24/10/2025
La esteatohepatitis no alcohólica (EHNA) es una condición hepática caracterizada por la acumulación de grasa en el hígado, junto con inflamación y daño celular, sin el consumo excesivo de alcohol. Aquí te presento algunos puntos clave sobre esta enfermedad:
# # # Causas
- **Obesidad**: Uno de los principales factores de riesgo; se relaciona con la resistencia a la insulina.
- **Diabetes tipo 2**: La resistencia a la insulina y la hiperglucemia pueden promover el desarrollo de la enfermedad.
- **Dislipidemia**: Niveles altos de colesterol y triglicéridos son factores contribuyentes.
- **Sedentarismo**: La falta de actividad física puede aumentar el riesgo.
- **Dieta poco saludable**: Una alimentación rica en azúcares y grasas saturadas puede llevar a acumulación de grasa en el hígado.
# # # Síntomas
La EHNA a menudo es asintomática en sus etapas iniciales, pero puede presentar:
- Fatiga
- Disconfort o dolor en el área abdominal
- Aumento de enzimas hepáticas en análisis de laboratorio
- En etapas avanzadas, puede progresar a cirrosis o cáncer de hígado.
# # # Diagnóstico
El diagnóstico se realiza a través de una combinación de:
- **Historia clínica y examen físico**.
- **Análisis de sangre**: para evaluar la función hepática.
- **Imágenes**: ecografías, resonancias magnéticas (MRI) o tomografías computarizadas (CT) para evaluar la acumulación de grasa.
- **Biopsia hepática**: puede ser necesaria para confirmar la inflamación y el daño.
Tratamiento
- **Cambios en el estilo de vida**: perder peso, hacer ejercicio regularmente y seguir una dieta equilibrada.
- **Control de enfermedades metabólicas**: manejo de diabetes, colesterol y presión arterial.
- **Terapias farmacológicas**: en algunos casos, pueden ser útil tratamiento con GLP1
# # # Prevención
- Mantener un peso saludable.
- Realizar actividad física regularmente.
- Seguir una dieta equilibrada baja en azúcares y grasas saturadas.
- Controlar condiciones preexistentes como diabetes y dislipidemia.