29/09/2025
El Arcángel Azrael
principalmente, el Ángel de la Muerte en el judaísmo, el islam y algunas creencias de la Nueva Era, con la función de guiar y recibir las almas al morir.
Su nombre de origen hebreo significa "a quien Dios ayuda". En el islam, es uno de los cuatro arcángeles y toma las almas de los seres vivos bajo la voluntad divina.
En contraposición a algunas representaciones, no es una figura malévola, sino un puente entre el plano material y el espiritual, que ayuda en el proceso de transición y aceptación del duelo.
En el islam y el judaísmo.
El Ángel de la Muerte: En el islam, Azrael (o Izrā'īl) es el ángel responsable de tomar el alma de los seres vivos al momento de su muerte, actuando en obediencia a las órdenes de Dios.
Un mensajero divino: No actúa por sí mismo, sino que cumple la voluntad de Dios, quien es el único que conoce el momento exacto del fin de cada vida.
Símbolo de transición: En el judaísmo, se le conoce como el Ángel de la Muerte y la Destrucción, y simboliza el cambio y la transformación.
En la Nueva Era y creencias espirituales
Guía y consuelo:
Se le considera un arcángel amoroso que ayuda a las almas en el proceso de duelo y transición, brindando paz y entendimiento.
Puente entre planos:
Actúa como
un puente entre el mundo material y el espiritual, facilitando la conexión con los seres queridos fallecidos a través de sueños y símbolos.
Ayuda en el desapego: Ofrece calma y guía en la despedida de seres queridos y ayuda a la aceptación de los ciclos de la vida y la muerte.
No es parte de la Biblia cristiana
Es importante destacar que Azrael no es mencionado en los textos canónicos del cristianismo, ni se encuentra en las enseñanzas oficiales de la Iglesia Católica o las denominaciones protestantes.