Evolucionando tu Alma

Evolucionando tu Alma Soy una viajera cosmica, aprendiendo y expandiendo con amor, luz y compasión. Terapeuta Vibracional

12/03/2025
TODO lo que le exigesa la parejaes todo lo que NO quedósatisfechoen la infanciapor Papá y Mamá.Mírame,Cuídame,Escúhame,A...
12/03/2025

TODO lo que le exiges
a la pareja
es todo lo que NO quedó
satisfecho
en la infancia
por Papá y Mamá.

Mírame,
Cuídame,
Escúhame,
Acaríciame,
REconóceme,
Apóyame,
dame,
Hazme caso,
Protejame,
Tenme en cuenta,
Ayúdame...

Las demandas que uno puede tener hacia su pareja, reflejadas en la lista de deseos y necesidades expuesta previamente, pueden ser un eco de lo que quedó insatisfecho durante la infancia, principalmente proveniente de la relación con los padres. Las figuras paternas y maternas juegan un papel crucial en la formación de cómo percibimos el mundo y las relaciones en nuestra adultez.

Es aquí donde las relaciones humanas se entrelazan con historias marcadas por la infancia, un periodo de aprendizaje crucial que deja una huella profunda y duradera en nuestro ser. Las semillas sembradas en ese jardín temprano, regadas con las lágrimas y sonrisas de nuestros padres, germinan a lo largo de los años, tejiendo una red invisible que conecta nuestro pasado con nuestro presente.

Mirar hacia adentro, hacia esos primeros años de vida, puede resultar desafiante, pero también esclarecedor y liberador. En ese período temprano, donde la mente y el corazón son esponjas que absorben sensaciones, emociones y patrones de comportamiento que nos rodean, muchas de estas semillas que fueron plantadas crecerán fuertes y frondosas, nutriendo nuestro ser en armonía. Otras, sin embargo, pueden quedar enterradas en el suelo fértil de nuestra psique, esperando ser descubiertas y transformadas.

La necesidad de atención, cariño, reconocimiento y protección puede derivar de etapas de la niñez en las que estos elementos escasearon. Es comprensible que en la adultez se busque llenar esos vacíos emocionales con el amor y el apoyo de una pareja. Del mismo modo, el miedo al abandono, la búsqueda de seguridad y el deseo de control pueden remontarse a momentos en los que nos sentimos vulnerables e indefensos.

Es crucial comprender que estas demandas no son defectos, sino señales que nos muestran las áreas en las que aún podemos crecer y sanar. Reconocer estas heridas de infancia, aceptarlas y trabajar en ellas con compasión y determinación es un acto de valentía y autenticidad. La terapia y el autoconocimiento son herramientas poderosas que nos permiten transformar esas heridas en sabiduría y amor propio, construyendo relaciones basadas en la comunicación honesta, el respeto mutuo y la empatía.

Recordar que cada ser humano es un universo único, tejido con hilos de experiencias y memorias que moldean su camino. Las exigencias hacia la pareja pueden ser peldaños que nos llevan de regreso al niño interior que anhela ser escuchado, comprendido y amado incondicionalmente. Las exigencias hacia la pareja pueden revelar capítulos no resueltos de nuestra historia personal, revelándonos dónde y cómo necesitamos crecer y sanar. Detrás de cada "Mírame", "Escúchame" o "Protégeme" se esconde un anhelo profundo de ser visto en nuestra autenticidad, de ser escuchado en nuestra vulnerabilidad, de ser protegido en nuestra fragilidad. Estas demandas, lejos de ser caprichos, son llamados del alma que buscan la integración y la plenitud.

Debajo de la superficie de las exigencias hacia la pareja yace un universo de emociones no expresadas, heridas no cicatrizadas y necesidades no satisfechas. La magia de la relación nos invita a explorar estos territorios desconocidos, a mirar con valentía debajo de las capas de protección y defensa que hemos erigido a lo largo de los años. En esta exploración profunda, encontramos tesoros escondidos de autoconocimiento y crecimiento, revelando aspectos de nosotros mismos que necesitan ser abrazados con amor y compasión.

Esta misma magia de la relación de pareja radica en su capacidad de ser un laboratorio vivo donde experimentamos el arte sagrado de la conexión humana. A través del espejo de la pareja, vemos reflejadas nuestras luces y sombras, nuestras fortalezas y debilidades, nuestros sueños y miedos. Este reflejo nos desafía a conocernos más profundamente, a abrazar nuestras imperfecciones con amor y a crecer juntos en un viaje de transformación continua.

Es en este mismo viaje de autodescubrimiento y crecimiento donde la pareja se convierte en un espejo que refleja nuestras luces y sombras, un compañero de ruta que nos desafía a ser la mejor versión de nosotros mismos, sanando y evolucionando juntos en un baile de amor y transformación.

En cada exigencia hacia la pareja se esconde una oportunidad de sanar, de crecer, de evolucionar. Al abrazar nuestras heridas de infancia con compasión y valentía, transformamos la relación con nosotros mismos y con los demás. En este viaje de autodescubrimiento y crecimiento, descubrimos el poder sanador del amor incondicional, que nos guía hacia la plenitud y la liberación, permitiéndonos ser quienes realmente somos: seres sabios, poderosos, conscientes y, sobre todo, seres de amor.
Tomado de reflexiones

Cuando sanas a esas etapas donde hubo dolor, créeme tus padres educaron con lo que tenían y cuando detectas lo que duele, depende de ti sanarlo. Sin berrinche, sin lastimar a nadie a tu paso. Sana para ti, 🙏🏼🫂

Las adicciones  están relacionadas al núcleo familiar...A la sobreprotección materna y a la ausencia del padre. Ambos ca...
13/02/2025

Las adicciones están relacionadas al núcleo familiar...

A la sobreprotección materna y a la ausencia del padre. Ambos casos por falta de amor incondicional..

Toda adicción busca evitar el contacto con la emoción:

✓Puede ser un sentimiento.
✓De vacío existencial.
✓Falta de amor.
✓Sentirse solo.
✓Desconexión con su ser superior!.

Si analizamos:

Etimológicamente la palabra adicción significa “no dicho". Aquello que no puedo o, no quiero expresar.

✓Cocaína:

Ayuda a manejar el odio para con el padre.

A expresar lo que no me atrevo a expresar. Puesto que la co***na me desinhibe.

Ilusión de un gran despertar que facilita la relación con los demás.

Quiero recobrar mi pureza o aquello que ya no puedo generar más.

Como la admiración de los otros.!!.

✓Marihuana:

Ayuda a manejar una separación de pareja.

Y mi identidad o posición frente a esa separación.

Persona que se busca a sí misma.

Que no sabe que vino a hacer sobre el planeta.

Conflicto de identidad

✓Alcoholismo:

Está relacionado con el deseo de huir de las responsabilidades físicas o afectivas por miedo a estar herido y ser lastimado otra vez (conflicto con mamá).

✓Tabaco:

El tabaco está relacionado con conflictos de la madre.

Vivir una situación profunda de soledad.

Falta de comunicación con la madre o exceso de sobre protección.

Falta de libertad e independencia.

✓Obesidad:

Tratar de saciar el hambre de amor con comida. Cuanto más se come, mayor es el hambre.

Comer para tratar de superar el pasado o las experiencias no asimiladas.

✓Chocolate:

La necesidad del amor y la dulzura de papá.

Conflictos con la ausencia, falta de amor o desvalorización del padre.

✓Azúcar:

La necesidad de endulzar la vida, compensando la sensación de falta de:

~Amor.
~Ternura.
~Alegría.
~En la persona.

✓Adicción al s**o:

Tratar de llenar con lo físico, lo espiritual, pensar que tener s**o es tener amor.

✓Adicción al trabajo:

Vivir con demasiados apegos y miedo. Para no sufrir carencia.

Creer que se debe demostrar que mi vida es productiva. Y que los demás reconozcan que valgo para algo.

✓Adicción al ejercicio:

~Dificultad de aceptarse a sí mismo.
~Dependencia de su estado físico ( por fuera).
~Para cubrir y llenar el vacío (Interior), de inseguridad en su propio ser.

Si sufres este tipo de adicciones: debes ir al origen de la raíz de tu historia y perdonar lo que haya que perdonar en ti. Sanar al niño interior y no tomarse la vida como castigo o sufrimiento!.

Se debe trabajar: en el empoderamiento, la humildad, la valoración y sobre todo: el amor propio.

Si vives algo así no dudes en realizar un reconocimiento interior!.

Nota: Recuerda que ayudar a los demás cuenta como un acto de magia, pero recuerda también ayudar solo a quien quiere recibir tu ayuda, buena vibra.. ✨️💫🧘🏽‍♂️

Web

Del fuego lloran para sanar guerreras ✨🙌🏻
26/01/2025

Del fuego lloran para sanar guerreras ✨🙌🏻

Cuando tu hijo está deprimido Cuando tu hija tiene relaciones tóxicas Cuando tu hija se está cortando su piel Cuando tu ...
28/09/2024

Cuando tu hijo está deprimido
Cuando tu hija tiene relaciones tóxicas
Cuando tu hija se está cortando su piel
Cuando tu hijo trae un enojo o rabia
Cuando tu hijo solo quiere jugar horas
y desconectarse del mundo
Cuando tu hija ha engordado
o no come nada
Cuando tus hijos se enferman
Muy seguido
Cuando no pueden tener amistades

Es un buen tiempo
para que papá o mamá o
ambos vayan a terapia

La gran mayoría de los padres
creemos que son nuestros
hijos quienes tienen que ir a terapia;
pero no es el orden

Cuando mandamos
a nuestros hijos o a un hijo
o hija a terapia; sin ir primero
nosotros le mandamos
decir que el
o ella es el problema y que nosotros estamos bien, que la raíz no está en nosotros; que ellos solos
están necesitados

La gran mayoría de los hijos
me han confesado que son sus padres quienes necesitan ayuda
y deberían estar en terapia

Los hijos sólo hablan o actúan
lo que los padres, los abuelos
o la familia no hace

Cuando mamá o papá están en terapia
Algo en el corazón de nuestros hijos
Descansa

Primero el orden
Después el amor

Suzy Landa

Foto
Terapia Gestalt
En los espacios donde sano
Mi alma, para que mis hijos
Sean libres

LA RELACIÓN CON EL DINERO Y LA MADRENuestra relación con el dinero viene determinada por nuestra relación con la madre.E...
01/09/2024

LA RELACIÓN CON EL DINERO Y LA MADRE

Nuestra relación con el dinero viene determinada por nuestra relación con la madre.

En la medida en que “tomamos” a nuestra madre, mejor es nuestra relación con el dinero y mayor nuestra abundancia.

¿Qué es “tomar a la madre”?

Es nuestra decisión profunda (no mental) de aceptarla incondicionalmente como es, aunque en ocasiones no haya estado disponible para nosotros.

A la par que esa aceptación, es importante no estar como salvador de ella sino en el lugar del hijo/a, dejando su destino con ella y así darnos el permiso de vivir nuestra vida.

Tomar a la madre es renunciar al ideal de madre y aceptar a la madre real y humana que nos dio la vida.

Es renunciar a exigirle lo que no pudo darnos y valorar y disfrutar la vida que sí nos dio.

A través de las Constelaciones Familiares, podemos observar que el dinero le sigue a la madre.

Cuando el hijo/a se acerca internamente a la madre, aceptándola como es y agradeciéndole la vida, entonces el dinero está más disponible en nuestra vida.

El dinero es energía de vida y a nivel sistémico, el dinero es una metáfora de la madre.

Dinero y madre son energías equivalentes.

Quien exige a su madre o le reprocha, también exige al dinero.

El dinero no se queda con quien le exige sino con quien le agradece.

El dinero no se queda con nosotros cuando le exigimos, sino cuando se siente respetado y agradecido. No se puede respetar y agradecer el dinero si no lo hemos hecho antes con nuestra madre.

Quien está enfadado con el dinero, está enfadado con su madre o con su destino.

De la misma forma que disfrutamos de nuestra madre, disfrutamos del dinero.

Quien valora la vida que su madre le dio, y a ella por hacerlo posible, valora el dinero.

Quien acepta a su madre incondicionalmente (más allá de lo que haya pasado), respeta el dinero.

Quien AGRADECE a su madre la vida que le dio y a ella por ser como es, aunque no esté disponible…agradece el dinero.

EL DINERO ES ENERGÍA DE AGRADECIMIENTO, se queda con quien le agradece, no con quien le exige que se quede.

Nuestra relación con el dinero es un espejo de si hemos aceptado incondicionalmente a nuestra madre tal como es.

Tomar a nuestra madre tal como es, nos conduce a fluir en la vida y a recibir todas sus bondades, incluido el dinero.

El dinero también necesita que se le agradezca su servicio, no que se le exija. Y necesita estar en movimiento. El dinero estancado pierde fuerza.

Cuando hay pérdidas de dinero: deudas, bancarrota, etc.…suele observarse en la constelación familiar de esa persona que es por la expiación de una culpa no asumida.

Esa culpa puede ser por un daño que uno ha hecho y no ha asumido, o puede ser una culpa no asumida de uno o varios ancestros del sistema familiar de esa persona; incluso a veces se puede estar llevando inconscientemente una culpa colectiva.

El sentimiento de abundancia es un sentimiento que viene de forma natural y es consecuencia de haber tomado a la madre.

Otra consecuencia de tomar/aceptar a la madre es el sentimiento profundo de estar en paz con la vida y poder disfrutar del dinero.

La sensación de que la vida es abundante y que en cada momento nos provee de lo que necesitamos, es una certeza que no depende de cuánto tengo, sino de cuanto agradecimiento siento por todo tal y como es.

El dinero es energía de amor y agradecimiento, por eso cuando nos quejamos de lo que nos rodea o rechazamos a otras personas, empeoramos la situación y alejamos la abundancia de nosotros.

Además, tomar a la madre y al padre por igual, nos permite la confianza en que los recursos fluirán y a la vez en que tenemos la fuerza para generarlos a través de nuestro trabajo y nuestros proyectos.

Web

¿SABES SI ERES UN ALMA VIEJA, JOVEN O NÓMADA?Las almas que habitan La Tierra se dividen varios grupos. Dentro de esos gr...
30/08/2024

¿SABES SI ERES UN ALMA VIEJA, JOVEN O NÓMADA?

Las almas que habitan La Tierra se dividen varios grupos. Dentro de esos grupos sobresale por ser de los más mayoritarios el que las clasifica como: Almas viejas, almas jóvenes y almas nómadas.

ALMAS NÓMADAS:
Son aquellas que encarnan en la Tierra con un propósito concreto, tienen sus capacidades despiertas, de forma consciente. Así que una vez que concluyen su tarea aquí en la Tierra, vuelven a su lugar de origen y no encarnan en este planeta nuevamente.
Se caracterizan por:

Ser seres que no tienen arraigo aquí, por lo tanto desde niños es fácil que digan que sus padres no son sus padres, que éste no es su mundo o que vienen de la Galaxia X, por ejemplo.
Son seres muy despiertos e inteligentes y no se sienten a gusto en ciertos ambientes y rápidamente son etiquetados como bichos raros.
Sienten una perpetua añoranza que se irá calmando según vayan descubriendo su misión. Desde niños no encajan con sus compañeros ni con el entorno.
De adultos terminan por recordar quiénes son y cuál es su camino, tienen una alta espiritualidad y se centran básicamente en ese tema, creando pocos vínculos.
Se sienten muy atraídos por todo lo alternativo, tanto en ciencia como en medicina, son vanguardistas y les atrae el arte y todo lo que tenga que ver con la filosofía.
Saben cómo funcionan las energías y contactan con conciencias superiores.
Finalmente, son conscientes de que cuando finalicen su tarea no volverán; por ello muchos no forman familias, ni tienen descendencia.
La gran mayoría de ellos prefieren pasar desapercibidos y vivir en el anonimato, centrados y conscientes del papel que deben desempeñar.
Muchos de ellos son etiquetados como índigos o cristal por sus capacidades y su falta de velo, pero la gran mayoría de ellos prefieren pasar desapercibidos y vivir en el total anonimato, centrados y conscientes del papel que deben desempeñar.

El nivel de consciencia del Alma Nómada

Almas que vienen con un propósito en concreto, no acumulan karma. Cuentan con capacidades que los humanos comunes no poseen conscientemente. Estas almas nómadas una vez concluyen su tarea, vuelven a su lugar de origen y no vuelven a encarnar en este planeta.

Son seres inteligentes, no están a gusto en ciertos ambientes por lo cual los etiquetan como ‘raros’. Sienten un casi perpetuo anhelo insaciable que se irá calmando según vayan descubriendo su misión.
Tienen facilidad para manejar las energías y contactar con las conciencias superiores. Finalmente son conscientes de que una vez finalicen su tarea no volverán, por ello muchos no forman familias, ni tienen descendencia. Prefieren pasar desapercibidos y vivir en el total anonimato, centrados y conscientes del papel que deben desempeñar.

ALMAS VIEJAS:
Son seres altamente equilibrados, en una perpetua búsqueda de conocimiento. Tienen grandes capacidades para la expresión artística, las letras y la música, son muy sensibles y herméticos. Son muy sociables y gozan de una conversación muy rica, pero no son muy dados a estrechar lazos afectivos, suelen ser muy independientes y poco dados a ambientes familiares o sociales, en su interior guardan una especie de necesidad imperiosa por saber quienes son. Son muy espirituales, pero a su vez rechazan cualquier religión, no se sienten a gusto en ninguna ideología concreta, entienden perfectamente el funcionamiento de la sociedad en que viven y pasan de puntillas por ella. Les gusta pasar desapercibidos y desempeñaran tareas que no requieran una implicación excesiva y les permita continuar su perpetua búsqueda. En algún momento de su vida, toman conciencia y se despierta en ellos la necesidad de la auto búsqueda, son altamente autodidactas y rechazan cualquier dogma, también son altamente vanguardistas y de ellos surgirán grandes y revolucionarios pensamientos filosóficos. Evitan los enfrentamientos, no son nada competitivos y sus egos suelen ser minúsculos. Se podría decir que están de vuelta y son conscientes de ello.

ALMAS JÓVENES:
Suelen ser altamente extremas, y sus vidas son un autentico torbellino de experiencias. Suelen ser muy egocéntricos y muy competitivos. Se toman su existencia como si fuera la ultima, están altamente programados y dogmatizados, pueden ser muy religiosos, pero nada espirituales, tienen una ideología concreta y llevada al extremo. Gozan con actividades que requieran un esfuerzo físico y deportes de todo tipo. Están muy apegados a esquemas familiares o sociales, no saben estar solos. Son altamente extremistas y pasan fácilmente del amor al odio, no eluden los enfrentamientos directos y suelen repetir frecuentemente los mismos errores. Las almas jóvenes disfrutaran desempeñando cualquier tipo de función que este altamente jerarquizada, son muy materialistas y valoran al resto por lo que poseen. Su búsqueda de conocimientos o de si mismos es casi nula, se sienten seguros en su zona de confort y no sentirán necesidad de ampliar horizontes a nivel mental o de pensamiento. Poco sensibles, entienden el amor o la amistad como una posesión más. Procuraran ser siempre el centro de atención y no escatimaran en recursos para lograrlo.

Si te ves reflejado en alguno de estos grupos enhorabuena, ahora deberías emprender la aventura del auto conocimiento, ya sabes que tu paso por esta realidad es solo un cúmulo de experiencias, trata de vivirlas sin acarrear demasiadas consecuencias karmicas y evita caer en tus propias trampas, disfruta del viaje y vive el momento. No caigas en los dramas que te proponga la vida y capéalos de la mejor forma posible. El objetivo común es el conocimiento, acumula experiencias y no te regodees en ellas, fluye, vive y finaliza con éxito tu experiencia de vida.

Cosas para disfrutar de Mamá....1) Tómale muchas fotos y videos, haciendo cualquier cosa incluso las cosas más cotidiana...
07/08/2024

Cosas para disfrutar de Mamá....

1) Tómale muchas fotos y videos, haciendo cualquier cosa incluso las cosas más cotidianas.

2) Tómate fotos formales con un fotógrafo con ella y tu familia.

3) Anota cómo hace todo lo que te encanta, la comida, o cualquier cosa que te guste de ella.

4) Pregúntale todo, pregúntale qué opina de una situación, cómo le hizo para salir adelante de algo; pregúntale de su presente, de su pasado, de cómo le gustaría que fuera su futuro, de sus sueños de sus anhelos; atrévete a preguntarle (y a escuchar) qué opina de ti, de tu vida, de tu esposa(o) de tu familia.

5) Haz todo el esfuerzo posible para viajar con ella, tú y ella solos(as), sin nadie, no importa que seas hombre o mujer casada con hijos, haz un viaje por placer tú y ella, jamás te arrepentirás.

6) Camina por la calle tomada(o) de la mano con ella; toda tu infancia ella te tomó de la mano, ahora toma tú su mano para caminar.

7) El Día de las Madres u otro día invítala a salir, ustedes dos solos, sin parejas, sin papá, sin nietos. Si hace mucho que no pasas tiempo con ella no te preocupes, es cuestión de que le preguntes algo de cuando eras chiquito para que se "abra" la conversación (y ya no vuelvas a pasar tanto tiempo sin ella a tal grado que no sepas cómo iniciar una plática).

Cuéntale tus cosas y ESCUCHA sus opiniones sin oponerte, regálale la dicha de que vea y sienta que lo que ella opina importa.

9) Dedícale una canción y pídele a ella que te dedique una a ti, tengan una canción especial para ustedes dos (créeme, será la manera de que ella te cante cuando ya no esté aquí).

10) Escríbele una carta de tu puño y letra diciéndole cuánto la amas y cuánto le agradeces que ella esté en tu vida. Háblale de detalles, de lo que ella significa para ti y pídele que te responda esa carta con su puño y letra también.

11) Dedica una tarde a ver videos de tu infancia junto con ella.

12) Llévale serenata con trío o mariachi al menos una vez en la vida, es mejor despertarla con música que llevarle guitarras a su tumba donde ya no podrá escucharte.

13) Dile cuánto la amas, díselo muchas veces, con palabras y con actos, no esperes a que enferme, no des por sentado que ya lo sabe.

Haz todo esto, con amor y con calma pero cuanto antes, que no se te pase el tiempo.

Créeme que todas estas cosas se convertirán en el tesoro y la herencia más preciada que puedas tener de ella un día.

- Las fotos y videos los verás una y otra vez.
- Las cartas las leerás, y cada vez que necesites fuerza para salir adelante ahí estarán sus palabras.
- En cada receta podrás recordarla como olía y cómo sabía la vida cuando ella estaba aquí.
- El viaje será una especie de pacto de agradecimiento que habrás hecho con ella.
- Todas estas cosas son las que importan, diría yo que son los verdaderos regalos que se pueden dar el Día del Niño (eres su niña\o) y Día de las Madres.

Atesora esto en tu corazón y ámala con todas tus fuerzas, pues créeme que eres muy afortunada(o) al tenerla y miles diéramos lo que fuera por estar en tu lugar 5 minutos.

Pd. Aún tienen tiempo de agarrar una maleta e ir a verla, no dejen pasar los años, que al final de todo vale más un abrazo que un depósito! Vivanla, amenla! Deja tu orgullo, deja de juzgar cómo es, a ella así la educaron, pero de ti depende hacer la diferencia!...

Un beso hasta el cielo 💞

Créditos al Autor ✍️

Dirección

Mexico City

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Evolucionando tu Alma publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Evolucionando tu Alma:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría