Central Corazón

Central Corazón Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Central Corazón, Psicoterapeuta, Mexico City.

CENTRAL CORAZÓN es un espacio para compartir experiencias que ayuden a las personas a aceptar el cambio, donde Gaby Gallegos, experta psicoterapeuta, abordará temas de interés sobre las relaciones humanas, familiares y de pareja.

https://www.facebook.com/share/p/14Mi4negoLU/
16/10/2025

https://www.facebook.com/share/p/14Mi4negoLU/

En un orfanato de Irak, una pequeña de apenas unos años encontró una forma tan sencilla como profunda de sentirse cerca de su madre. Una tarde, mientras los demás niños jugaban en el patio, ella tomó un pedazo de tiza y, con delicadeza, dibujó en el suelo la silueta de una mujer acostada. Luego, sin decir una palabra, se recostó dentro del dibujo, acurrucándose justo donde estarían los brazos.

Allí, en medio del polvo y el silencio, cerró los ojos y se quedó dormida, como si el trazo blanco se convirtiera por un instante en el abrazo que tanto extrañaba.

Los cuidadores que la observaron se quedaron inmóviles. No había palabras que pudieran describir la mezcla de ternura y tristeza que se sentía al verla. Aquel gesto, tan inocente, decía más que mil discursos: mostraba cómo el amor de un hijo busca siempre un refugio, incluso cuando el mundo parece haberlo arrebatado todo.

Esa imagen recorrió el mundo, recordándonos algo que a veces olvidamos: no hay tecnología ni riqueza que reemplace un abrazo. Y que, si hoy tenemos a quienes amamos cerca, el mejor homenaje que podemos darles es no dejar pasar ni un solo día sin decírselo.

https://www.facebook.com/share/p/1KEckShw1j/
15/10/2025

https://www.facebook.com/share/p/1KEckShw1j/

El 22 de junio de 2022, durante el Campeonato Mundial de Natación en Budapest, la nadadora artística estadounidense Anita Álvarez se desmayó al final de su rutina en la final de solo libre. En medio de los aplausos, y de tanto ruido, nadie lo notó y simplemente paso desapercibida en medio de la euforia del momento. Su cuerpo quedó inmóvil bajo el agua, y comenzó a hundirse lentamente.

Sólo una persona conocía verdaderamente lo que pasaba, esa era su entrenadora Andrea Fuentes, quien tubo una corazonada, y notó que algo no estaba bien. Mientras la multitud seguía aplaudiendo y los socorristas no reaccionaban a el trágico momento, Andrea sintió el impulso y se lanzó al agua completamente vestida, nadó hasta el fondo de la piscina y rescató a Anita, llevándola a la superficie.

Una vez fuera del agua, Anita recibió atención médica inmediata y fue trasladada en camilla. Andrea declaró más tarde: “Salté porque no vi a nadie moverse, nadie hacía nada. Tenía miedo porque no respiraba, pero ahora está bien”.

La historia es más que un rescate deportivo. Es una metáfora poderosa sobre lo que significa ver a alguien hundirse en silencio y que las personas no hagan nada. Andrea no esperó instrucciones, ni protocolos, sólo actuó porque conocía a su atleta, porque prestó atención y sintió el impulso de ayudarla.

Desde entonces, me quedé reflexionando:

¿Quién te ve cuando empiezas a hundirte detrás de tu sonrisa?
¿Quién se lanzará por ti, sin dudar y sin esperar que alguien más lo haga?
Y lo más importante, ¿Tú te darías cuenta de que alguien más se hunde? A veces, salvar una vida no se trata de heroísmo. Se trata de prestar atención, de sentir, actuar y tener empatía. No dejes que las personas a tu alrededor desaparezcan bajo su silencio.
Sé de los que ven, actúan y se arrojan al agua.

Este post es basado en la historia de olympics. Es un texto reflexivo y basado en una historia real.

10/10/2025
https://www.facebook.com/share/17N4ZRUNsF/
07/10/2025

https://www.facebook.com/share/17N4ZRUNsF/

Antes de los miles de millones, antes de que se convirtiera en un titán global y su fundador viajara al espacio, la saga de Jeff Bezos no comenzó en un garaje, sino en el corazón resiliente de una madre adolescente que se negó a ser borrada.

En 1964, Jacklyn Gise era solo una estudiante de 17 años en Albuquerque cuando dio a luz a Jeff. El mundo de esa época no tenía piedad. La administración de su escuela secundaria intentó expulsarla, decidida a convertirla en un ejemplo. Pero Jacklyn se negó a desaparecer. "No tenía ningún sentido para mí, así que luché y seguí luchando", recordaría años después. La escuela cedió, pero su victoria vino con condiciones humillantes: fue condenada al ostracismo, prohibida de hablar con otros estudiantes, de comer en la cafetería e incluso de cruzar el escenario para recibir su diploma. Fue una graduada en las sombras.

La lucha apenas comenzaba. A los 17 meses de vida de Jeff, ya estaba divorciada de su padre biológico. Como madre soltera en un mundo que le ofrecía pocas oportunidades, consiguió un trabajo de secretaria por $190 al mes, una suma tan escasa que ni siquiera podía permitirse un teléfono. Su padre, en un acto de ingenio y amor, le instaló un walkie-talkie para que pudiera reportarse cada mañana a las 7 en punto. Era su única línea de vida.

Decidida a forjar un futuro, se aferró a su educación con una tenacidad inquebrantable. Se matriculó en clases nocturnas, llevando consigo a su pequeño hijo y dos bolsas de lona: una para sus libros de texto y la otra, para pañales y biberones. Fue en una de esas clases, entre el cansancio y la esperanza, donde conoció a Mike Bezos, un refugiado cubano que no solo se enamoró de ella, sino que adoptó a Jeff y le dio su apellido, criándolo como si fuera su propia sangre.

Pasaron las décadas. La familia construyó una vida estable, modesta. Entonces, en 1995, llegó el momento que lo cambiaría todo. Jeff, ahora un hombre brillante y ambicioso, les presentó una idea que sonaba a ciencia ficción: una "librería en línea". Les pidió que hicieran la mayor apuesta de sus vidas.

Jacklyn y Mike dieron un salto de fe monumental. Invirtieron $245,573 de los ahorros de su vida en el sueño de su hijo. No era una simple inversión; era la culminación de una vida de sacrificios, la máxima expresión de confianza de una madre que una vez luchó por todo.

Al principio, el retorno fue lento. Luego, explosivo. Para 2018, esa apuesta se había transformado, según Bloomberg, en una fortuna asombrosa de $30 mil millones. Pero la historia no termina ahí.

Con el crecimiento imparable de Amazon, el valor de esa participación inicial siguió ascendiendo. Una división de acciones en 2022 multiplicó su número de acciones por veinte, catapultando su inversión a la estratosfera.

Hoy, aunque sus finanzas se mantienen en privado, las estimaciones son vertiginosas. Si han conservado la mayor parte de esa participación original, la apuesta de $245,000 de Jacklyn y Mike Bezos tendría un valor actual que supera los $76 mil millones.

Desde la adolescente a la que le prohibieron caminar en su graduación hasta convertirse, potencialmente, en una de las mujeres más ricas del planeta, la historia de Jacklyn Bezos es el verdadero cimiento del imperio Amazon. Su viaje no es solo una lección sobre inversiones, sino un testamento épico de cómo la fe incondicional de una madre y una voluntad de hierro pueden forjar un legado que cambie el mundo para siempre. Su verdadera fortuna no se mide en acciones, sino en la tenacidad que lo hizo todo posible.

Dirección

Mexico City

Horario de Apertura

9pm - 10pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Central Corazón publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría