Centro de Nutrición y Medicina Funcional

Centro de Nutrición y Medicina Funcional Equipo de profesionales de la salud dedicados a investigar la verdadera causa de las enfermedades para llevar el cuerpo nuevamente al balance.
(1)

Somos un equipo de profesionales de la salud con especialidad en medicina funcional, nutrición y medicina estética. Gracias a este grupo multidisciplinario encontraremos la verdadera causa de las enfermedades y les daremos tratamiento de manera integral, no simplemente tratando los síntomas actuales como lo hace la medicina convencional.

¿Qué tratamiento utilizamos?
1) Vitaminas, Minerales, Acidos Grasos y Suplementos Médicos
2) Dietas Especializadas
3) Medicina Ayurvédica: Acupuntura, Reflexología, Terapias de relajación, etc
4) Medicamentos: Solo en caso necesario
5) Medicina Estética: También tratamos el aspecto físico como parte fundamental del bienestar. Lo realizamos con Aplicación de Botox, Rellenos Faciales, Tratamientos Estéticos Faciales y Corporales, etc.

🩺 Conoce a la Dra. Dora Sánchez, tu aliada en Salud Mental.💜 Especialista en:✨ Depresión y Ansiedad✨ Trastorno Obsesivo ...
18/11/2025

🩺 Conoce a la Dra. Dora Sánchez, tu aliada en Salud Mental.
💜 Especialista en:
✨ Depresión y Ansiedad
✨ Trastorno Obsesivo Compulsivo
✨ Trastornos de la Personalidad
✨ Trastornos Alimentarios
✨ Neuropsiquiatría
✨ Psicosis y Esquizofrenia

📚 FORMACIÓN
🎓 Médico-Cirujano UNAM
🧠 Especialista en Psiquiatría
🔬 Alta Especialidad en Neuropsiquiatría
✅ Certificada por el Consejo Mexicano de Psiquiatría

Tu salud mental importa 💙

Para más información o para agendar una cita:
📲 (55) 6269 6664
📲 (55) 6269 6665

No solo el deporte influye en tus hormonas, sino que tus niveles hormonales determinan cómo respondes al ejercicio:🔥 HOR...
15/11/2025

No solo el deporte influye en tus hormonas, sino que tus niveles hormonales determinan cómo respondes al ejercicio:
🔥 HORMONA DE CRECIMIENTO (GH)
El entrenamiento de alta intensidad y fuerza estimula su liberación, promoviendo reparación muscular, quema de grasa y regeneración celular. Alcanza su pico durante el sueño post-ejercicio.
💪 TESTOSTERONA
El entrenamiento de resistencia y pesas aumenta la testosterona en hombres y mujeres. Esencial para masa muscular, densidad ósea, libido y energía. El sobreentrenamiento puede disminuirla.
⚡ CORTISOL (la hormona del estrés)
Aumenta durante el ejercicio para movilizar energía. En moderación es beneficioso, pero el exceso crónico (por sobreentrenamiento) causa fatiga, pérdida muscular, resistencia a la insulina y supresión inmune.
😊 ENDORFINAS
Las “hormonas de la felicidad”. El ejercicio aeróbico moderado-intenso las libera, mejorando estado de ánimo, reduciendo dolor y ansiedad.
🍬 INSULINA
El ejercicio mejora la sensibilidad a la insulina, permitiendo que las células usen glucosa eficientemente. Esto previene diabetes tipo 2 y síndrome metabólico.
🦴 HORMONA PARATIROIDEA Y CALCITONINA
El ejercicio de impacto estimula estas hormonas que regulan el calcio, fortaleciendo los huesos y previniendo osteoporosis.
🔄 HORMONAS TIROIDEAS (T3/T4)
El ejercicio regular optimiza la función tiroidea, mejorando metabolismo y energía. El sobreentrenamiento puede suprimirlas.

RECOMENDACIONES:
✅Personaliza tu entrenamiento según tu perfil hormonal (edad, s**o, ciclo menstrual)
✅Evita el sobreentrenamiento
✅Combina tipos de ejercicio:
• Fuerza para testosterona y GH
• Aeróbico moderado para cortisol saludable
• HIIT con moderación para optimizar metabolismo
✅Timing importa: Entrenar en ayunas puede optimizar GH y quema de grasa
✅Recuperación: 7-9 horas de sueño son cruciales para la liberación de GH
✅Nutrición post-entrenamiento: Proteína y carbohidratos complejos optimizan la respuesta hormonal
✅Gestiona el estrés: practicar yoga o meditación equilibran el cortisol

¿Te sientes perdida con los cambios en tu cuerpo después de los 40?La menopausia no tiene que ser una etapa de confusión...
14/11/2025

¿Te sientes perdida con los cambios en tu cuerpo después de los 40?
La menopausia no tiene que ser una etapa de confusión y malestar. Es momento de retomar el control de tu salud hormonal y vivir esta nueva etapa con plenitud.

🎯 ¿Qué Lograrás en Este Seminario?
✨ Entenderás por qué no puedes perder peso - Descubre las verdaderas razones hormonales detrás de la dificultad para bajar de peso y aprende estrategias específicas para revertirlo.
💕 Recuperarás tu libido - Aprende técnicas probadas y ajustes hormonales que te ayudarán a recuperar tu deseo y vitalidad sexual.
🔬 Entenderás la importancia de la personalización hormonal - Comprende por qué no todas las mujeres necesitan el mismo tratamiento y cómo encontrar la terapia hormonal perfecta para TI.
🎁 Y mucho más...

👨‍⚕️ Tu Guía: Dr. Sergio Hernández
Especialista en medicina funcional que ha ayudado a muchas mujeres a navegar exitosamente la menopausia, recuperando su calidad de vida y bienestar integral.

🎁 BONOS EXCLUSIVOS - ¡Completamente GRATIS!
Al inscribirte al seminario, recibirás de regalo:
📚 Ebook de Menopausia - Conceptos y tips más importantes para entender y manejar esta etapa.
🥗 Ebook Recetario - Recetas deliciosas diseñadas específicamente para mejorar tu salud hormonal de forma natural.
¡Valor agregado que solo obtienes al adquirir el seminario!

💰 Inversión:
🏷️ Precio Regular
$3,500 MXN / $167 USD

⚡ PRECIO ESPECIAL - ¡Sólo este !
$1,000 MXN / $52 USD
¡Ahorra más del 70%!

📺 Modalidad ON DEMAND
✅ Acceso inmediato
✅ Ve el seminario a tu ritmo
✅ Disponible 24/7
✅ Repite las lecciones cuantas veces necesites

Entra en el link: https://shorturl.at/xBpLM
también disponible en bio👆🏼

✳Promoción válida del 13 al 17 de noviembre, 2025.

́nyMedicinaFuncional

En México, la esperanza de vida es de 75.5 años, casi 6 años menos que el promedio de países de la OCDE, según un inform...
14/11/2025

En México, la esperanza de vida es de 75.5 años, casi 6 años menos que el promedio de países de la OCDE, según un informe publicado este jueves. Aunque la genética influye, tus decisiones diarias son clave para extender tu vida con calidad.
Las claves para quizás vivir hasta los 100 años o más son:

🥗 Dieta Saludable: Tu dieta impacta directamente tus células. Una alimentación saludable (como la mediterránea) fortalece tu sistema inmune y protege contra enfermedades. El azúcar, grasas poco saludables y procesados aumentan el riesgo de diabetes, cáncer e inflamación.

💪 Ejercicio: La actividad física mejora tu función cardíaca, pulmonar, equilibrio y peso. Reduce el riesgo de infartos, derrames cerebrales y diabetes, además de mejorar tu estado de ánimo y sueño.

🌟 Hábitos clave de estilo de vida:
• NO FUMAR: Daña pulmones, corazón, piel, boca y aumenta riesgo de cáncer
• LIMITAR ALCOHOL: Protege tu hígado y sistema inmune; puede provocar depresión.
• DORMIR 7-9 HORAS: Un sueño reparador es fundamental para la longevidad, ya que previene enfermedades crónicas, que afectan al corazón, el cerebro, los pulmones, el sistema inmunitario y más.
• HIDRATACIÓN: Mejora tu salud y longevidad
• SOCIALIZAR: Mayor frecuencia = mayor supervivencia
• PENSAR POSITIVO: El optimismo aumenta tu esperanza de vida y una mejor salud emocional.

Transformando vidas a través de la Medicina Funcional y el bienestar integral.El Dr. Sergio Hernández Gutiérrez es médic...
12/11/2025

Transformando vidas a través de la Medicina Funcional y el bienestar integral.
El Dr. Sergio Hernández Gutiérrez es médico especializado en devolver la vitalidad y el equilibrio hormonal a sus pacientes, con enfoque en Síndrome Metabólico, salud digestiva, optimización hormonal (tanto para hombres como mujeres), climaterio, menopausia, hipotiroidismo y síndrome de ovario poliquístico.

Formación de Excelencia
▪️Médico Cirujano, Universidad Anáhuac México Norte
▪️Especialización en Medicina Estética y Anti-Aging (SMCME-UNAM)
▪️Médico Funcional Certificado por The Institute for Functional Medicine (IFM)
▪️Certificación Avanzada en Hormonas Bioidénticas, Worldlink Medical
▪️En formación como Coach en Relaciones y Sexualidad, Somatic Institute

Liderazgo e Innovación:
🔹Fundador y Director General del Centro de (CNMF), Ciudad de México
🔹Fundador y Director del Instituto de Especialización en Medicina Funcional, en CDMX
🔹Conferencista nacional e internacional

Comprometido con un enfoque funcional e integrativo que va más allá de tratar síntomas, buscando las causas raíz para lograr una salud óptima y duradera de manera personalizada.

Para más información o para agendar una cita*:
📲 (55) 6269 6664
📲 (55) 6269 6665
*Sujeto a disponibilidad.


El betabel, también conocido como remolacha, puede ayudar a reducir la presión arterial debido a su alto contenido de  ,...
08/11/2025

El betabel, también conocido como remolacha, puede ayudar a reducir la presión arterial debido a su alto contenido de , que el cuerpo convierte en óxido nítrico. El óxido nítrico relaja y dilata los vasos sanguíneos, lo que mejora el flujo sanguíneo y reduce la presión arterial. La remolacha también es rica en antioxidantes y es baja en calorías.

✅Beneficios adicionales: Contiene antioxidantes y propiedades antiinflamatorias que benefician la salud cardiovascular general y pueden ayudar a reparar el ADN y mantener la salud celular.

💥Rápida acción: Se ha observado que el consumo de jugo de betabel puede reducir la presión arterial en pocas horas.

🌈Nutrientes: Es una fuente de vitaminas A, C y K, además de folato, importante para el crecimiento celular.

✴️Consideraciones importantes:
• Moderación: Se recomienda consumir entre media y una taza de jugo de betabel al día.
• Efectos secundarios: Beber demasiado puede causar problemas gastrointestinales o incluso bajar la presión arterial en exceso.
• Fibra: El jugo de betabel no contiene fibra, por lo que no debe reemplazar el consumo de betabel entero.

Puedes incluir fácilmente betabel en tu dieta consumiéndolo crudo, cocido o en jugo🥤. Agrega betabel crudo rallado a ensaladas🥗, o mézclalo en batidos con frutas como manzanas y naranjas. Cocina el betabel asándolo, al v***r o hirviéndolo, e incorpóralo a salsas como hummus, sopas o como guarnición.

⚠️Es crucial hablar con tu médico ANTES de hacer cambios significativos en la dieta, como incluir jugo de betabel, especialmente si tomas medicamentos para la presión arterial.

El sueño y el descanso son cruciales para la longevidad; te compartimos sus beneficios clave: 🔹Reparación y regeneración...
06/11/2025

El sueño y el descanso son cruciales para la longevidad; te compartimos sus beneficios clave:

🔹Reparación y regeneración celular: el cuerpo repara células, tejidos y órganos, un proceso esencial para mantener la salud y un aspecto juvenil.

🧬Reparación del ADN: El sueño activa mecanismos que reparan el daño acumulado durante el día. La privación crónica de sueño acelera el envejecimiento celular.

🦠Fortalecimiento del sistema inmunitario: ayuda a combatir las enfermedades y a reducir la inflamación. La falta de sueño debilita la respuesta inmunitaria.

🔥Reducción de la inflamación: la inflamación crónica es un factor clave del envejecimiento y de muchas enfermedades crónicas. La falta de sueño está relacionada con una mayor inflamación.

🔹Regulación hormonal: incluidas las hormonas que influyen en el estrés (cortisol) y el crecimiento. La alteración del sueño provoca un desequilibrio que contribuye a un envejecimiento más rápido.

🧠Función cognitiva: Durante el sueño se eliminan los desechos y las toxinas y ayuda a consolidar la memoria. Dormir bien mejora la concentración, la toma de decisiones y protege contra el deterioro cognitivo asociado al envejecimiento.

🫀Salud metabólica: ayuda a regular el metabolismo y puede reducir el riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardíacas.

⚠️Cómo afecta la falta de sueño a la salud:
• Envejecimiento celular acelerado
• Mayor riesgo de enfermedades crónicas como obesidad, diabetes, enfermedades cardíacas, hipertensión y ciertos tipos de cáncer
• Problemas de salud mental como ansiedad y depresión
• Al aumentar el cortisol, puede degradar el colágeno, lo que provoca arrugas y otros signos de envejecimiento

✅Importancia de la constancia y la calidad:
• Tener un horario de sueño regular puede ser más importante +que la cantidad total de horas de sueño por sí sola
• No se trata solo de las horas que duermes, sino también de la calidad de ese sueño
• Además del sueño físico, dedicar tiempo al descanso mental y espiritual para la renovación integral

Cardiólogo con sólida formación académica y amplia trayectoria en rehabilitación cardiovascular, el Dr. Jorge Lara es eg...
04/11/2025

Cardiólogo con sólida formación académica y amplia trayectoria en rehabilitación cardiovascular, el Dr. Jorge Lara es egresado de la Universidad Anáhuac, donde obtuvo tanto su título de Médico Cirujano como su Maestría en Bioética. Su especialización en Cardiología la realizó en el prestigioso Hospital Español de México, complementándola con una alta especialidad en Rehabilitación Cardiaca y Prevención en el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, institución de máxima referencia en México.
Actualmente cuenta con certificación vigente del Consejo Mexicano de Cardiología en ambas especialidades y se desempeña como Vocal de este importante organismo rector de la cardiología mexicana.

En 2014 fundó Cardiofit, clínica especializada en Rehabilitación Cardiaca y Cardiología Deportiva, donde implementa protocolos de vanguardia para la prevención cardiovascular y el manejo integral de pacientes cardiacos. Paralelamente, ejerce como Jefe del Servicio de Rehabilitación Cardiaca del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE, donde también es Profesor Titular del curso de alta especialidad correspondiente, formando a la nueva generación de cardiólogos especializados.

Su liderazgo en el ámbito académico y profesional se refleja en haber sido Presidente de la Sociedad Mexicana de Cardiología en Rehabilitación y Prevención Cardiovascular (SOMECCOR), además de ostentar el título de Miembro Honorario de esta sociedad, máximo reconocimiento otorgado por la organización oficial de rehabilitación cardiovascular en México.

Como autor, ha contribuido significativamente a la literatura médica especializada con obras de referencia como “Rehabilitación Cardiaca, Prevención y Cardiología Deportiva: Actuaciones y Controversias” y “Rehabilitación Cardiaca en Insuficiencia Cardiaca”, textos fundamentales para profesionales del área.

Para más información o para agendar una cita:
📲 (55) 6269 6664
📲 (55) 6269 6665

Conoce los beneficios y fuentes de aminoácidos esenciales:👇🏼✨ Mejora el estado de ánimo y sueño: El triptófano aumenta l...
01/11/2025

Conoce los beneficios y fuentes de aminoácidos esenciales:👇🏼
✨ Mejora el estado de ánimo y sueño: El triptófano aumenta la serotonina, reduciendo síntomas depresivos y mejorando la calidad del sueño.
💪 Aumenta el rendimiento deportivo: Los aminoácidos de cadena ramificada alivian la fatiga y estimulan la recuperación muscular.
🛡️ Previene pérdida muscular: Especialmente importante en adultos mayores y durante reposo prolongado.
🔥 Puede promover pérdida de peso: Los aminoácidos de cadena ramificada pueden estimular la pérdida de grasa corporal.

REQUERIMIENTOS DIARIOS (por kg de peso corporal):
Leucina: 42 mg • Lisina: 38 mg • Fenilalanina: 33 mg • Valina: 24 mg • Treonina: 20 mg • Isoleucina: 19 mg • Metionina: 19 mg • Histidina: 14 mg • Triptófano: 5 mg

FUENTES ALIMENTARIAS - PROTEÍNAS COMPLETAS:
🥩 Carne
🦐 Mariscos
🐓 Aves de corral
🥚 Huevos
🧀 Productos lácteos

OPCIONES VEGETALES COMPLETAS:
🌱 Soya no transgénica
🌾 Quinoa
🌾 Trigo sarraceno

PARA DIETAS BASADAS EN PLANTAS:
Combina frijoles, nueces, semillas, cereales integrales y verduras para obtener todos los aminoácidos esenciales. La variedad es clave.
Es recomendable el acompañamiento de un profesional de la salud.

💊 También puedes considerar suplementos de calidad que ofrezcan todos los aminoácidos esenciales.

Los aminoácidos son los bloques fundamentales de las proteínas, compuestos de nitrógeno, carbono, hidrógeno y oxígeno. E...
30/10/2025

Los aminoácidos son los bloques fundamentales de las proteínas, compuestos de nitrógeno, carbono, hidrógeno y oxígeno. El cuerpo necesita 20 aminoácidos diferentes para crecer y funcionar correctamente. Aunque todos son importantes para la salud, solo nueve aminoácidos se clasifican como esenciales. El cuerpo no puede producir aminoácidos esenciales y deben obtenerse a través de la dieta.
 
Cuando comes proteínas, se descomponen en aminoácidos, que luego se utilizan para ayudar a tu cuerpo con varios procesos, como la construcción de músculo y la regulación de la función inmunológica.
 
LOS 9 AMINOÁCIDOS ESENCIALES Y SUS FUNCIONES:
1️⃣ Fenilalanina: Precursor de neurotransmisores como dopamina y norepinefrina. Esencial para la estructura de proteínas y enzimas.
2️⃣ Valina: Aminoácido de cadena ramificada que estimula el crecimiento muscular y participa en la producción de energía.
3️⃣ Treonina: Componente clave del colágeno y elastina. Importante para la piel, tejido conectivo y metabolismo de grasas.
4️⃣ Triptófano: Precursor de la serotonina, regula el apetito, sueño y estado de ánimo. Mantiene el equilibrio de nitrógeno.
5️⃣ Metionina: Fundamental en el metabolismo y desintoxicación. Necesaria para la absorción de zinc y selenio.
6️⃣ Leucina: Clave para la síntesis de proteínas y reparación muscular. Regula azúcar en sangre y estimula la cicatrización.
7️⃣ Isoleucina: Vital para el metabolismo muscular, función inmunológica y producción de hemoglobina.
8️⃣ Lisina: Importante en síntesis de proteínas, producción de hormonas, absorción de calcio y producción de colágeno.
9️⃣ Histidina: Produce histamina, esencial para la respuesta inmune, digestión y ciclos de sueño-vigilia.
 

Especializada en cuidado de la piel, tratamientos faciales y rejuvenecimiento estético. Con más de 10 años de experienci...
28/10/2025

Especializada en cuidado de la piel, tratamientos faciales y rejuvenecimiento estético. Con más de 10 años de experiencia, Priscila ofrece acompañamiento personalizado a pacientes que buscan mejorar su imagen, salud dérmica y bienestar emocional a través de técnicas integrales de cosmetología.��Formada en el Centro de Capacitación de Cosmetología y Belleza Satélite (México), complementó su preparación con un curso internacional en Estética Avanzada y Cosmiatría en el International College of Beauty & Wellness (Barcelona, España).��Cuenta con certificaciones en técnicas de aparatología, higiene facial profunda, dermocosmética y cuidados antienvejecimiento. Ha impartido talleres sobre salud estética en mujeres adultas, prevención del envejecimiento prematuro y rutinas personalizadas según biotipo cutáneo.��Atiende desde una perspectiva humana e integral, enfocada en el bienestar físico y emocional de cada persona.

Para más información o para agendar una cita:
📲 (55) 5406 7903

¿Sabías que los ácidos grasos que consumes pueden influir en tu inflamación y metabolismo? Te contamos cómo funciona:EL ...
25/10/2025

¿Sabías que los ácidos grasos que consumes pueden influir en tu inflamación y metabolismo?

Te contamos cómo funciona:
EL BALANCE OMEGA-3 Y OMEGA-6 ⚖️
Nuestro cuerpo necesita ambos tipos de ácidos grasos, pero en proporciones adecuadas:
• Los tienden a PROMOVER la inflamación
• Los ayudan a REDUCIRLA
 
El problema es que la dieta moderna suele tener demasiados omega-6. La proporción ideal omega-6:omega-3 debería estar entre 4:1 y 1:1, pero muchas personas tienen proporciones mucho más altas.
 
¿Por qué el aceite de pescado es tan importante? 🎯
Rico en omega-3, el ofrece múltiples beneficios:
✨ Reduce la inflamación crónica
✨ Modula el sistema inmunológico
✨ Mejora la calidad del tejido adiposo (especialmente la grasa blanca)
✨ Optimiza la función de las mitocondrias en tus músculos
✨ Activa vías metabólicas que mejoran la sensibilidad a la insulina
✨ Protege tus células del estrés oxidativo
 
LA CONEXIÓN CON LA INSULINA 💪
Todos estos mecanismos trabajan juntos para mejorar cómo tu cuerpo responde a la insulina y maneja el azúcar en sangre.
 
¿SOLUCIÓN MÁGICA? 🤔
No exactamente. El aceite de pescado funciona MEJOR como parte de un enfoque integral que incluye:
• Alimentación balanceada
• Ejercicio regular
• Hábitos de vida saludables
 
La ciencia continúa revelando nuevos del omega-3, pero una cosa es clara: incorporarlo estratégicamente puede hacer una diferencia real en tu salud metabólica.
 
¿Ya incluyes omega-3 en tu rutina? 🐟✨
 

Dirección

Lamartine 139
Mexico City
11560

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Nutrición y Medicina Funcional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Nutrición y Medicina Funcional:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría