Nuvide / nutrición, vida y deporte

Nuvide / nutrición, vida y deporte Página enfocada en temas de nutrición y deporte. Escríbenos tus dudas al respecto ¡Estamos para

07/09/2025
¿Qué es el dry scooping? • Consiste en ingerir directamente el polvo de suplementos, especialmente pre-entrenamientos (p...
01/07/2025

¿Qué es el dry scooping?
• Consiste en ingerir directamente el polvo de suplementos, especialmente pre-entrenamientos (pre-workouts), sin diluirlo previamente en agua como indican las instrucciones del fabricante.
• Se popularizó en redes sociales como TikTok y YouTube, usualmente con fines de reto o tendencia viral.



¿Por qué se hace?
• Algunos usuarios creen que aumenta la potencia o la rapidez del efecto, ya que no hay dilución y el cuerpo lo absorbe más rápido.
• Sin embargo, no hay evidencia científica que respalde que sea más eficaz que el consumo tradicional con agua.



Riesgos y consecuencias potenciales
1. Asfixia o atragantamiento
• El polvo seco puede bloquear las vías respiratorias si se inhala accidentalmente.
2. Irritación de garganta, nariz y pulmones
• Puede causar tos severa, ardor o inflamación, sobre todo si parte del polvo entra a las vías aéreas.
3. Sobredosis de estimulantes
• La mayoría de los pre-workouts contienen altas dosis de cafeína (hasta 400 mg por porción), lo cual:
• Puede causar taquicardia, palpitaciones, ansiedad, presión alta y temblores.
• En personas sensibles o con enfermedades cardíacas ocultas, podría provocar arritmias o infarto.
4. Problemas digestivos
• Náuseas, vómito, gastritis o diarrea por el paso abrupto del polvo concentrado al estómago.
5. Alteraciones metabólicas
• El abuso de estimulantes puede afectar la insulina, el cortisol y el sistema nervioso simpático, generando estrés corporal innecesario.



Ejemplos documentados
• En 2021, se reportó en medios el caso de una influencer fitness que sufrió un ataque al corazón después de hacer dry scooping antes de entrenar.
• Asociaciones como la Academia de Nutrición y Dietética de EE. UU. y cardiólogos deportivos han advertido públicamente sobre los riesgos.



Recomendación profesional
• Siempre sigue las indicaciones del producto: mezcla el polvo con la cantidad de agua recomendada.
• Si deseas mejorar el rendimiento, consulta con un nutriólogo o médico del deporte para alternativas seguras.
• Evita seguir tendencias virales sin respaldo médico.

Resumen del Óxido Nítrico en Suplementos • ¿Qué es?Es una molécula que mejora la vasodilatación, aumentando el flujo san...
08/03/2025

Resumen del Óxido Nítrico en Suplementos
• ¿Qué es?
Es una molécula que mejora la vasodilatación, aumentando el flujo sanguíneo y el transporte de oxígeno y nutrientes.
• Composición:
• L-Arginina y L-Citrulina (aminoácidos precursores de óxido nítrico).
• Nitratos (remolacha, espinaca, etc.).
• Extractos de plantas (granada, remolacha).
• Usos:
• Mejora el rendimiento deportivo y la recuperación muscular.
• Aumenta la congestión muscular y el transporte de nutrientes.
• Favorece la salud cardiovascular y la función cognitiva.
• Efectos secundarios:
• Hipotensión (reducción excesiva de la presión arterial).
• Molestias digestivas (náuseas, diarrea).
• Dolor de cabeza por vasodilatación.
• Interacciones con medicamentos (antihipertensivos o para disfunción eréctil).
• Conclusión:
Suplementos útiles para el rendimiento físico y la salud, pero deben usarse con precaución y bajo supervisión profesional.

👀
01/03/2025

👀

Antes de salir 1. Investiga el menú: Si puedes, revisa las opciones del restaurante con anticipación y elige lo más equi...
10/02/2025

Antes de salir
1. Investiga el menú: Si puedes, revisa las opciones del restaurante con anticipación y elige lo más equilibrado.
2. Come algo antes de salir: Un snack con proteína y fibra (como frutos secos o yogur griego) evitará que llegues con demasiada hambre.
3. Lleva snacks saludables: Almendras, barritas sin azúcar, fruta o proteína en polvo pueden ayudarte en caso de emergencia.

Al ordenar tu comida
4. Prioriza proteína y fibra: Pide platos que incluyan pollo, pescado, carne magra o legumbres, junto con verduras o ensalada.
5. Evita frituras y empanizados: Opta por preparaciones al horno, a la parrilla o al v***r.
6. Pide las salsas y aderezos aparte: Muchos tienen azúcar o grasas en exceso; usa solo la cantidad necesaria.
7. Cambia guarniciones poco saludables: Reemplaza papas fritas o arroz blanco por ensalada, verduras o quinoa.
8. No bebas calorías: Prefiere agua natural, infusiones o agua mineral en lugar de refrescos o jugos procesados.
9. Controla las porciones: Si el plato es muy grande, comparte con alguien o lleva la mitad para después.
10. Evita el pan de cortesía: Suele ser ultraprocesado y puede hacer que comas más sin darte cuenta.

Postres y antojos
11. Elige postres con frutas o más naturales: En vez de un pastel con crema, opta por fruta con yogurt o chocolate oscuro.
12. Si vas a darte un gusto, equilibra el resto del día: Si comes algo más calórico, procura que el resto de tus comidas sean ligeras y nutritivas.

Mindset y hábitos
13. Come con atención plena (mindful eating): Disfruta cada bocado y mastica bien para evitar comer en exceso.
14. Escucha tu hambre real: Si estás satisfecho, no es necesario terminar todo el plato.
15. No te sientas culpable: Disfrutar una comida ocasionalmente no afectará tu progreso si mantienes hábitos saludables en general.

El aumento de peso suele ser el resultado de múltiples factores, que pueden ser físicos, emocionales, sociales y hasta e...
05/02/2025

El aumento de peso suele ser el resultado de múltiples factores, que pueden ser físicos, emocionales, sociales y hasta económicos. Algunas de las razones más comunes incluyen:

1. Factores emocionales y psicológicos
• Estrés y ansiedad: El estrés crónico puede aumentar los niveles de cortisol, lo que estimula el apetito y la acumulación de grasa abdominal.
• Depresión: Muchas personas recurren a la comida como una fuente de consuelo, aumentando el consumo de alimentos ultraprocesados y calóricos.
• Baja autoestima y falta de motivación: Cuando alguien pierde interés en su bienestar, es más probable que descuide su alimentación y actividad física.

2. Hábitos alimenticios y estilo de vida
• Alimentación alta en calorías y baja en nutrientes: Comidas rápidas, refrescos, snacks procesados y azúcares agregados contribuyen al sobrepeso.
• Sedentarismo: El trabajo de oficina, el uso excesivo de dispositivos electrónicos y la falta de actividad física reducen el gasto calórico.
• Horarios desordenados: Comer a deshoras o saltarse comidas puede afectar el metabolismo y fomentar el almacenamiento de grasa.

3. Factores fisiológicos y de salud
• Desajustes hormonales: Problemas como hipotiroidismo, resistencia a la insulina y síndrome de ovario poliquístico pueden contribuir al aumento de peso.
• Envejecimiento: Con la edad, el metabolismo se ralentiza y se pierde masa muscular, lo que dificulta la quema de calorías.
• Falta de sueño: Dormir poco altera las hormonas del hambre y la saciedad, favoreciendo el aumento de peso.

4. Factores sociales y económicos
• Ambiente y cultura: En muchos círculos sociales, la comida es el centro de reuniones y celebraciones, lo que puede llevar a excesos.
• Publicidad y disponibilidad de alimentos ultraprocesados: La industria alimentaria fomenta el consumo de productos con alto contenido calórico y poco valor nutricional.
• Factores económicos: Alimentos saludables suelen percibirse como más caros o menos accesibles, lo que lleva a optar por opciones económicas pero poco nutritivas.

Ojo acá…
07/01/2025

Ojo acá…

⚠️ México enfrenta una epidemia de que podría duplicarse para 2050 si no actuamos a tiempo.
🥤 Reducir el consumo de bebidas azucaradas es clave para la prevención.
Por tu salud y la de tu familia elige mejor

“Comienza el 2025 con energía y actitud positiva. Te ayudamos a cumplir tus propósitos de Año Nuevo con esta rutina mixt...
07/01/2025

“Comienza el 2025 con energía y actitud positiva. Te ayudamos a cumplir tus propósitos de Año Nuevo con esta rutina mixta diseñada para quemar esas calorías extras y ponerte en movimiento desde el primer día del año.”

¡Feliz día a todos los colegas!
28/01/2024

¡Feliz día a todos los colegas!

Tener un estilo de vida saludable parece un reto casiimposible, pero cada día más personas quieren intentar llevar una v...
15/01/2024

Tener un estilo de vida saludable parece un reto casi
imposible, pero cada día más personas quieren intentar llevar una vida fitness. Muchos comienzan, pero a las pocas semanas abandonan por cansancio o al no ver los resultados que esperan. ¿Existe un método para empezar una vida fitness con buen pie? Aunque no hay una fórmula mágica que le sirva a todo el mundo, si podemos seguir una serie de recomendaciones que nos ayudarán a adquirir buenos hábitos y a mantenernos constantes, inicia con el pie derecho este año, comienza por ser una persona con una mentalidad renovada y saludable, motívate y haz los cambios necesarios para lograr tus metas.

Es panza normal🤰🏼🫃🏼
05/10/2023

Es panza normal🤰🏼🫃🏼

Dirección

Avenida Río Mixcoac 25-Piso 8B, Crédito Constructor, Benito Juárez, Benito Juárez
Mexico City
03940

Horario de Apertura

Lunes 9am - 11am
7pm - 9pm
Miércoles 8am - 11am
7pm - 9pm
Viernes 8am - 5pm
7pm - 9pm
Sábado 8am - 2pm

Teléfono

+525533348478

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nuvide / nutrición, vida y deporte publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nuvide / nutrición, vida y deporte:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

NUVIDE

Página enfocada a temas referentes a nutrición y entrenamiento deportivo en acondicionamiento físico, consulta nutricional y evaluaciones físicas de rendimiento deportivo.