Mi espacio

Mi espacio Un espacio de psicoterapia Gestalt y desarrollo humano para personas que desean habilitar en su vi

¡Lloré con esta reflexión! 😭 (Padres, lean esto 🥺)“¡Ponme la cadenita!”Aquella mañana, como tantas otras, un niño escuch...
12/09/2025

¡Lloré con esta reflexión! 😭 (Padres, lean esto 🥺)
“¡Ponme la cadenita!”

Aquella mañana, como tantas otras, un niño escuchaba los gritos de su padre:

¡Levántate ya! ¡Lávate la cara, los dientes, péinate, ponte la camisa!

¡Apúrate, que llegas tarde a clases!

¿Sabes qué?... Olvídate del desayuno, toma el jugo en el camino, pero no lo vayas a tirar...

Unos segundos después:

¡Te dije que no lo tiraras, tonto! Ya te manchaste la camisa. Nunca haces nada bien.

El niño, en silencio… demasiado miedo para responder, demasiado dolor para decir “papá”.

En la escuela, tampoco lograba concentrarse. Su mente estaba en otro lado, preguntándose por qué no podía ser feliz como otros niños.

Esa tarde, con valor, decidió romper su silencio:

—Papá, hoy la maestra me preguntó en qué trabajas, y no supe qué decir.

—Entreno perros —respondió el padre.

Con curiosidad el niño preguntó:
—¿Y para qué los entrenas?

El padre sonrió y explicó:
—Les enseño a obedecer, a sentarse, a no hacer destrozos, a cuidar la casa, a proteger a los niños, a trabajar con policías o bomberos… incluso a salvar vidas o guiar a los ciegos.

Los ojitos del niño brillaron y preguntó aún más:
—¿Y ellos reciben pago por eso?

—No, hijo. Ellos reciben amor, cuidados y paciencia de sus dueños.

—¿Y cómo logras entrenarlos?

—Muy sencillo… los s**o a pasear con una cadenita, hablo con ellos, tengo paciencia. Cuando se equivocan los corrijo, pero nunca los lastimo… después los acaricio para que sepan que no estoy enojado.

El niño, con voz temblorosa y ojos húmedos, susurró:
—Papá… ¡ponme la cadenita a mí también!

—Yo quiero pasear y hablar contigo, quiero que me enseñes, que me corrijas con paciencia y después me abraces…
Prometo cuidarte, no hacerte enojar, cuidar nuestra casa, ayudar a las personas, y si un día tú llegaras a quedarte ciego… ¡yo seré tus ojos!

En ese instante, el padre no pudo más… rompió en llanto y abrazó fuerte a su hijo. Sintió cómo, en lo profundo de su corazón, una cadenita invisible lo unía al alma del pequeño, hecha de amor, paciencia y ternura.

El niño sonrió, se acurrucó en su pecho y susurró:
—¡Gracias, papá!

Que nunca falte paciencia, ternura y amor en nuestros hogares 🏡❤️.
Porque nuestros hijos no necesitan gritos, necesitan tiempo, abrazos y palabras de vida.

Texto e imágen encontradas en la red.

🎗️Proteger la vida y la salud mental es un derecho humano. Derribar estigmas y garantizar atención oportuna es tarea de ...
11/09/2025

🎗️Proteger la vida y la salud mental es un derecho humano. Derribar estigmas y garantizar atención oportuna es tarea de todas y todos.

11/09/2025

Amigos. Se necesita de su colaboración para encontrar a lasfamilias de los lesionados de la explosión de la p**a.
Aquí está la lista. Ojalá y la puedan compartir en otros grupos. 10 de septiembre del 2025 🙏🙏🙏

11/09/2025
11/09/2025
Tu hijo se marchita cuando tu amor no se refleja en lo que haces cada día.Le dices que lo respetas… pero lo corriges con...
11/09/2025

Tu hijo se marchita cuando tu amor no se refleja en lo que haces cada día.
Le dices que lo respetas… pero lo corriges con gritos.
Le pides que confíe… pero lo interrumpes con enojo.
Le hablas de amor… pero lo lastimas con frases que se le clavan en el pecho.
Y cada vez que la corrección viene con grito, sin afecto y la norma sin coherencia,
su autoestima se quiebra. Su confianza se agrieta.
Y lo que debería educar… termina doliendo.
Una planta no crece con gritos. Y un hijo no florece si lo corriges desde el juicio.
Corregir con afecto y coherencia es lo que verdaderamente educa.
Ejemplo con ejercicio real:
Una tarde, Mariana, madre de Joaquín (15), entró al cuarto y encontró todo desordenado otra vez.
Sintió la rabia subir. Estaba a punto de explotar.
Pero respiró profundo.
Y no gritó. No criticó.
No ofendió. Y sobre todo, no avergonzó a su hijo.
Salió de la habitación, fue a la cocina, agarró una hoja y escribió:
“Tu cuarto no está ordenado. Acordamos que si eso pasaba, hoy no hay videojuegos. Mañana puedes recuperarlo. Estoy para ayudarte si lo necesitas.”
Dejó la nota sobre el control de la consola. No dijo una sola palabra más.
Esa noche, Joaquín salió, incómodo, pero no discutió.
Y por primera vez en semanas… ordenó su cuarto sin que nadie se lo pidiera.
Mariana no gritó.
Pero su coherencia habló más fuerte.
Explicación del ejercicio:
No es lo que corriges… es cómo lo haces.
Si tu hijo recibe solo dureza, su corazón se endurece.
Pero si lo mirás con afecto antes de corregir, su mente se abre al aprendizaje.
Pregúntate antes de hablar:
¿Esto lo estoy enseñando con mi ejemplo?
¿Estoy siendo coherente con lo que quiero formar?
Frase práctica para el día a día: “No solo quiero que me escuches. Quiero que me creas. Por eso voy a empezar por mostrarlo.”
La corrección sin afecto, y sin coherencia, pesa más de lo que imaginas.
Pero cada vez que corriges con respeto, y sostienes lo que dices con amor firme…
Tu hijo no se rompe. Se fortalece. No se marchita. Florece.
Una planta al igual que tu hijo, no se marchita por falta de discursos…
Se marchita por falta de cuidado verdadero.
🌱Hoy, puedes empezar a regarlo distinto.

Texto e imagen encontrados en la red.




¿Qué es el Día Mundial de la Prevención del Suicidio?• Se conmemora cada año el 10 de septiembre, desde 2003, por inicia...
11/09/2025

¿Qué es el Día Mundial de la Prevención del Suicidio?
• Se conmemora cada año el 10 de septiembre, desde 2003, por iniciativa de la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP), con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
• El objetivo principal es sensibilizar sobre este problema de salud pública y promover acciones fundamentadas en evidencia para su prevención.
2. Tema de este año (2025)
• El lema para 2025 es: “Changing the Narrative on Suicide” (“Cambiando la narrativa sobre el suicidio”). La campaña busca fomentar un enfoque diferente al hablar del suicidio, enfatizando la esperanza, la comprensión y la accesibilidad de recursos para todas las comunidades.
3. Datos globales
• Más de 720,000 personas mueren por suicidio cada año.
• Es la tercera causa de muerte en personas de 15 a 29 años.
• Alrededor del 73% de los suicidios ocurren en países de ingresos bajos y medianos.
• El suicidio es un problema complejo, que involucra factores sociales, culturales, biológicos, psicológicos y ambientales.

09/09/2025

Hoy regreso a escribir en este espacio que he dejado en pausa un tiempo. He aprendido que las pausas también son parte de la vida, y ahora vengo con nuevas reflexiones, recursos y caminos para acompañarnos en este viaje de Autoconocimiento, un espacio donde pretendo retomar reflexiones y recursos terapéuticos para cultivar salud emocional, resiliencia y esperanza.

A ti que has encontrado algo que te ha sido útil.
Comparte esta página con tus amigos y crezcamos junt@s.
Hagamos Tribu, hagamos Clan.

Elena Cruz Ortiz Avelino

.

Cuando miro a mi hij@, debo recordar: no vino a cumplir mis sueños ni a reparar mis heridas. No es un reflejo de mi ego,...
09/09/2025

Cuando miro a mi hij@, debo recordar: no vino a cumplir mis sueños ni a reparar mis heridas. No es un reflejo de mi ego, no es un ‘mini-yo’.

Es un espíritu que late con su propia huella, con una misión única en este mundo.
Mi tarea no es moldearlo a mi imagen, sino acompañarlo a descubrir la suya.
Y para lograrlo, primero debo reconocer dónde me aferro al control, dónde proyecto mis miedos, mis heridas dónde lo cargo con la mochila de mis propias expectativas.

Y si no sabes cómo
Ven a terapia.
55 2968 3578.
Elena Cruz
Maestra en Psicoterapia Gestalt.

"El desorden externo no siempre es descuido.A veces es un mapa vivo de lo que internamente necesita atención, contención...
07/08/2025

"El desorden externo no siempre es descuido.
A veces es un mapa vivo de lo que internamente necesita atención, contención o reconciliación.

No se trata solo de limpiar, sino de escuchar lo que ese desorden quiere decir."




Muchos hablan de regulación emocional.pero poco se enseña de cómo gestionar.Hoy te voy a dar algo práctico.  ¿Te sientes...
12/07/2025

Muchos hablan de regulación emocional.pero poco se enseña de cómo gestionar.

Hoy te voy a dar algo práctico.

¿Te sientes abrumada(o)? Haz esto:

1. Ponle nombre a lo que sientes.
(“Estoy triste / enojada / ansiosa”)

2. Respira profundo 3 veces.
Inhala por la nariz… exhala lento por la boca.

3. Lleva una mano al pecho y otra al vientre.
Repite: “Puedo sostener esto. No estoy sola(o).”

4. Mueve el cuerpo.
Camina, estira, sacúdete suave.
El cuerpo guarda emociones: ayúdalo a soltarlas.

5. Hazte una pregunta amable:
“¿Qué necesito en este momento?”.

6. 'Hazte Caso".

Sígueme para más ejercicios prácticos.
Y si te es útil Comparte a otros les puede ayudar


Tú le das poder a lo que piensas...No todo lo que piensas es verdad.No todo lo que sientes es un hecho.A veces, la mente...
12/07/2025

Tú le das poder a lo que piensas...

No todo lo que piensas es verdad.
No todo lo que sientes es un hecho.
A veces, la mente nos juega trucos. lanza ideas que nacen del miedo, del pasado o del cansancio.

Pero tú no eres tus pensamientos.
Eres quien los observa.
Quien elige a cuáles darles espacio…
y a cuáles dejarlos pasar.

🌬️ Respira.
Cuestiónalo:
—¿Esto es cierto?
—¿Esto me ayuda o me lastima?
—¿Podría ver esto de otra manera?

Aprender a regular el pensar no es apagar la mente,
es encender la conciencia.

Recordemos, cada día:
"Yo no soy lo que pienso. Soy lo que decido creer."


Dirección

Sofia Eugenia No. 5 Azcapotzalco También En Nebraska 133 Col. Nápoles
Mexico City
02230

Horario de Apertura

Lunes 10am - 8pm
Martes 10am - 8pm
Miércoles 10am - 6pm
Jueves 10am - 8pm
Viernes 10am - 6pm
Sábado 10am - 5:30pm

Teléfono

+525529683578

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mi espacio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mi espacio:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram