Centro de Apoyo Psicológico Modo Medio

Centro de Apoyo Psicológico Modo Medio Espacio terapéutico de respeto y aceptación en el cual puedes ser tú mismo y donde fomentarás tu desarrollo humano.

¿Será que no sólo sucede en el comportamiento de las infancias? También sucede con nosotros los adultos.
11/10/2025

¿Será que no sólo sucede en el comportamiento de las infancias?
También sucede con nosotros los adultos.

11/10/2025

🧠💭 50 REFLEXIONES PARA MEJORAR TU SALUD MENTAL 💫🌿

💭 Tu mente no está rota, solo necesita descanso y comprensión.

🧘 La calma no es debilidad, es un superpoder neurológico.

🧬 Cada pensamiento libera una sustancia química: elige con sabiduría.

🌙 Dormir bien es la mejor terapia antidepresiva natural.

💞 La ansiedad no es el enemigo, es una alarma pidiendo equilibrio.

💧 Tu cuerpo grita lo que tu mente calla.

🧠 Pensar demasiado es una forma de huir del presente.

🧘‍♀️ Respirar profundo regula la amígdala y calma la tormenta emocional.

💭 La tristeza no siempre es enfermedad, a veces es un proceso de limpieza.

🩺 Tu cerebro necesita descanso tanto como oxígeno.

💞 El amor propio es el antidepresivo más poderoso que existe.

🧘‍♂️ Meditar entrena tu corteza prefrontal: el centro de la serenidad.

🧠 La dopamina te impulsa, la serotonina te equilibra.

🌿 Los pensamientos negativos son semillas: no las riegues con atención.

💭 El trauma no desaparece: se transforma en sabiduría cuando se integra.

🌙 El insomnio no se cura con pastillas, sino con paz mental.

💞 Hablar sana más que callar: expresar es liberar.

🧘 El cuerpo en movimiento equilibra neurotransmisores mejor que un fármaco.

🧬 Tu intestino y tu cerebro conversan: cuida lo que comes si quieres pensar claro.

💭 El estrés constante altera la química cerebral y apaga la motivación.

💞 Pedir ayuda no es debilidad: es valentía en su forma más pura.

🧘‍♀️ La respiración 4-7-8 reduce ansiedad en minutos.

🌿 La exposición al sol matutino estimula serotonina y regula el sueño.

💧 El agua limpia tu cuerpo, el perdón limpia tu mente.

🧠 Cada pensamiento repetido refuerza una conexión neuronal.

💭 El perfeccionismo es ansiedad disfrazada de exigencia.

🧬 La depresión no siempre es falta de voluntad: a veces es inflamación cerebral.

🌙 Dormir sin pantallas es higiene mental profunda.

🧘‍♂️ Tu respiración puede ser más poderosa que cualquier medicación leve.

💞 El amor auténtico calma el sistema nervioso como ninguna droga.

🧠 No puedes controlar tus pensamientos, pero sí qué haces con ellos.

🌿 La naturaleza es terapia gratuita y profundamente efectiva.

💭 La mente sana no se mide en felicidad, sino en equilibrio.

💧 La deshidratación ligera genera irritabilidad y confusión mental.

🧘 La calma diaria es un entrenamiento, no un don.

💞 Hablarte con ternura repara tu cerebro más que cualquier crítica.

🧬 Tu cerebro se repara cada noche: dormir bien es medicina neuronal.

💭 La culpa crónica es ansiedad mirando hacia atrás.

🌙 El silencio es alimento para el sistema nervioso.

🧠 Tu diálogo interno es más potente que cualquier medicación ligera.

💞 El cuerpo sano no compensa una mente agotada.

🧘‍♀️ La respiración consciente restaura el equilibrio entre hemisferios cerebrales.

💭 La risa libera dopamina y endorfinas: ríe aunque no tengas motivo.

🧠 Tu cerebro cambia físicamente cuando practicas gratitud.

🌿 El contacto humano reduce el cortisol y refuerza el sistema inmune.

💧 Evita el exceso de café: altera adrenalina y serotonina.

🧬 El equilibrio químico empieza con equilibrio emocional.

💞 Las palabras que usas contigo mismo pueden curar o enfermar.

🧘‍♂️ Tu mente necesita silencio igual que tus pulmones necesitan aire.

💫 Y recuerda: sanar tu mente no es olvidar tu historia, es dejar de vivir atrapado en ella.

Créditos: Tlp México

́sInformaciónMenosEstigma

10/10/2025

No hay salud sin salud mental.

Cuidar la salud mental de niñas, niños y adolescentes es parte de garantizar todos sus derechos.

Eso significa acompañarlos con empatía, ofrecer espacios seguros y fortalecer entornos donde puedan desarrollarse con bienestar emocional.

Desde UNICEF promovemos acciones junto a familias, comunidades e instituciones para que cada infancia y adolescencia crezca rodeada de apoyo, respeto y cuidado. 💙

👉 Conoce más sobre cómo acompañar su salud mental:
https://www.unicef.org/mexico/historias/salud-mental-adolescente-cómo-acompañar-con-empatía-y-sin-juicios

Día Mundial de la Salud Mental Octubre ▪︎Mes de la Salud Mental▪︎Todas las sesiones de primera vez $350 • Cuidar nuestra...
10/10/2025

Día Mundial de la Salud Mental

Octubre ▪︎Mes de la Salud Mental▪︎
Todas las sesiones de primera vez $350

• Cuidar nuestra salud mental es un acto de amor propio•

Agenda tu cita hoy ✨️

Ser madre implica una carga invisible de interrupciones constantes: llamadas, preguntas, necesidades y pequeñas emergenc...
17/09/2025

Ser madre implica una carga invisible de interrupciones constantes: llamadas, preguntas, necesidades y pequeñas emergencias que no dan tregua. Cada pausa repetida no solo desgasta la paciencia, también hace que el cerebro entre en un modo de alerta permanente, afectando la concentración y la memoria. Con el tiempo, este ritmo puede convertirse en una rutina que normaliza el estrés y la sensación de estar siempre “encendida”, incluso cuando hay un momento de silencio.

Por eso es tan importante crear espacios de autocuidado y límites sanos. No es egoísmo, sino una manera de proteger la mente y el bienestar emocional para poder disfrutar de la maternidad sin sentirse desbordada. Reconocer esta realidad permite buscar apoyo, delegar y dar pequeños respiros al día que reequilibren el cuerpo y la mente.

📸 tomada de

💛 Tu vida importa y tu dolor merece ser escuchado. En este Día Internacional para la Prevención del Suicidio, recordamos...
10/09/2025

💛 Tu vida importa y tu dolor merece ser escuchado. En este Día Internacional para la Prevención del Suicidio, recordamos que pedir ayuda es un acto de valentía.
No estás sola, no estás solo.
Habemos personas que nos importa escucharte y tu bienestar

📞 Apoyo psicológico presencial y en línea disponible.

“Respira...Serás madre toda tu vida.Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.A saltar en los charcos, a observar a ...
23/08/2025

“Respira...Serás madre toda tu vida.
Enséñale las cosas importantes.
Las de verdad.
A saltar en los charcos,
a observar a los bichitos,
A dar besos de mariposa
y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos
y no se los niegues nunca:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores sean los que no le diste.
Dile Cuánto le quieres siempre que lo pienses.
Déjale imaginar.
Imagina con él.
Déjale llorar.
Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen ...
y se reemplazan continuamente.
Los gritos de mamá duelen para siempre.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias, él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.”

Autor Jessica Gómez

Muchas veces en consulta, me encuentro ante el dolor de las personas ante la incapacidad de poner límites, la imposibili...
23/08/2025

Muchas veces en consulta, me encuentro ante el dolor de las personas ante la incapacidad de poner límites, la imposibilidad de expresar lo que piensan o sienten o hacer valer sus derechos. Muchas de esas dificultades tienen su raíz en la crianza que recibieron. Ayudemos a formar personas capaces de mostrarse como son, desde el respeto, la empatía y la Asertividad. Recordemos que tanto las infancias, como nosotros los adultos, estamos aprendiendo todos los días y nunca es tarde para ampliar nuestras perspectivas y tener un cambio de comportamiento que nos ayude a generar relaciones significativas con los demás.

Así como elegimos con qué alimentamos nuestro cuerpo, es importante observar qué tipo de contenido en redes sociales con...
10/08/2025

Así como elegimos con qué alimentamos nuestro cuerpo, es importante observar qué tipo de contenido en redes sociales consumimos y la forma en la que nos hacen sentir. ¿Llevas a cabo alguna de estas prácticas?

Conoce más acerca del proceso psicoterapéutico con perspectiva somática ¡Agenda tu cita hoy!
08/08/2025

Conoce más acerca del proceso psicoterapéutico con perspectiva somática
¡Agenda tu cita hoy!

No es lento. Es que tú olvidaste que es un niño.No es flojera.No es provocación.No es desobediencia. Es que su cuerpo va...
29/07/2025

No es lento. Es que tú olvidaste que es un niño.
No es flojera.
No es provocación.
No es desobediencia.
Es que su cuerpo va a ritmo de infancia…
…y tú quieres que responda como un adulto cronometrado.
Le pides que entienda el apuro, los pendientes, los horarios.
Pero lo que él entiende es que su ritmo natural te irrita.
Y empieza a correr por miedo.
A vestirse con nervios.
A comer sin disfrutar.
A vivir con ansiedad.
📚 Según Catherine Gueguen (El cerebro del niño explicado a los padres), la maduración de la atención, la organización y el autocontrol es progresiva, y acelerarla con gritos la bloquea.
👉 No estás educando la velocidad.
Estás enseñándole que ser él es un problema.
Respetar los tiempos de desarrollo no es un lujo.
Es una responsabilidad.
Porque no todos maduran igual.
No todos reaccionan igual.
Y apurarlos por fuera… es romperlos por dentro.

TESTIMONIO REAL:
“Mi hijo tiene 11 años. Cada mañana le grito que se apure. Que se vista rápido, le digo que siempre llegamos tarde por su culpa.
Un día me dijo: ‘Mamá, ¿por qué nací lento?’
Y me quedé sin aire. Porque entendí que lo estaba rompiendo por dentro… solo por no correr como yo quería.”

EJEMPLO + EJERCICIO PRÁCTICO
Tienes un hijo de 10, 11 o 12 años.
Tarda en vestirse.
Se distrae con cualquier cosa.
Come lento.
Se demora con la tarea.
Y tú explotas: “¡Siempre igual! ¡Eres tan lento!”
🎯 Alternativa práctica (3 pasos):
1. Prepara los tiempos tú, no lo cargues a él. Levántate 10 minutos antes. Anticipa. Evita el caos.
2. Cambia el lenguaje: En lugar de “¡apúrate!”, usa:
👉 “Vamos paso a paso. Yo te acompaño.”
3. En vez de presión, dale ritmo: Crea rutinas, avisos previos. No lo castigues por su ritmo.
Recuerda: Muchos preadolescentes aún están aprendiendo a manejar el tiempo.
👉 No los empujes a rendir como adultos.
Acompáñalos a organizarse como niños en desarrollo.

🧷 Recuerda esta frase:
“Tu prisa no vale más que su paz.”

CONSEJO FINAL:
No es que tu hijo te desafíe.
Es que no puede adaptarse a tu ritmo adulto.
👉 Si lo apuras con ansiedad…
Lo vas a criar con culpa.
Y lo peor:
Le vas a enseñar que para merecer amor,
hay que correr.

Un día tu hijo sí se va a apurar.
Va a correr. Va a vestirse rápido.
Va a tragarse el desayuno sin hablar.
Pero no lo hará porque maduró.
Lo hará porque aprendió que su lentitud es imperdonable.
👉 Que ir a su ritmo lo hace menos.
Que molesta. Que desespera. Que “no sirve”.
Y crecerá con la idea de que el amor…
👉 se gana con rendimiento.

📌 Gritas porque tu hijo no acelera...
👉 Pero en el fondo, es tu ansiedad la que no frena.

Abuelo Educa

Recuerda que amar no significa dejarte de lado, olvidar tus necesidades o complacer a los demás a tu costa. ¡Que no se t...
04/06/2025

Recuerda que amar no significa dejarte de lado, olvidar tus necesidades o complacer a los demás a tu costa. ¡Que no se te olvide!

propio

Dirección

Calle Mina 201, Colonia Buenavista
Mexico City
06350

Horario de Apertura

Lunes 9am - 9:30pm
Martes 9am - 9:30pm
Miércoles 9am - 9:30pm
Jueves 9am - 9:30pm
Viernes 9am - 9:30pm
Sábado 9am - 6pm

Teléfono

5516858870

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Apoyo Psicológico Modo Medio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram