Federación Mexicana de Medicina Tradicional y Complementaria

Federación Mexicana de Medicina Tradicional y Complementaria Ciencia y Consciencia por la Salud

25/02/2025
TEMAZCAL ✅CIERRE DE  CICLOS✅ 👉Domingo 29 diciembre 2024. 10:30 hrs.Cascada  #10 Santa Cruz Tlapacoya, Ixtapaluca Méx. 😄C...
20/12/2024

TEMAZCAL

✅CIERRE DE CICLOS✅

👉Domingo 29 diciembre 2024. 10:30 hrs.

Cascada #10 Santa Cruz Tlapacoya, Ixtapaluca Méx.

😄Con el Maestro DHC Tenamaztli Tetepitzin

👉Cooperación $350

❤️(Llevar alimentos para compartir)❤️

Queridos amigos, les invitamos nos acompañen a celebrar estos primeros 6 años de trayectoria.
17/06/2024

Queridos amigos, les invitamos nos acompañen a celebrar estos primeros 6 años de trayectoria.

Queridos amigos, les invitamos nos acompañen a celebrar estos primeros 6 años de trayectoria de nuestra querida FEMM
17/06/2024

Queridos amigos, les invitamos nos acompañen a celebrar estos primeros 6 años de trayectoria de nuestra querida FEMM

Te esperamos!
21/03/2024

Te esperamos!

Dirección

Cumbres De Acutzingo Num. 13 Int. 104
Mexico City
03023

Horario de Apertura

Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Federación Mexicana de Medicina Tradicional y Complementaria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Federación Mexicana de Medicina Tradicional y Complementaria:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

¿Quiénes somos ?

La FEMM se constituye el 19 de junio de 2018, tras la iniciativa de regular, legalizar y dar posicionamiento a la Medicina Tradicional Ancestral Mexicana (MTAM) y a las terapéuticas de la Medicina Complementaria (MC).

Te damos la bienvenida a este proyecto que pretende beneficiar a todos sus afiliados. Para nosotros es importante recuperar y conservar nuestra MTAM y fortalecer la gran diversidad de terapéuticas que han contribuido a nuestra salud integral.

Para ello creemos importante cubrir varias necesidades en este desarrollo, desde su total integración en el marco legal, como crear organismos que la desarrollen, posicionen e integren dentro del sistema de salud.

También es menester realizar investigación para ordenar el amplio conocimiento y el sustento que ya tienen dichas terapéuticas. Esto aumentará el nivel educativo y cultural en nuestra sociedad.