Nos dedicamos a la atención y acompañamiento psicoterapéutico desde una perspectiva feminista interseccional.
13/10/2025
¡Tenemos nuevas fechas! En este curso se revisarán textos de Lorde que no circulan en español (traducciones propias), tanto poesía, como ensayo, escrituras autorreferenciadas y entrevistas.
Para más info comenta, envíanos DM o ve a nuestras historias. 💜
13/10/2025
Nuestra cuerpa, nuestra incomodidad, son sabias. Escucha esa voz que te quiere mantener a salvo.
10/10/2025
Contamos con espacios para contención emocional gratuita, lee las indicaciones y dirígete a nuestras historias para registrarte. Agradecemos a la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México por su apoyo, para hacer esto posible.
09/10/2025
🏅La persona que acumule más km recibirá un plan de consultas psicológicas.
Cada kilómetro recorrido es una oportunidad. ¡Regístrate y comparte para que más personas se unan!
08/10/2025
En este curso se revisarán textos de Lorde que no circulan en español (traducciones propias), tanto poesía, como ensayo, escrituras autorreferenciadas y entrevistas.
Para más info comenta o envíanos DM 💜
07/10/2025
El feminismo no solo es para las mujeres, es para todes. 💜🔥
Autora británica de “Feminism, Interrupted: Disrupting Power”. Una de las voces jóvenes más disruptivas del feminismo anticapitalista y radical.
06/10/2025
Gestionar la ansiedad en este contexto no es solo respirar hondo.
Es también reconocerte como alguien que está resistiendo.
Es permitirte llorar, pedir ayuda, desmentir las voces que te dicen que no eres suficiente.
Es bajarle el volumen al juicio interno, y subirle a la compasión.
En Sorece tenemos un espacio para ti si deseas obtener alguna contención emocional gratuita o tener un proceso de terapia breve a un bajo costo.
04/10/2025
No son las mujeres, no son los hombres, ¡es el machismo y el capitalismo!
Para leer la nota completa, dirígete a sorece.org a nuestra sección de blog.
03/10/2025
No creas en el cuento del amor romántico, donde tu moneda de cambio es tu libertad.
30/09/2025
Las personas cambian y por ende sus relaciones.
30/09/2025
Querida comunidad. ¿Nos ayudan a compartir? 🙏
29/09/2025
Interrumpir un embarazo no es estar en contra de la vida.
Es defender la propia vida, la salud física y emocional, el futuro y la dignidad.
El amor a la vida también está en poder elegir cuándo y cómo queremos maternar, y cuándo no.
Decidir es un acto individual, valiente y responsable.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sorece. Asociación de psicólogas feministas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto El Consultorio
Enviar un mensaje a Sorece. Asociación de psicólogas feministas:
Sorece es una Asociación de Psicólogas Feministas de la CDMX dedicada a generar, brindar, promover atención y acompañamiento psicoterapéutico que integren una perspectiva feminista interseccional en su práctica.
Es decir, una perspectiva aplicada a la psicoterapia que, además de incorporar en su análisis los procesos sociales, culturales, históricos y políticos implicados en las condiciones y formas subjetivas, emocionales e identitarias de mujeres, hombres y comunidad LGBTTTIQA de manera diferencial; aborda en su reflexión categorías como la clase, la etnia, la raza y el género.
Así que las psicólogas que conformamos Sorece A.C. hemos hecho una revisión de nuestra historia para indagar sobre el recorrido que nos trajo hacia la psicoterapia feminista.
Encontramos muchos puntos en común a pesar de la diversidad de experiencias, hemos aprendido a sobrevivir en la adversidad, en un mundo que no fue pensado para nosotras.
Florecemos cuando estamos juntas porque sabemos encarnar resiliencia, la sororidad nos hace fuertes, nos permite ser conscientes de nuestro verdadero poder y reconocer(nos) con nuestra furia de vida.
Reconocemos también que vivimos con las tecnologías del cuerpo encarnadas, prótesis farmacológicas, hormonas, tratamientos investigados sin perspectiva de género.
Llevamos en el cuerpo un discurso (histórico) ajeno a nuestras experiencias.
Fuimos colonizadas por los diagnósticos de expertos autonombrados.
De esta manera, consideramos que para esta práctica terapéutica es fundamental hablar de otras:
�identidades sexo-genéricas
�las difusas fronteras entre lo publico-privado
�salud-enfermedad o mente-cuerpo-deseo
�las implicaciones de la construcción sociocultural y política de las emociones o de las pedagogías de la violencia.
Asimismo resaltamos la necesidad de hacer una crítica a la patologización y estigmatización, a la forma en que las violencias se encarnan en nuestro cuerpo-territorio.
Rescatemos las intersecciones y los agenciamientos, la psicoterapia feminista puede ser un camino para construir nuestro propio mundo.