cuenta con aval de la Federación Interdisciplinaria de Neuropsicología y Neurociencias y autorización y registro de competencias profesionales ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (No. de registro HETD8909299E7005).

👨🏻‍💻Información completa: https://finn.com.mx/diplomado-ev-np-infantil
Dudas, registro e inscripciones al WhatsApp: https://wa.me/message/VY77RXSVKAPRD1

Hoy iniciamos la primera sesión del curso: “Evaluación, diagnóstico e intervención en Trastornos del Espectro Autista (T...
17/04/2022

Hoy iniciamos la primera sesión del curso: “Evaluación, diagnóstico e intervención en Trastornos del Espectro Autista (TEA)”

Agradecemos la preferencia de nuestros participantes.

👉Les recordamos que aún pueden inscribirse al curso, recibiendo la grabación de esta primera sesión.

🔻Dirigido a: estudiantes o profesionales de la salud que deseen adquirir conocimiento sobre la evaluación, diagnóstico e intervención de los Trastornos del Espectro Autista (TEA).

📍3 sesiones en línea mediante la plataforma Zoom, el participante puede asistir en tiempo real o consultar las grabaciones de manera diferida durante todo un mes.

📅Fechas: 17, 24 de abril y 1 de mayo del 2022
🕑Horario: 9 am a 12 pm.
Costo: $900 pesos mx.

👉Ex-alumnos NeuroBit cuentan con 20% de descuento.

📹Recuerda que todas nuestras sesiones son grabadas por lo que podrás disponer de ellas en el momento que lo requieras.

🏅Al finalizar el curso se otorga constancia de participación avalada por la Federación Interdisciplinaria de Neuropsicología y Neurociencias (FINN).

📥Inscripciones abiertas

Para dudas, comentarios o consultar el método inscripción nos puedes escribir mediante:

💻Mensaje directo en Facebook
📧Correo electrónico: neurobit.npsic@gmail.com
📲WhatsApp: 552 704 437

👉Les recordamos que aún pueden inscribirse al curso “Evaluación, diagnóstico e intervención en Trastornos del Espectro A...
15/04/2022

👉Les recordamos que aún pueden inscribirse al curso “Evaluación, diagnóstico e intervención en Trastornos del Espectro Autista (TEA)"

👀📹Todas nuestras sesiones son grabadas, por lo que si no puedes accesar al curso en vivo, podrás consultar las grabaciones de manera diferida.

📥Inscripciones abiertas

🔹El autismo o Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza principalmente por deficiencias persistentes en la comunicación e interacción social, así como por patrones restrictivos y repetitivos de conducta, intereses y/o actividades.

🎯Las características pueden detectarse en la primera infancia, pero el autismo a menudo no se diagnostica hasta mucho más tarde.

🌎De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, se estima que en el mundo 1 de cada 100 niños tiene autismo, aunque esta prevalencia puede variar entre los estudios.

🇲🇽En México, aún hacen falta estudios sobre la prevalencia del autismo en todo el país, sin embargo, de acuerdo con la investigación de Fombonne y colaboradores (2016), se estima que alrededor de 1 de cada 115 niños en México tiene autismo.

🔹Las habilidades y necesidades de las personas con autismo varían y pueden evolucionar con el tiempo; si bien algunas personas con autismo pueden vivir de forma independiente, otras tienen discapacidades graves, requiriendo atención y apoyo de por vida.

🔹Existen intervenciones psicosociales que ayudan a mejorar la comunicación y las habilidades sociales, con un impacto positivo en el bienestar y la calidad de vida tanto de las personas con autismo como de sus cuidadores.

🔜Reconociendo la importancia de la capacitación en detección, diagnóstico, intervención e inclusión de las personas con TEA para el personal de la salud, y en conmemoración con el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, les compartimos nuestra siguiente oferta académica:

🔹“Evaluación, diagnóstico e intervención en Trastornos del Espectro Autista (TEA)” 🔹

🔻Dirigido a: estudiantes o profesionales de la salud que deseen adquirir conocimiento sobre la evaluación, diagnóstico e intervención de los Trastornos del Espectro Autista (TEA).

📍3 sesiones en línea mediante la plataforma Zoom, el participante puede asistir en tiempo real o consultar las grabaciones de manera diferida durante todo un mes.

📆 Fechas: domingos 17, 24 de abril y 1 de mayo del 2022
🕑Horario: 9 am a 12 pm.
Costo: $900 pesos mx.

👉Ex-alumnos NeuroBit cuentan con 20% de descuento.
📹Recuerda que todas nuestras sesiones son grabadas por lo que podrás disponer de ellas en el momento que lo requieras.

🏅Al finalizar el curso se otorga constancia de participación avalada por la Federación Interdisciplinaria de Neuropsicología y Neurociencias (FINN).

📥Inscripciones abiertas

Para dudas, comentarios o consultar el método inscripción nos puedes escribir mediante:
💻Mensaje directo en Facebook
📧Correo electrónico: neurobit.npsic@gmail.com
📲WhatsApp: 552 704 4371

El día de ayer iniciamos la primera sesión del curso: Aplicación, calificación e interpretación del Cuestionario de Madu...
02/04/2022

El día de ayer iniciamos la primera sesión del curso: Aplicación, calificación e interpretación del Cuestionario de Madurez Neuropsicológica Infantil (CUMANIN)

📣Les recordamos que aún pueden integrarse al curso, recibiendo la grabación de esta primera sesión.

🔻Curso dirigido a: estudiantes o profesionales de la salud que deseen adquirir habilidades para la aplicación, calificación e interpretación del CUMANIN.

📍2 sesiones en línea mediante la plataforma Zoom, el participante puede asistir en tiempo real o consultar las grabaciones de manera diferida durante todo un mes.

📆Fechas: 1 y 8 de abril del 2022
🕑Horario: 5 pm a 8pm.
Costo: $600 pesos mx.

👉Ex-alumnos NeuroBit cuentan con 20% de descuento.

Para dudas, comentarios o consultar el método de inscripción nos puedes escribir mediante:

💻Mensaje directo en Facebook
📧Correo electrónico: neurobit.npsic@gmail.com
📲WhatsApp: 552 704 437

🔷   Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo 🔷👉El autismo o Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorn...
02/04/2022

🔷 Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo 🔷

👉El autismo o Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza principalmente por deficiencias persistentes en la comunicación e interacción social, así como por patrones restrictivos y repetitivos de conducta, intereses y/o actividades.

🎯Las características pueden detectarse en la primera infancia, pero el autismo a menudo no se diagnostica hasta mucho más tarde.

🌎De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, se estima que en el mundo 1 de cada 100 niños tiene autismo, aunque esta prevalencia puede variar entre los estudios.

🇲🇽En México, aún hacen falta estudios sobre la prevalencia del autismo en todo el país, sin embargo, de acuerdo con la investigación de Fombonne y colaboradores (2016), se estima que alrededor de 1 de cada 115 niños en México tiene autismo.

🔹Las habilidades y necesidades de las personas con autismo varían y pueden evolucionar con el tiempo; si bien algunas personas con autismo pueden vivir de forma independiente, otras tienen discapacidades graves, requiriendo atención y apoyo de por vida.

🔹Existen intervenciones psicosociales que ayudan a mejorar la comunicación y las habilidades sociales, con un impacto positivo en el bienestar y la calidad de vida tanto de las personas con autismo como de sus cuidadores.

🔜Reconociendo la importancia de la capacitación en detección, diagnóstico, intervención e inclusión de las personas con TEA para el personal de la salud, y en conmemoración con el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, les compartimos nuestra siguiente oferta académica:

🔹“Evaluación, diagnóstico e intervención en Trastornos del Espectro Autista (TEA)” 🔹

🔻Dirigido a: estudiantes o profesionales de la salud que deseen adquirir conocimiento sobre la evaluación, diagnóstico e intervención de los Trastornos del Espectro Autista (TEA).

📍3 sesiones en línea mediante la plataforma Zoom, el participante puede asistir en tiempo real o consultar las grabaciones de manera diferida durante todo un mes.

📆 Fechas: 17, 24 de abril y 1 de mayo del 2022
🕑Horario: 9 am a 12 pm.
Costo: $900 pesos mx.

👉Ex-alumnos NeuroBit cuentan con 20% de descuento.

🏅Recuerda que todas nuestras sesiones son grabadas por lo que podrás disponer de ellas en el momento que lo requieras.

📹Al finalizar el curso se otorga constancia de participación avalada por la Federación Interdisciplinaria de Neuropsicología y Neurociencias (FINN).

📥Inscripciones abiertas

Para dudas, comentarios o consultar el método inscripción nos puedes escribir mediante:

💻Mensaje directo en Facebook
📧Correo electrónico: neurobit.npsic@gmail.com
📲WhatsApp: 552 704 437



Referencias:

Fombonne, E., Marcin, C., Manero, A.C., Bruno, R., Diaz, C., Villalobos, M., Ramsay, K., & Nealy, B. (2016). Prevalence of Autism Spectrum Disorders in Guanajuato, Mexico: The Leon survey. Journal of Autism Developmental Disorders. 46, 1669–1685. https://doi.org/10.1007/s10803-016-2696-6

Organización de las Naciones Unidas. (2 de abril del 2022). Autism. Fact Sheets. Recuperado el 2 de abril del 2022 https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/autism-spectrum-disorders

Zeidan, J., Fombonne, E., Scorah, J., Ibrahim, A., Durkin, M. S., Saxena, S., Yusuf, A., Shih, A., & Elsabbagh, M. (2022). Global prevalence of autism: A systematic review update. Autism Research, 1–13. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/aur.2696

👉Les recordamos que aún pueden inscribirse al curso “Aplicación, calificación e interpretación del Cuestionario de Madur...
01/04/2022

👉Les recordamos que aún pueden inscribirse al curso “Aplicación, calificación e interpretación del Cuestionario de Madurez Neuropsicológica Infantil (CUMANIN)"

📹Todas nuestras sesiones son grabadas por lo que podrás disponer de ellas en el momento que lo requieras.

📥Inscripciones abiertas

🔹Durante el periodo preescolar, el desarrollo cerebral establece las principales conexiones que van a ser la base de procesos más complejos, como es el aprendizaje.

🔹El Cuestionario de Madurez Neuropsicológica Infantil (CUMANIN) surgió con el objetivo de solventar la carencia de pruebas diagnósticas en niños de 3 a 6 años, principalmente para identificar, prevenir y tratar potenciales discapacidades de aprendizaje. Es una herramienta que nos ayuda a evaluar: psicomotricidad, lenguaje articulatorio, comprensivo y expresivo, estructuración especial, visopercepción, memoria iconica, ritmo, atención, fluidez verbal, lectura, escritura y lateralidad.

🔹Para la población mexicana se trata de un instrumento favorable para corroborar la presencia de hitos del desarrollo principalmente en un aspecto cualitativo, que al estar inmerso en un proceso integral de evaluación permite obtener datos contundentes del perfil del desarrollo y cognitivo que presenta el evaluado.

🔹Para conocer los aspectos esenciales de la aplicación, calificación, e interpretación de este cuestionario el equipo de NeuroBit estará realizando el curso:

“Aplicación, calificación e interpretación del Cuestionario de Madurez Neuropsicológica Infantil (CUMANIN)"

📍 Dos sesiones

📆 Viernes 1 y 8 de abril del 2022
Costo: $600 pesos mx.

👉Ex-alumnos NeuroBit cuentan con 20% de descuento.

📹Recuerda que todas nuestras sesiones son grabadas por lo que podrás disponer de ellas en el momento que lo requieras.

🏅Al finalizar el curso se otorga constancia de participación avalada por la Federación Interdisciplinaria de Neuropsicología y Neurociencias (FINN).

📥Inscripciones abiertas

Para dudas, comentarios o consultar el método inscripción nos puedes escribir mediante:

💻Mensaje directo en Facebook
📧Correo electrónico: neurobit.npsic@gmail.com
📲WhatsApp: 552 704 4371

🔹Durante el periodo preescolar, el desarrollo cerebral establece las principales conexiones que van a ser la base de pro...
25/03/2022

🔹Durante el periodo preescolar, el desarrollo cerebral establece las principales conexiones que van a ser la base de procesos más complejos, como es el aprendizaje.

🔹El Cuestionario de Madurez Neuropsicológica Infantil (CUMANINI) surgió con el objetivo de solventar la carencia de pruebas diagnósticas en niños de 3 a 6 años, principalmente para identificar, prevenir y tratar potenciales discapacidades de aprendizaje. Es una herramienta que nos ayuda a evaluar: psicomotricidad, lenguaje articulatorio, comprensivo y expresivo, estructuración especial, visopercepción, memoria iconica, ritmo, atención, fluidez verbal, lectura, escritura y lateralidad.

🔹Para la población mexicana se trata de un instrumento favorable para corroborar la presencia de hitos del desarrollo principalmente en un aspecto cualitativo, que al estar inmerso en un proceso integral de evaluación permite obtener datos contundentes del perfil del desarrollo y cognitivo que presenta el evaluado.

🔹Para conocer los aspectos esenciales de la aplicación, calificación, e interpretación de este cuestionario el equipo de NeuroBit estará realizando el curso:

“Aplicación, calificación e interpretación del Cuestionario de Madurez Neuropsicológica Infantil (CUMANINI)"

📍 Dos sesiones
📆 Viernes 1 y 8 de abril del 2022
Costo: $600 pesos mx.
👉Ex-alumnos NeuroBit cuentan con 20% de descuento.

📹Recuerda que todas nuestras sesiones son grabadas por lo que podrás disponer de ellas en el momento que lo requieras.

🏅Al finalizar el curso se otorga constancia de participación avalada por la Federación Interdisciplinaria de Neuropsicología y Neurociencias (FINN).

📥Inscripciones abiertas

Para dudas, comentarios o consultar el método inscripción nos puedes escribir mediante:
💻Mensaje directo en Facebook
📧Correo electrónico: neurobit.npsic@gmail.com
📲WhatsApp: 552 704 4371

Hoy iniciamos la primera sesión del curso: Aplicación, calificación e interpretación de la Escala Wechsler de Inteligenc...
06/03/2022

Hoy iniciamos la primera sesión del curso: Aplicación, calificación e interpretación de la Escala Wechsler de Inteligencia para los niveles Preescolar y Primario - III (WPPSI-III).

Agradecemos la preferencia de nuestros participantes.

📣Les recordamos que aún pueden integrarse al curso, recibiendo la grabación de esta primera sesión.

Curso dirigido a: estudiantes o profesionales de la salud que deseen adquirir habilidades para la aplicación, calificación e interpretación del WPPSI-III.

📍4 sesiones en línea mediante la plataforma Zoom, el participante puede asistir en tiempo real o consultar las grabaciones de manera diferida durante todo un mes.

📆Fechas: 6, 13, 20 y 27 de marzo del 2022
🕑Horario: 9 am a 12 pm.
Costo: 1,000 pesos mx.

📥Inscripciones abiertas

Para dudas, comentarios o consultar el método de inscripción nos puedes escribir mediante:
💻Mensaje directo en Facebook
📧Correo electrónico: neurobit.npsic@gmail.com
📲WhatsApp: 552 704 437

🧒👧🧠 Los niños en edad preescolar se encuentran en un período de rápido desarrollo cerebral y adquisición de habilidades ...
28/02/2022

🧒👧🧠 Los niños en edad preescolar se encuentran en un período de rápido desarrollo cerebral y adquisición de habilidades cognitivas, pero…

¿Cómo saber si estas se están desarrollando adecuadamente?

🔹La respuesta implica la evaluación de los distintos procesos y habilidades mediante la experiencia clínica del especialista y el uso de una batería integrada por distintas pruebas que cuenten con parámetros psicométricos apropiados.

🔹Cuando los niños son referidos para una evaluación psicológica o neuropsicológica general, tener una estimación de su capacidad intelectual puede ser conveniente para la integración del caso, para esto, se recomienda el uso de pruebas estandarizadas, como las Escalas Wechsler, que son ampliamente solicitadas en las áreas de la salud mental y/o educación.

Sin embargo, ¿sabías que, debido a su estructura dichas escalas no solo son pruebas de inteligencia, sino que también te permiten recabar más información dentro del proceso de evaluación?

🔹La evaluación de habilidades intelectuales depende de una correcta aplicación, calificación y, sobre todo, interpretación de los datos obtenidos. No obstante, frecuentemente los profesionales de la salud se enfrenten a situaciones que dificultan la toma de decisiones durante la aplicación o la calificación de las subpruebas. Incluso al generar el informe de los resultados suelen limitarse solo a reportar las puntuaciones numéricas (coeficiente intelectual, índices, etc.) o etiquetas de desempeño (p. ej. promedio, arriba del promedio, debajo del promedio, etc.) perdiendo información valiosa sobre el paciente, lo que incluso, puede sesgar los datos o influir en interpretaciones erróneas.

Si has pasado por una situación similar, te invitamos a nuestro próximo curso:

♦ Aplicación, calificación e interpretación de la Escala Wechsler de Inteligencia para los niveles Preescolar y Primario - III (WPPSI-III) ♦

Donde se revisarán minuciosamente los aspectos técnicos y psicométricos del instrumento, enfatizando el análisis de la semiología neuropsicológica y conductual, con base en las premisas del neurodesarrollo.

🔻Curso dirigido a: estudiantes o profesionales de la salud que deseen adquirir habilidades para la aplicación, calificación e interpretación del WPPSI-III.

📍4 sesiones en línea mediante la plataforma Zoom, el participante puede asistir en tiempo real o consultar las grabaciones de manera diferida durante todo un mes.

📅Fechas: 6, 13, 20 y 27 de marzo del 2022
🕑Horario: 9 am a 12 pm.
Costo: 1,000 pesos mx.

🔜Iniciamos este domingo 6 de marzo del 2022
📥Inscripciones abiertas

Para dudas, comentarios o consultar el método inscripción nos puedes escribir mediante:

💻 Mensaje directo en Facebook
📧 Correo electrónico: neurobit.npsic@gmail.com
📲WhatsApp: 552 704 437

Uno de los retos más comunes en el ámbito neuropsicológico es la realización de una valoración para corroborar o descart...
17/02/2022

Uno de los retos más comunes en el ámbito neuropsicológico es la realización de una valoración para corroborar o descartar la presencia de Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad (TDA-H), por supuesto emplear una valoración integral involucra no solo pruebas de ejecución directa, sino cuestionarios que valoran la conducta y síntomas del paciente en su día a día, debido a esto la escala TDAH-5 surge como un elemento complementario y funcional para esclarecer la sospecha de dicho trastorno.

Para conocer aspectos puntuales como la aplicación, calificación e interpretación de dicha escala el equipo de NeuroBit los invita al curso:

“Aplicación e interpretación de la Escala de Evaluación TDAH-5 para niños y adolescentes”

📍 Una sola sesión
📆 Viernes 25 de febrero del 2022
Costo: $400 pesos mx.

👉Ex-alumnos NeuroBit cuentan con 20% de descuento.

📹Recuerda que todas nuestras sesiones son grabadas por lo que podrás disponer de ellas en el momento que lo requieras.

🏅Al finalizar el curso se otorga constancia de participación avalada por la Federación Interdisciplinaria de Neuropsicología y Neurociencias (FINN).

Para dudas, comentarios o consultar el método inscripción nos puedes escribir mediante:
💻Mensaje directo en Facebook
📧Correo electrónico: neurobit.npsic@gmail.com
📲WhatsApp: 552 704 4371

Hoy iniciamos la primera sesión del curso: Aplicación, calificación e interpretación de la Escala Wechsler de Inteligenc...
06/02/2022

Hoy iniciamos la primera sesión del curso: Aplicación, calificación e interpretación de la Escala Wechsler de Inteligencia para Niños Cuarta Edición (WISC-IV).

Agradecemos la preferencia de nuestros participantes.

Les recordamos que aún pueden integrarse al curso, recibiendo la grabación de esta primera sesión.

Curso dirigido a estudiantes o profesionales que deseen adquirir habilidades para la aplicación, calificación e interpretación del WISC-IV.

📍4 sesiones en línea mediante la plataforma Zoom , el participante puede asistir en tiempo real o consultar las grabaciones de manera diferida durante todo un mes.
📆Fechas 6, 13, 20 y 27 de febrero del 2022

Horario 9 am a 12 pm.

Costo: 1,000 pesos mx.

Para dudas, comentarios o consultar el método inscripción nos puedes escribir mediante:

💻Mensaje directo en Facebook
📧Correo electrónico: neurobit.npsic@gmail.com
📲WhatsApp: 552 704 4371

¿Sabías que en ocasiones el Coeficiente Intelectual Total (CIT) de las Escalas Wechsler no se puede interpretar estadíst...
04/02/2022

¿Sabías que en ocasiones el Coeficiente Intelectual Total (CIT) de las Escalas Wechsler no se puede interpretar estadísticamente por la diferencia entre las puntuaciones obtenidas?

En estos casos, es necesario determinar si se puede emplear un índice alternativo, como el Índice de Capacidad General (ICG), que, aunque no sustituye el CIT, sí permite, estadísticamente, reportar las puntuaciones obtenidas.

Para conocer más a profundidad acerca de este y otros aspectos de las Escalas Wechsler te invitamos a nuestro curso :

“Aplicación, calificación e interpretación de la Escala Wechsler de Inteligencia para Niños - Cuarta Edición (WISC-IV)”

Donde se revisarán los aspectos técnicos y psicométricos del instrumento, enfatizando el análisis de la semiología neuropsicológica y conductual.

Curso dirigido a estudiantes o profesionales que deseen adquirir habilidades para la aplicación, calificación e interpretación del WISC-IV.

📍4 sesiones en línea mediante la plataforma Zoom , el participante puede asistir en tiempo real o consultar las grabaciones de manera diferida durante todo un mes.

📆Fechas 6, 13, 20 y 27 de febrero del 2022
Horario 9 am a 12 pm.

Costo: 1,000 pesos mx.

🔜Iniciamos este domingo 6 de febrero
📥 Inscripciones abiertas

Para dudas, comentarios o consultar el método inscripción nos puedes escribir mediante:

💻Mensaje directo en Facebook
📧Correo electrónico: neurobit.npsic@gmail.com
📲WhatsApp: 552 704 4371

25/01/2022

¿Consideras que aprovechas todo lo que ofrecen las Escalas Wechsler?
Las pruebas de inteligencia, particularmente las Escalas Wechsler, son ampliamente solicitadas en las áreas de la salud mental y/o educativa.
La evaluación de habilidades intelectuales depende de una correcta aplicación, calificación y, sobre todo, interpretación de los datos obtenidos.
Sin embargo, frecuentemente los profesionales de la salud se enfrenten a situaciones que dificultan la toma de decisiones durante la aplicación o la calificación de las subpruebas. Asimismo, la interpretación de resultados de estas pruebas suele limitarse a puntuaciones numéricas (coeficiente intelectual, índices, etc.) o etiquetas de rangos de desempeño (p. ej. promedio, arriba del promedio, debajo del promedio, etc.), perdiendo información valiosa sobre el paciente/individuo, y generando sesgos e interpretaciones erróneas.
Si has pasado por una situación similar, te invitamos a nuestro próximo curso de Aplicación, calificación e interpretación de la Escala Wechsler de Inteligencia para Niños en su Cuarta Edición (WISC-IV), donde se revisarán minuciosamente los aspectos técnicos y psicométricos del instrumento, enfatizando el análisis de la semiología neuropsicológica y conductual.
Wechsler, D. (2007). Escala Wechsler de Inteligencia para Niños y Adolescentes-IV. México. Manual Moderno.
Flanagan, D., & Kaufman, A. (2012). Claves para la evaluación del WISC-IV. (2da ed.) México. Manual Moderno.
Curso dirigido a estudiantes o profesionales que deseen adquirir habilidades para la aplicación, calificación e interpretación del WISC-IV.
📍4 sesiones en línea mediante la plataforma Zoom , el participante puede asistir en tiempo real o consultar las grabaciones de manera diferida durante todo un mes.
📆Fechas 6, 13, 20 y 27 de febrero del 2022
Horario 9 am a 12 pm.
Costo: 1,000 pesos mx.
Para dudas, comentarios o consultar el método inscripción nos puedes escribir mediante:
💻Mensaje directo en Facebook
📧Correo electrónico: neurobit.npsic@gmail.com
📲WhatsApp: 552 704 4371

Equipo de neuropsicológos dedicados a la evaluación, intervención y rehabilitación neuropsicológica

Estamos muy felices de poder compartirles la programación de nuestros próximos cursos en línea, los cuales estaremos rea...
24/01/2022

Estamos muy felices de poder compartirles la programación de nuestros próximos cursos en línea, los cuales estaremos realizando en los siguientes meses. Los invitamos a mantenerse pendientes de nuestras redes para conocer más acerca de las fechas, horarios y costos de los mismos. Para exalumnos de NeuroBit mantendremos descuentos.

Nuestro equipo está comprometido a brindar la mejor calidad en cursos de educación continua de temas que requieren mayor entrenamiento y orientación, principalmente para especialistas en formación de las áreas de salud, neurociencias y educación.

Esperamos contar con su asistencia y verlos pronto.

Para cualquier duda o comentario nos pueden escribir con toda confianza a través de nuestras distintas vías de contacto:
💻 Mensaje directo en Facebook
📧 Correo electrónico: neurobit.npsic@gmail.com
📲 Whatsapp: 552 704 4371

17/09/2021
🔹Entre los mayores retos para los especialistas en atención infantil se encuentran la evaluación, el diagnóstico y la in...
03/09/2021

🔹Entre los mayores retos para los especialistas en atención infantil se encuentran la evaluación, el diagnóstico y la intervención de los Trastornos Específicos del Aprendizaje (también conocidos como dislexias, disgrafías y discalculias).

🔹Por lo que el próximo viernes 17 de septiembre iniciamos un nuevo curso, cuyo objetivo es brindar herramientas para la detección e intervención oportuna de estos trastornos desde un enfoque neuropsicológico.

🔹Dirigido a: estudiantes o profesionales que deseen adquirir conocimientos acerca de la evaluación e intervención de personas con TEAp.

📆 El curso consta de 3 sesiones, los días 17, 24 de septiembre y 1 de octubre del 2021 de 5pm a 8pm.

Todos nuestros cursos son mediante la plataforma digital Zoom.

Temario a revisar:

🔹En las primeras dos sesiones abordaremos:
• Generalidades
• Evaluación
• Intervención
Del Trastorno Especifico del Aprendizaje con dificultad en la lectura y en la expresión escrita.

🔹En la tercera sesión abordaremos:
• Generalidades
• Evaluación
• Intervención
Del Trastorno Especifico del Aprendizaje con dificultad matemática.

📹Recuerda que todas nuestras sesiones son grabadas por lo que podrás disponer de ellas en el momento que lo requieras.

🏅Al finalizar el curso se otorga constancia de participación avalada por la Federación Interdisciplinaria de Neuropsicología y Neurociencias (FINN).

Para inscripciones o preguntas envíanos un mensaje directo o ponte en contacto a través de:

📲WhatsApp: 55 2704 4371

📧 neurobit.npsic@gmail.com

o directamente con cualquiera de los miembros del equipo NeuroBit.

¡Te esperamos!

Varios participantes de nuestros cursos nos han solicitado mantenernos en contacto mediante redes sociales, debido a est...
01/09/2021

Varios participantes de nuestros cursos nos han solicitado mantenernos en contacto mediante redes sociales, debido a esto el equipo NeuroBit ha decidido abrir este Facebook.

Con toda confianza nos pueden escribir y hacer saber que cursos les gustaría podamos ofertarles.

No olviden seguirnos.
Agradecemos su preferencia.

Dirección

Mexico City

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando NeuroBit publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a NeuroBit:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram