Terapias emocionales ancestrales

Terapias emocionales ancestrales Que tu medicina sea tu alimento, y tu alimento tu medicina Todas las enfermedades tienen dos etapas de desarrollo.

En ZENtro IES el terapeuta de BIODESCODIFICACION de enfermedades recibe a un paciente que ha consultado con un médico y que tiene un diagnóstico y está en general bajo tratamiento y aquel individuo que su entorno esta sufriendo cambios y resintiendo el cuerpo físico. El individuo continua si ya tiene un tratamiendo médico, el terapeuta sólo descodifica los programas biológicos que desembocaron en la enfermedad de una persona, que no es su paciente sino su consultante. Apoyandose en terapias energéticas como: Homeopatía, Constelaciones Familiares, Bioenergetica, Biomagnetismo, Medicina Tradicional China. Gracias a los aportes realizados y a las investigaciones y el trabajo del Dr. Ryke Geerd Hamer, se desarrolló la Ley de Hierro del Cáncer, él demostró que existe entre cada enfermedad una correspondencia conflictiva. La primera es el conflicto activo y la segunda es la fase de reparación ó curación. Está postura sostiene que si el conflicto se soluciona las enfermedades se reparan. Para que se dé la enfermedad la persona debe vivir el evento traumático en aislamiento, es decir imposibilitado de comunicarlo, debe ser sorpresivo, intenso, inesperado y que no se encontró una solución en el momento. Nuestra misión es ayudarte a reconocer el conflicto, liberar y reprogramar para que tu Ser encuentre la plenitud, abundancia y éxito.

" NO FUIMOS CREADAS PARA ESTO ”Nos sembraron con cantos.Nos recogían con respeto.Nos bebían de a poco, para escuchar el ...
13/09/2025

" NO FUIMOS CREADAS PARA ESTO ”

Nos sembraron con cantos.
Nos recogían con respeto.
Nos bebían de a poco, para escuchar
el eco del mundo.

Éramos plantas, éramos puente,
éramos sombra y medicina.

Pero ustedes nos convirtieron en polvo,
en cápsula, en mercado.
Nos vendieron, nos refinaron, nos usaron
para olvidar, no para recordar.

Fuimos ayahuasca y nos volvimos turismo.
Fuimos coca y nos hicieron bazuco.
Fuimos amapola y nos inyectaron como he***na.
Fuimos hongos sagrados, y nos tragaron
como píldoras para evitar la terapia.
Fuimos tabaco, palabra del viento,
y ahora somos adicción en cajetilla.
Fuimos ma*****na, hermana suave de la
noche, y nos convirtieron en excusa para
no sentir.

Ustedes no quieren sanar.
Quieren escapar.
No quieren ver.
Quieren volar sin alas, sin tierra,
sin raíz.

Nos piden abrir portales, pero no limpian
su casa.
Nos invocan en ceremonias, mientras
explotan selvas, trafican cuerpos,
y respiran con ego.

No somos dr**as.
Somos seres vivos.
Somos conciencia antigua.
Somos el recuerdo de lo que fuiste.
Y el castigo por lo que estás haciendo.

La próxima vez que nos busques,
hazlo con hambre de verdad, no con sed
de olvido.

Porque si nos llamas sin respeto,
no te vamos a sanar…
te vamos a mostrar quién eres.
Y tal vez no te guste.

EsenciaCósmica

CUANDO EL NIÑO HERIDO GOBIERNA TUS RELACIONES DE PAREJA ✨Todos hemos crecido con necesidades no resueltas en la infancia...
12/09/2025

CUANDO EL NIÑO HERIDO GOBIERNA TUS RELACIONES DE PAREJA ✨

Todos hemos crecido con necesidades no resueltas en la infancia, estás necesidades hoy buscan ser resueltas y las personas con las que las proyectamos más son la pareja.

El niño se manifiesta de dos formas una manera libre, donde una parte de ti es cariñoso, divertido, tierno, como un niño amoroso y divertido y la otra parte es un niño herido que busca cerrar lo que quedó inconcluso en la infancia.

CARACTERÍSTICAS DEL NIÑO HERIDO EN LA PAREJA:

1. Te sientes víctima, falta de responsabilidad, actitud pasiva. Siempre tienes la razón.
2. Hay mucha demanda afectiva, nada es suficiente.
3. Relaciones no duraderas, no saber construir. Impaciente e intolerante.
4. Sobredimensionas los problemas, haces berrinches.
5. Egocéntrico, narcisista; solo piensa en sus necesidades o se pierde en juegos, algunos en alcohol otros en deportes y no cambian de tema asi olvida sus responsabilidades.
6. Dependencia y control, celoso, posesivo.
7. No sabe terminar o poner límites.
8. Tiene un profundo sentido de la desconfianza. Abandonado, traicionado.
9. Maltratas bajo una sonrisa.
10. Tergiversas la verdad. Inventas historias y las crees.
Solo cuentas tu versión y añades mentiras para que otros estén de tu lado y piensen mal de quien en realidad te apoya.
Todas tus relaciones terminar supuestamente por las otras personas. Tu nunca tienes la culpa.
11. Haces de menos a quien está junto a ti.
12.Tus palabras son de desprecio;enojo, mereces todo y ofreces poco.
13. No confrontas la realidad, siempre pones excusas.
14. Inicia con mucho amor, demanda, besos , detalles y sigilosamente profundiza hasta gobernar a sus parejas; donde es el único lugar donde tiene admiración y respeto pero tarde o temprano lo pierde por encaminar a sus parejas a una necesidad de aceptación que él mismo crea.
15.Usualmente suelen ser los más simpáticos, alegres, amígueros; nadie imaginaría la tortura que por falta de equilibrio emocional y aceptación de realidad hacen sufrir a quienes más los aman.
Puedes notarlo en todas las parejas anteriores siempre terminan siendo las victimas y la pareja la loca.

VIVES REPRESENTACIONES DE LA INFANCIA CON TU PAREJA:

– Son experiencias donde recreas lo vivido en la infancia, la misma sensación de no valía, soledad, rechazo, vergüenza.
– El niño interior forma nuestro sistema de creencias básico.
– Hay experiencias que aprendimos en base a carencias y que hoy debemos transformar.

¿QUÉ BUSCA TU NIÑO HERIDO?

Nuestro cuerpo emocional, que es donde está lo que vivimos en la infancia buscar terminar su proceso de maduración y para eso es necesario darle espacio a las necesidades de la infancia; pero eres un niño en cuerpo de adulto.

No afrontas tu realidad y responsabilidades. No quieres salir de la comodidad, quieres vida de adulto con responsabilidades de Niño.

CINCO COSAS QUE TE PIDE TU NIÑO HERIDO:

1. Recuperar tu yo auténtico, ese que se quedó oculto tras la máscara.

2. Cerrar ciclos, sanar, llorar lo que se quedó no expresado.
3. Hacer crecer a tu adulto, haciéndote cargo de tu yo vulnerable crecerás como ser humano.
4. Enseñarte a ser una buena madre-padre de ti mismo, aprender a amarte.

5. Recuperar poder y autoafirmación, inframundo.

MANERAS DE MIRARLO:

1. Hazte responsable de tus necesidades, no culpes, ni busque padres-madres por todos lados.

2. Deja el rol de “víctima”, esta parte de ti puede hacerte patinar en el dolor por años o dañar a tus parejas diariamente .

3. Observa en que situaciones del presente se dispara el niño y si está enojado, triste, tiene miedo, descubre tu emoción adictiva. Suelta a mamá proveedora de tu vida; pero tienes que valerte por ti solo.

4. Aprende a tener un diálogo contigo, habla con tu yo herido y cambia tu destino ; busca ayuda o terminarás dañando gente y la comodidad de tu vida te llevarán a un final solitario junto a personas que no te darán lo que si podían darte quienes perdiste., créditos al autor, tomado de la red.

Griss Carreño
Terapeuta Ancestral
Constelaciones ANCESTRALES y Biodescodificación CDMX
Biodescodificación Constelaciones Terapia Emocional

Por qué se da esta carga excesiva en la mujer?1. Identificación con la madre o mujeres del linajeSi vienes de un sistema...
08/09/2025

Por qué se da esta carga excesiva en la mujer?

1. Identificación con la madre o mujeres del linaje

Si vienes de un sistema donde las mujeres “podían solas”, donde los hombres eran ausentes, débiles, irresponsables, no confiables o no tan hombres, es muy probable que repitas ese patrón:

“Yo no necesito a nadie.”
“Si no lo hago yo, nadie lo hará.”

Esta fuerza esconde una lealtad a tu madre o a mujeres que cargaron solas.

Y sin darte cuenta, te colocas por encima de tu pareja, haciéndote cargo incluso de lo que no te corresponde.

2. Desvalorización de lo masculino

Cuando se ha vivido dolor con los hombres —padres ausentes, violentos, infieles, indiferentes—, puede formarse una creencia inconsciente de que los hombres “no sirven” o “no se puede contar con ellos”.

Eso genera una energía de desconfianza que aleja al hombre o lo debilita en la relación.

Y tú terminas haciéndolo todo… mientras él no asume.

3. Desequilibrio en el dar y recibir

En una relación sana, ambos se dan desde su lugar.

Pero cuando la mujer da de más y no permite recibir, se rompe ese equilibrio y el hombre retrocede o se infantiliza.

4. Lealtades invisibles con exclusión

Puede haber una mujer excluida en el sistema (una expareja del padre, una hermana no nacida, una tía soltera despreciada), y tú, por amor ciego, la representas cargando su dolor.

Esa carga te vuelve rígida, controladora, agotada.

Frase sanadora:

“Queridas mujeres de mi sistema, las honro.
Gracias por su fuerza, su entrega, su historia.
Hoy les devuelvo lo que no me pertenece.
Yo elijo caminar acompañada, desde el amor y el equilibrio.
Y permito que lo masculino tome su lugar.”

Haz un espacio y Constela tu árbol

Los problemas con el dinero no se arreglan con más dineroLas enfermedades no se arreglan con medicamentosLos problemas d...
04/09/2025

Los problemas con el dinero no se arreglan con más dinero
Las enfermedades no se arreglan con medicamentos
Los problemas de pareja no se arreglan hablando con la pareja
Los problemas con los hijos no se arreglan premiando o castigando a los hijos
Los problemas académicos no se arreglan con más clases
Las adicciones no se arreglan con otras sustancias

Todo tipo de problemas se acomodan en ti, primero en ti, contigo!

En realidad no hay nada que arreglar, todo es cuestión de acomodar, de reubicar...

Con una adecuada gestión emocional, con acciones concretas, enfocadas, con compromisos que se adhieren a otros compromisos para sostenerse durante el proceso.



A veces, el verdadero acto de amor…es cerrar la puertaUn día, una serpiente se metió en la madriguera de unos conejos.El...
02/09/2025

A veces, el verdadero acto de amor…
es cerrar la puerta

Un día, una serpiente se metió en la madriguera de unos conejos.
Ellos se arrinconaron, tensos, nunca antes habían recibido una visita así.
Pero la serpiente habló con voz suave, casi melancólica:

— No me teman… Estoy sola. No tengo amigos. Solo busco un poco de calor. En mí hay siglos de sabiduría que quiero compartir.

Los conejos se miraron. Dudaron. Pero decidieron darle una oportunidad.

Esa noche escucharon sus cuentos, sus leyendas, su tono hipnótico.
Hablaba como una filósofa. Como una de esas almas antiguas que parecen comprenderlo todo.

Y de pronto… mordió a uno.
Y desapareció.

La noche siguiente, volvió.

— No me echen —suplicó—. Ustedes saben que soy serpiente. Me cuesta no morder. Pero lo intento. Los amigos se aceptan con sus defectos, ¿no?

Los conejos, ingenuos y nobles, dudaron otra vez… y otra vez confiaron.
Conversaciones, risas, cercanía… y otra vez: mordió.

La tercera noche, la madriguera estaba cerrada con una piedra.
Desde fuera, la serpiente se enroscaba, silbaba, susurraba:

— ¡Perdón! Esta vez sí cambiaré.
Solo necesito una oportunidad más…

Pero nadie respondió.

Y entonces bufó con amargura:

— ¡En este mundo ya no hay lugar para los que piensan profundo!

Y desapareció entre las sombras.

Porque a veces, las criaturas más venenosas no vienen con colmillos al descubierto…
Vienen con palabras sabias. Con frases lindas. Con promesas de cambio.
Y aun así… muerden. Siempre muerden.

No lo olvides:
Si alguien te hiere una y otra vez —aunque se muestre sincero, aunque hable bonito, aunque cite a Sócrates o a Buda—
no lo dejes entrar más a tu vida.
Incluso si crees que ser bueno es aguantar.

A veces, el verdadero acto de amor,
es cerrar la puerta.

01/09/2025
Disfrutar el hoy!!
01/09/2025

Disfrutar el hoy!!

25/06/2025
🐴 El caballito de mar no es “ayuda en casa”, él gesta y pare. Tiene lo que la ciencia llama true male pregnancy: la hemb...
15/06/2025

🐴 El caballito de mar no es “ayuda en casa”, él gesta y pare. Tiene lo que la ciencia llama true male pregnancy: la hembra pone los huevos en su bolsa, él los fertiliza, los nutre, y cuando llega el momento… los expulsa con contracciones.

🐧 El pingüino emperador se queda empollando el huevo mientras la mamá se va semanas al mar. No come, no se mueve, y encima aguanta -60°C.

🐸 Algunas ranas cargan a sus crías en la espalda como si fueran mochila, y las llevan a donde haya agua. Literal, el transporte escolar.

🐣 Ñandú y avestruz hacen el nido, empollan los huevos de varias hembras y luego se hacen cargo de todos. Sí, como guardería y papá soltero al mismo tiempo.

Feliz Día del Padre a los que se quedan, se involucran y se parten “la madre”.
Con escamas, plumas, patas o corazón de papá. 💜

—No te juntes con la chusma, decía.Pero colgaba sus calzones al lado de los de Don Ramón.Así comienza el Síndrome de Doñ...
11/06/2025

—No te juntes con la chusma, decía.
Pero colgaba sus calzones al lado de los de Don Ramón.

Así comienza el Síndrome de Doña Florinda.

Un mal que no aparece en hospitales,
pero sí en barrios humildes, chats de vecinos,
y sí… también en redes sociales.

Es cuando alguien que no tiene mucho,
cree que vale más… por pagar la renta puntual,
por hablar bonito,
por colgar cortinas elegantes mientras el agua se le filtra por el techo.

La Doña Florinda de carne y hueso no vive en la televisión.
Vive en tu cuadra.
En el trabajo.
O en Facebook, comentando:

—“La culpa es de los flojos.”
—“Así son los pobres, puros vicios.”
—“Yo por eso no me junto con cualquiera.”

Lo curioso es que…
ella también vive al día.
También compra en ofertas.
También debe la tarjeta.

Pero se cree distinta.

¿Por qué?
Porque su hijo viste con camisa de marca.
Porque tiene 2 mil seguidores.
Porque nunca se ha subido al camión (según ella).

El síndrome no tiene que ver con dinero…
sino con el desprecio.

Y con la necesidad urgente de sentirse superior,
aunque sea por encima del que vive al lado.

Como si limpiar más fuerte o hablar con acento
la volviera menos vecina…
y más “dama respetable”.

Pero la verdad es esta:

Todos vivían en la vecindad.
Todos eran pobres.
Solo que unos lo aceptaban… y otros fingían.

Así que la próxima vez que veas a alguien
criticar al de abajo para sentirse arriba…

Recuerda:
Doña Florinda también colgaba sus calzones junto a los de Don Ramón.
Solo que ella lo hacía con el dedo levantado.

Se estaba ahogando.Y nadie se había dado cuenta…Nadie, excepto ella.Era junio de 2022, en el Campeonato Mundial de Budap...
05/06/2025

Se estaba ahogando.
Y nadie se había dado cuenta…
Nadie, excepto ella.

Era junio de 2022, en el Campeonato Mundial de Budapest.
Anita Álvarez, nadadora artística estadounidense con raíces mexicanas, estaba dando una presentación impecable.
Pero al terminar su rutina… no salió a la superficie.

Había perdido el conocimiento.
Su cuerpo flotó unos segundos… y luego comenzó a hundirse.
Lentamente. Hasta el fondo de la alberca.

El público no notó nada. Los jueces tampoco.
Todos aplaudían.

Pero su entrenadora, Andrea Fuentes, sí se dio cuenta.
Ella la conocía. Sabía cuánto tardaba en salir.
Sintió en el pecho que algo no andaba bien.

Y sin pensarlo dos veces… se lanzó.
Vestida. Con tenis. Con todo.

Nadó hasta el fondo. La tomó por la cintura.
Y la llevó a la superficie.
Le salvó la vida.

Y esta historia me dejó pensando…

¿Quién te conoce tanto como para notar que ya no estás bien, aunque tú sigas sonriendo?
¿Quién se lanzaría por ti sin pensarlo, cuando ya no tienes fuerzas para salir a flote?

Y sobre todo…

¿Tú serías esa persona para alguien más?
¿Estás tan presente en la vida de quienes amas, que podrías detectar el momento exacto en el que empiezan a hundirse?
¿O te quedas en las gradas aplaudiendo, sin darte cuenta de que por dentro se están apagando?

En esta vida, todos necesitamos a alguien que no solo nos vea…
sino que nos observe.
Que sepa cuándo estamos a punto de rendirnos.
Y que tenga el valor de saltar para rescatarnos.

—Oye… ¿me podrías prestar otra vez?Era la cuarta vez en el año.Y apenas iban seis meses.—Prometo que esta sí es la últim...
01/06/2025

—Oye… ¿me podrías prestar otra vez?

Era la cuarta vez en el año.
Y apenas iban seis meses.

—Prometo que esta sí es la última. Te lo juro por mis hijos.

Y como siempre… le creyó.

Porque tenía buen corazón.
Porque no le gustaba ver sufrir a nadie.
Porque en el fondo pensaba: “si yo puedo ayudar, ¿cómo no hacerlo?”

Y le prestó. Otra vez.

Vendió su televisor, ajustó el gasto del súper y volvió a posponer su dentista.
Todo para “ayudar”. Todo para “salvarla”.

Pero pasaron las semanas…
Y ella no volvió a llamar.
Ni un mensaje. Ni un “gracias”. Ni un “ya te deposité aunque sea algo”.

Solo silencio.

Hasta que, un día, la vio en redes… estrenando celular.
Luego, en una fiesta.
Y después, subiendo historias con frases como:
“La vida es para disfrutarla.”

Esa noche no pudo dormir.
No por el dinero.
Sino por el dolor de sentirse usada. Otra vez.

Recordó cada ocasión en que se partió en dos para ayudarla.
Cuando pagó su renta para que no la corrieran.
Cuando le dio para los pañales de su hija.
Cuando dejó de comprarse zapatos para prestarle lo que necesitaba.

Siempre creyendo que esta vez iba a cambiar.
Que esta vez sería diferente.

Pero no.

Porque ella no buscaba ayuda.
Buscaba comodidad.

Y quien siempre estaba ahí… era ella.

Le dolió reconocerlo.
Le dolió más aceptar que no era la primera vez.
Ni la segunda.

Pero esa noche, por fin, algo dentro de ella despertó.

Y se dijo a sí misma, frente al espejo, con los ojos llenos de lágrimas:

—No más.
No voy a seguir rescatando a quien no quiere salir del pozo.
No voy a seguir dándome por completo… para que otros sigan sin aprender.

Porque ayudar a quien no cambia… no es generosidad.
Es ser parte del ciclo que lo mantiene igual.

Y entendió algo que le costó años aprender:

No todos los que te piden ayuda quieren salir adelante.
Algunos solo quieren que tú sigas cargando lo que a ellos no les da la gana enfrentar.

Moraleja:
Ayudar no es regalarte.
Si siempre prestas, siempre salvas, siempre resuelves…
vas a terminar vacía.
Porque hay gente que no quiere cambiar.
Solo quiere que tú pagues el precio… de su comodidad.
Hay gente que, para ayudarla, hay que dejar de ayudarla.

💰☕️✍️💬

Dirección

Mexico City
06400

Horario de Apertura

Lunes 5pm - 10pm
Martes 5pm - 10pm
Miércoles 5pm - 10pm
Jueves 5pm - 10pm
Viernes 5pm - 10pm
Sábado 12pm - 6pm

Teléfono

+525538362015

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Terapias emocionales ancestrales publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram