Centro de Salud Mental y Género CSMyG

Centro de Salud Mental y Género CSMyG Ofrecemos acompañamiento psicoterapéutico ético, humanista y sensible, con respeto a la diversidad de historias, identidades y emociones.

Cursos de Capacitación para Empresas e Instituciones Académicas.

Bienestar emocional y libertad económica en la vejezCon el paso del tiempo, muchas personas adultas mayores enfrentan un...
21/11/2025

Bienestar emocional y libertad económica en la vejez
Con el paso del tiempo, muchas personas adultas mayores enfrentan un desafío silencioso, pero profundamente emocional: la pérdida —total o parcial— de su independencia económica.

Cuando el dinero ya no depende de una misma persona, aparecen sentimientos complejos: miedo, vergüenza, frustración, dependencia forzada, o incluso la sensación de “ser una carga”.

La independencia económica no es solo un tema de dinero: es un tema de dignidad, autonomía y salud emocional.

Mantener la capacidad de decidir cómo usar tu propio dinero fortalece tu autoestima, da seguridad y alimenta la sensación de control sobre la propia vida.

Y cuando esta autonomía se pierde, es natural que aparezcan tristeza, ansiedad o enojo.

La autonomía económica también se cuida, también se defiende y también se reconstruye.

Hoy revisa un pequeño gasto o decisión económica que puedas retomar por ti misma (o)
Pequeño o grande, cada paso hacia tu autonomía nutre tu tranquilidad emocional.





“Muchas gracias por tu interés y por resonar con nuestro Taller “El viaje interior de la mujer madura”. Agradecemos prof...
20/11/2025

“Muchas gracias por tu interés y por resonar con nuestro Taller “El viaje interior de la mujer madura”.

Agradecemos profundamente tu respuesta.

A comienzos del próximo año te compartiremos las nuevas fechas, y será un placer acompañarte en este camino interior.


La vida que me debo: sanar lo que callé por años.Llegar a los 40 o 50 no es el final de nada: es el inicio de una etapa ...
20/11/2025

La vida que me debo: sanar lo que callé por años.

Llegar a los 40 o 50 no es el final de nada: es el inicio de una etapa donde por fin podemos ver con claridad todo lo que hemos cargado, todo lo que nos dolió… y también todo lo que dejamos para después.

Muchas mujeres de esta edad viven con heridas emocionales guardadas, sueños postergados, culpas heredadas o la sensación de que siempre han sido fuertes “por obligación”.

Sin embargo, también es la etapa donde aparece una nueva fuerza: el deseo de vivir la vida que realmente se merecen.

Sanar no significa olvidar. Significa abrazar tu historia, reconocer lo que te lastimó y darte permiso de construir algo nuevo, más ligero, más auténtico.

Hoy escribe una cosa que te debas emocionalmente. Una.
Y empieza a dártela sin culpa.

Si es algo que te cuesta trabajo identificar o dártelo, acércate a nosotras, con gusto acompañamos tu proceso de psicoterapia: 55 8097 9102





- Cuando bebo para encajar: alcohol y autoestima en la adolescencia -.Muchas y muchos adolescentes empiezan a beber no p...
19/11/2025

- Cuando bebo para encajar: alcohol y autoestima en la adolescencia -.

Muchas y muchos adolescentes empiezan a beber no por diversión… sino por algo más profundo: para sentirse parte de un grupo, para no quedar mal, para apagar la ansiedad, para sentirse “más seguros” de sí mismos, o para dejar de pensar en lo que les duele.

El alcohol no da seguridad, solo “la presta”, cuando se pasa el efecto, aparece algo más fuerte: culpa, vergüenza, miedo, tristeza… y la sensación de no ser suficiente sin una bebida en la mano.

Detrás del alcohol hay algo que casi nadie dice: muchas y muchos adolescentes están luchando con su autoestima, con el miedo a no encajar, a no ser “cool”, a no parecer “interesantes”, o a que su cuerpo y su forma de ser no sean “suficientes”.

Lo importante es que valor no está en el efecto del alcohol.

Tómate cinco minutos hoy para preguntarte: ¿Qué estoy buscando cuando bebo?
Tu respuesta puede ser el inicio de un cambio profundo. Estamos aquí para acompañar tu proceso emocional 55 8097 9102





La vida que me debo: sanar lo que callé por años.Llegar a los 40 o 50 no es el final de nada: es el inicio de una etapa ...
18/11/2025

La vida que me debo: sanar lo que callé por años.

Llegar a los 40 o 50 no es el final de nada: es el inicio de una etapa donde por fin podemos ver con claridad todo lo que hemos cargado, todo lo que nos dolió… y también todo lo que dejamos para después.

Muchas mujeres de esta edad viven con heridas emocionales guardadas, sueños postergados, culpas heredadas o la sensación de que siempre han sido fuertes “por obligación”.

Pero también es la etapa donde aparece una nueva fuerza: el deseo de vivir la vida que realmente se merecen.

Sanar no significa olvidar. Significa abrazar tu historia, reconocer lo que te lastimó y darte permiso de construir algo nuevo, más ligero, más auténtico.

Hoy escribe una cosa que te debas emocionalmente. Una. Y empieza a dártela sin culpa.





El duelo por los cambios en el cuerpo y la identidad, en personas adultas y adultas mayores.Cuando comenzamos a envejece...
14/11/2025

El duelo por los cambios en el cuerpo y la identidad, en personas adultas y adultas mayores.

Cuando comenzamos a envejecer, es una realidad que el cuerpo cambia lentamente: disminuye la fuerza, la energía y la elasticidad; aparecen dolores nuevos y la imagen frente al espejo se transforma.

Estos cambios físicos pueden generar tristeza, miedo o resistencia, pues nos confrontan con la pérdida de vitalidad y con la idea del paso del tiempo.

Sin embargo, también pueden convertirse en una oportunidad para reconciliarnos con nuestro cuerpo,
escucharlo con más ternura y cuidarlo desde el respeto, no desde la exigencia.

Mantener vínculos afectivos, movimiento, sentido de propósito y espacios de expresión emocional son claves para transitar esta etapa con serenidad, dignidad y amor propio.

Si estás por entrar o ya entraste a esta etapa de vida y sientes temor al cambio…Contáctanos: 55 8097 9102
con gusto acompañaremos tu proceso emocional.





_ Mujeres de 30 a 40 años y la presión de tenerlo todo resuelto -Entre los 30 y 40 años algunas mujeres sienten la presi...
13/11/2025

_ Mujeres de 30 a 40 años y la presión de tenerlo todo resuelto -
Entre los 30 y 40 años algunas mujeres sienten la presión social de “ya tener todo en orden”: pareja estable, hijas (os), éxito profesional, seguridad económica y equilibrio emocional.

Pero la realidad es que la vida real, no sigue un guion, y no cumplir con esas expectativas no es sinónimo de fracaso.

Este es un momento vital de redefinición, de autoconocimiento y de elegir desde la autenticidad y no desde la comparación y la presión social.

Deja de medir tu vida con parámetros ajenos.

Tu camino tiene su propio ritmo, y está bien no tenerlo todo resuelto.





¡Mujer que vives en Ecatepec, este grupo de terapia es para ti!No esperes a empezar el año, para iniciar con el propósit...
13/11/2025

¡Mujer que vives en Ecatepec, este grupo de terapia es para ti!

No esperes a empezar el año, para iniciar con el propósito de encontrar un espacio solo para ti, para tu voz y tu historia.

Te invitamos al Grupo de Terapia para Mujeres en Ecatepec, un espacio cálido, respetuoso y profundamente humano para reconocerte, sanar y fortalecer tu bienestar emocional.

Facilitadora: Sandy Andrade Flores
Psicóloga y Psicoterapeuta Humanista

Inicio: Viernes 28 de noviembre
Horario: 10:00 a 12:00 horas
Inversión: 300 pesos por sesion quincenal.

Informes: 55 8097 9102



Te invitamos a cerrar el año con este Taller Presencial teórico-vivencial:                                              ...
12/11/2025

Te invitamos a cerrar el año con este Taller Presencial teórico-vivencial:
“El viaje interior de la mujer madura”.

Acompaña a la Dra. Alejandra Buggs Lomelí, psicóloga y psicoterapeuta humanista, experta en el tema y alumna de la Dra. Jean Shinoda Bolen, en una experiencia única para mujeres que desean reencontrarse con su fuerza interior.

Inspirado en el libro “Las diosas de la edad madura” de Jean Shinoda Bolen, este taller te invita a descubrir qué diosas viven en ti y cómo sus arquetipos pueden guiar tu transformación y plenitud.

📅 Sábado 29 de noviembre
🕙 10 a 14 hrs
💰 Inversión: $699 pesos
CUPO LIMITADO A 12
PARTICIPANTES
📍 Centro de Salud Mental y Género
Pennsylvania 11
Colonia Parque San Ándres
📲 Informes e inscripciones 55 8097 9102

¡Una cita contigo misma!





- Cansancio emocional en las y los adolescentes por hiperconectividad -. Vivir conectadas (os) todo el tiempo tiene un c...
12/11/2025

- Cansancio emocional en las y los adolescentes por hiperconectividad -.

Vivir conectadas (os) todo el tiempo tiene un costo.

Los mensajes, las notificaciones y las redes sociales pueden convertirse en una fuente constante de comparación, ansiedad e insomnio.

Muchas (os) adolescentes sienten que deben “estar disponibles” todo el tiempo, responder rápido o mostrar una versión perfecta de sí mismas (os)… y eso agota emocionalmente.

Detenerse no es aislarse: es recuperar el control sobre tu atención y tu bienestar.

La vida no ocurre solo en la pantalla, sino en las miradas, los abrazos, el silencio y el presente.

¡Tu bienestar no depende de una pantalla!

Si conoces a una (un) adolescente a quien le cuesta trabajo desprenderse de las pantallas, estamos aquí para apoyarle, escríbenos: 5580979102




- La búsqueda de propósito en hombres en la mitad de la vida -.Llega un momento en la vida de muchos hombres en el que l...
11/11/2025

- La búsqueda de propósito en hombres en la mitad de la vida -.

Llega un momento en la vida de muchos hombres en el que los logros profesionales, los bienes materiales o el reconocimiento social dejan de ser suficientes.

Aparece un vacío difícil de nombrar: una sensación de no saber quién se es más allá del rol de proveedor, de jefe o de padre.

Pero este momento no es una crisis, es una invitación profunda a reconectar con el propio sentido de vida.

Es tiempo de mirar hacia adentro, de preguntarse qué cosas realmente importan, qué deseos quedaron postergados, y cómo reinventarse desde lo emocional, lo espiritual y lo humano.

Date permiso de redefinir quién eres más allá del éxito o la productividad.

Si te sientes en estos momentos de tu vida, sin brújula y sientes que no sabes quién eres, escríbenos, te acompañamos para que te redescubras: 55 8097 9102




Para este domingo en el que aún se siente la energía de las brujas, te recomendamos la lectura de “Las brujas no se quej...
09/11/2025

Para este domingo en el que aún se siente la energía de las brujas, te recomendamos la lectura de “Las brujas no se quejan”, en el que la psiquiatra y analista junguiana Jean Shinoda Bolen (colaboradora internacional del Centro de Salud Mental y Género), invita a las mujeres a reconectarse con su sabiduría interior, su poder y su libertad.

A través de relatos y reflexiones, Bolen reivindica la figura de la “bruja” como símbolo de una mujer sabia, intuitiva y auténtica que vive desde su verdad, sin miedo a ser diferente ni a envejecer.

Es un llamado a transformar la vida cotidiana en un camino de conciencia y autoconocimiento.


Dirección

Pennsylvania 11 Colonia Parque San Andrés, Coyoacán
Mexico City
04040

Horario de Apertura

Lunes 10am - 6pm
Martes 10am - 6pm
Miércoles 10am - 6pm
Jueves 10am - 6pm
Viernes 10am - 6pm
Sábado 10am - 2pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Salud Mental y Género CSMyG publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Salud Mental y Género CSMyG:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram