25/09/2025
Un gaslighter puede ser una pareja, un familiar, un jefe, maestro, amigo o compañero.
La mitad de estos comentarios los he recibido yo, los otros los he visto de otras personas con TDAH en redes sociales o me los han contado.
Yo estuve muchos años en un entorno así, recibiendo comentarios de parte de mi antigüo padre, en la escuela y algunas malas amistades pero actualmente ya no lo vivo, lo que ayudó mucho a tener autoaceptación.
No sólo se trata de la ignorancia en salud mental sino la necesidad de invalidar tu vivencia. Muchas veces tiene que ver con que las personas aprenden estos patrones la ser invalidadas también en sus propios problemas, y se forzan a sí mismos a ser funcionales a pesar de no ser felices; incluso los neurotípicos o personas neurodivergentes que han sido explotadas por el sistema y repiten este patrón al hacer gaslighting a otras personas. A veces es con mala intención, a veces no, lo importante no es eso sino qué tanto te afecta a ti y no dejar que estos comentarios te ganen. Tú tienes que validarte a ti mismo siempre, las voces de tu interior o el auto gaslighting que te puedes hacer es a veces lo que más lastima: voces de nuestro pasado.
Hay que aumentar la seguridad en nosotros mismo informándonos y sabiendo, gracias a la ciencia, lo que realmente nos pasa; teniendo apoyo y validación de una red de apoyo propia que creo que es lo más importante pues puede contrarestar los comentarios negativos.