Nutriologa Liz Oviedo

Nutriologa Liz Oviedo En esta página encontrarás recetas, datos curiosos y consejos para mejorar tu alimentación y tu salud

🌍📢 La Realidad de la Nutrición Global: Un Problema que Nos Compete a Todos¿Sabías que más de 38 millones de personas (in...
30/09/2025

🌍📢 La Realidad de la Nutrición Global: Un Problema que Nos Compete a Todos
¿Sabías que más de 38 millones de personas (incluyendo 12 millones de niños) en EE.UU. sufren inseguridad alimentaria? Pero el problema es aún más grave en países en desarrollo: 830 millones de personas en el mundo no tienen suficiente para comer. 😔
🔹 La pobreza extrema es la causa: el 25% de la población mundial vive con menos de $1 al día, sin acceso a agua limpia, vivienda segura o atención médica.
🔹 Impacto en la salud: La desnutrición en madres se transmite a sus hijos, perpetuando el ciclo de pobreza.
🔹 Dieta saludable vs. realidad: Una alimentación balanceada (frutas, verduras, granos enteros, grasas saludables) reduce el riesgo de enfermedades crónicas, pero 1 de cada 4 muertes en adultos está relacionada con dietas desequilibradas.
⚠️ Estamos lejos de cumplir las metas globales de nutrición infantil y prevención de enfermedades como diabetes, obesidad e hipertensión.
📊 Desde 2010, casi no ha habido avances en mejorar la alimentación a nivel mundial.
💡 ¿Qué podemos hacer?
✅ Concientizar y apoyar iniciativas contra el hambre.
✅ Promover una dieta equilibrada en nuestras comunidades.
✅ Exigir políticas que garanticen seguridad alimentaria.
La nutrición es un derecho, no un privilegio. ¡Comparte esta información y ayudemos a cambiar la realidad! 💙

⚠️ Problemas Comunes en la Nutrición del Adulto Mayor1️⃣ Anorexia del EnvejecimientoCausas: Falta de apetito, dificultad...
29/09/2025

⚠️ Problemas Comunes en la Nutrición del Adulto Mayor
1️⃣ Anorexia del Envejecimiento
Causas: Falta de apetito, dificultad para cocinar, depresión, efectos de medicamentos.

Riesgos:

Pérdida de peso peligrosa.

Deficiencia inmunológica.

Mayor riesgo de caídas y fracturas.

Soluciones:

Comidas pequeñas y frecuentes (5-6 al día).

Alimentos ricos en calorías y nutrientes: nueces, aguacate, huevos, aceite de oliva.

Suplementos líquidos entre comidas (si es necesario).

2️⃣ Sarcopenia (Pérdida de Masa Muscular)
¿Por qué ocurre? Envejecimiento + sedentarismo + baja ingesta de proteínas.

Consecuencias:

Debilidad, pérdida de movilidad.

Mayor riesgo de caídas.

Prevención:

Proteína en cada comida (pollo, pescado, lácteos, legumbres).

Ejercicio de fuerza: caminar, levantar pesas ligeras, natación.

3️⃣ Disfagia (Dificultad para Tragar)
Causas: Derrames cerebrales, demencia avanzada.

Riesgo: Neumonía por aspiración.

Adaptaciones:

Dietas de textura modificada (purés, alimentos molidos).

Seguir el sistema IDDSI (niveles 0-7 para líquidos y sólidos).

Evitar alimentos peligrosos: frutos secos enteros, trozos grandes.

4️⃣ Problemas Visuales (Degeneración Macular)
Nutrientes clave: Luteína y Zeaxantina (espinaca, kale, maíz, brócoli).

Ayuda práctica:

Programas como Meals on Wheels.

Familiares que apoyen en compras y preparación.

5️⃣ Demencia y Alimentación
Desafíos: Olvido de comer, dificultad para usar cubiertos.

Estrategias:

Comidas estructuradas y supervisadas.

Alimentos fáciles de agarrar (trozos blandos, finger foods).

Ambiente calmado para evitar distracciones.

💡 Recomendaciones Generales
✅ Aumentar proteína (huevos, yogur griego, legumbres).
✅ Frutas y verduras coloridas (antioxidantes).
✅ Hidratación constante (agua, caldos, infusiones).
✅ Ejercicio diario (aunque sea leve).
✅ Chequeos médicos regulares para ajustar necesidades.

🔎 ¿Sabías que...?
Un desayuno rico en proteína (como huevos o queso cottage) ayuda a mantener la masa muscular en adultos mayores.

🌟 Nutrientes Clave para Adultos Mayores1️⃣ Proteína de alta calidad (para evitar sarcopenia):• 🥚 Huevos, pollo, pescado....
28/09/2025

🌟 Nutrientes Clave para Adultos Mayores
1️⃣ Proteína de alta calidad (para evitar sarcopenia):
• 🥚 Huevos, pollo, pescado.
• 🥛 Yogur griego, queso cottage.
• 🥜 Legumbres (lentejas, garbanzos).
2️⃣ Fibra (contra el estreñimiento):
• 🍎 Frutas con piel.
• 🌾 Cereales integrales (avena, quinoa).
• 🥦 Verduras (brócoli, espinacas).
3️⃣ Calcio + Vitamina D (huesos fuertes):
• 🥛 Leche fortificada.
• 🐟 Sardinas/salmón.
• ☀️ Exposición solar moderada.
4️⃣ Ácidos grasos omega-3 (cerebro y corazón):
• 🥑 Aguacate.
• 🌰 Nueces y semillas (chía, linaza).
________________________________________
🚫 Qué Limitar o Evitar
• Exceso de sal → Hipertensión.
• Azúcares añadidos → Diabetes/obesidad.
• Grasas saturadas/trans → Colesterol alto.
• Alcohol → Deshidratación y pérdida de nutrientes.
________________________________________
💡 Consejos Prácticos
• Platos coloridos: Más vegetales, menos procesados.
• Comidas pequeñas y frecuentes (si hay falta de apetito).
• Hidratación constante (¡el agua es vital!).
• Ejercicio diario: Caminar, yoga, pesas ligeras.
________________________________________
🔎 ¿Sabías que...?
Una dieta mediterránea (rica en pescado, aceite de oliva y verduras) reduce el riesgo de demencia y enfermedades cardíacas.

🏆 Mantener un Peso Saludable en la Juventud: Claves y Consejos PrácticosLa adultez joven (20-40 años) es una etapa críti...
27/09/2025

🏆 Mantener un Peso Saludable en la Juventud: Claves y Consejos Prácticos
La adultez joven (20-40 años) es una etapa crítica para establecer hábitos que prevengan la obesidad y enfermedades crónicas. ¡No se trata solo de calorías, sino de equilibrio!
________________________________________
⚠️ El Problema: Obesidad en Cifras
• 2 de cada 3 adultos en EE.UU. tienen sobrepeso u obesidad (BMI ≥ 25).
• 35.7% son obesos (BMI ≥ 30).
• Factores clave: Dieta pobre, sedentarismo, estrés y sueño inadecuado.
________________________________________
📌 4 Pilares para un Peso Saludable
1️⃣ Alimentación Inteligente
• Fibra diaria (25-30 g):
o 🥣 Avena, arroz integral, pan integral.
o 🥕 Zanahorias, manzanas, nueces.
o 🥬 Legumbres (lentejas, frijoles).
• Pro/prebióticos: Yogur, kéfir, plátanos, ajo (¡salud intestinal = mejor metabolismo!).
2️⃣ Actividad Física Regular
• Mínimo semanal:
o 150 min de ejercicio moderado (caminata rápida).
o O 75 min de ejercicio vigoroso (correr, spinning).
• ¡Más es mejor! Para mantener peso, algunos necesitan hasta 300 min/semana.
3️⃣ Sueño de Calidad (7-9 horas/noche)
• Dormir mal → Aumenta grelina (hormona del hambre) y reduce leptina (saciedad).
4️⃣ Manejo del Estrés
• Estrés crónico → Cortisol alto → Acumulación de grasa abdominal.
________________________________________
🚫 Errores Comunes
• Saltarse comidas: Lleva a atracones después.
• Dietas extremas: Efecto rebote garantizado.
• Confiar solo en el ejercicio: Sin cambios en la dieta, es insuficiente.
________________________________________
💡 Tips para el Día a Día
• Desayuna proteína: Huevos o yogur griego para controlar el apetito.
• Snacks saludables: Frutos secos (porción controlada), palitos de vegetales.
• Agua antes que todo: Muchas veces la "hambre" es sed.
________________________________________
🔎 ¿Sabías que...?
El microbioma intestinal influye en tu peso. ¡Consume fibra y fermentados para mantenerlo saludable!

🚫🍹 Bebidas que los Jóvenes (¡y todos!) Deberían Evitar¿Sabías que las bebidas azucaradas son la mayor fuente de azúcares...
26/09/2025

🚫🍹 Bebidas que los Jóvenes (¡y todos!) Deberían Evitar
¿Sabías que las bebidas azucaradas son la mayor fuente de azúcares añadidos en la dieta? ¡Una sola lata de refresco puede superar el límite diario recomendado de azúcar! Aquí te decimos qué evitar y opciones más saludables.
________________________________________
📊 Comparación Escalofriante: Azúcar en Bebidas (por porción de 12 oz/355 ml)
Bebida Cucharaditas de Azúcar Calorías
Agua natural 0 0
Té sin endulzar 0 0
Limonada en polvo 3 55
Bebidas deportivas 5 97
Té endulzado 7 115
Bebida energética 9 162
Refresco regular 10 155
Jugo de fruta (con azúcar) 10 186
Refresco de naranja 13 195
⚠️ ¡Una lata de refresco de naranja = 13 cucharaditas de azúcar! (Más del doble de lo máximo recomendado por la OMS para un día).
________________________________________
🚨 3 Razones para Evitarlas
1️⃣ Aumentan riesgo de obesidad y diabetes tipo 2.
2️⃣ Caries dentales: El azúcar alimenta bacterias dañinas.
3️⃣ Calorías vacías: No aportan nutrientes, solo azúcar.
________________________________________
💡 Alternativas Saludables (¡y Ricas!)
✅ Agua infusionada: Pepino + limón + menta.
✅ Té frío sin azúcar: Con hielo y rodajas de fruta.
✅ Agua mineral con gas: + un toque de jugo natural (ej: 1/4 de taza).
✅ Café o té caliente: Endulzado con canela o estevia (en lugar de azúcar).
________________________________________
📌 Tips para Reducir el Consumo
• En restaurantes: Pide agua o bebidas sin azúcar añadida.
• En casa: Prepara botellas de agua con frutas de temporada.
• Antes de comprar: ¡Revisa las etiquetas! Evita jarabes de maíz, fructosa o sacarosa en los primeros ingredientes.
________________________________________
🔎 ¿Sabías que...?
El cuerpo no registra las calorías líquidas como las sólidas, lo que puede llevar a comer en exceso sin darte cuenta.

💪🍏 Micronutrientes Clave en la Adolescencia: ¡Construyendo un Cuerpo Sano!La adolescencia es una etapa de crecimiento ac...
25/09/2025

💪🍏 Micronutrientes Clave en la Adolescencia: ¡Construyendo un Cuerpo Sano!

La adolescencia es una etapa de crecimiento acelerado, y los micronutrientes juegan un papel crucial en este proceso. ¡Aquí lo que los jóvenes (y sus padres) deben saber!

🔍 Los 4 Micronutrientes Estrella
1️⃣ CALCIO (1,300 mg/día)

¿Por qué? Esencial para huesos fuertes y prevenir osteoporosis futura.

Fuentes:

🥛 Leche descremada/yogur

🧀 Quesos bajos en grasa

🥦 Brócoli/espinacas

🥣 Cereales fortificados

2️⃣ VITAMINA D

¿Por qué? Ayuda a absorber el calcio.

Fuentes:

☀️ Exposición solar (con protección)

🐟 Salmón/atún

🥛 Leche fortificada

3️⃣ HIERRO (15 mg/día para chicas)

¿Por qué? Clave para músculos y compensar pérdidas menstruales.

Tips de absorción:

� Combinar con vitamina C (jugo de naranja, pimientos).

Evitar té/café con comidas ricas en hierro.

4️⃣ VITAMINA A

¿Por qué? Para visión, piel y sistema inmune.

Fuentes:

🥕 Zanahorias/batata

🥬 Espinacas

🥚 Huevos

⚠️ Riesgos Comunes
Chicas adolescentes: Mayor riesgo de deficiencia de hierro.

Dietas restrictivas: Pueden faltar calcio/vitamina D.

Exceso de comida chatarra: Desplaza nutrientes esenciales.

💡 Consejos Prácticos
¡La comida primero! Los suplementos solo si el médico lo indica.

Desayunos inteligentes: Cereal fortificado + leche + fruta = combo ganador.

Snacks saludables: Nueces (hierro), yogur (calcio), zanahorias (vitamina A).

👩⚕️ ¿Sabías que...?
El 40% de la masa ósea se forma en la adolescencia. ¡Una buena nutrición hoy previene fracturas mañana!

🥄🍎 Introducción a los Alimentos Sólidos: ¿Cuándo y Cómo Empezar?El primer año de vida es clave para establecer hábitos a...
24/09/2025

🥄🍎 Introducción a los Alimentos Sólidos: ¿Cuándo y Cómo Empezar?

El primer año de vida es clave para establecer hábitos alimenticios saludables. Según la OMS, los bebés deben alimentarse exclusivamente con leche materna o fórmula durante los primeros 6 meses. Pero, ¿qué pasa después?

📅 ¿Cuándo Están Listos?
🔹 Antes de los 6 meses:

Los bebés tienen el reflejo de extrusión (empujan la comida con la lengua).

Su sistema digestivo aún no está preparado.

Puede aumentar el riesgo de alergias alimentarias.

🔹 Entre los 6 y 9 meses:

Controlan mejor la cabeza.

Pierden el reflejo de extrusión.

Comienzan a mostrar interés por la comida.

🍚 Alimentos Recomendados para Empezar
1️⃣ Cereales infantiles fortificados con hierro (arroz o avena).
2️⃣ Frutas y verduras en puré (manzana, zanahoria, calabaza).
3️⃣ Progresión a texturas más gruesas (9-12 meses):

Alimentos bien picados o machacados (plátano, aguacate).

⚠️ Regla de oro:

Introducir un alimento a la vez, esperando 3-5 días entre cada uno para detectar alergias.

Evitar sal, azúcar, miel y leche de vaca antes del año.

🚫 Errores Comunes
❌ Empezar demasiado pronto (antes de los 4 meses).
❌ Ofrecer alimentos potencialmente alergénicos sin supervisión (ej: huevo, pescado).
❌ Reemplazar tomas de leche materna/fórmula por sólidos demasiado rápido.

💡 Tips para una Transición Exitosa
Usa cucharas pequeñas y blandas.

Permite que el bebé explore texturas (¡se ensuciará, es normal!).

La leche sigue siendo su principal fuente de nutrición hasta el año.

👶 ¿Tu bebé ya empezó con sólidos? ¡Cuéntanos su primer alimento favorito! 👇

👶🍼 Alimentación en el Primer Año: Construyendo los Cimientos de una Vida SaludableEl primer año de vida es un período de...
23/09/2025

👶🍼 Alimentación en el Primer Año: Construyendo los Cimientos de una Vida Saludable

El primer año de vida es un período de crecimiento asombroso donde la nutrición juega un papel fundamental. ¡En solo 12 meses tu bebé puede aumentar su estatura en un 50% y triplicar su peso al nacer!

📈 Monitoreo del Crecimiento: ¿Por Qué es Vital?
Los pediatras utilizan gráficas de crecimiento estandarizadas para evaluar:
✅ Longitud (en lugar de altura, ya que no pueden pararse)
✅ Peso
✅ Circunferencia craneana

⚠️ Señales de alerta:

Un crecimiento por debajo del percentil 10 podría indicar retraso en el desarrollo (FTT).

Causas comunes: pobreza, alimentación inadecuada o exceso de jugos.

💡 ¿Cómo Interpretar las Gráficas?
Selecciona la gráfica correcta (según edad y s**o).

Ubica la edad en el eje horizontal (ej: 6 meses).

Encuentra el peso/longitud en el eje vertical (ej: 7.7 kg).

Marca la intersección para identificar el percentil.

Ejemplo: Un bebé de 9 meses en el percentil 50 de longitud y 95 en peso debe mantener una curva de crecimiento estable.

🍎 Nutrición Clave en el Primer Año
0-6 meses: Leche materna o fórmula exclusiva.

6+ meses: Introducción de alimentos sólidos (papillas, frutas, verduras).

Evitar: Azúcares, sal y jugos en exceso.

❤️ Consejo para Padres
Cada bebé crece a su ritmo, pero una alimentación balanceada y revisiones pediátricas regulares son esenciales para detectar problemas a tiempo.

¿Tienes dudas sobre la alimentación de tu pequeño? ¡Consulta a un especialista! 👩⚕️

🍼 Alimentación con Fórmula Infantil: Lo Que Debes Saber para una Nutrición SeguraLa lactancia materna es ideal, pero cua...
22/09/2025

🍼 Alimentación con Fórmula Infantil: Lo Que Debes Saber para una Nutrición Segura
La lactancia materna es ideal, pero cuando no es posible o es una elección personal, la fórmula infantil ofrece una alternativa nutritiva y equilibrada. ¡Conoce las claves para usarla de manera segura y adecuada!
________________________________________
🔍 Tipos de Fórmula Infantil
1️⃣ Basada en leche de vaca (estándar):
• 20 calorías por onza, similar a la leche materna.
• Enriquecida con vitaminas y minerales.
2️⃣ De soja:
• Para bebés con alergia a la proteína de la leche de vaca o problemas digestivos (cólicos, diarrea).
3️⃣ Hipoalergénica (hidrolizada):
• Proteínas pre-digeridas (aminoácidos y péptidos pequeños).
• Ideal para alergias severas a leche de vaca o soja.
4️⃣ Para prematuros o bajo peso:
• 24 calorías por onza, hasta alcanzar el peso deseado.
________________________________________
📊 Presentaciones de Fórmula
• Polvo: Más económico, pero requiere mezcla con agua.
• Líquido concentrado: Más caro, debe diluirse.
• Lista para usar: La más cara, pero práctica para viajes.
⚠️ ¡Precaución!
• Sigue las instrucciones al pie de la letra:
o Diluir de más → Falta de nutrientes.
o Diluir de menos → Sobrecarga renal por exceso de proteína.
• Esteriliza biberones y utensilios para proteger el sistema inmunológico inmaduro del bebé.
• Agua segura: Usa agua purificada o hervida para evitar contaminación.
________________________________________
💡 Datos Importantes
• Cantidad diaria aproximada: 2.5 onzas por libra de peso del bebé (ej: 24 onzas/día para un recién nacido promedio).
• Fórmula preparada: Refrigérala si no se usa inmediatamente para evitar bacterias.
________________________________________
🤗 Lo Más Importante
Cada familia elige lo mejor para su bebé, ya sea lactancia, fórmula o combinación. Lo crucial es que tu pequeño reciba nutrición, amor y cuidados.
¿Tienes dudas sobre qué fórmula elegir o cómo prepararla? ¡Consulta a tu pediatra! 👩⚕️

🤱✨ Lactancia Materna: El Primer Regalo de Amor y Nutrición para tu BebéEl nacimiento de un hijo marca el comienzo de una...
20/09/2025

🤱✨ Lactancia Materna: El Primer Regalo de Amor y Nutrición para tu Bebé

El nacimiento de un hijo marca el comienzo de una nueva etapa llena de decisiones importantes, ¡y la alimentación es una de las más cruciales!

¿Sabías que...?
🔸 El 80% de las mamás inician la lactancia al nacer, pero solo el 50% continúa a los 6 meses y el 30% al año.
🔸 La leche materna ofrece beneficios únicos para la salud del bebé y la madre, pero cada familia debe elegir lo mejor para su situación. ¡Los bebés alimentados con fórmula también crecen sanos!

💡 ¿Cómo funciona la lactancia?
Es un proceso hormonal fascinante:
1️⃣ Prolactina (desde el embarazo) → Estimula la producción de leche.
2️⃣ Oxitocina → Provoca la "bajada de leche" (¡esa sensación de hormigueo!).
3️⃣ Progesterona → Debe disminuir tras el parto para que comience la lactancia.

🔍 Datos curiosos:

Las células alveolares producen la leche y la liberan cuando el bebé succiona.

La presión de las encías del bebé estimula la salida de la leche. ¡La naturaleza es sabia!

👶 Beneficios Clave
✅ Para el bebé:

Fortalece su sistema inmunológico.

Reduce riesgos de alergias y enfermedades.
✅ Para la mamá:

Ayuda a la recuperación postparto.

Disminuye el riesgo de cáncer de mama y ovarios.

🤗 ¡Tú decides lo mejor para tu familia!
Sea cual sea tu elección (lactancia exclusiva, mixta o fórmula), lo importante es que tu bebé esté alimentado, feliz y sano.

¿Tienes dudas o quieres compartir tu experiencia? ¡Déjanos un comentario! 👇

🤰✨ El Aumento de Peso en el Embarazo: ¡Tu Cuerpo Crece Vida!Durante el embarazo, cada kilo cuenta 💖. El aumento de peso ...
19/09/2025

🤰✨ El Aumento de Peso en el Embarazo: ¡Tu Cuerpo Crece Vida!
Durante el embarazo, cada kilo cuenta 💖. El aumento de peso no es solo "grasa", sino principalmente:
✅ Tu bebé en desarrollo
✅ La placenta (su fuente de nutrientes)
✅ Líquidos y tejidos maternos
⚠️ ¿Por qué es crucial?
Un aumento insuficiente, especialmente en el tercer trimestre, puede afectar la salud del bebé, aumentando riesgos de:
🔻 Bajo peso al nacer
🔻 Complicaciones neonatales
🔻 Desarrollo cognitivo
📊 Recomendaciones según tu peso inicial (IMC):
• Peso normal: 11-16 kg
• Sobrepeso/Bajo peso: Ajuste personalizado
💡 ¡Tu cuerpo es sabio! También notarás:
🔹 Aumento del volumen mamario
🔹 Retención de líquidos (¡normal y temporal!)*
¿Tienes dudas sobre tu aumento de peso ideal? Consulta a tu especialista 👩⚕️.

🧂 ¿De Dónde Viene el Sodio en Nuestra Alimentación?En la dieta promedio, la mayor parte del sodio proviene de alimentos ...
18/09/2025

🧂 ¿De Dónde Viene el Sodio en Nuestra Alimentación?
En la dieta promedio, la mayor parte del sodio proviene de alimentos procesados y envasados. Los fabricantes agregan sal para mejorar el sabor, la textura y como conservante. ¡Pero ojo! La cantidad de sal puede variar mucho entre productos similares.
Algunos alimentos como carnes, aves y lácteos contienen sodio de forma natural, pero este representa menos del 12% de la ingesta total de sodio en una dieta típica.
📌 Ejemplo:
1 taza de leche descremada → 107 mg de sodio (natural).
⚠️ El exceso de sodio está ligado a problemas como hipertensión, por eso es clave moderar el consumo de ultraprocesados y leer las etiquetas.
¿Sabías cuánto sodio consumes al día? ¡Cuéntanos! 👇

Dirección

Montemorelos
67500

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Teléfono

+528182058222

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutriologa Liz Oviedo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría