30/10/2025
OFTALMOLOGÍA PEDIATRICA. Entropión ocular congénito. ¡Le pican las pestañas a mi bebé!😱👁
El entropión es un trastorno del párpado que se dobla hacia dentro de tal forma que las pestañas rozan la superficie del globo.
Produce irritación, lagrimeo y, en ocasiones, ligeras erosiones de la córnea que pueden complicarse y dar lugar a úlceras corneales. Puede afectar tanto al párpado superior como al inferior.
El entropión congénito ocurre cuando está presente desde el nacimiento. No obstante, en los bebés rara vez causa problemas ya que sus pestañas son muy suaves y no lesionarían la córnea.
Aunque no suele ser peligroso, puede requerir tratamiento si causa molestias.
Esta patología debe ser revisada por un oftalmólogo especialista en consulta con lámpara de hendidura.
No obstante, el diagnóstico suele ser bastante rápido ya que a simple vista puede observarse, así como cuando al paciente se le pide que cierre fuerte los ojos y se produce la inversión de las pestañas.
El tratamiento es fundamentalmente quirúrgico. Pese a que algunas soluciones temporales pueden ayudar como las lágrimas artificiales y las pomadas lubricantes, la eliminación de estos síntomas pasan por la cirugía que le corresponde a un cirujano oculoplástico.
Por tanto, para la operación y a fin de evitar la malposición del párpado de forma definitiva, suelen emplearse técnicas como la blefarectomía y la cirugía sobre los párpados retractores.
Estas intervenciones se realizan bajo anestesia local y forma ambulatoria. Para la mayoría de los pacientes la desaparición de los síntomas se resuelve de forma inmediata.
© 2025 Oftalvist