psic. Sandy Pérez

psic. Sandy Pérez ¡Bienvenida a mi práctica! Ofrezco psicoterapia feminista integrativa para mujeres, niñas y adolescentes.

Estoy certificada en prevención del abuso sexual infantil y me especializo en intervención en crisis, depresión, ansiedad, autoestima y violencia

🎀Cáncer de Mama: También es una lucha emocional 🎀El cáncer de mama no solo afecta el cuerpo. También sacude la identidad...
19/10/2025

🎀Cáncer de Mama: También es una lucha emocional 🎀

El cáncer de mama no solo afecta el cuerpo. También sacude la identidad, la autoestima, los vínculos y la estabilidad emocional.

Miedo, tristeza, enojo, incertidumbre... Todos son sentimientos válidos. No estás sola si te sientes así.

🧠 La salud mental es parte fundamental del tratamiento.
Buscar apoyo psicológico no es un signo de debilidad, sino de fortaleza.

💬 Hablarlo ayuda.
🤝 Acompañar sin juzgar también.
🧘‍♀️ Validar las emociones, respetar los tiempos, pedir ayuda… todo eso también es sanar.

Si tú o alguien cercano está enfrentando esta batalla, recuerda:
Cuidar la mente es cuidar la vida. 💗

🌿 ¿Sientes que necesitas un espacio para ti?A veces, lo único que necesitamos es que nos escuchen  sin juicios, con empa...
17/10/2025

🌿 ¿Sientes que necesitas un espacio para ti?
A veces, lo único que necesitamos es que nos escuchen sin juicios, con empatía y profesionalismo.

💻✨ La psicoterapia online te permite acceder a ese espacio desde la comodidad de tu hogar, en tus tiempos, con total confidencialidad.

🔹 Ansiedad
🔹 Estrés
🔹 Duelo
🔹 Autoestima
🔹 Relaciones
🔹 Crecimiento personal

👩‍💻 Atención individual y personalizada.
🕒 Sesiones flexibles, sin traslados.
📍 Desde cualquier lugar.

📩 Agenda tu primera sesión o consulta sin compromiso.
💬 ¡Tu bienestar emocional es prioridad!

13/10/2025

10 de octubre – Día Mundial de la Salud Mental🌿 La salud mental no es solo un asunto individual: está profundamente atra...
10/10/2025

10 de octubre – Día Mundial de la Salud Mental

🌿 La salud mental no es solo un asunto individual: está profundamente atravesada por las desigualdades de género, las violencias, los estereotipos y las cargas históricas que enfrentamos mujeres y disidencias.

🧠 ¿Cómo afecta el género nuestra salud mental?

✨ Mujeres y disidencias:

Sufrimos mayores niveles de ansiedad, estrés y depresión.

Soportamos violencias físicas, simbólicas y económicas que impactan directamente en el bienestar emocional.

Asumimos gran parte del trabajo doméstico, de cuidado y emocional, muchas veces sin reconocimiento.

🚫 Y cuando pedimos ayuda, muchas veces somos silenciadas, juzgadas o patologizadas.

---

¿Qué propone el enfoque de género para una salud mental más justa?

💬 Nombrar las violencias y desnaturalizar el malestar.
👥 Construir redes de apoyo seguras y sororas.
🛑 Poner límites sin culpa y reconocer el derecho al descanso.
📚 Acceder a atención psicológica con enfoque feminista.
🧘‍♀️ Practicar el autocuidado como resistencia política.

---

📢 Hoy, en el Día Mundial de la Salud Mental, exigimos:

✅ Espacios de cuidado emocional libres de violencia.
✅ Políticas públicas con perspectiva de género.
✅ Terapias accesibles, inclusivas y no patologizantes.

💜 Porque no estamos locas, ni somos frágiles: estamos cansadas de resistir solas en un mundo que aún no reparte el cuidado, la escucha ni la justicia.






Terapia infantil: Un espacio seguro y amoroso donde los niños y niñas pueden explorar sus emociones, desarrollar habilid...
08/10/2025

Terapia infantil: Un espacio seguro y amoroso donde los niños y niñas pueden explorar sus emociones, desarrollar habilidades y crecer con confianza 🌈🎉🌟🌸🌻

"En psicoterapia, crecemos juntas 🌈💪. Desde cuestionar las normas sociales hasta empoderarte y sanar, este proceso te ay...
06/10/2025

"En psicoterapia, crecemos juntas 🌈💪. Desde cuestionar las normas sociales hasta empoderarte y sanar, este proceso te ayuda a descubrir tu fuerza interior 💫. ¿Estás lista para transformarte y brillar? 🌟 "

02/10/2025
🍂Llegó   y como todos los meses,  en la   reconocemos el aporte al feminismo y   de algunas de las mujeres que nacieron ...
01/10/2025

🍂Llegó y como todos los meses, en la reconocemos el aporte al feminismo y de algunas de las mujeres que nacieron en este mes

💜Compártenos ¿ya las conocías? a ¿quién más incluirías?👇🏾

01/10/2025
¿Estás lista para descubrir cómo un proceso terapéutico puede ayudarte a abrazar tus emociones y alcanzar un mayor biene...
01/10/2025

¿Estás lista para descubrir cómo un proceso terapéutico puede ayudarte a abrazar tus emociones y alcanzar un mayor bienestar? 💖💫🌈💪

El derecho a decidir sobre la maternidad es de suma importancia para una crianza sana. No todas las mujeres tienen los m...
28/09/2025

El derecho a decidir sobre la maternidad es de suma importancia para una crianza sana. No todas las mujeres tienen los mismos objetivos y eso está bien.

El derecho a decidir sobre la maternidad es de suma importancia para una crianza sana. No todas las mujeres tienen los mismos objetivos y eso está bien.

✨✨Ingresa a nuestra página para que conozcas lo que te ofrecemos y hagas tu cita de acuerdo a tus necesidades✨✨
👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇
https://www.centrointegralaragon.com/

✨ Hoy es 28S ✨Día de Acción Global por el Ab**to Legal, Seguro y Accesible.Esta fecha no fue elegida al azar. El 28 de s...
28/09/2025

✨ Hoy es 28S ✨
Día de Acción Global por el Ab**to Legal, Seguro y Accesible.

Esta fecha no fue elegida al azar. El 28 de septiembre de 1871 en Brasil se promulgó la Ley de Libertad de Vientres, que declaraba “libres” a los hijos e hijas de mujeres afrodescendientes esclavizadas nacidos a partir de esa fecha. Pero esa libertad era relativa: hasta los 8 años quedaban bajo el control de los dueños de sus madres, y después podían ser entregados al Estado o permanecer como aprendices obligados hasta los 21 años.

Es decir: aunque se avanzaba hacia la abolición de la esclavitud (que llegaría recién en 1888), los cuerpos de las mujeres afrodescendientes y sus hijos seguían siendo controlados y explotados. La ley muestra cómo, históricamente, la capacidad de gestar y maternar de las mujeres afrodescendientes fue regulada por el Estado y por los amos, negándoles la autonomía sobre sus vientres y sobre la vida de sus hijos.

Por eso el 28S se vincula con esta fecha: porque la lucha por el ab**to legal y por la autonomía reproductiva tiene que ver con libertad de los vientres, con el derecho a decidir si maternar o no, y con romper siglos de control patriarcal, ra***ta y clasista sobre nuestros cuerpos.

Es importante reconocer que dentro de esta lucha también han estado las mujeres afrodescendientes, pobres y de las periferias, que históricamente han recurrido a saberes ancestrales y, más recientemente, al uso del misoprostol, para ejercer su derecho a abortar aun en condiciones de riesgo y clandestinidad.

Hoy recordamos a nuestras ancestras, que transmitieron saberes para acompañarse unas a otras, que resistieron con sus cuerpos y que nos recuerdan que el ab**to no es un tema de moda, sino una lucha muy antigua por nuestros derechos sexuales y reproductivos.

Llevamos siglos luchando, y seguiremos. 💚

**toLegal

Dirección

535 207
Mexico City
07969

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando psic. Sandy Pérez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a psic. Sandy Pérez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría