SM Salud Mental

SM  Salud Mental Destinada a promover y formar en la Salud Mental mediante la atención psicológica, la psicoterapia

Servicios:
- Atención psicológica niños, adolescentes y adultos.
- Psicoterapia individual, psicoterapia grupal, terapia de pareja.
- Atención online y bilingüe para pacientes foráneos
- Psicoanálisis
- Evaluación y psicodiagnóstico clínico
- Orientación vocacional
- Orientación a padres
- Taller y terapia de grupo para niños y adolescentes. Se trabaja autoestima, integración escolar, control de impulsos, problemas emocionales, etc. (inicio cada mes)
- Talleres breves en diferentes temas para mujeres, para padres y para parejas.
- Cursos de capacitación en temas de psicología dirigidos a todo público.
- Programas de servicio social y prácticas profesionales.
- Supervisión de casos (para psicólogos que inician la práctica clínica)
- Grupos de estudio sobre temas de psicología y psicoanálisis.
- Diplomado en Acompañamiento Terapéutico dirigido a todo público (frecuencia mensual).

https://www.facebook.com/share/1Bmyr7rnoY/?mibextid=wwXIfr
28/07/2025

https://www.facebook.com/share/1Bmyr7rnoY/?mibextid=wwXIfr

“No es su culpa… pero ya no lo soporto”
No es tu hijo el insoportable. Es tu cansancio el que está gritando a través de él.
Hay un momento en la crianza donde el amor no alcanza.
Donde todo molesta. Donde cualquier cosa explota.
Y donde tu hijo, el que amas, se vuelve el disparador de todo lo que te supera.
Lo llamas “intenso”, “insistente”, “desobediente”... pero lo que pasa es otra cosa:
👉 Tú estás desbordado. Y no sabes cómo sostenerlo sin romperte.
Según Laura Gutman (La maternidad y el encuentro con la propia sombra), los adultos no colapsan por el niño… sino por la acumulación de frustraciones no dichas, emociones no resueltas, y una exigencia de ser perfectos que aplasta.

TESTIMONIO REAL:
“Tenía hambre. Solo pedía que lo escuche. Yo estaba agotada. Lo grité. Me encerré en el baño. Lloré de rabia. Me dije en voz baja: ‘No lo soporto más’. Y fue real. Y me dolió. Porque también me dolió ser yo.”

EJEMPLO + EJERCICIO PRÁCTICO
🧠 Situación típica:
Te pide algo por décima vez. Estás cansado. Te interrumpe. No obedece. Lo gritas. Él llora. Tú te sientes peor.
🎯 Alternativa concreta – 3 pasos para el caos cotidiano:
1. Reconócelo (en voz alta o mentalmente): “Estoy al borde. No estoy bien.”
2. Haz una pausa física breve: 30 segundos, respira, sal del cuarto si puedes.
3. Vuelve y conecta sin exigencia: “Necesito un respiro. Y también quiero ayudarte. Vamos despacio.”
🧷 Recuerda esta frase:
“Cuando no puedas con él, sostente tú primero.”

CONSEJO FINAL:
Sentirte al límite no te hace mala madre ni un mal padre.
Te hace humano.
Pero si no lo nombras, lo revientas. Y si lo revientas, el que paga es tu hijo.
👉 El problema no es que te canses. El problema es no tener herramientas para el cansancio.
Bajar las expectativas: no todo tiene que resolverse ya.
Tener una red, aunque sea una sola persona con quien desahogarte.
Decirte a ti mismo: “No estoy fallando. Estoy agotado.”
No es magia.
Es cuidado emocional diario.
Y nadie te lo enseñó, pero puedes empezar ahora.

No lo soportas.
Pero no es él.
Era tu cuerpo gritando descanso.
Y tu alma pidiendo ayuda.

15/06/2025

✈️ El Asiento 11A

En 1998, un joven sobrevivió a un trágico accidente aéreo : Su asiento: 11A.

Esta semana, el mundo volvió a estremecerse con otra tragedia aérea, esta vez en la India.
Y otra vez… el único sobreviviente estaba en el asiento 11A.

¿Casualidad? ¿Destino?
No lo sabremos nunca.
Pero lo que sí sabemos y lo que las aerolíneas tienen muy claro es que el 11A no es un asiento cualquiera.

Ese asiento está al lado de una salida de emergencia. De hecho, muchas veces antes de despegar la tripulación lanza la pregunta:
“¿Hay alguien que desee cambiarse a la fila de emergencia?” Y ahí viene el detalle importante:

No cualquiera puede sentarse en ese asiento.
Para estar ahí, debes ser alguien con fuerza física.
Alguien con estabilidad emocional. Alguien dispuesto a abrir la puerta de emergencia, no solo para ti, sino también para los demás.

En la vida, tú también debes elegir tu asiento.
Y no me refiero al de un avión. Me refiero al lugar desde donde enfrentas las crisis, las pérdidas, los golpes. Porque todos, en algún momento, vamos a sentir que el avión se va en picada. Ya sea por turbulencias emocionales, fallos mecánicos en nuestros planes, tormentas inesperadas o simplemente una caída sin aviso…

La pregunta es: ¿dónde estás sentado cuando la vida falla?

Asegúrate de sentarte en el asiento 11A.
Donde puedas ver la puerta.
Donde tengas la fuerza de abrirla.
Donde, si es necesario, puedas ayudar a otros a salir también.

Porque escoger el 11A significa tener claridad de cuál es tu salida en tiempos difíciles. Significa cuidar tu cuerpo, tu mente, tu fe, tus relaciones,
porque no sabes cuándo necesitarás esa fuerza para abrir la puerta y sobrevivir.

La mentalidad 11A es vivir con conciencia.
Con la valentía de saber que en esta vida hay turbulencias, pero también puertas que salvan.

Así que hoy, elige bien tu asiento. Siéntate en el 11A y toma la decisión de vivir desde la conciencia, la acción y el propósito. Asegúrate de estar cerca de la salida. De tener el carácter, la fortaleza y el corazón para ser 11A.

Dra Fermina L Roman- Psicóloga

21/05/2025
28/11/2024
16/08/2024

Para todas las mujeres que tienen la dicha de ejercer una de las mejores profesiones: la maternidad.

02/05/2024

Mientras tú creías que yo no estaba mirando, yo vi que:

Pegaste con un imán mi dibujo al refrigerador, por eso de inmediato quise hacer otro.

Le diste de comer a un gatito sin hogar, entonces entendí que a los animales hay que tratarlos con amor y respeto.

Preparaste mi pastel favorito especialmente para mi, así me di cuenta que los pequeños detalles ocultan mucho sentido.

Fuiste a visitar a tu amigo enfermo, y entonces entendí que las personas deben cuidarse mutuamente.

No niegas la ayuda a los necesitados, y comprendí que si tienes tiempo y dinero, hay que ayudar a aquellos que no lo tienen.

Tratas con mucho cuidado nuestra casa y a todos los que vivimos aquí, y entendí que cada persona debe cuidar lo que tiene y lo que quiere.

Incluso cuando te sientes mal, continúas cumpliendo con tus obligaciones, y me di cuenta de lo que significa la responsabilidad.

A veces no pudiste contener las lágrimas, y entendí que en la vida hay tristeza y dolor, y llorar es normal.

Nunca dejas de cuidar de mí , y yo quise cumplir todas tus expectativas y hacer todo lo posible para que te sientas orgulloso de mí.

Mientras tú creías que yo no estaba mirando, aprendía de ti la vida. Tomé tu ejemplo y traté de ser como tú.

En lo más profundo de mi alma estaba un pequeño adulto que se decía a sí mismo:

“Queridos padres, gracias por todo lo que he visto mientras creían que yo no estaba mirando”.

“A los hijos hay que educarlos con un poco de hambre y un poco de frío”Padres de algodón centrados en que sus hijos: No ...
17/06/2023

“A los hijos hay que educarlos con un poco de hambre y un poco de frío”

Padres de algodón centrados en que sus hijos: No se frustren Tengan todo lo que quieran No hagan esfuerzos No encuentren dificultades No tengan que tolerar un NONo se enojen No sufran No viajen en transporte público No caminen No vean familiares enfermos No asistan a funerales ni entierros No tengan obligaciones Exijan sus derechos Satisfagan sus deseos Manejen los tiempos de la familia Decidan aún aquello para lo que no están preparados

Hijos de cristal que: Se desmotivan fácilmente No tienen tolerancia a las frustraciones Quieren todo ya No saben transitar procesos No tienen recursos para vencer la dificultad ni superar obstáculos Carecen de perseverancia No están dispuestos al esfuerzo para obtener logros No aceptan límites Creen tener derecho a todo y responsabilidad con nada Son frágiles La comodidad limita el desarrollo de su potencial No tienen recursos para afrontar la vida adulta Se deprimen fácilmente No encuentran sentido a su vida No descubren su vocación Esperan que todo lo hagan y resuelvan por ellos Todo debe ser rápido, inmediato y gratificante Necesitan estímulos constantes que los lleven al límite No se sienten aptos para la vida

Hay algo que los padres necesitan empezar a cambiar ya !

Lic. Analia Forti

21/05/2023

Dirección

Mexico City

Teléfono

+526623141851

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando SM Salud Mental publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a SM Salud Mental:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría