MoDerma MX Clínica Dermatológica

MoDerma MX Clínica Dermatológica Dermatología clínica y estética COFEPRIS Aviso de publicidad No. 223300202A0417

21/11/2025

Uso de acondicionador
🤔Porque debemos utilizar un acondicionador después de lavar el pelo???
🪮10 Razones:
1. Disminuye la porosidad del pelo
2. Ayuda a hidratar la fibra capilar
3. Previene la ruptura por el trauma cómo el cepillado
4. Aumenta el brillo
5. Sella la cutícula del pelo
6. Da volumen
7. Sirve para proteger contra calor y daño por químicos como tintes
8. Disminuye el frizz
9. Disminuye la fricción ante el peinado
10. Te hará sentir más sedoso el pelo

12/11/2025

🦠Infecciones de transmisión sexual… no tiene porque ser un tabú. 💃Tener una vida sexual responsable son indispensables para evitar enfermedades de transmisión sexual.

08/11/2025

💁‍♂️La participación de los hombres en la depilación definitiva ha crecido significativamente en los últimos años, dejando de ser un tratamiento predominantemente femenino.

📊 Porcentaje de Población Masculina

No existe un estudio de prevalencia único y reciente que cubra el porcentaje exacto de la población masculina que se ha hecho depilación definitiva a nivel mundial o en Hispanoamérica. Sin embargo, los datos de las clínicas de depilación láser reflejan el aumento de la demanda:
* Proporción en Clínicas: Muchos centros especializados reportan que los hombres ahora representan aproximadamente entre el 18% y el 25% del total de sus pacientes de depilación láser.
* Aumento de Demanda: Algunos informes indican que la demanda de depilación láser en hombres ha crecido más del 100% en la última década, mostrando una tendencia muy clara hacia la aceptación y búsqueda de este servicio por parte del público masculino.

✅En resumen: Aunque no podemos afirmar que el 20% de todos los hombres se hayan depilado con láser, sí podemos decir que casi 1 de cada 4 o 5 clientes de depilación definitiva en la actualidad son hombres.

¡Agenda tu cita!

🫵🏻 ¡Tú decides, si pierdes el tiempo o previenes y mejoras tu piel!
06/11/2025

🫵🏻 ¡Tú decides, si pierdes el tiempo o previenes y mejoras tu piel!

05/11/2025

Los conocidos como tratamientos biológicos para la psoriasis funcionan, controlan la enfermedad, y de hecho, han sido una de las mayores revoluciones en el manejo de esta enfermedad. Te explico brevemente cómo y por qué:

🧬 ¿Qué son los tratamientos biológicos?

Son medicamentos que se elaboran a partir de organismos vivos (anticuerpos monoclonales, principalmente) y que actúan de manera muy específica sobre el sistema inmunológico, bloqueando moléculas que participan en la inflamación crónica de la psoriasis.

🔬 ¿Cómo funcionan?
La psoriasis es una enfermedad autoinmune mediada por células T y citoquinas (proteínas que regulan la inflamación).
Los biológicos actúan inhibiendo estas vías clave:
• Anti-TNFα: infliximab, adalimumab, etanercept.
• Anti-IL-12/23: ustekinumab.
• Anti-IL-17: secukinumab, ixekizumab, brodalumab.
• Anti-IL-23: guselkumab, risankizumab, tildrakizumab.

Cada uno bloquea una parte distinta del proceso inflamatorio que causa las lesiones psoriásicas.

🌟 ¿Qué tan bien funcionan?

Los estudios clínicos y la experiencia en práctica real muestran que:
• Entre 70–90% de los pacientes logran una reducción del 75% o más en el índice de severidad de psoriasis (PASI 75).
• Muchos alcanzan incluso piel casi limpia o completamente limpia (PASI 90 o 100).
• Los efectos suelen notarse a las 4–12 semanas de iniciado el tratamiento.

💊 Ventajas
• Controlan tanto la psoriasis cutánea como la artritis psoriásica.
• Mejoran la calidad de vida significativamente.
• Son de administración subcutánea o intravenosa y se aplican cada pocas semanas o meses.

⚠️ Riesgos o precauciones
• Pueden aumentar el riesgo de infecciones, sobre todo respiratorias o tuberculosis latente.
• No se recomiendan en personas con infecciones crónicas activas o algunos tipos de cáncer.
• Requieren monitoreo médico constante (análisis de sangre y control por dermatología/reumatología.

👩‍⚕️Consulta a tu dermatólogo

04/11/2025

👴Sigue estos consejos si quieres envejecer prematuramente….

31/10/2025

Amo ser dermatóloga: cuidar la piel es mucho más que una profesión, es una forma de ayudar a las personas a sentirse bien consigo mismas, a recuperar su confianza y a reflejar salud en cada detalle. Ver los resultados y las sonrisas de mis pacientes hace que cada día valga la pena.

🚨La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) está informando a los consumidores, pacientes...
27/10/2025

🚨La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) está informando a los consumidores, pacientes y profesionales de la salud que se han reportado complicaciones graves con ciertos usos de los dispositivos de microagujas con radiofrecuencia (RF).

🪡Estos dispositivos utilizan una matriz de pequeños electrodos, también conocidos como microagujas, para administrar energía de radiofrecuencia dentro y debajo de la piel con el fin de producir calentamiento local.

👀En el uso de estos dispositivos para procedimientos dermatológicos o estéticos destinados a mejorar la apariencia de la piel (como tratar arrugas o lograr efectos de “resurfacing”, “tensado” o “rejuvenecimiento” cutáneo), la FDA tiene conocimiento de informes sobre complicaciones graves (eventos adversos), que incluyen:
• Quemaduras
• Cicatrices
• Pérdida de grasa subcutánea
• Desfiguración
• Daño nervioso
Además, en algunos casos se ha requerido reparación quirúrgica o intervención médica para tratar las lesiones.

🩺Mientras la evaluación de la FDA continúa, se solicita a los pacientes y profesionales de la salud que reporten cualquier complicación relacionada con el uso de estos dispositivos para procedimientos dermatológicos o estéticos.

👩‍⚕️Recomendaciones para pacientes:
• Tenga en cuenta que se han reportado complicaciones graves como quemaduras, cicatrices, pérdida de grasa, desfiguración y daño nervioso con el uso de dispositivos de microagujas con RF en procedimientos dermatológicos y estéticos.
• Hable con su profesional de salud sobre los beneficios y riesgos de todos los procedimientos dermatológicos o estéticos disponibles.
• Si está considerando un procedimiento con microagujas de RF, acuda a un profesional de salud con licencia, con formación y experiencia en el uso de estos dispositivos, y pregunte qué equipo se utilizará.
• El microneedling con radiofrecuencia es un procedimiento médico, no un tratamiento cosmético, y no debe realizarse en casa.
• Si experimenta cualquier problema o tiene preocupaciones después de un procedimiento con microagujas de RF, busque atención médica de un profesional autorizado.

25/10/2025

🧽No talles tu piel para despercudirla…
Lo único que lograrás es mancharla más.

24/10/2025

🧴Vitacilina…
¿🤔¿Si, no, tal vez?
👀Veamos que contiene y analicemos si es realmente una maravilla:
💊Ingredientes:
•Retinol
•Neomicina

La neomicina tópica es un antibiótico utilizado para prevenir y tratar infecciones bacterianas superficiales de la piel. Pero no se debe utilizar como preventivo, si no para tratar infecciones activas.

Puede causar dermatitis alérgica de contacto y fue declarada Alérgeno de Contacto del Año 2010 por la Sociedad Americana de Dermatitis de Contacto (ACDS).

El Retinol es un derivado de la vitamina A que acelera el recambio celular de la piel, estimula la producción de colágeno y regula la producción de sebo. Sin embargo es común que produzca irritación en la piel y que sea poco tolerado.
Además solo debe aplicarse por la noche ya que la luz solar lo  inactiva, volviéndolo menos efectivo.

Así que la Vitacilina tiene dos ingredientes que juntos pueden irritar tu piel, sobretodo si la usas de día o si tienes piel sensible.

⚠️ Precauciones
• No debe usarse de forma prolongada ni en áreas extensas, ya que la neomicina puede causar alergia o resistencia bacteriana.
• No se recomienda para el acné.
• Puede causar irritación si se aplica en piel sensible o en combinación con otros productos activos (como ácidos o retinoides).
• No debe aplicarse en heridas profundas, ojos ni mucosas.
• No debe utilizarse durante el día ni en niños.

17/10/2025

¿Qué opinas?
Déjanos tus comentarios…

17/10/2025

* 📌El ácido glicólico es un alfa hidroxiácido (AHA).
*
* 🍀Se deriva de fuentes naturales como la caña de azúcar y tiene un peso molecular muy pequeño, lo que le permite penetrar en la piel fácilmente. 
* 
❓¿Cómo funciona?
* El ácido glicólico disuelve los enlaces que mantienen unidas a las células en la capa superficial de la piel. Esto estimula el proceso de renovación celular, revelando una piel más fresca y luminosa. 

👍* Beneficios principales
*
* Mejora la textura y el tono: Su capacidad exfoliante ayuda a suavizar la piel áspera y a unificar el tono, reduciendo la apariencia de líneas finas y arrugas.
* Atenúa manchas: Es eficaz para tratar la hiperpigmentación, incluyendo manchas solares y el melasma, ya que inhibe la enzima responsable de la pigmentación de la piel.
* Mejora el acné: Al desobstruir los poros, ayuda a reducir las imperfecciones y los puntos negros.
* Estimula el colágeno: Promueve la producción de colágeno en la dermis, lo que ayuda a mejorar la firmeza y elasticidad de la piel.
* Aumenta la luminosidad: Elimina la acumulación de células superficiales o corneocitos, que pueden opacar la piel, resultando en una piel más brillante. 
Consideraciones al usarlo
* Concentración: Se encuentra en diversas concentraciones. Los productos para uso en casa suelen tener una concentración entre el 3% y el 10%, mientras que los peelings químicos con concentraciones más altas (más del 20%) deben ser aplicados por profesionales.
* Piel sensible: Aunque es seguro para la mayoría de los tipos de piel, las pieles sensibles deben usarlo con precaución, empezando con bajas concentraciones para evitar irritación o enrojecimiento.
* 🤩Uso inicial: Si nunca se ha usado, es recomendable empezar con una aplicación gradual (una o dos veces por semana) para que la piel se acostumbre al activo.
* 🔆Protección solar: La exfoliación hace que la piel sea más sensible al sol, por lo que es crucial usar protector solar a diario

Dirección

Avenida Ciudad Universitaria 286 Interior 302
Mexico City
01900

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+525555681685

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MoDerma MX Clínica Dermatológica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a MoDerma MX Clínica Dermatológica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría