31/10/2025
"Al cerebro le resulta más fácil pensar en negativo y eso genera ansiedad y estrés"
Alfred Sonnenfeld
Médico y teólogo
¿Cómo actúa realmente el cerebro?
El cerebro siempre busca ahorrar energía. Por eso, pensar en negativo —quejarse o criticar— le resulta más fácil que mantener una actitud positiva. Pero esa comodidad tiene un coste: genera estrés y malestar. En cambio, cuando aceptamos lo que nos pasa y pensamos en positivo, el cerebro trabaja más, sí, pero también produce serenidad. La felicidad llega cuando logramos esa coherencia interior.
¿Y cómo se mantiene esa actitud positiva frente a las dificultades?
Con actitud. Estando siempre a favor de la vida. Hay personas que viven en resistencia contra lo que les ocurre y eso solo desgasta. Aceptar no es rendirse: es decidir no gastar energía inútilmente. Si me atasco en la M-30, ¿de qué sirve enfadarme? Escucho música, un podcast… y sigo. Esa forma de pensar influye directamente en la salud y la longevidad.