29/11/2023
Culturalmente, se nos enseña a olvidar/descartar/borrar a la persona con la que hemos roto o que ha roto con nosotros, para poder encontrar a la siguiente que vaya a durar.
Porque necesitamos mantener el ideal de "un gran amor para siempre" en nuestro condicionamiento cultural de lo que es el éxito en las relaciones.
Y por eso, cuando se producen las rupturas, también nos deshacemos de la amistad, a menudo mostrando nuestra peor cara a la otra persona.
❤️ Pero la verdad es otra.
Las rupturas no indican fracasos personales, por mucho que creas que sí. Cuando te acercas a una relación conscientemente, empiezas a disfrutar del proceso de aprender sobre ti misma, incluso cuando es doloroso (no abusivo) y así, empiezas a ver la ruptura o un final como una parte igualmente importante del aprendizaje sobre el crecimiento de una relación a largo plazo.
No se presta suficiente atención a los "finales" como concepto cultural, ni en los medios de comunicación/películas ni en nuestras propias familias o comunidades.
Al igual que los comienzos de los momentos íntimos de la vida son preciosos y tienen un gran significado y valor (el primer beso, el primer viaje en autobús juntos, la primera comida, la primera vez que te sentiste comprendido, etc.), los finales de las cosas de la vida también son preciosos e importantes. Porque significan algo.
La mayoría de las veces, cuando dos amantas son también amigas, la ruptura no se produce sin una especie de cierre. Se pone mucho cuidado en mantener la amistad.
Pero..:
🌸 Para aquellas de nosotras que no recibimos la atención en nuestra primera infancia con respecto a ver las peleas familiares terminar bien, podemos haber creado un patrón de trauma interno de esperar la pérdida sin cierre de las personas involucradas, por lo que a menudo cuando crecemos, así, ni lo esperamos ni lo realizamos.
🟣 Para otras de nosotras que vimos muchas idas y venidas después del conflicto, esperamos que la gente continúe persiguiéndonos incluso después del conflicto. No esperamos silencios prolongados. Cada una de nosotras tiene su propia manera de navegar por el mundo.
:
Independientemente de cómo nos mostremos hoy, es importante volver a desaprender formas pasadas de ser. Un cierre bueno, seguro, mutuo y sincero no evita el dolor, pero sin duda crea un espacio para la sanación que los finales abruptos no consiguen.
Cuando a los finales de las relaciones se les da el mismo respeto que cualquier otra parte (feliz) de relaciones, disminuimos el riesgo de crear trauma sin fin,patrones para ambas,nosotras mismas y la otra.
Courage, Dear Heart | Kathrin Honesta