14/10/2025
Aprende sobre el cuidado de los adultos mayores y no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy por tus seres queridos.
1- Nutrición Balanceada:
Es importante que dentro del cuidado de adultos mayores se prevenga la obesidad y el sobrepeso, por esa razón, invita a tus seres queridos a que sigan una dieta balanceada con la asesoría de un nutriólogo.
2- Mantenerse Activo Físicamente:
Para evitar la presión arterial elevada, los adultos que viven contigo deben realizar actividad física de forma regular y dejar de consumir grandes cantidades de sal. Además, es importante que asistan al médico de forma regular.
3- Control Médico Regular:
Si tus seres queridos están propensos a heredar Diabetes Mellitus por parte de otros familiares, es recomendable que se hagan exámenes de sangre de forma periódica, para que así les den un diagnóstico y la enfermedad se pueda controlar a tiempo.
4- Reducción del Consumo de Tabaco:
Invita a los adultos que viven contigo a disminuir su consumo de ci****os, pues estos aumentan el riesgo de contraer cáncer pulmonar y dañan progresivamente las arterias.
5- Ejercicio:
El ejercicio y la activación física son fundamentales para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, por esa razón, invítalos a que realicen caminatas con ropa y calzado cómodo, por lo menos 30 minutos seguidos y 3 días a la semana. Para la flexibilidad en articulaciones, recomienda el estiramiento de brazos y piernas.
6- Cuidado de la Piel:
Se dice que la piel de los adultos mayores es diferente a la de los jóvenes, ya que es más frágil, seca y menos elástica. Así que dile a tus familiares que humecten su cuerpo adecuadamente y disminuyan su participación directa en tareas que pueden provocar quemaduras o rasguños.
7- Ejercicios de Memoria:
Muchas personas desconocen que el cuidado de adultos mayores también implica el cuidado de la memoria, así que comparte en casa actividades y juegos para ejercitar la memoria. Algunas actividades son: armar rompecabezas, resolver sopa de letras o aprender un baile.
8- Prevención y Manejo de la Salud Mental en Adultos Mayores:
De acuerdo con el artículo: Cuidado y Autocuidado de Salud del Adulto Mayor, publicado por la Universidad de Chile, la ansiedad y la depresión son los trastornos mentales más comunes en el adulto mayor, así que evita el aislamiento, los adjetivos calificativos negativos y todo aquello que pueda afectar su salud mental.
9- Prevención de Accidentes Domésticos:
Algo muy importante a considerar en el tema del cuidado de adultos mayores es la prevención de accidentes caseros. La razón es porque una quemadura o una caída pueden derivar muchos problemas y producir un gran deterioro en la calidad de vida de las personas. Para este punto es recomendable que los adultos mayores de tu casa eviten la exposición a escenarios de riesgo. Por ejemplo, evita que usen escaleras poco resistentes en el jardín o carguen objetos pesados como cajas o muebles.
10- Chequeos Visuales y Auditivos Regulares.