Boletin de la Salud y Estilo de Vida

Boletin de la Salud y Estilo de Vida Con lenguaje sencillo, Boletín de la Salud y Estilo de Vida promueve estilos saludables para la prevención de enfermedades y elevar la calidad de vida.

 Nueva terapia que ofrece esperanza a pacientes con enfermedades de Crohn y CUCI.A pesar de que las enfermedades inflama...
19/11/2025


Nueva terapia que ofrece esperanza a pacientes con enfermedades de Crohn y CUCI.
A pesar de que las enfermedades inflamatorias intestinales (EII), como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa (CUCI), son padecimientos crónicos e incurables, existen terapias innovadoras que pueden cambiar la vida de quienes las enfrentan.
Lanzamiento de la opción terapéutica
, una opción biológica recientemente lanzada por Johnson & Johnson, que va directo a la inflamación y mejora considerablemente la vida de los pacientes. Este medicamento, abre nuevas posibilidades de tratamiento para quienes viven con EII.
Al respecto, destacó el doctor Jesús Yamamoto, la incidencia y prevalencia de las EII en México va en aumento, lo que representa un reto creciente para el sistema de salud. Es fundamental destacar que los pacientes no deben suspender su tratamiento, ya que la continuidad terapéutica es importante para mantener el control de la enfermedad y evitar complicaciones.
Así, estas enfermedades, señaló el doctor Jorge de León, silencian vidas y tienen un impacto abrumador en la calidad de vida de los pacientes, quienes; además, enfrentan con frecuencia altos niveles de ansiedad y depresión.
¿Qué es la enfermedad de Crohn?
Es una enfermedad inflamatoria intestinal crónica que causa inflamación en el tracto digestivo, afectando el intestino delgado y el intestino grueso. Puede causar síntomas como diarrea, dolor abdominal y pérdida de peso.
¿Qué es la enfermedad de CUCI?
Es una enfermedad inflamatoria intestinal crónica que causa inflamación, llagas y sangrado en el revestimiento del colon y el recto. Se caracteriza por brotes de síntomas como diarrea con sangre, dolor abdominal tipo cólico, urgencia de evacuar y fiebre.
Diagnóstico clave para detección de la enfermedad
Un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado pueden reducir recaídas, hospitalizaciones y complicaciones, contribuyendo no solo a mejorar el bienestar de los pacientes, sino también a disminuir la carga económica asociada.
La doctora Ylse Gutiérrez, explicó que un tratamiento eficaz puede hacer la diferencia entre una vida limitada y una vida plena: los pacientes pueden tener menor riesgo de recaídas, recuperar su energía normal, hacer ejercicio sin miedo de comer, disfrutar de una vida sexual satisfactoria, mantener un rendimiento escolar y laboral normal, y presentar menos hospitalizaciones y cirugías, lo que se traduce en menor costo para el sistema de salud.
Con este lanzamiento de guselkumab los pacientes que viven con enfermedades inmunomediadas como la EII tienen una nueva alternativa que mejore su calidad de vida.
¿Sabías qué…?
- A nivel global, más de 6.8 millones de personas viven con EII.

https://www.jnj.com/innovativemedicine/mexico/
https://www.instagram.com/jnjinnovativemedicinelatam
https://www.facebook.com/jnjinnovativemedicinelatam

 Protege tu corazón y tus riñones al ritmo de un buen danzónLa diabetes no solo afecta la glucosa, sino que conecta dire...
13/11/2025


Protege tu corazón y tus riñones al ritmo de un buen danzón
La diabetes no solo afecta la glucosa, sino que conecta directamente con riesgos en corazón y riñones. Por ello, cientos de personas bailaron al compás del danzón para generar conciencia sobre la importancia de promover su control óptimo y prevenir complicaciones asociadas como la insuficiencia cardiaca y la enfermedad renal crónica.
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora el 14 de noviembre, la Federación Mexicana de Diabetes A.C y la farmacéutica Boehringer Ingelheim, con apoyo de la Alcaldía Cuauhtémoc, llevaron a cabo en la plaza de la Ciudadela la 2º edición del “Danzón por la Diabetes, el Corazón y los Riñones”, para visibilizar la importancia que tiene entender y atender sobre el Síndrome Cardiorrenal Metabólico, donde pacientes, familiares y público en general vivieron una jornada que fusionó la educación donde se realizaron pruebas gratuitas de glucosa y la oportunidad de moverse al son de un buen danzón, como símbolo de que la actividad física y los hábitos saludables pueden transformar la vida de quienes viven con esta condición metabólica.
La Diabetes
Es una condición muy frecuente en México: más de 14 millones de personas adultas viven con ella, y cerca de la mitad desconoce que la padece. Este desconocimiento retrasa su atención adecuada y aumenta el riesgo de presentar complicaciones en el corazón, los riñones, la vista y el sistema nervioso, entre otros, explicó Gisela Ayala; Directora Ejecutiva de la Federación Mexicana de Diabetes A.C.
A nivel mundial, la Federación Internacional de Diabetes destaca que uno de cada nueve adultos actualmente vive con diabetes, es decir, 589 millones de personas; con proyecciones alarmantes que indican un incremento de 853 millones para 2050.
Sin embargo, la diabetes no actúa sola, forma parte crucial del Síndrome Cardiorrenal Metabólico (CRM), enfermedad donde el corazón, los y el metabolismo con hiperglucemia (azúcar en la sangre) se interconectan entre sí, de manera que el desequilibrio en uno afecta a los demás, creando un efecto dominó de enfermedades estrechamente relacionadas que ponen en riesgo la salud y la vida, precisó la doctora Andrea Villarreal; Gerente Médico de Boehringer Ingelheim México.
Daños que provoca la glucosa
Los altos niveles de glucosa en sangre pueden dañar los vasos sanguíneos del corazón y los riñones, provocando insuficiencia cardiaca en hasta 40% de los pacientes; así como, enfermedad renal crónica en un 30% a 60. Aunque la diabetes es un factor de riesgo para presentar síndrome CRM, también puede afectar a personas con enfermedades cardíacas como la hipertensión arterial, con disfunciones renales o con factores metabólicos como la obesidad o el colesterol elevado.
Por lo que, es fundamental prestar atención al Síndrome Cardio Renal Metabólico y enfocar todos los esfuerzos en atender la enfermedad desde una visión integral para prevenir discapacidad y muertes prematuras.
La Directora Ejecutiva de la Federación Mexicana de Diabetes A.C., enfatizó la diabetes puede afectar al corazón y a los riñones de manera silenciosa, pero al fortalecer la educación y dar visibilidad al síndrome CRM, podemos ayudar a que las personas, junto con su médico, encuentren la mejor estrategia para prevenir y atender posibles complicaciones cardiovasculares o renales asociadas.
Actividad física
La práctica de alguna actividad física regular como , nadar, andar en bicicleta o , ofrece beneficios para el control de la diabetes, entre los que destacan la reducción de niveles de glucosa en sangre, mayor capacidad para el funcionamiento de la insulina, control de la presión arterial, disminución de los niveles de colesterol y el mejoramiento de la función cardiaca y renal.
La Asociación Americana del Corazón señala que existen ocho hábitos para prevenir el desarrollo del síndrome CRM y mantener una vida saludable.
1. Elegir alimentos bajos en azúcares y grasas.
2. Hacer ejercicio 30 minutos al día.
3. Conservar un peso óptimo.
4. Dormir entre siete a nueve horas diarias.
5. Mantener la glucosa bajo control.
6. Mantener niveles saludables de colesterol y presión arterial.
7. Evitar el consumo de tabaco y reducir el consumo de alcohol.
8. Hacer estudios médicos regularmente.

¿Sabías qué…?
- En nuestro país, donde las enfermedades del corazón y la diabetes son las principales causas de muerte en adultos (con un aproximado del 40% de los decesos totales), y la insuficiencia renal ocupa la décima causa de defunciones en el mismo grupo poblacional de acuerdo con el INEGI.
- La diabetes incrementa el riesgo de insuficiencia cardiaca en cuatro cada diez pacientes y de enfermedad renal crónica en una de cada seis personas con esta condición de salud.
- La farmacéutica Boehringer Ingelheim conoce que iniciativas de educación como el son la mejor estrategia para motivar a los pacientes a tomar el control de su salud, protegiendo su corazón y riñones para disfrutar más años al ritmo de la vida.
Así, que ¡es momento de tomar el control, para que nadie pierda el ritmo de la vida!

 Detrás del Pan de Mu**to: tradición, empleo y valor para miles de familias mexicanas.En el marco de la celebración del ...
30/10/2025


Detrás del Pan de Mu**to: tradición, empleo y valor para miles de familias mexicanas.
En el marco de la celebración del Día de Mu**tos, el Consejo de la Comunicación, en colaboración con la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México (CANAINPA) y la Panadería Tahona, llevó a cabo la experiencia “¿Sabes qué hay detrás del Pan de Mu**to?”, una jornada para conocer el proceso de elaboración de este tradicional alimento y reconocer la gran cadena de valor que lo hace posible.
Los participantes aprendieron cómo se elabora el pan de mu**to y descubrieron que detrás de cada pieza existe una red de miles de empleos y empresas mexicanas que participan en su producción: desde agricultores y transportistas, hasta panaderos y productores artesanales que mantienen viva una de las tradiciones más queridas del país.
Durante estas fechas se impulsa de manera importante a miles de empresas, especialmente Pymes, y por consiguiente a millones de colaboradores. En esta cadena participan sectores como la floricultura, las panaderías, el turismo, los hoteles, las artesanías, la gastronomía y muchos más.
Asimismo, el turismo reportó niveles de ocupación superiores al 80% en destinos emblemáticos como Oaxaca, Pátzcuaro y Cancún, y por arriba del 70% en ciudades como Ciudad de México, Morelia, San Miguel de Allende y Aguascalientes.
Julián Castañón; Presidente de la CANAINPA, destacó la relevancia económica, cultural y social de la industria panificadora: El pan es un alimento básico y profundamente arraigado en la dieta mexicana. Su consumo per cápita es de 36 kilogramos anuales. Del total, el 81% corresponde al pan blanco —como bolillos, teleras y pan de caja—, mientras que el 19% pertenece al pan dulce y la repostería, donde el pan de mu**to ocupa un lugar especial.
La industria panificadora mexicana combina tradición artesanal con tecnología moderna y está integrada por más de 54 mil panaderías, en su mayoría micro y pequeñas empresas familiares, que generan más de 530 mil empleos directos y miles de indirectos en todo el país.
Detrás de cada pan de mu**to hay historias de esfuerzo, creatividad y pasión por mantener vivas nuestras tradiciones. Más que un alimento, este ícono del Día de Mu**tos representa el trabajo de miles de familias mexicanas y la unión de distintos sectores que contribuyen al desarrollo económico y cultural del país.
¿Sabías qué…?
- De acuerdo con datos oficiales, tan solo en 2024 la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) estimó una derrama económica de 13 mil 121 millones de pesos en la Ciudad de México por motivo de la celebración de este día lleno de tradición.
- En tanto, la CANACO CDMX reportó una derrama de 70 millones de pesos derivada de la venta de flor de cempasúchil, beneficiando a más de 4,500 empresas.
- Detrás del pan de mu**to existe una cadena de valor que involucra a miles de empresas y familias mexicanas —desde agricultores hasta panaderos—, generando más de 530 mil empleos directos y una importante derrama económica nacional durante el Día de Mu**tos.
- En México hay 54,720 panaderías.
**to

https://cc.org.mx/
https://www.instagram.com/consejocc
https://www.facebook.com/Consejodelacomunicacion/

 Celebra Día de Mu**tos con una experiencia inmersiva que honra a los insectos… que ya se fueron.Este Día de Mu**tos, Ra...
24/10/2025


Celebra Día de Mu**tos con una experiencia inmersiva que honra a los insectos… que ya se fueron.
Este Día de Mu**tos, Raid® llega a Casa Lucerna del 25 al 26 de octubre con una experiencia gratuita que honra a los insectos que se han ido, en un recorrido lleno de color, tradición y entretenimiento.
Este Día de Mu**tos, los insectos también tendrán su altar.
Este 25 y 26 de octubre, Raid® tomará Casa Lucerna para presentar una experiencia gratuita e inmersiva que mezcla color, humor y tradición mexicana en una de las celebraciones más icónicas del país.
Bajo el nombre “Invasores a Mictlán”, la marca rinde homenaje a los insectos que nos ha ayudado a eliminar a lo largo de los años, recordando con ingenio y teatralidad la importancia de mantener nuestros hogares protegidos. En este recorrido sensorial, los visitantes descubrirán un universo inspirado en el Día de Mu**tos, lleno de flores, luces, frases populares y toques de tecnología, que transforma la despedida en una celebración viva.
Durante dos días, los asistentes podrán disfrutar de esta instalación y todas sus sorpresas, que incluyen una ofrenda muy especial, juegos interactivos y espacios diseñados para capturar fotos originales e increíbles, ideales para compartir en redes sociales. Los visitantes están invitados a incluir la experiencia como parte de sus planes de celebración de Día de Mu**tos y visitarla en cualquier momento durante el fin de semana. Además, podrán encontrarse con el Escuadrón Invasor, los personajes icónicos de la marca que regresan con nuevas personalidades para protagonizar esta etapa renovada.
Frases típicas como “La cucaracha, ahora sí ya no puede caminar” y “Vuela mosca, pero al más allá” acompañarán la experiencia, reinterpretadas como parte de este tributo divertido y culturalmente auténtico.
Datos del evento
• Lugar: Casa Lucerna, Lucerna 42, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX.
• Fechas: 25 y 26 de octubre de 2025.
• Horario: 10:00 a.m. a 18:00 p.m.
• Entrada: Libre y gratuita
Disfruta y conmemora el Día de Mu**tos de una forma diferente, honrando nuestras tradiciones y recordando que, en cada despedida, también hay un acto de amor y respeto. Porque recordar es volver a vivir… y despedir también es cuidar.
¿Sabías qué…?
- La experiencia fusiona cultura, arte y entretenimiento, reafirmando a la marca como el aliado de confianza que ha acompañado a generaciones de familias mexicanas.
**tos
®
https://raidmexico.com.mx/es-mx
https://www.instagram.com/raid/
https://www.facebook.com/RaidMexico/

 Más de 38 millones de mexicanos serán protegidos con vacuna contra influenza hecha en México.Sabes, la influenza es una...
23/10/2025


Más de 38 millones de mexicanos serán protegidos con vacuna contra influenza hecha en México.
Sabes, la influenza es una de las enfermedades respiratorias más contagiosas y de mayor impacto en la salud pública. A nivel mundial, genera más de 5 millones de casos graves y 650 mil muertes anuales. En México, representa la principal causa de muerte entre enfermedades prevenibles por vacunación, una realidad alarmante que cobra miles de vidas cada año.
La enfermedad causada por el virus de la influenza no es un simple resfriado, sino que va más allá de ser una afección respiratoria, ya que puede desencadenar complicaciones clínicas, como eventos cardiovasculares, agravamiento de enfermedades crónicas o disminución de las funciones del organismo.
Por lo que, la doctora Julissa Rodríguez; gerente médico de Sanofi México, destacó, si bien toda la población está expuesta a contraer influenza y a presentar complicaciones graves, incluso las personas sanas, la vacunación es fundamental para prevenirlas. Su importancia es aún mayor en los grupos prioritarios:
- Niñas y niños menores de cinco años, mujeres embarazadas, personal de salud y personas con enfermedades crónicas como diabetes, padecimientos cardiovasculares o cáncer.
El Doctor Martín Rosas, médico en cardiología clínica y miembro fundador de GREHTA, expuso que existe una relación evidente entre el pico de casos de influenza y el aumento de infartos de miocardio en cada temporada. De manera similar, también se ha identificado una asociación entre la influenza y las hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca. De hecho, un estudio sobre más de 80,000 adultos hospitalizados por influenza reveló que uno de cada ocho tuvo un evento cardíaco agudo, como insuficiencia cardíaca aguda o enfermedad cardíaca isquémica aguda.
Ante esta situación, la vacunación se convierte en la principal medida preventiva y la estrategia más eficaz para evitar complicaciones por infección del virus de la influenza. Reduciendo ocho veces el riesgo de un evento cerebral vascular y 10 veces un ataque cardíaco.
La temporada de influenza 2024–2025
Cerró con más de 12,600 casos confirmados, siendo la cifra más alta registrada en los últimos años, y con un total de 542 defunciones asociadas. La vacunación contra la influenza reduce en un 41% la mortalidad por complicaciones derivadas de la infección, especialmente en personas con enfermedades cardiovasculares y otras comorbilidades.
¿Sabías qué…?
- Las personas no vacunadas tienen ocho veces más riesgo de un evento vascular cerebral y 10 veces más riesgo de un ataque cardíaco.
- En México, la influenza es la principal causa de muerte entre enfermedades prevenibles por vacunación.
- El Grupo de Especialistas en Hipertensión Arterial México (GREHTA) recientemente publicó un posicionamiento que propone un nuevo enfoque integral para la prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes con hipertensión arterial. En él se destaca la importancia de la vacunación como una medida preventiva y recomienda la vacunación en personas mayores de 50 años y en aquellas que viven con hipertensión, para reforzar el compromiso con brindar una atención más completa y preventiva de la salud cardiovascular.
- tiene un compromiso desde hace casi 100 años con la salud pública en México; a través, de la innovación en vacunas. Cada año, más de 40 millones de personas en el país reciben sus vacunas para las diferentes etapas de la vida, lo que la convierte en un aliado clave para la salud en México.
Así, la gerente médica de Sanofi comentó: Nadie debería morir por enfermedades prevenibles mediante la vacunación. Por ello, es fundamental fortalecer la cultura de la prevención y garantizar el acceso a las vacunas, una herramienta segura y eficaz que salva millones de vidas cada año.



https://www.sanofi.com/es/mexico
https://x.com/SanofiMX
https://www.instagram.com/sanofimx/
https://www.facebook.com/SanofiMX/

 Celebra el Día de Mu**tos con una edición especial de panes artesanales.El restaurante Macelleria, presenta su colecció...
23/10/2025


Celebra el Día de Mu**tos con una edición especial de panes artesanales.
El restaurante Macelleria, presenta su colección de panes de mu**to artesanales, una edición limitada que rinde homenaje a una de las tradiciones más queridas de México. Este año, la propuesta combina el respeto por las recetas clásicas con la creatividad y el refinamiento.
Inspirado en los aromas del otoño, reinterpreta el icónico pan de mu**to con un toque de mandarina, azúcar fina y una textura esponjosa que refleja horas de trabajo artesanal. Cada pieza está elaborada con ingredientes seleccionados y pensada para ofrecer una experiencia sensorial que conecta la memoria, el sabor y la nostalgia.
La línea incluye tres versiones exclusivas:
Pan de Mu**to Tradicional – La receta más pura, cubierta con azúcar y ralladura de mandarina. Su aroma cítrico y textura ligera evocan el sabor del hogar y la calidez de las celebraciones familiares.
Pan de Mu**to con Nata – Un clásico elevado a una experiencia más indulgente. El relleno de crema de nata resalta la suavidad del pan y aporta una nota láctea que se funde con el perfume de la mandarina, logrando un balance perfecto entre tradición y sofisticación.
Pan de Mu**to con Guayaba – La versión más atrevida y colorida de la colección. Combina crema y ate de guayaba para ofrecer un contraste entre dulzor y acidez, creando un perfil de sabor que resulta familiar pero sorprendentemente fresco.
Cada variedad conserva la esencia del pan de mu**to —símbolo de ofrenda y memoria— donde la técnica italiana y el alma mexicana se encuentran en la mesa.
Disponibilidad
Esta edición especial estará disponible durante todo octubre y noviembre, el restaurante ubicado en la colonia Roma, uno de los barrios gastronómicos más vibrantes de la Ciudad de México.
Así que, celebra el Día de Mu**tos con una experiencia que combina memoria, sabor y arte culinario.
**tos **toArtesanal
https://www.macelleria.com.mx/
https://www.instagram.com/macelleriaroma/

  El torneo   Manzanillo Open 2025 refrenda a Colima como un destino de hospitalidad, desarrollo y excelencia.Presentan ...
22/10/2025


El torneo Manzanillo Open 2025 refrenda a Colima como un destino de hospitalidad, desarrollo y excelencia.
Presentan el Manzanillo Open 2025, torneo internacional de tenis que fortalecerá la promoción turística y deportiva de Colima, reafirmando al estado como un destino de hospitalidad, desarrollo y excelencia. El certamen se llevará a cabo del 10 al 15 de noviembre en las instalaciones de Cedartenis, Las Hadas By Brisas, en Manzanillo, Colima.
El director de Facilitación y Calidad Regulatoria; Giovan Alexander Jiménez Ramírez, destacó que el turismo deportivo es un motor de desarrollo para generar Prosperidad Compartida, al promover la economía local y fortalecer el tejido social y proyectar al destino ante los ojos del mundo, ya que el turismo es mucho más que una actividad económica: es una experiencia que conecta, transforma y deja huella.
El Manzanillo Open 2025
Reunirá a 32 jugadores en el cuadro principal, 48 en la calificación y 16 parejas en dobles, con transmisión oficial en streaming; a través, del canal de la Federación Internacional de Tenis (ITF), con alcance en más de 120 países.
El evento, respaldado por la Federación Internacional de Tenis, la Federación Mexicana de Tenis y la Asociación de Tenis de Colima, se ha consolidado como una plataforma de proyección internacional para el destino y para el deporte mexicano.
El torneo no sólo impulsa el talento deportivo nacional e internacional, sino que también simboliza el esfuerzo conjunto de las autoridades de Colima, su gente y su comunidad turística para hacer del estado un imperdible de México.
El subsecretario de Turismo del Gobierno del Estado de Colima; Jorge Padilla Castillo, señaló que el Manzanillo Open 2025 forma parte de una estrategia integral enfocada en el deporte como motor del desarrollo económico y atractivo turístico. Este año hemos podido emprender acciones vinculadas con carreras, pesca, surf y otros deportes que fortalecen la atracción turística. Hoy, el tenis se suma a esta estrategia con este evento, que se realizará del 8 al 16 de noviembre en el hotel Las Hadas, un escenario emblemático y lleno de historia.
Convocatoria
La Federación Mexicana de Tenis, la Asociación de Coliman, la Asociación Mexicana de Tenistas Profesionales, A.C. y Cedartenis México, convocan a todos los tenistas profesionales de la rama varonil, edad mínima de participación de 14 años.
Modalidad: Singles Abierto
Conformación del Draw: Abierto
Inscripciones: Directo con el supervisor José Luis López o con mesa de control del Cedartenis Las Hadas By Brisas.
Costo de Inscripción Singles: $800.00 (Ochocientos pesos 00/100 M.N.)
Firma y cierre de Inscripciones: Miércoles 5 de noviembre a las 10:00 a 11:00 horas.
Vestimenta: Ropa Oficial de Tenis
Superficie: Cancha dura
Pelota: Head
¿Sabías qué…?
- Con el respaldo de la Federación Internacional de Tenis, el torneo reunirá a más de 80 competidores de 20 países y generará una derrama económica superior a 10 millones de pesos, derivada de hospedaje, consumo y servicios turísticos consolidando a Manzanillo como referente del turismo deportivo en México.
- En la presentación participaron el presidente de la Federación Mexicana de Tenis, Carlos González López de Lara, y el director del torneo Manzanillo Open y presidente de la Asociación Mexicana de Tenistas Profesionales, Javier Gaytán Estrada.

Convocatoria: https://www.facebook.com/AMTPoficial/
https://tenisfmt.com/
https://www.instagram.com/fmtmex/
https://www.facebook.com/FMTmex
https://amtp.mx/
https://www.facebook.com/AMTPoficial/
https://atccolima.com/
https://www.facebook.com/p/Asociaci%C3%B3n-de-tenis-del-Estado-de-Colima-100087800509672/
https://www.facebook.com/p/Cedartenis-M%C3%A9xico-100046795916511/
https://www.tapterminal.com/
https://www.instagram.com/grupo_tap/
https://www.facebook.com/GrupoTAP1/
https://www.sectur.gob.mx/programas/gestion-de-destinos/productos-turisticos/bloque-pacifico-y-mar-de-cortes/manzanillo/
https://visitmanzanillo.mx/
https://www.instagram.com/turismo_colima/
https://www.visitacolima.mx/
https://www.facebook.com/SecturColimaOficial
https://visitmanzanillo.mx/manzanillo/
https://www.facebook.com/LasHadasbyBrisas
https://www.lasbrisashotels.com.mx/es/manzanillo/
https://www.instagram.com/hotellashadas/
https://www.gob.mx/sectur/
https://twitter.com/SECTUR_mx
https://www.instagram.com/sectur_mx/
https://www.facebook.com/SECTUR.MX

 Se realizará la 15ª entrega del Premio Crónica: Un homenaje a las mentes que transforman a México.Reconocer el trabajo ...
21/10/2025


Se realizará la 15ª entrega del Premio Crónica: Un homenaje a las mentes que transforman a México.
Reconocer el trabajo y la labor de las mentes brillantes mexicanas en la ciencia, la academia, la cultura y la comunicación pública es el objetivo de la Fundación Premio Crónica, que este año celebra su décimo quinto aniversario con una gran ceremonia de entrega que tendrá lugar el 22 de octubre a las 10:00 horas, en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología.
Rafael García Garza; secretario de la Fundación Premio Crónica, recordó el sueño de Jorge Kahwagi Gastine, presidente de la organización, quien desde su creación en 2010 imaginó un espacio que rindiera homenaje a las personalidades que, con su trabajo cotidiano, fortalecen el conocimiento, la cultura y la comunicación pública en México.
Acompañado de Arturo Ramos, Adrián Figueroa y Tomás Chávez, miembros del comité de la Fundación, García Garza anunció que en esta 15ª edición serán distinguidos:
● La doctora Laura Alicia Palomares Aguilera — Ciencia y Tecnología:
Investigadora y directora del Instituto de Biotecnología de la UNAM, es una de las científicas mexicanas más destacadas en el campo del desarrollo de vacunas y biofármacos. Su trabajo durante la pandemia de COVID-19 la convirtió en un referente de la inmunología y la salud pública, fortaleciendo la ciencia mexicana desde la ética y el compromiso social.
• El doctor Vicente Quirarte Castañeda — Academia:
Escritor, poeta y académico de la UNAM. Miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, Quirarte ha dedicado su vida a tender puentes entre la literatura, la historia y la educación. Su obra aborda la memoria cultural y urbana del México contemporáneo.
● Mtra. Mónica Lavín — Cultura:
Reconocida narradora, ensayista y periodista cultural. Autora de una amplia obra literaria traducida a diversos idiomas, ha sido promotora incansable de la lectura y la escritura como prácticas de libertad. Su mirada sensible sobre la vida cotidiana y la historia de las mujeres mexicanas ha dejado huella en la narrativa actual.
● Instituto Politécnico Nacional — Comunicación Pública y de Conocimientos:
Con casi nueve décadas de historia, el IPN es una de las instituciones más sólidas de educación pública en México. A través de su compromiso con la divulgación científica, la innovación tecnológica y la formación socialmente responsable, el Politécnico representa el espíritu de cómo el conocimiento debe estar al servicio del país.
La decisión del Comité Editorial de la Crónica de Hoy, fue unánime en cada uno de los candidatos y señala que: “cada uno de estos mexicanos y la institución de educación superior son ejemplo de excelencia en sus campos laborales y educativos”.
Ceremonia
Se llevará a cabo en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México, el 22 de octubre de 2024 a las 10:00 horas.
¿Sabías qué…?
- Con esta entrega, la Fundación Premio Crónica celebra 15 años de trayectoria ininterrumpida, consolidándose como un referente nacional en la promoción de la ciencia, la cultura y la educación como pilares de un México mejor.

https://www.instagram.com/fundacionpremiocronica
https://x.com/CronicaPremio
https://www.youtube.com/

 Asociaciones de diabetes en LATAM realizan alianza para impulsar la salud y prevención ®, anunció una alianza con tres ...
18/10/2025


Asociaciones de diabetes en LATAM realizan alianza para impulsar la salud y prevención
®, anunció una alianza con tres asociaciones en Latinoamérica: La Federación Mexicana de Diabetes A.C., la Asociación Colombiana de Diabetes y la Asociación de Diabéticos del Uruguay.
Por lo que, las asociaciones aliadas impulsan una estrategia regional enfocada en prevención, educación y apoyo a través de ‘Un dulce gesto’, una campaña regional de la marca que promueve el autocuidado como acciones para prevenir el desarrollo de diabetes tipo 2.
En América Latina, 62 millones de personas viven con diabetes tipo 2. Además, se calcula que el 40% de las personas vive con la condición y no lo sabe. Según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), en México el 18.3% de la población adulta vive con diabetes diagnosticada, y 5.8% no tiene diagnóstico. Sumado a esto, se estima que un 22.1% adicional tiene prediabetes.
Esta realidad hace urgente fomentar la detección temprana, la educación y la empatía.
Una Acción con propósito: TEST de riesgo como motor de cambio.
Como parte de esta alianza, se implementará una activación digital y comunitaria; a través, del Test de Riesgo Finlandés (FINDRISC), una herramienta internacionalmente reconocida para detectar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Además, al finalizar la prueba, las personas recibirán recomendaciones prácticas sobre cómo reducir ese riesgo; a través, de una alimentación balanceada, actividad física y otros hábitos de bienestar.
Además, como parte de este programa de responsabilidad social, la marca realizará una donación directa destinada a fortalecer los programas de educación, prevención y acompañamiento para personas con diabetes y sus familias en cada país.
Una marca que escucha y se involucra
Una marca comprometida con el bienestar integral, y la consciencia. La campaña contará con mensajes informativos, contenido educativo en redes sociales y herramientas prácticas.
Haz el test en https://undulcegesto.com/ y ayuda a llegar a más personas.

Test: https://undulcegesto.com/
https://splenda.la/productos/
https://www.instagram.com/splendalatam/
https://www.facebook.com/SplendaLATAM/

Dirección

Berruguete 515
Mexico City
03700

Teléfono

+525555153825

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Boletin de la Salud y Estilo de Vida publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría