Psicóloga Ninfa Falcon

Psicóloga Ninfa Falcon Soy psicóloga clínica y apoyo a las personas a mejorar su salud mental🙌
¿Necesitas ayuda?
🙌🙏 �sesiones de 60 minutos
� Online por pandemia

30/04/2025

La reestructuración cognitiva es una técnica central en la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) que busca identificar y modificar pensamientos automáticos negativos o distorsionados que influyen en nuestras emociones y comportamientos. Se basa en el modelo A-B-C, donde:
> A: Acontecimiento o situación.
> B: Creencias o pensamientos sobre el acontecimiento.
> C: Consecuencias emocionales y conductuales resultantes de las creencias.

Al cambiar las creencias (B), se pueden alterar las emociones y comportamientos (C) asociados .

Aunque la RC es eficaz para abordar pensamientos automáticos y creencias intermedias, presenta limitaciones al tratar con rasgos de personalidad profundamente arraigados. Estas creencias centrales o esquemas cognitivos son más resistentes al cambio y pueden requerir enfoques terapéuticos adicionales .

ACT se centra en aceptar pensamientos y emociones difíciles en lugar de luchar contra ellos, promoviendo acciones alineadas con los valores personales. En lugar de modificar directamente los pensamientos, ACT busca cambiar la relación del individuo con sus pensamientos, fomentando la flexibilidad psicológica.

DBT (Terapia Dialéctico Conductual)

DBT combina técnicas de TCC con conceptos de aceptación y mindfulness. Es especialmente útil para tratar trastornos de la personalidad, como el trastorno límite de la personalidad, donde los patrones de pensamiento y comportamiento son más rígidos y arraigados.

Ejemplos prácticos en contextos cotidianos:

1. Contexto escolar

Situación: Un estudiante cree que si no obtiene la mejor calificación, es un fracaso.
> RC: Identificar y cuestionar la creencia de que solo el éxito académico define su valía.
> ACT: Aceptar la ansiedad asociada al rendimiento y comprometerse con acciones que reflejen sus valores, como el aprendizaje continuo.
> DBT: Utilizar habilidades de regulación emocional para manejar la ansiedad ante los exámenes.

2. Contexto organizacional

Situación: Un empleado piensa que debe estar siempre disponible para ser valorado.
> RC: Cuestionar la creencia de que la disponibilidad constante es igual a competencia.
> ACT: Aceptar la incomodidad de establecer límites y actuar en función de valores como el equilibrio entre trabajo y vida personal.
> DBT: Aplicar habilidades de comunicación efectiva para establecer límites saludables.

3. Contexto familiar

Situación: Un padre cree que debe controlar todos los aspectos de la vida de sus hijos para protegerlos.
> RC: Identificar y desafiar la creencia de que el control total es igual a cuidado.
> ACT: Aceptar la incertidumbre inherente a la crianza y actuar conforme a valores como la confianza y el respeto.
> DBT: Utilizar habilidades de tolerancia al malestar para manejar la ansiedad relacionada con la autonomía de los hijos.

4. Contexto de pareja

Situación: Una persona piensa que si su pareja no responde inmediatamente, ya no la ama.
> RC: Cuestionar la creencia de que la inmediatez en la comunicación es una medida del amor.
> ACT: Aceptar la ansiedad que surge de la espera y actuar según valores como la confianza y la paciencia.
> DBT: Emplear habilidades de regulación emocional para manejar la inseguridad y evitar reacciones impulsivas.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38724124/

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24719002/

https://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/12302/1/Reestructuración.pdf

https://centrohumanista.edu.mx/biblioteca/files/original/ecb4977cf78d3ae3b6487a247db31bf6.pdf

   Cada paso cuenta, cada paso cuenta. Excelente tarde a todos!
26/04/2025

Cada paso cuenta, cada paso cuenta. Excelente tarde a todos!

Metas 💖💖💖
16/04/2025

Metas 💖💖💖

16/04/2025

El poder del aquí y ahora...

Me encanta hablar de temas sociales
15/04/2025

Me encanta hablar de temas sociales

Enfoque, bonito miércoles
09/04/2025

Enfoque, bonito miércoles

04/03/2025

Qué son las emociones?

04/03/2025
03/03/2025

Siempre he pensado que se puede cambiar por uno mismo, pero la diferencia con la psicoterapia es que te ayudamos a darte cuenta de lo que realmente te importa, de la manera en la que ves el mundo, a los demás y a tí mismo. Además de que estar acompañado siempre hace la diferencia...
Pedir ayuda es encontrate con otra versión de tí, que ya existe! O que puedes crear 💕
P A C I E N C I A
Citas disponibles cada semana o de manera quincenal



Dirección

Mexico City
09820

Horario de Apertura

Lunes 12am - 1:30am
Martes 6:30pm - 8pm
Miércoles 4am - 8am
Jueves 4am - 8am
Viernes 3:30pm - 7pm
Sábado 9am - 2pm
Domingo 8pm - 9pm

Teléfono

+525583413978

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Ninfa Falcon publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Ninfa Falcon:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría