Nutrióloga Mónica Muñoz

Nutrióloga Mónica Muñoz Hola, soy la nutrióloga Mónica Muñoz educadora en diabetes, orientación alimentaria y agroecología

El camino hacia la salud o hacia el bienestar a veces nos puede resultar algo cansado y abrumador, pero al no rendirnos ...
06/02/2025

El camino hacia la salud o hacia el bienestar a veces nos puede resultar algo cansado y abrumador, pero al no rendirnos cuando menos pensamos y volteamos a ver todo el camino que hemos recorrido realmente es el momento en el que nos damos cuenta que valió el esfuerzo y es cuando vienen las recompensas, aún viviendo con alguna condición crónica, sea cual sea, al final se puede aprender a vivir sanamente con ella, siempre acompañados de la orientación de profesionales de la salud y siempre en constante autocuidado.

Ya estamos en la recta final del año, pero eso no significa que nos podemos descuidar y dejar de lado nuestros tratamien...
18/12/2024

Ya estamos en la recta final del año, pero eso no significa que nos podemos descuidar y dejar de lado nuestros tratamientos, sino poner un poquito de más atención en ello y seguir con las recomendaciones habituales siendo conscientes de que en estas fechas se tiende a abusar de las raciones, por ello acá te dejo unas recomendaciones útiles para evitar complicaciones y puedas disfrutar al máximo estas fiestas junto con tus seres queridos.

27/09/2024

Al rededor de la diabetes, así como en otros temas, giran diversos mitos, por eso la importancia de acudir a profesionales de la salud certificados y que estén preparados para atender personas con dichas condiciones para poder otorgarles las mejores herramientas para mejorar su estilo de vida.

Crema de huitlacoche El huitlacoche, además de un exquisito sabor, contiene ácidos grasos esenciales (Omega 3 y Omega 6)...
23/09/2024

Crema de huitlacoche

El huitlacoche, además de un exquisito sabor, contiene ácidos grasos esenciales (Omega 3 y Omega 6), es rico en aminoácidos, aporta fibra y es bajo en grasas, contiene fósforo, vitamina C, lisina varios minerales y sustancias con propiedades antitumorales.
Por su contenido de lisina, ayuda a la absorción adecuada de calcio además de fortalecer el sistema inmunológico.
Ingredientes
1/2 a 1kg de huitlacoche
Epazote al gusto
1/2 cebolla
2 ajos
2 elotes desgranados enjuagado. 1 lata de leche ev***rada
Agua y leche
1 cucharadita de maicena
1 cucharadita de aceite
1 o 2 chiles serranos
Caldo de pollo (de preferencia natural)
Sal mínima
Preparación
1. Lavar y desinfectar las verduras
2. En una olla caliente colocar 1 ajo picado, 1/4 de cebolla picada y acitronar, una vez acitronado, agregar el huitlacoche y 2 hojas de epazote y acitronar ligeramente.
3. En la licuadora agregar el huitlacochecocido, 1/4 de cebolla 1 ajo chico, caldo de pollo, la leche ev***rada, una lata de agua y el chile serrano y licuar perfectamente.
4. En otra olla caliente, agregar una cucharadita de aceite, acitronar cebolla y los granos de elote, una vez acitronados, incorporar lo previamente licuado y dejar que hierva un poco para que posteriormente tomes una pequeña porción de la sopa, y agregues la fécula de maíz para disolverlo muy bien y evitar que se formen grumos e incorporarlo a la sopa, esperar a que se espese un poco, rectificar de sal y ¡listo! Disfruta

07/08/2024

Cuando vivimos con diabetes o con alguna otra condición que requiera tomar muchos medicamentos es fácil que llege un momento en el que se nos pueda olvidar alguno, así que acá te presento algunas recomendaciones para no tener esa situación y evitar complicaciones futuras.

03/08/2024

Hongosto, hace unos días me encontré esta palabra y me pareció muy bonita la combinación y el juego de palabras de “hongo” y “agosto” así como la coincidencia que ocurre en que en estas fechas justo por las lluvias hay una gran proliferación de estos organismos del género fungí, que además de cumplir su función biológica como los mayores descomponedores, ya que su función es reintegrar la materia orgánica a la tierra, por lo que tienen un gran impacto ecológico, de suma importancia y que en general gracias a las lluvias se ve como emerge la la vida por todas partes y que gracias a eso podemos tener acceso tanto físico como económico (por que sube la oferta) a los alimentos ricos en nutrientes, proveyendo así, seguridad alimentaria a la población, Pero en el caso de los hongos, En el cual existen diversas variedades, de las cuales conocidas son unas 3 mil y tan sólo comestibles son 200 especies, que podemos decir que son alimentos altos en proteína y fibra, por lo que junto con una buena ingesta de agua, serían tu mejor aliado para una adecuada salud gastrointestinal, Son fuentes de vitaminas del complejo B como rivoflavina , niacina, y cobalamina, que ayudan a tener un adecuado sistema nervioso, así como contener cobre, que forma parte de diversas enzimas, selenio que se ha demostrado como un potente antioxidante frente a células cancerosas y sin olvidar su contenido en potasio que mantiene el equilibrio hídrico junto con el sodio en el cuerpo. Por otro lado, los hongos y setas por sus propiedades antiinflamatorias, y por la acción de la fibra que poseen, ayudan a controlar el colesterol, pero sobretodo, fuera de lo antes mencionado, la variedad y riqueza que nos aportan por su gran variedad de especies y versatilidad a la hora de cocinar, siempre tomando en cuenta el método de preparación, los podemos encontrar en deliciosas quesadillas, tinga, tartas, tacos, sopas, etc… sin mencionar los diversos alimentos de la temporada , que es lo importante y que podemos sumar a nuestra alimentación, haciendo parte de ella a los hongos como un “Super alimento” con referencia a la dieta de la milpa.

Send a message to learn more

18/06/2024

¿Que es la gastronomía sostenible? Se refiere no solo al arte en sí para preparar una buena comida, haciendo referencia a un estilo de cocina de una región. La sostenibilidad implica realizar una actividad (p. Ej. agricultura, pesca, o incluso preparar una comida) sin desperdiciar nuestros recursos naturales y poder continuar en el futuro sin perjudicar en el medio ambiente o en la salud.

Por lo tanto, la gastronomía sostenible es sinónimo de una cocina que tiene en cuenta el origen de los ingredientes, como se cultivan, dandocomo resultado mayor diversidad genetica en los cultivos hasta llegar a nuestros mercados para que finalmente lleguen a nuestros platos, pero…. ¿Que puedo hacer? 1. Ayudar a los agricultores acudiendo a los mercados locales de alimentos, comprando a los pequeños productores o a los pequeños productores familiares, 2. Prueba los productos locales en tus viajes, ya sea pescados que nunca habías oído hablar, o frutas que nunca habías visto, consumir productos locales te ayudará a comprender mejor la cultura del lugar y contribuir la economía local. 3. ¡Mantén vivas las tradiciones culinarias! Muchas tradiciones culinarias son sostenibles por naturaleza y nos recuerdan nuestras raíces ancestrales. Prueba cocinar recetas con ingredientes de tu región . Las legumbres por ejemplo, son fáciles de cultivar y muy nutritivas. 4. No desperdicies alimentos, e incluso después de comer, asegúrate de utilizar todos los ingredientes de forma sensata y guarda las sobras. Ser cuidados en el tamaño de las porciones, las fechas de caducidad y aprovechar las sobras es una de las maneras más sencillas de ahorrar recursos naturales. (FAO).

Además de su gran importancia gastronómica y cultural en México, el   nopal es un gran aliado en el control de la diabet...
18/06/2024

Además de su gran importancia gastronómica y cultural en México, el nopal es un gran aliado en el control de la diabetes por sus propiedades nutricionales para controlar el colesterol elevado, el exceso de ácido gástrico, además de proteger la mucosa, proteger y prevenir de úlceras gastrointestinales. Debido a su alto contenido en fibra, como los mucilagos, las pectinas, hemicelulosa y celulosa, impactando así en un adecuado funcionamiento gastrointestinal, además de otros como lo son la vitamina A, Vitamina C, calcio, magnesio, potasio, hierro, por lo que podríamos decir que el nopal vendría siendo uno de los súper alimentos de mayor disponibilidad en todo el territorio Mexicano, sin contar lo versátil que es ya que se puede preparar desde asado hasta un rico y delicioso guisado, ¡la imaginación es el límite! Como en este caso, que te presento un rollo de nopal asado relleno de pollo a la paprika con arroz al v***r, ¡súper delicioso! , no te puedes perder.

Dirección

Calzada De La Viga
Mexico City

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutrióloga Mónica Muñoz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutrióloga Mónica Muñoz:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría