03/08/2024
Hongosto, hace unos días me encontré esta palabra y me pareció muy bonita la combinación y el juego de palabras de “hongo” y “agosto” así como la coincidencia que ocurre en que en estas fechas justo por las lluvias hay una gran proliferación de estos organismos del género fungí, que además de cumplir su función biológica como los mayores descomponedores, ya que su función es reintegrar la materia orgánica a la tierra, por lo que tienen un gran impacto ecológico, de suma importancia y que en general gracias a las lluvias se ve como emerge la la vida por todas partes y que gracias a eso podemos tener acceso tanto físico como económico (por que sube la oferta) a los alimentos ricos en nutrientes, proveyendo así, seguridad alimentaria a la población, Pero en el caso de los hongos, En el cual existen diversas variedades, de las cuales conocidas son unas 3 mil y tan sólo comestibles son 200 especies, que podemos decir que son alimentos altos en proteína y fibra, por lo que junto con una buena ingesta de agua, serían tu mejor aliado para una adecuada salud gastrointestinal, Son fuentes de vitaminas del complejo B como rivoflavina , niacina, y cobalamina, que ayudan a tener un adecuado sistema nervioso, así como contener cobre, que forma parte de diversas enzimas, selenio que se ha demostrado como un potente antioxidante frente a células cancerosas y sin olvidar su contenido en potasio que mantiene el equilibrio hídrico junto con el sodio en el cuerpo. Por otro lado, los hongos y setas por sus propiedades antiinflamatorias, y por la acción de la fibra que poseen, ayudan a controlar el colesterol, pero sobretodo, fuera de lo antes mencionado, la variedad y riqueza que nos aportan por su gran variedad de especies y versatilidad a la hora de cocinar, siempre tomando en cuenta el método de preparación, los podemos encontrar en deliciosas quesadillas, tinga, tartas, tacos, sopas, etc… sin mencionar los diversos alimentos de la temporada , que es lo importante y que podemos sumar a nuestra alimentación, haciendo parte de ella a los hongos como un “Super alimento” con referencia a la dieta de la milpa.
Send a message to learn more