Psicoterapia IncluSer

Psicoterapia IncluSer Psicoterapia Humanista Gestalt. Consultorio Cita previa

😌✨📷Pedro Sanchez
15/11/2025

😌✨

📷Pedro Sanchez

Queridos pacientes, hoy quiero compartirles algo esencial sobre nuestro trabajo juntos. En la psicoterapia humanista Ges...
14/11/2025

Queridos pacientes, hoy quiero compartirles algo esencial sobre nuestro trabajo juntos. En la psicoterapia humanista Gestalt, el lenguaje que usamos en sesión es mucho más que una simple herramienta de comunicación: es un puente hacia la conciencia y la transformación personal.

¿Por qué es importante el lenguaje en Gestalt?
En este enfoque, el lenguaje que elegimos no es solo una forma de describir lo que sentimos, sino una manera de tomar conciencia del aquí y el ahora. Cuando hablamos en primera persona (“yo siento”, “yo me doy cuenta”), nos responsabilizamos de nuestra experiencia y conectamos de forma más auténtica con nuestras emociones.

¿Para qué usamos el lenguaje así?
En nuestras sesiones, usamos el lenguaje para darnos cuenta de nuestros patrones, para explorar emociones sin juzgarlas y para fomentar la autenticidad. En Gestalt, decimos que el cambio ocurre cuando uno se acepta tal como es, en lugar de tratar de ser lo que no es. Y el lenguaje nos ayuda a poner en palabras esa aceptación.

El impacto en la transformación personal
Cuando nos damos permiso de hablar con honestidad, de nombrar lo que sentimos y de ser conscientes del momento presente, abrimos la puerta a la transformación genuina. Esto no solo nos ayuda a resolver conflictos, sino también a vivir de una manera más plena y consciente.

Psicoterapia IncluSer 🌿
Pienso, digo, hago y siento.

¿Se acuerdan que en sesión hablamos de la importancia del lenguaje? Aquí les va un ejemplo:Intentar es mentir. Lo intent...
14/11/2025

¿Se acuerdan que en sesión hablamos de la importancia del lenguaje? Aquí les va un ejemplo:

Intentar es mentir. Lo intentaré quiere decir que no tienes intención seria de hacerlo. Si de veras piensas hacerlo, di: “ lo haré “, y si no, di: “ no lo haré “. Hay que hablar claro para pensar claro y obrar claro. Fritz Perls.

¿Qué pasa cuando una madre esta sobreestimulada?Cuando una madre esta expuesta todo el dia a llantos, gritos, demandas, ...
14/11/2025

¿Qué pasa cuando una madre esta sobreestimulada?

Cuando una madre esta expuesta todo el dia a llantos, gritos, demandas, movimiento constante, juguetes sonoros, pantallas, interrupciones, presiones, el sistema nervioso entra en sobresaturación. Psicológicamente esto genera irritabilidad, hipersensibilidad al ruido, sensación de "estar a punto de explotar", dificultad para concentrarse, sobrecarga sensorial, necesidad desesperada de silencio, llanto. El cerebro ante un interruptor incesante detecta esta carga como una amenaza, por lo que se activa mecanismos de supervivencia (huida, lucha, congelamiento).

El cuidado permanente puede ser una actividad sumamente desgastante física y emocionalmente, requiere de estar alerta, anticipar riesgos, planificar rutinas, tiempos, cambios, compras, regular emociones ajenas, poner limites y esto drena la energía cognitiva.

A corto plazo aparecen: olvidos, dificultad de concentración, olvidos, saturación, baja tolerancia a la frustración y a la larga sensación de "no poder con nada", cansancio crónico, baja autoestima, sensación de "lo estoy haciendo mal", perdida del sentido, enojo, irritabilidad, ansiedad, resentimiento, burnout materno, sensación de soledad.

Cuando una madre no descansa no solo se vuelve mas sensible al estrés, pierde capacidad de disfrute y aparece el "modo supervivencia", ocurre una despersonalización materna ( la mujer deja de verse como persona y se percibe solo como "madre")
Y cuando la mujer se vive asi puede tener efectos en la frustración, perdida de identidad, enojo injustificado, apatía, sentimientos de vacío, desmotivación en general o perdida de deseo sexual...

La madre sobreestimulada y agotada no está fallando.
Está viviendo una exigencia emocional y física que excede lo humanamente posible sin apoyo.
La maternidad necesita:
-tribu
-descanso
-espacios de autocuidado
-distribución de tareas
-acompañamiento emocional
Y sobre todo: necesita que dejemos de idealizarla y comencemos a humanizarla.

Psicoterapia IncluSer🌿

Fíjate en lo que dice, hace, piensa y siente…CONGRUENCIA con su vida… 👀
13/11/2025

Fíjate en lo que dice, hace, piensa y siente…
CONGRUENCIA con su vida… 👀

🫂
12/11/2025

🫂

¿Cuándo acudir a Psicoterapia?
12/11/2025

¿Cuándo acudir a Psicoterapia?

Es un delito ⚠️Infórmate
11/11/2025

Es un delito ⚠️
Infórmate

Cuando dices " a mi no me ha hecho nada" Ya elegiste
11/11/2025

Cuando dices " a mi no me ha hecho nada" Ya elegiste

11/11/2025

"Con el dolor podemos hacer dos cosas: convertirlo en odio, en rencor, o elaborarlo, sublimarlo y convertirlo en crecimiento, poesía, literatura, fraternidad, solidaridad con las víctimas. Este fue mi camino".
Cristina Peri Rossi

Dirección

Gómez Farías 129, Col. Del Carmen Del. Coyoacán
Mexico City
04100

Horario de Apertura

Lunes 10am - 9pm
Martes 9am - 9pm
Miércoles 9am - 10pm
Jueves 9am - 9pm
Viernes 9am - 7pm

Teléfono

+525577521736

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicoterapia IncluSer publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicoterapia IncluSer:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram