Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez

Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez Centro dedicado al estudio de las ciencias neurológicas
(524)

El Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía "Manuel Velasco Suárez" es considerado como uno de los principales centros dedicados al estudio de las ciencias neurológicas. Al ser concebido inicialmente como una institución donde se cultivan con la misma importancia académica las tres principales divisiones de las neurociencias clínicas: Neurología, Neurocirugía y Psiquiatría, sus resultados han probado que ese diseño fue la elección correcta para el estudio integral de las enfermedades cerebrales. Se trata de una de las contadas instituciones en el mundo que se dedica de manera exclusiva a la investigación, enseñanza, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cerebrales, desde sus bases moleculares hasta sus componentes sociales. Es una institución líder en nuestro país, con gran reconocimiento internacional, lo que representa una oportunidad única para diseñar programas, guías de atención y estrategias para los padecimientos neurológicos, neuroquirúrgicos y neuropsiquiátricos en México. Su prestigio está basado en la atención médica de alta calidad, atiende a más de 6,000 nuevos pacientes, ofrece cerca de 90,000 consultas médicas y realiza más de 2,000 procedimientos quirúrgicos por año. Diseña protocolos de diagnóstico y tratamiento, genera conocimiento científico en patologías de gran relevancia social y publica alrededor de 100 artículos en revistas científicas por año. En su discurso de inauguración, el doctor Manuel Velasco Suárez mencionó: "El Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, no sólo se destinará al estudio y atención de las enfermedades neurológicas, sino al tratamiento e investigación neuroquirúrgica, así como también al mejor conocimiento de los desórdenes mentales agudos .. Como centro de enseñanza e investigación pura y aplicada esperamos que llegue a superar mucho de lo existente... está dedicado cariñosamente al pueblo todo y abre sus puertas para los que, sabiendo que aún nadie termina la carrera de Medicina, se consagren al estudio en progreso y debida atención a los enfermos del sistema nervioso y mentales", mensaje que da cuenta de uno de los momentos más importantes de esta institución. Nuestro Instituto se encuentra a la vanguardia en sus tres áreas sustantivas: Investigación, Docencia y Atención Médica. No omitimos mencionar que gracias al financiamiento del gobierno federal, de organizaciones altruistas y de la buena administración de los recursos financieros, se ha podido obtener equipamiento de punta para nuestra institución. Finalmente hay que hacer mención de los proyectos ambientales, de áreas verdes y de acervo cultural como el recientemente inaugurado mural del maestro Guillermo Ceniceros, "Historia de la Neurología", que se encuentra en las áreas académicas y que ha tenido excelente aceptación, contribuyendo con ello a un mejor clima laboral y de comunicación.

🎖El Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez informa que durante la gala anual de la Societ...
22/11/2025

🎖El Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez informa que durante la gala anual de la Society of Vascular and Interventional Neurology (SVIN), recibimos la acreditación como centro avanzado en la intervención de accidentes cerebrovasculares.

🧠🏥Este es un reconocimiento a las Instituciones que cumplen con los estándares más altos y más completos de calidad, seguridad y capacitación en atención neurológica.

👩‍⚕️👨‍⚕️🧠Esta acreditación otorgada por SVIN, refleja un compromiso firme con la excelencia en los sistemas de atención de accidentes cerebrovasculares.

👏Enhorabuena a cada una y cada uno de nuestros profesionales involucrados.

👩‍🏫👨‍🏫 El día de hoy fuimos sede de la tercer y última jornada de actividades del X Foro y I Congreso Nacional de Enferm...
21/11/2025

👩‍🏫👨‍🏫 El día de hoy fuimos sede de la tercer y última jornada de actividades del X Foro y I Congreso Nacional de Enfermedades Neurológicas y Psiquiátricas, convocado por el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez, Psiquiatría Inprfm y la Escuela Nacional de Trabajo Social ENTS UNAM

Tres días dedicados a este encuentro dirigido a estudiantes y profesionales del Trabajo Social y disciplinas afines a la salud mental.

Nos vemos en la siguiente edición de este espacio de apoyo, intercambio de experiencias y educación que fomenta la colaboración interdisciplinaria entre médicos, trabajadores sociales y otros especialistas con el fin de mejorar las prácticas de investigación e intervención, generando un enfoque de tratamiento más integral e informado.

21/11/2025
21/11/2025
🟪 En el marco del Día Internacional de la Epilepsia 2026, nuestro equipo de la Clínica de Epilepsia invita a participar ...
20/11/2025

🟪 En el marco del Día Internacional de la Epilepsia 2026, nuestro equipo de la Clínica de Epilepsia invita a participar en su 1er Concurso de Arte.🧠

👩‍⚕️👨‍⚕️👩‍🔬👨‍🔬👩‍💻👨‍💻Este ejercicio creativo es abierto a todo público, realiza una fotografía, dibujo, pintura, ilustración u otra creación gráfica digitalizada.📸🎨🫟

🔍Consulta las bases aquí. Esperamos tus proyectos en: epilepsiainnn@gmail.com

🙋‍♀️🙋‍♂️¡No dejes escapar la oportunidad!

📸Te compartimos algunas imágenes de nuestra Sesión General del día de hoy: 👩‍🏫👨‍🏫"Integración de Aquila en el INNNMVS". ...
19/11/2025

📸Te compartimos algunas imágenes de nuestra Sesión General del día de hoy:

👩‍🏫👨‍🏫"Integración de Aquila en el INNNMVS". 🥼💻🧠

El Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez saluda la designación del Dr. Carlos Arturo Hin...
19/11/2025

El Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez saluda la designación del Dr. Carlos Arturo Hinojosa Becerril como nuevo Titular de la Ccinshae_mx.

Su labor seguirá fortaleciendo los ejes para brindar la mejor atención en salud en nuestro país.

🎖El Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez extiende una felicitación a las y los Doctores...
18/11/2025

🎖El Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez extiende una felicitación a las y los Doctores Miguel Ángel Ramírez García, Adriana Ochoa Morales, Aurelio Jara Prado, Petra Yescas Gómez y Jorge Guerrero Camacho, investigadores de nuestro Departamento de Genética, por la obtención del Premio de Investigación Héctor Márquez Monter otorgado en el Marco del 50 Congreso Nacional de Genética Humana en la categoría: Genética de poblaciones y epidemiología Genética, por su trabajo titulado “Frecuencia y distribución de la enfermedad de Huntington en México”.

👏Enhorabuena

👩‍🏫👨‍🏫Los trabajos de la Escuela de Otoño de Enfermedad Vascular Cerebral 2025, han llegado a su fin. Este esfuerzo coor...
14/11/2025

👩‍🏫👨‍🏫Los trabajos de la Escuela de Otoño de Enfermedad Vascular Cerebral 2025, han llegado a su fin. Este esfuerzo coordinado por nuestra Clínica de Enfermedad Vascular Cerebral, reunió a expertos nacionales e internacionales con el objetivo de fortalecer la formación de profesionales de la salud en la prevención, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad, que es una de las principales causas de discapacidad y muerte en México y el mundo.

👩‍⚕️👨‍⚕️Durante esta semana, los asistentes participaron en conferencias, talleres prácticos, discusiones de casos clínicos, talleres, sesiones culturales; adquiriendo conocimientos y habilidades especializadas para enfrentar los desafíos que presenta la EVC.

🧠🥼La clausura marca el cierre exitoso de esta edición, reforzando la red de colaboración y el compromiso de los participantes con la mejora de la atención neurológica, con la misión de fortalecer la lucha contra el infarto cerebral.

👩‍🏫👨‍🏫Cuarto día de actividades de nuestra Escuela de Otoño de Enfermedad Vascular Cerebral. 🧠👩‍⚕️🧑‍⚕️En esta jornada la...
14/11/2025

👩‍🏫👨‍🏫Cuarto día de actividades de nuestra Escuela de Otoño de Enfermedad Vascular Cerebral. 🧠

👩‍⚕️🧑‍⚕️En esta jornada las y los especialistas recibieron capacitación a través de talleres prácticos y varias conferencias entre las que destacan la de nuestro Director General así como del Doctor Enrique Leira, del Instituto Tecnológico de Iowa.

📖📚Concluimos además con la presentación del Libro Enfermedad Vascular Cerebral en Jóvenes, de la autoría de los Doctores Fernando Barinagarrementeria Aldaltz y Antonio Arauz Góngora.

Dirección

Insurgentes Sur 3877
Mexico City
14269

Teléfono

+525556063822

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Our Story

El Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía "Manuel Velasco Suárez" es considerado como uno de los principales centros dedicados al estudio de las ciencias neurológicas al ser concebido inicialmente como una institución donde se cultivan con la misma importancia académica las tres principales divisiones de las neurociencias clínicas: Neurología, Neurocirugía y Psiquiatría. Sus resultados han probado que ese diseño fue la elección correcta para el estudio integral de las enfermedades cerebrales. Se trata de una de las contadas instituciones en el mundo que se dedica de manera exclusiva a la investigación, enseñanza, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cerebrales, desde sus bases moleculares hasta sus componentes sociales. Es una institución líder en nuestro país, con gran reconocimiento internacional, lo que representa una oportunidad única para diseñar programas, guías de atención y estrategias para los padecimientos neurológicos, neuroquirúrgicos y neuropsiquiátricos en México. Su prestigio está basado en la atención médica de alta calidad, atiende a más de 6,000 nuevos pacientes, ofrece cerca de 90,000 consultas médicas y realiza más de 2,000 procedimientos quirúrgicos por año. Diseña protocolos de diagnóstico y tratamiento, genera conocimiento científico en patologías de gran relevancia social y publica alrededor de 100 artículos en revistas científicas por año. Nuestro Instituto se encuentra a la vanguardia en sus tres áreas sustantivas: Investigación, Enseñanza y Atención Médica. No omitimos mencionar que gracias al financiamiento del gobierno federal, de organizaciones altruistas y de la adecuada y austera administración de los recursos financieros, se ha podido obtener equipamiento de punta para nuestra institución.