Dr. Luis Padilla

Dr. Luis Padilla Cirugía Bariátrica, Cirugía General y Laparoscopia Avanzada.

Durante mis procedimientos manejo las técnicas más innovadoras para que el dolor sea mínimo y tengas una pronta recuperación.

16/10/2025
16/10/2025

La manga gástrica reduce el tamaño del estómago hasta un 80%, ayudándote a comer menos, sentir menos hambre y bajar de peso de forma efectiva y segura. 💪✨

15/10/2025
𝐐𝐮𝐞́ 𝐞𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐨𝐬 𝐧𝐞𝐜𝐞𝐬𝐢𝐭𝐨 𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐦𝐢 𝐂𝐢𝐫𝐮𝐠𝐢́𝐚 𝐁𝐚𝐫𝐢𝐚𝐭𝐫𝐢𝐜𝐚 ❓✅ 𝐄𝐧𝐝𝐨𝐬𝐜𝐨𝐩𝐢𝐚 ✅ 𝐔𝐥𝐭𝐫𝐚𝐬𝐨𝐧𝐢𝐝𝐨 𝐇𝐞𝐩𝐚𝐭𝐢𝐜𝐨✅ 𝐑𝐚𝐝𝐢𝐨𝐠𝐫𝐚𝐟𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐓𝐨́𝐫𝐚𝐱✅ 𝐄𝐥𝐞...
10/10/2025

𝐐𝐮𝐞́ 𝐞𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐨𝐬 𝐧𝐞𝐜𝐞𝐬𝐢𝐭𝐨 𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐦𝐢 𝐂𝐢𝐫𝐮𝐠𝐢́𝐚 𝐁𝐚𝐫𝐢𝐚𝐭𝐫𝐢𝐜𝐚 ❓

✅ 𝐄𝐧𝐝𝐨𝐬𝐜𝐨𝐩𝐢𝐚
✅ 𝐔𝐥𝐭𝐫𝐚𝐬𝐨𝐧𝐢𝐝𝐨 𝐇𝐞𝐩𝐚𝐭𝐢𝐜𝐨
✅ 𝐑𝐚𝐝𝐢𝐨𝐠𝐫𝐚𝐟𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐓𝐨́𝐫𝐚𝐱
✅ 𝐄𝐥𝐞𝐜𝐭𝐫𝐨𝐜𝐚𝐫𝐝𝐢𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚
✅ 𝐋𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨𝐬:
• Biometria Hematica.
• Química Sanguínea 6 elementos.
• Pruebas Funcionales Hepática.
• Perfil lipídico.
• Coagulograma básico.

🧪Estudios de 𝐦𝐢𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐦𝐢𝐜𝐫𝐨𝐧𝐮𝐭𝐫𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬:
• perfil de hierro.
• ácido fólico.
• vitaminas B12 y D .
• Hormona paratiroidea [PTH].
• calcio, fósforo y magnesio, zinc, cobre.

Si existe indicación, entonces agregar:

• Prueba de tolerancia oral a la glucosa .
• Anticuerpos dirigidos contra la célula beta pancreática (anti-GAD) cuando estén disponibles .
🧪 Evaluación 𝐞𝐧𝐝𝐨𝐜𝐫𝐢𝐧𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐚:
• pruebas de función tiroidea.
• andrógenos (ante la sospecha de síndrome de ovario poliquístico).
• testosterona total/testosterona libre.
• sulfato de deshidroepiandrosterona [DHEAS].
• androstenodiona.
• cribado de síndrome de Cushing (si hay sospecha clínica).
• test de Nugest.
• cortisol libre de 24 h.
• hemoglobina glicosilada o HbA1c y péptido C (si existe diagnóstico o sospecha de diabetes) .

Saltarse pasos puede parecer “más rápido” o “más barato”, pero implica asumir riesgos innecesarios. Nosotros preferimos hacer las cosas con responsabilidad, porque al final:

𝐋𝐚 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐞𝐧 𝐮𝐧𝐚 𝐜𝐢𝐫𝐮𝐠𝐢́𝐚 𝐧𝐨 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐜𝐢𝐨.

𝘿𝙧. 𝙇𝙪𝙞𝙨 𝙀𝙣𝙧𝙞𝙦𝙪𝙚 𝙋𝙖𝙙𝙞𝙡𝙡𝙖 𝙈𝙤𝙣𝙩𝙚𝙨
𝘾𝙞𝙧𝙪𝙟𝙖𝙣𝙤 𝘽𝙖𝙧𝙞𝙖𝙩𝙧𝙖
📍𝘼𝙫. 𝙈𝙤𝙣𝙩𝙚𝙨𝙨𝙤𝙧𝙞 201 𝙏𝙤𝙧𝙧𝙚 𝙈𝙚́𝙙𝙞𝙘𝙖 𝙙𝙚𝙡 𝙃𝙤𝙨𝙥𝙞𝙩𝙖𝙡 𝙎𝙖𝙞𝙣𝙩𝙚 𝙈𝙖𝙧𝙞𝙚
📞 866 213 6105
🏥 866 130 9873

𝐀𝐩𝐞𝐧𝐝𝐢𝐜𝐢𝐭𝐢𝐬 𝐚𝐠𝐮𝐝𝐚: lo esencial que debes saber🔹 𝑺𝒊́𝒏𝒕𝒐𝒎𝒂𝒔 𝒎𝒂́𝒔 𝒄𝒐𝒎𝒖𝒏𝒆𝒔: • Dolor abdominal que inicia en la boca del estó...
06/10/2025

𝐀𝐩𝐞𝐧𝐝𝐢𝐜𝐢𝐭𝐢𝐬 𝐚𝐠𝐮𝐝𝐚: lo esencial que debes saber

🔹 𝑺𝒊́𝒏𝒕𝒐𝒎𝒂𝒔 𝒎𝒂́𝒔 𝒄𝒐𝒎𝒖𝒏𝒆𝒔:
• Dolor abdominal que inicia en la boca del estómago y se desplaza al lado derecho inferior.
• Náusea, vómito y pérdida del apetito.
• Fiebre leve y malestar general.

🔹 𝑫𝒊𝒂𝒈𝒏𝒐́𝒔𝒕𝒊𝒄𝒐:
Se realiza con exploración física, estudios de laboratorio y, en muchos casos, ultrasonido o tomografía para confirmar el cuadro.

🔹 𝒕𝒓𝒂𝒕𝒂𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐:
El tratamiento definitivo es la apendicectomía, es decir, retirar el apéndice antes de que se complique con perforación o absceso.

𝐕𝐞𝐧𝐭𝐚𝐣𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐚𝐧𝐞𝐣𝐨 𝐥𝐚𝐩𝐚𝐫𝐨𝐬𝐜𝐨́𝐩𝐢𝐜𝐨

La cirugía laparoscópica es hoy el estándar de oro en la mayoría de los casos:
✅ Menor dolor postoperatorio
✅ Recuperación más rápida
✅ Cicatrices mínimas y mejor resultado estético
✅ Menor riesgo de infección de herida
✅ Alta hospitalaria más temprana

👨‍⚕️ La clave está en 𝐧𝐨 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐫𝐚𝐫 𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐥 𝐝𝐨𝐥𝐨𝐫 𝐬𝐞 𝐡𝐚𝐠𝐚 𝐢𝐧𝐬𝐨𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐛𝐥𝐞. Consultar a tiempo puede evitar complicaciones graves.

📍 La cirugía laparoscópica no solo resuelve el problema, sino que lo hace con mayor seguridad, precisión y confort para el paciente.

𝘿𝙧. 𝙇𝙪𝙞𝙨 𝙀𝙣𝙧𝙞𝙦𝙪𝙚 𝙋𝙖𝙙𝙞𝙡𝙡𝙖 𝙈𝙤𝙣𝙩𝙚𝙨
𝘾𝙞𝙧𝙪𝙟𝙖𝙣𝙤 𝘽𝙖𝙧𝙞𝙖𝙩𝙧𝙖, 𝘾𝙞𝙧𝙪𝙜𝙞́𝙖 𝙂𝙚𝙣𝙚𝙧𝙖𝙡 𝙮 𝙇𝙖𝙥𝙖𝙧𝙤𝙨𝙘𝙤𝙥𝙞𝙖 𝘼𝙫𝙖𝙣𝙯𝙖𝙙𝙖

📍𝘼𝙫. 𝙈𝙤𝙣𝙩𝙚𝙨𝙨𝙤𝙧𝙞 201 𝙏𝙤𝙧𝙧𝙚 𝙈𝙚́𝙙𝙞𝙘𝙖 𝙙𝙚𝙡 𝙃𝙤𝙨𝙥𝙞𝙩𝙖𝙡 𝙎𝙖𝙞𝙣𝙩𝙚 𝙈𝙖𝙧𝙞𝙚
📞 866 213 6105
🏥 866 130 9873

03/10/2025
La 𝐞𝐧𝐝𝐨𝐬𝐜𝐨𝐩𝐢𝐚 𝐝𝐢𝐠𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐚𝐥𝐭𝐚 es una herramienta clave de seguridad.Con ella podemos: • 𝐃𝐞𝐭𝐞𝐜𝐭𝐚𝐫 𝐥𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐨𝐜𝐮𝐥𝐭𝐚𝐬 como ga...
03/10/2025

La 𝐞𝐧𝐝𝐨𝐬𝐜𝐨𝐩𝐢𝐚 𝐝𝐢𝐠𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐚𝐥𝐭𝐚 es una herramienta clave de seguridad.
Con ella podemos:
• 𝐃𝐞𝐭𝐞𝐜𝐭𝐚𝐫 𝐥𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐨𝐜𝐮𝐥𝐭𝐚𝐬 como gastritis severa, úlceras o esofagitis.
• 𝐈𝐝𝐞𝐧𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐫 𝐡𝐞𝐫𝐧𝐢𝐚 𝐡𝐢𝐚𝐭𝐚𝐥, muy frecuente y que puede requerir corrección durante la cirugía.
• 𝐃𝐞𝐬𝐜𝐚𝐫𝐭𝐚𝐫 𝐥𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐦𝐚𝐥𝐢𝐠𝐧𝐚𝐬 𝐨 𝐭𝐮𝐦𝐨𝐫𝐞𝐬 que cambiarían totalmente el plan quirúrgico.
• 𝐏𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐭𝐞́𝐜𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐪𝐮𝐢𝐫𝐮́𝐫𝐠𝐢𝐜𝐚 según los hallazgos (por ejemplo, puede cambiar el plan de manga gástrica a Bypass).

Muchas veces los pacientes se sorprenden de la cantidad de estudios y valoraciones que pedimos antes de una cirugía. Incluso llegan a decir: ❞𝒂 𝒎𝒊 𝒑𝒓𝒊𝒎𝒂 𝒍𝒂 𝒐𝒑𝒆𝒓𝒂𝒓𝒐𝒏 𝒚 𝒏𝒐 𝒍𝒆 𝒑𝒊𝒅𝒊𝒆𝒓𝒐𝒏 𝒕𝒂𝒏𝒕𝒐”.

La realidad es que 𝐜𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐚𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐬 𝐮́𝐧𝐢𝐜𝐨: sus antecedentes, enfermedades, riesgos y condiciones pueden marcar la diferencia entre una cirugía segura y una con complicaciones. El protocolo preoperatorio no es burocracia ni exceso de estudios, 𝐞𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐩𝐫𝐨𝐭𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞.

Saltarse pasos puede parecer “más rápido” o “más barato”, pero implica asumir riesgos innecesarios. Nosotros preferimos hacer las cosas con responsabilidad, porque al final:

𝐋𝐚 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐞𝐧 𝐮𝐧𝐚 𝐜𝐢𝐫𝐮𝐠𝐢́𝐚 𝐧𝐨 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐜𝐢𝐨.

𝘿𝙧. 𝙇𝙪𝙞𝙨 𝙀𝙣𝙧𝙞𝙦𝙪𝙚 𝙋𝙖𝙙𝙞𝙡𝙡𝙖 𝙈𝙤𝙣𝙩𝙚𝙨
𝘾𝙞𝙧𝙪𝙟𝙖𝙣𝙤 𝘽𝙖𝙧𝙞𝙖𝙩𝙧𝙖
📍𝘼𝙫. 𝙈𝙤𝙣𝙩𝙚𝙨𝙨𝙤𝙧𝙞 201 𝙏𝙤𝙧𝙧𝙚 𝙈𝙚́𝙙𝙞𝙘𝙖 𝙙𝙚𝙡 𝙃𝙤𝙨𝙥𝙞𝙩𝙖𝙡 𝙎𝙖𝙞𝙣𝙩𝙚 𝙈𝙖𝙧𝙞𝙚
📞 866 213 6105
🏥 866 130 9873

✨ A veces me encuentro con esta pregunta que nace del corazón y de los planes de vida:❞¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐞𝐬 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫, 𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐫𝐦𝐞 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫𝐨 ...
17/09/2025

✨ A veces me encuentro con esta pregunta que nace del corazón y de los planes de vida:

❞¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐞𝐬 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫, 𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐫𝐦𝐞 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐜𝐢𝐫𝐮𝐠𝐢́𝐚 𝐛𝐚𝐫𝐢𝐚́𝐭𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐨 𝐞𝐦𝐛𝐚𝐫𝐚𝐳𝐚𝐫𝐦𝐞 𝐲 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐮𝐞́𝐬 𝐩𝐞𝐧𝐬𝐚𝐫 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐜𝐢𝐫𝐮𝐠𝐢́𝐚❓❞

No hay respuestas universales, porque cada historia es distinta, cada cuerpo y cada sueño de maternidad son únicos.

Lo que sí te puedo decir, con empatía y sin juicios, es que la cirugía bariátrica no solo ayuda a perder peso, también puede mejorar las condiciones de salud que a veces complican un embarazo: como la diabetes, la hipertensión o los riesgos durante la gestación.

Pensar en tu salud antes de dar vida puede ser un regalo enorme, tanto para ti como para tu futuro bebé.
Pero también entiendo que el deseo de ser madre puede sentirse más urgente que cualquier otra cosa.

Por eso siempre digo: no se trata de elegir entre tu salud y tu sueño de ser mamá, sino de encontrar el mejor momento y el mejor camino para ti.

💬 ¿Quieres platicar tu caso conmigo? Estoy aquí para acompañarte en esta decisión tan personal.

𝘿𝙧. 𝙇𝙪𝙞𝙨 𝙀𝙣𝙧𝙞𝙦𝙪𝙚 𝙋𝙖𝙙𝙞𝙡𝙡𝙖 𝙈𝙤𝙣𝙩𝙚𝙨
𝘾𝙞𝙧𝙪𝙟𝙖𝙣𝙤 𝘽𝙖𝙧𝙞𝙖𝙩𝙧𝙖
📍𝘼𝙫. 𝙈𝙤𝙣𝙩𝙚𝙨𝙨𝙤𝙧𝙞 201 𝙏𝙤𝙧𝙧𝙚 𝙈𝙚́𝙙𝙞𝙘𝙖 𝙙𝙚𝙡 𝙃𝙤𝙨𝙥𝙞𝙩𝙖𝙡 𝙎𝙖𝙞𝙣𝙩𝙚 𝙈𝙖𝙧𝙞𝙚
📞 866 213 6105
🏥 866 130 9873

14/09/2025
🚫 𝐁𝐚𝐧𝐝𝐚 𝐆𝐚́𝐬𝐭𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐀𝐣𝐮𝐬𝐭𝐚𝐛𝐥𝐞: ¿𝐏𝐨𝐫 𝐪𝐮𝐞́ 𝐲𝐚 𝐜𝐚𝐬𝐢 𝐧𝐨 𝐬𝐞 𝐮𝐭𝐢𝐥𝐢𝐳𝐚❓Hace algunos años, 𝐥𝐚 𝐛𝐚𝐧𝐝𝐚 𝐠𝐚́𝐬𝐭𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐚𝐣𝐮𝐬𝐭𝐚𝐛𝐥𝐞 era una de ...
13/09/2025

🚫 𝐁𝐚𝐧𝐝𝐚 𝐆𝐚́𝐬𝐭𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐀𝐣𝐮𝐬𝐭𝐚𝐛𝐥𝐞: ¿𝐏𝐨𝐫 𝐪𝐮𝐞́ 𝐲𝐚 𝐜𝐚𝐬𝐢 𝐧𝐨 𝐬𝐞 𝐮𝐭𝐢𝐥𝐢𝐳𝐚❓

Hace algunos años, 𝐥𝐚 𝐛𝐚𝐧𝐝𝐚 𝐠𝐚́𝐬𝐭𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐚𝐣𝐮𝐬𝐭𝐚𝐛𝐥𝐞 era una de las cirugías bariátricas más comunes. Sin embargo, hoy prácticamente ha quedado en desuso 🚷.

👉 ¿La razón? Con el tiempo se observó que muchos pacientes presentaban:
• Escasa pérdida de peso o recuperación del mismo.
• Complicaciones como reflujo, vómito o dilatación del estómago.
• Necesidad de reoperación.

✅ ¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐫 𝐬𝐢 𝐭𝐮 𝐛𝐚𝐧𝐝𝐚 𝐲𝐚 𝐧𝐨 𝐟𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚❓

Existen opciones de tratamiento modernas y más efectivas:

🔹 𝐌𝐚𝐧𝐠𝐚 𝐠𝐚́𝐬𝐭𝐫𝐢𝐜𝐚 (𝐬𝐥𝐞𝐞𝐯𝐞 𝐠𝐚́𝐬𝐭𝐫𝐢𝐜𝐨): reduce el tamaño del estómago y controla el apetito.
🔹 𝐁𝐲𝐩𝐚𝐬𝐬 𝐠𝐚́𝐬𝐭𝐫𝐢𝐜𝐨: técnica que combina restricción + malabsorción, con gran impacto en la pérdida de peso y control de enfermedades como diabetes.
🔹 𝐒𝐰𝐢𝐭𝐜𝐡 𝐝𝐮𝐨𝐝𝐞𝐧𝐚𝐥 𝐮 𝐨𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐭𝐞́𝐜𝐧𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐚𝐯𝐚𝐧𝐳𝐚𝐝𝐚𝐬: en casos seleccionados, con obesidad severa o fallos previos.

✨ La cirugía bariátrica ha evolucionado. Hoy contamos con 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐞𝐝𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐦𝐚́𝐬 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐨𝐬, 𝐞𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐞𝐬 𝐲 𝐜𝐨𝐧 𝐫𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐝𝐮𝐫𝐚𝐝𝐞𝐫𝐨𝐬.

👉 Si fuiste operado con banda gástrica y no lograste los resultados que esperabas, 𝐞𝐱𝐢𝐬𝐭𝐞𝐧 𝐬𝐨𝐥𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬. Tu salud y tu vida pueden mejorar con la opción adecuada.

𝘿𝙧. 𝙇𝙪𝙞𝙨 𝙀𝙣𝙧𝙞𝙦𝙪𝙚 𝙋𝙖𝙙𝙞𝙡𝙡𝙖 𝙈𝙤𝙣𝙩𝙚𝙨
𝘾𝙞𝙧𝙪𝙟𝙖𝙣𝙤 𝘽𝙖𝙧𝙞𝙖𝙩𝙧𝙖
📍𝘼𝙫. 𝙈𝙤𝙣𝙩𝙚𝙨𝙨𝙤𝙧𝙞 201 𝙏𝙤𝙧𝙧𝙚 𝙈𝙚́𝙙𝙞𝙘𝙖 𝙙𝙚𝙡 𝙃𝙤𝙨𝙥𝙞𝙩𝙖𝙡 𝙎𝙖𝙞𝙣𝙩𝙚 𝙈𝙖𝙧𝙞𝙚
📞 866 213 6105
🏥 866 130 9873

💪 𝐄𝐥 𝐞𝐣𝐞𝐫𝐜𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐮𝐞́𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐢𝐫𝐮𝐠𝐢́𝐚 𝐛𝐚𝐫𝐢𝐚́𝐭𝐫𝐢𝐜𝐚✅ 𝐅𝐚𝐬𝐞 𝐭𝐞𝐦𝐩𝐫𝐚𝐧𝐚 (primeras 4–6 semanas): • Caminar suave, varias vec...
11/09/2025

💪 𝐄𝐥 𝐞𝐣𝐞𝐫𝐜𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐮𝐞́𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐢𝐫𝐮𝐠𝐢́𝐚 𝐛𝐚𝐫𝐢𝐚́𝐭𝐫𝐢𝐜𝐚

✅ 𝐅𝐚𝐬𝐞 𝐭𝐞𝐦𝐩𝐫𝐚𝐧𝐚 (primeras 4–6 semanas):
• Caminar suave, varias veces al día.
• Iniciar con 5–10 minutos, 2–4 veces al día.
• Evitar cargas, impacto y abdominales intensos.

✅ 𝐅𝐚𝐬𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐦𝐞𝐝𝐢𝐚 (6–12 semanas):
• Caminar de forma más continua: 20–30 minutos al día.
• Introducir bicicleta estática o natación suave si ya está cicatrizado.
• Ejercicios de movilidad y fuerza ligera con bandas elásticas.

✅ 𝐅𝐚𝐬𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐛𝐥𝐞 (después de 3 meses, ya con buena adaptación):
• Mínimo recomendado: 150 minutos a la semana de actividad aeróbica moderada (ejemplo: 30 minutos, 5 días a la semana).
• Óptimo / máximo seguro: hasta 300 minutos semanales (ejemplo: 60 minutos, 5 días a la semana), combinando cardio con ejercicios de fuerza 2–3 veces por semana.

👉 Lo más importante no es solo la cantidad de minutos, sino la 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐞𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐠𝐫𝐚𝐝𝐮𝐚𝐥, 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐲 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐛𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐚𝐞𝐫𝐨́𝐛𝐢𝐜𝐨 + 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐚, porque esta última ayuda a preservar masa muscular y mejorar el metabolismo después de la cirugía.

𝐍𝐨 𝐭𝐨𝐝𝐨 𝐞𝐬 𝐜𝐚𝐫𝐝𝐢𝐨: el ejercicio de fuerza es clave en tu proceso. Te ayuda a 𝐦𝐚𝐧𝐭𝐞𝐧𝐞𝐫 𝐲 𝐚𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐬𝐚 𝐦𝐮𝐬𝐜𝐮𝐥𝐚𝐫, lo cual favorece un mejor metabolismo, mejora la postura, la movilidad y previene el exceso de flacidez.

🔎 Recuerda: cada paciente es diferente. La progresión, la intensidad y el tipo de ejercicio deben adaptarse a la condición física, la etapa de recuperación y las recomendaciones de tu equipo multidisciplinario .

𝘿𝙧. 𝙇𝙪𝙞𝙨 𝙀𝙣𝙧𝙞𝙦𝙪𝙚 𝙋𝙖𝙙𝙞𝙡𝙡𝙖 𝙈𝙤𝙣𝙩𝙚𝙨
𝘾𝙞𝙧𝙪𝙟𝙖𝙣𝙤 𝘽𝙖𝙧𝙞𝙖𝙩𝙧𝙖
📍𝘼𝙫. 𝙈𝙤𝙣𝙩𝙚𝙨𝙨𝙤𝙧𝙞 201 𝙏𝙤𝙧𝙧𝙚 𝙈𝙚́𝙙𝙞𝙘𝙖 𝙙𝙚𝙡 𝙃𝙤𝙨𝙥𝙞𝙩𝙖𝙡 𝙎𝙖𝙞𝙣𝙩𝙚 𝙈𝙖𝙧𝙞𝙚
📞 866 213 6105
🏥 866 130 9873

Dirección

Avenida Montessori No. 201. Col. Jardines De Montessori
Monclova
25716

Teléfono

866 697 10 60

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Luis Padilla publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría