Psic. Karen Jiménez

Psic. Karen Jiménez Psicoterapia Psicodinámica para Adultos, Crianza y Maternidad. Especialidad en Trauma Complejo. Psicoterapia Online, no para menores de 12 años

Psicoterapia Psicoanalítica para niños adolescentes y adultos: en Tlalnepantla de Baz y Atizapán de zaragoza .

24/10/2025
19/10/2025

Con estas características es más difícil tener salud mental.

Ahora también con enfoque para Trauma Complejo ☺️👌
17/10/2025

Ahora también con enfoque para Trauma Complejo ☺️👌

10/10/2025

En el día Internacional de la Salud Mental, recordamos la importancia de las relaciones interpersonales. Las dinámicas relaciónales proveen Ritmo, Regulación y Recompensa. Estos elementos son fundamentales para la correcta organización y maduración de las estructuras cerebrales necesarias para la l funcionamiento óptimo.

03/10/2025

Porfis 🤭

25/09/2025

🫣😈😇🤔

24/09/2025

MADRE N ENCUBIERTA -MARTIR

es la más difícil de detectar y una de las más emocionalmente destructivas, porque se presenta como víctima, sufrida, sacrificada y buena, pero en realidad usa su supuesto dolor para manipular, controlar y culpar a sus hijos.

Su frase favorita podría ser:

> “Yo lo di todo por ustedes y así me pagan…”"No se que hice tan mal para los hijos que tanto ame me traten asi"

🕊️ ¿Cómo es una madre narcisista encubierta o mártir?

🧠 Rasgos característicos:

1. Siempre está sufriendo por “culpa” de los demás

Nunca se hace responsable de sus emociones.

Todo lo malo que le pasa es “por culpa de sus hijos” o del esposo.

Frases típicas:

> “Yo que me partí la vida por ustedes...”
“Yo me sacrifiqué tanto, y tú ni me visitas nunca los veo ”

2. Controla a través de la culpa

No impone con fuerza, sino con lágrimas, silencios o enfermedades "oportunas" o situaciones que favorezcan su manipulación.

Hace sentir al hijo egoísta si quiere tomar distancia o tener autonomía.

Ejemplo:

> “Si te vas, yo no sé qué va a ser de mí…”
“Desde que tienes pareja ya no me haces caso, me duele el corazón”"Tu eres mio mi corazón sin ti me mu3r0 "

3. Nunca se reconoce como agresora

Su violencia es pasiva: castigos emocionales, victimismo, manipulación.

Si el hijo intenta poner límites, ella se descompone emocionalmente o dice:

> “¡Me estás matando con tus palabras!”

4. Finge humildad, pero necesita adoración

Se presenta como “madre sufrida” para que todos la alaben.

Le encanta que digan: “Qué buena madre”, “Pobrecita, cómo ha sufrido”.

5. Se apropia del sufrimiento ajeno

Si el hijo está mal, ella gira la situación hacia sí misma:

> “¿Y tú crees que yo no he pasado cosas peores?”
“¡Yo sí sufrí, tú no tienes derecho a quejarte!” "Como vas a llorar, yo he llorado más,yo he sufrido mas que tú "

6. Utiliza la salud como herramienta

Dramatiza enfermedades, dolores o malestares si se siente ignorada o desplazada.

Aparece “muy mal” justo cuando el hijo toma una decisión importante.

🧒 ¿Cómo afecta a los hijos?

Culpa crónica y miedo a herirla
Viven sintiendo que le deben algo, que no deben hacerla sufrir más.

Dificultad para poner límites
Porque cualquier límite se siente como “abandonarla” o “hacerle daño”.

Autoanulación
Se ponen en segundo plano constantemente, porque “mi mamá siempre sacrificó todo por mí”.

Confusión emocional
Porque su madre “fue buena” en apariencia, pero internamente los destruyó.

🎭 ¿Cómo la perciben los demás?

Como una madre ejemplar, luchadora, fuerte, incondicional.

Nadie sospecha que manipula, porque siempre está con su cara de ternura o dolor.

Incluso puede ser querida por la comunidad, pero en casa ejerce control total disfrazado de amor.

Frases típicas de la madre mártir:

“Yo renuncié a todo por ser madre”

“No quiero molestar, pero me siento tan sola…”

“Dios me va a dar fuerzas porque mis hijos no me las dan”

“No espero nada de ustedes, ya estoy acostumbrada a estar sola”

📌 En resumen:

La madre narcisista encubierta o mártir no grita, no pega, no impone con fuerza, pero manipula emocionalmente con su sufrimiento fabricado o exagerado, haciéndole creer al hijo que le debe la vida… y que siempre está fallándole.



15/09/2025

Así de siniestro.
Sin dejar huellas.
Una muerte limpia, incomprobable.
Un homicidio psicológico invisible.
Efectivo.
El traidor será declarado loco o mu**to.
Mg. Analía Forti
Autora de La Huella Narcisista


Podcast TENÉS SESIÓN

Excelente serie en Apple Tv para explorar el Trauma y Transtorno de Identidad Disociativo.Esta historia es adaptación de...
24/08/2025

Excelente serie en Apple Tv para explorar el Trauma y Transtorno de Identidad Disociativo.

Esta historia es adaptación del caso real de Billy Milligan en la década de los 70.

Maravillosas actuaciones y excelentes guiones. Es un buen reflejo del Trauma, Trauma Complejo inclusive; y claro el TID.
Hasta tocando el tema de víctimas de Narcisismo es excelente.

Debería tener mucho más reconocimiento esta serie.

19/08/2025

La salud también está en lo simple: dormir bien, rodearnos de cariño, salir al sol, mover el cuerpo y nutrirnos con lo que nos da paz. 💚
Pequeños hábitos que nos recuerdan que cuidarnos es parte de sanar.

Y aunque no sustituyen la terapia o la intervención médica cuando es necesaria, sí pueden ser el primer paso para empezar a cuidarte más.

🍃 ¿Cuál eliges hoy para empezar a cuidarte mejor?

Centro de psicoterapia online. 🌎
Para + información WhatsApp.
+52 81 2754 8276
81 2754 8276

Créditos a: .palomacortez

16/08/2025

POR QUE MIS HERMANOS ESTAN DEL LADO DE MI MADRE Y NO ME APOYAN A ROMPER EL CICLO AUN SABIENDO QUE ELLA MANIPULA Y ES NARCISISTA

Esto pasa mucho más de lo que parece, y no siempre es porque los hermanos “no vean” la manipulación, sino porque hay fuerzas emocionales muy potentes en juego.

Aquí están las razones más comunes:

1. Lealtad aprendida desde la infancia

▪️Desde pequeños, muchos hijos crecen con la idea de que “estar en contra de mamá es traición” o que “mamá siempre tiene la razón”. Esa programación emocional puede ser tan fuerte que, incluso al notar la manipulación, se activa la culpa automática si la cuestionan.

2. Miedo a convertirse en el siguiente objetivo

▪️En familias con una figura narcisista, el hijo que confronta es castigado: críticas, humillaciones, exclusiones. Los demás ven ese castigo y piensan: “Mejor me quedo de su lado para no pasar por eso”.

3. Beneficio emocional o material

▪️La madre puede premiar con más atención, favores, dinero o aprobación a quien se alinee con ella. Esa “recompensa” crea una dependencia que hace difícil romper la lealtad.

4. Distorsión de la realidad (gaslighting)

▪️Un narcisista experto siembra dudas: exagera, inventa, mezcla verdades con mentiras para hacer que el hijo que denuncia parezca exagerado o problemático. Los demás hermanos terminan dudando de su propia percepción.

5. Necesidad de pertenecer

▪️La familia es su grupo primario. Muchos prefieren tolerar la injusticia antes que perder el vínculo familiar, aunque sea disfuncional. El aislamiento social y emocional asusta más que la manipulación.

💡 Esto lleva a un fenómeno llamado “triangulación narcisista”: la madre crea alianzas temporales con unos hijos contra otros, rotando favoritismos para mantener el control.
Es como un juego de sillas musicales emocionales: todos intentan no quedarse sin silla, aunque sepan que el juego es injusto.

Mapa de poder típico:

Madre narcisista
(centro de control)
▲ ▲
│ │
-------------------------------
│ │ │
Hijo A Hijo B Hijo C
“favorito” “aliado” “chivo expiatorio”
temporal ocasional (culpado)

Cómo funciona:

🚩Madre narcisista: el núcleo del sistema. Controla la narrativa, decide quién es “bueno” o “malo” en cada momento.

🚩Hijo favorito temporal: recibe halagos y beneficios, pero el puesto no es estable; puede ser reemplazado si deja de ser útil.

🚩Hijo aliado ocasional: normalmente neutro, pero es jalado al “equipo de mamá” cuando se necesita reforzar un ataque contra otro hermano.

🚩Hijo chivo expiatorio: aquel a quien se culpa, critica o aísla. Muchas veces es el que más ve y nombra la manipulación.

Dinámica clave:

▪️Las alianzas no son estables, rotan para mantener la incertidumbre.

▪️El miedo a perder el lugar “favorecido” hace que los hermanos se mantengan del lado de la madre.

▪️Cualquier unión entre hermanos se percibe como amenaza, y la madre la rompe con chismes, comparaciones o provocaciones.

Dirección

Mexico City
52942

Horario de Apertura

Lunes 3:30pm - 6pm
Martes 3:30pm - 8:30pm
Miércoles 3:30pm - 8pm
Jueves 3:30pm - 8:30pm
Viernes 3:30pm - 8:30pm
Sábado 10am - 2pm

Teléfono

+525552529002

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Karen Jiménez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram