24/09/2025
🔬 Lo más interesante desde la ciencia
1. Es el “wifi” entre intestino y cerebro 🧠➡️🌱
• El nervio vago es la principal autopista del eje intestino-cerebro.
• El 80% de la información viaja del intestino al cerebro, no al revés.
• Por eso, lo que comes y cómo digieres influye directamente en tus emociones, tu intuición y hasta en tu creatividad.
2. Produce el “reflejo antiinflamatorio” 💊
• Cuando el vago está activo, libera acetilcolina, un neurotransmisor que apaga la inflamación en el cuerpo.
• Esto significa que no solo regula el estrés, sino que literalmente puede proteger contra enfermedades crónicas.
3. Es clave para la conexión social 🫂
• La teoría polivagal muestra que el vago regula la mirada, la voz y la calma interna.
• Por eso, cuando lo activas, tu rostro se ve más abierto, tu tono de voz es más cálido y la gente se siente más segura contigo.
🌌 Lo más interesante desde las creencias y lo espiritual
1. El “nervio del alma” ✨
• Algunas corrientes lo consideran el equivalente físico de un canal energético que une corazón, garganta y tercer ojo.
• Se cree que cuando el vago vibra alto, la persona se vuelve más intuitiva, empática y conectada con el Universo.
2. Responde a la vibración del sonido 🎶
• Cantar mantras, rezar, repetir afirmaciones o incluso tararear activa el vago.
• Es como si estuviera diseñado para que la voz humana sea medicina natural.
3. El puente entre ciencia y espiritualidad 🌍
• Para los médicos es un nervio. Para los maestros espirituales, es un canal de energía.
• Lo fascinante es que ambos mundos llegan a la misma conclusión: activarlo trae paz, claridad y salud integral.
El nervio vago no solo regula tu digestión y tu corazón, sino también tu capacidad de amar, comunicar y sentirte en paz contigo misma. Es literalmente el “cable oculto” que conecta cuerpo, mente y espíritu.