Psic. Rosario García

Psic. Rosario García Aprende a ESCUCHARTE para SANARTE

A través del arteterapia exploramos las creencias limitantes, patrones de conducta y pensamientos distorcionados que te impiden alcanzar tus propósitos. Lo que nos permite encontrar estrategias para afrontar la emociones desagradables e implementar los cambios que necesitas en tu día a día.

Hoy, 28 de septiembre, me uno a la Acción Global por el Ab**to Legal y Seguro.Para mí, como profesional que trabaja con ...
29/09/2025

Hoy, 28 de septiembre, me uno a la Acción Global por el Ab**to Legal y Seguro.

Para mí, como profesional que trabaja con la autonomía y la autocompasión, entiendo que el derecho a decidir sobre el propio cuerpo no es solo un tema legal: es una necesidad fundamental de la salud mental.

Cuando se nos niega el derecho a elegir, se rompe nuestra capacidad de confiar en nuestro propio juicio y se alimenta la ansiedad y la desconexión emocional que tanto luchamos por sanar.

El derecho a elegir es un acto de autocompasión y una forma de construir un apego seguro con una misma. Es validar tu intuición y saber que eres la única dueña de tu historia.

La Ética del amor comienza con el derecho a cuidarte y a decidir qué es lo mejor para tu bienestar físico y emocional. Defender la autonomía es defender la vida con dignidad.

Hoy reafirmo: Con el cuerpo y la decisión no se negocia. La elección es un pilar de la libertad.
Si este es un tema sensible para ti y necesitas un espacio seguro para procesar o reflexionar, recuerda que mi acompañamiento terapéutico es un lugar de encuentro y sostén

**toLegal

Si te han dicho que el diálogo interno es un superpoder, yo te digo que a veces es solo un eco de lo que nos han enseñad...
23/09/2025

Si te han dicho que el diálogo interno es un superpoder, yo te digo que a veces es solo un eco de lo que nos han enseñado.

​Esa voz que te dice 'nunca lo haces bien' o que te recuerda tus errores, no es tu enemiga. Es una parte de ti que necesita ser vista y cuidada con compasión.

​Transformar esa voz no es un proceso mágico, es un acto diario de perseverancia. Es como cultivar una flor: requiere paciencia, atención y cuidado constante.

​Mi guía 'Conectando con tu diálogo interno' es una herramienta para que empieces a sembrar esas semillas de amabilidad contigo misma. Te llevará de la mano en un ejercicio simple pero poderoso, diseñado para que comiences a construir una relación más sana y compasiva.

​Si estás lista para dejar de pelearte con tu mente y comenzar a cuidar tu mundo interior, descarga la guía en el link de mi perfil. El viaje de la autocompasión comienza hoy.

La valentía de sentir es el primer paso para construir una relación segura contigo misma.​En mi práctica, utilizo el Art...
23/09/2025

La valentía de sentir es el primer paso para construir una relación segura contigo misma.

​En mi práctica, utilizo el Arteterapia y el Psicodrama para acompañarte en este viaje de reconexión. A través del arte y la acción, aprenderás que tu cuerpo y tus emociones son tus mejores guías.

Es un camino de descubrimiento, compasión y fortaleza interior. Te invito a dar el primer paso. Si sientes que es el momento, escríbeme un mensaje directo o haz clic en el enlace de mi biografía para conocer más sobre mis servicios.

Te sientes fuerte en el exterior. Pero en el fondo, la autoconfianza se siente como una cuerda muy delgada que podría ro...
18/09/2025

Te sientes fuerte en el exterior. Pero en el fondo, la autoconfianza se siente como una cuerda muy delgada que podría romperse en cualquier momento.

Hay una gran diferencia entre tener confianza y tener una autoconfianza frágil.

​La autoconfianza real es como la raíz de un árbol: es sólida, se nutre de ti misma y te sostiene incluso en la tormenta. Te permite decir "sí" o "no" sin culpa, y reconocer tus errores sin juzgarte por ellos.

​La autoconfianza frágil es como una rama muy delgada: se ve bien por fuera, pero se quiebra con el primer vendaval. Se basa en la aprobación de los demás, en los logros externos, en la validación que te dan otros.

​Si te sientes identificada con esto, quiero que sepas que no estás sola. Es un sentimiento muy común. La buena noticia es que, así como un árbol puede tener raíces más fuertes, tu autoconfianza también puede ser más sólida.

​El primer paso es entender la diferencia, y el segundo es empezar a construirla desde el interior.

Si quieres dejar de dudar y empezar a construir una confianza que sea real y tuya, estoy aquí para acompañarte. Agenda una sesión a través del link en mi biografía. 💜🌿

El suicidio no es un acto de egoísmo. Es un resultado del dolor que no encuentra una salida.Hay una realidad que a men**...
10/09/2025

El suicidio no es un acto de egoísmo. Es un resultado del dolor que no encuentra una salida.

Hay una realidad que a men**o no se habla, y es que el dolor emocional puede ser tan intenso que se siente insoportable. Y cuando ese dolor se junta con otros factores, la sensación de desesperanza puede ser abrumadora.

El suicidio no tiene una sola causa. Es una situación multifactorial que involucra una compleja red de factores sociales, emocionales, genéticos y de salud mental. Se trata de una persona que está lidiando con una tormenta interna que no logra gestionar.

Por eso, en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, te invito a tener un espacio para la compasión y la empatía. A entender que detrás de la idea del suicidio hay un dolor que necesita ser visto, validado y atendido.

Si hoy estás luchando con esa oscuridad, o si conoces a alguien que lo está, quiero que sepas que el apoyo profesional puede ser un faro de luz en medio de la tormenta. No tienes que cargar con esto en soledad.

Si necesitas un espacio seguro para hablar de lo que sientes, estoy aquí para acompañarte. Escríbeme un mensaje o agenda una sesión a través del link en mi biografía. 💜🌿

Recuerda: Si tú o alguien que conoces necesita ayuda inmediata, puedes comunicarte a la Línea de la Vida en México al 800 911 2000.

Hay una gran diferencia entre tener humildad y dudar constantemente de lo que sientes, de lo que ves. La duda es una def...
09/09/2025

Hay una gran diferencia entre tener humildad y dudar constantemente de lo que sientes, de lo que ves. La duda es una defensa, una forma de protegerte en un mundo que te ha enseñado a no confiar en tu propia voz.

​Desde una mirada feminista e interseccional, entendemos que muchas veces se nos ha negado el derecho a nuestra propia percepción. Se nos ha dicho que somos "demasiado sensibles" o que "estamos exagerando", lo que nos lleva a desconfiar de nuestra propia brújula interna.

​La ética del amor de bell hooks nos recuerda que el primer acto de amor es reconocer y honrar lo que somos. Esto incluye la validez de nuestras emociones y percepciones.

​Y la autocompasión es la herramienta para decirle a esa voz que duda: "Está bien que te sientas así. Es un mecanismo de protección. Pero ya no lo necesitas". Es un acto de valentía que te permite conectar con tu intuición y dejar de pedir permiso para sentir y ser quien eres.

​Mis herramientas de arteterapia y psicodrama te ayudan a dar forma a esa intuición. A través de la expresión, podemos sacar esas dudas del cuerpo y la mente, para verlas, entenderlas y sanarlas de una forma que las palabras no pueden.

Si quieres dejar de dudar y empezar a confiar en ti misma, agenda una sesión. El link en mi biografía. 💜🌿

El error no vive solo en tu mente. Vive en la tensión de tus hombros, en el n**o de tu estómago, en la voz que se quiebr...
02/09/2025

El error no vive solo en tu mente. Vive en la tensión de tus hombros, en el n**o de tu estómago, en la voz que se quiebra.

El momento en que nos damos cuenta de que nos equivocamos, no solo pensamos, también sentimos. Sentimos la decepción, la culpa y el miedo que nos han enseñado a cargar.

​Pero, ¿y si te dijera que tu cuerpo no es tu enemigo?
Que esas sensaciones son una señal de que algo necesita ser atendido y sanado.

La ética del amor de bell hooks nos enseña que el cuidado no es solo una palabra bonita, es una acción que empieza por escuchar a tu cuerpo.

​La autocompasión es el permiso para decirte: "Está bien que sientas esto. Está bien que tu cuerpo se sienta así". Es un paso valiente hacia la sanación.

​Y es en este punto donde mis herramientas de arteterapia y psicodrama se vuelven cruciales.

Porque las palabras a veces no alcanzan para expresar la frustración o la culpa que se sienten en el cuerpo. El arte y el psicodrama te dan una forma de mover esa energía, de darle color a lo que te pesa, o de actuar esa sensación para poder liberarla.

​Tu cuerpo tiene una sabiduría, un camino que te puede llevar más allá del error. Yo estoy aquí para guiarte.

Si quieres transformar el dolor en arte y la culpa en cuidado, agenda una sesión conmigo. Link en la biografía. 💜🌿

Me han preguntado: "¿Qué hace que tu terapia sea diferente?". Y la respuesta es que no solo se trata de las herramientas...
26/08/2025

Me han preguntado: "¿Qué hace que tu terapia sea diferente?". Y la respuesta es que no solo se trata de las herramientas que uso, sino de la filosofía que guía cada sesión.

​Mi trabajo se sostiene en tres pilares que se entrelazan para crear un espacio de sanación verdaderamente completo.

Se trata de entender que tu bienestar no es un problema individual, sino que está conectado a tu historia, a tu entorno y a cómo te relacionas contigo misma y con el mundo.

​Estos son los pilares de mi práctica:
​Una mirada feminista e interseccional: Porque tu historia no puede entenderse sin tu contexto.

​La ética del cuidado de bell hooks: Porque el cuidado y la amabilidad son el cimiento de la sanación.

​La autocompasión: Porque el cambio más profundo empieza con la forma en que te hablas a ti misma.

​Y para hacer todo esto posible, mis herramientas de arteterapia y psicodrama son el puente que nos permite ir más allá de las palabras, para que puedas expresarte con colores, formas y acciones.
​Si sientes que esta forma de trabajo resuena contigo, estoy aquí para construir este espacio contigo.

Escríbeme un mensaje o agenda una sesión a través del link en mi biografía. 💜🌿

18/08/2025

Te han dicho que tienes derecho a equivocarte. ¿Pero qué pasa si el error ya pasó y lo único que queda es la culpa?

Hay una gran diferencia entre saber que "está bien fallar" y realmente sentirlo en el cuerpo. A veces, la culpa es tan pesada que nos deja sin aliento. Y ahí, el diálogo interno se vuelve un eco que repite una y otra vez: "Debiste hacerlo diferente", "eres un desastre", "ya lo arruinaste".

​Sé que esa voz puede ser muy convincente. Sé que a veces la única forma de movernos parece ser a través de la auto-flagelación. Pero te prometo que existe otro camino.

​Ese camino no se llama justificación, se llama autocompasión.

​La autocompasión es un acto de valentía. Es atreverte a decirle a esa voz crítica: "Aquí estás, te escucho... pero no eres la única verdad". Y, en su lugar, le preguntas: "¿Qué le diría a la persona que más amo en esta situación? ¿Qué necesitas ahora, aquí?"

​No eres el error. Eres la persona que lo vivió y que hoy puede elegir una forma más amable de seguir adelante.

Si quieres transformar tu diálogo interno, te tengo un regalo especial. Ve al link de mi biografía para descargar mi guía gratuita: "Conectando con tu diálogo interno". 💜🌿

El arte no es solo para artistas, es para cualquiera que quiera escuchar su voz interior. 🎨​Sé que puede sonar intimidan...
16/08/2025

El arte no es solo para artistas, es para cualquiera que quiera escuchar su voz interior. 🎨

Sé que puede sonar intimidante. Tal vez piensas que no eres "creativa" o que no sabes dibujar. Pero te prometo que en este proceso, no hay reglas. Solo hay exploración.

​El arte es una herramienta poderosa para traducir las sensaciones del cuerpo que a veces no tenemos palabras para describir.

​Este ejercicio de 3 pasos es una forma muy sencilla de empezar. Es una invitación a que, por un momento, dejes de analizar con la cabeza y le des espacio a tu intuición para hablar a través de tus manos.

​Te reto a que lo intentes. Toma 5 minutos hoy y regálate ese espacio. Te sorprenderás de lo que tu cuerpo tiene para decirte.

Si quieres ir más allá de este ejercicio y explorar a profundidad lo que tu cuerpo y tu creatividad tienen para decir, te invito a agendar una sesión. Link en la biografía. 💜🌿

Ser fuerte no siempre significa cargar con todo sola.Ser vulnerable no es sinónimo de debilidad.A veces, la verdadera fu...
18/05/2025

Ser fuerte no siempre significa cargar con todo sola.
Ser vulnerable no es sinónimo de debilidad.
A veces, la verdadera fuerza está en permitirnos sentir, en reconocer que algo duele y en saber que también está bien pedir apoyo.

Sostenernos a nosotras mismas es valioso, sí.
Pero no estamos hechas para vivirlo todo en soledad.
Buscar red, acompañamiento y escucha es un acto de amor propio.

¿Te has permitido pedir ayuda últimamente?
Te leo en los comentarios.

Explorarme entre trazos y coloresGrupo creativo de introspección a través del arte, la escrituray la creación de un diar...
21/04/2025

Explorarme entre trazos y colores
Grupo creativo de introspección a través del arte, la escritura
y la creación de un diario creativo.

Un espacio para mirar hacia adentro, expresarte sin juicio
y reconectar contigo con suavidad y autenticidad.
Cada encuentro comienza con una pregunta que te invita a escucharte.
Desde ahí, irás creando tu propio diario, con trazos, colores, palabras o lo que necesites.

Duración: 11 sábados consecutivos
Horario: de 5:00 a 7:00 p.m.
Modalidad: en línea | grupo íntimo | acompañamiento creativo
Inicio: sábado 17 de mayo

La inversión puede realizarse en una o dos partes.
El pago debe completarse antes del 17 de mayo para asegurar tu lugar.

Si esto te resuena, mándame un mensaje.
Con gusto te comparto todos los detalles y el formulario para apartar tu lugar.

Cupo limitado.
Te espero con trazos, tiempo y corazón.

Dirección

Mexico City

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+525531200864

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Rosario García publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Rosario García:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría